Historia de la electricidad

17
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD BRAYAN EUCLIDES CARDENAS BLANDON ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO SENA, VALLE DEL CAUCA

Transcript of Historia de la electricidad

Page 1: Historia de la electricidad

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

BRAYAN EUCLIDES CARDENAS BLANDON

ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

SENA, VALLE DEL CAUCA

10-2 MATINAL

CARTAGO

2012

Page 2: Historia de la electricidad

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

BRAYAN EUCLIDES CARDENAS BLANDON

ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO

Informe Demostrativo sobra el tema de la historia de la electricidad, es un informe científico que es el resultado de una investigación exhaustiva.

Lic. Hernando Castañeda A.

Docente

Lic. En educación

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

SENA, VALLE DEL CAUCA

10-2 MATINAL

CARTAGO

2012

Page 3: Historia de la electricidad

INTRODUCCIÓN

La siguiente investigación hace referencia a la historia de la electricidad, este trabajo se hace para adquirir más conocimiento sobre la electricidad, de cómo fue que se ha hecho tan importante en hoy en día y por qué es importante conocer esta herramienta que es tan útil para las personas.

La electricidad tiene que ver con todo lo que nos rodea, por eso es sumamente importante saber cómo ha cambiado la electricidad de ahora años a la de hoy en día.

Page 4: Historia de la electricidad

LA ELECTRICIDAD

La electricidad es generada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan solo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.

La palabra electricidad proviene del griego ήλεκτρον elektron, cuyo significado es ámbar.

Page 5: Historia de la electricidad

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

En la historia de la electricidad, hay descubrimientos destacados en épocas muy distintas.Ya en la Antigüedad, en Grecia, se conocían algunos materiales que al ser frotados atraían objetos ligeros. Uno de ellos es el ámbar amarillo. 

Estas atracciones no se estudiaron detenidamente hasta los siglos XVII y XVIII. A ese fenómeno de atracción se le llamó electroestática. Un inglés llamado Gibert descubrió muchos materiales que atraían a otros al frotarlos. Luego escribió sobre los imanes.

Page 6: Historia de la electricidad

Algunos años después, von Guericke descubrió que los cuerpos se repelían unos a otros. Y pronto otros científicos como Stephen Gray y Charles Du Fay, pensaban en una electricidad negativa y otra positiva.

Franklin descubre que los rayos son como chispas entre el suelo y la nube, e inventa el pararrayos.

Hacia el año 600 a. C., cuando el filósofo griego Tales de Mileto observó que frotando una varilla de ámbar con una piel o con lana, se obtenían pequeñas cargas (efecto triboeléctrico) que atraían pequeños objetos, y frotando mucho tiempo podía causar la aparición de una chispa. Cerca de la antigua ciudad griega de Magnesia se encontraban las denominadas piedras de Magnesia, que incluían magnetita. Los antiguos griegos observaron que los trozos de este material se atraían entre sí, y también a pequeños objetos de hierro. Las palabras magneto (equivalente en español a imán) y magnetismo derivan de ese topónimo.

Page 7: Historia de la electricidad

Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374-287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.

Más tarde, el francés Ampere establece las leyes de la corriente eléctrica y teorías sobre el magnetismo.Ohm, Joule, Pouillet y Kirchoff muestran también algunas leyes de la electricidad.Gauss y Weber hacen algunas unidades de medida.

Maxwell hace también importantes descubrimientos y establece algunas de las ecuaciones más importantes de la física.Después, un alemán confirma las teorías con experimentos gaseosos.Y por fin, a finales del siglo XIX, Becquerel y Curie descubren la radioactividad y el electrón.

De la electricidad se empezó a ser uso de ella entre los años 1600 y 1800, comienza a ser investigada. Por ejemplo, Otto von Guericke en el año 1672 desarrolla una máquina que producía descargas eléctricas.  En 1841, Tomas Edison crea una bombilla que dura encendida 44 horas.

A partir de 1847, se empezaron a comercializar las primeras bombillas.

Page 8: Historia de la electricidad

Tomas EDISON: inventor de la bombilla 

El mago de los inventos, famoso inventor norteamericano, nacido en Milán. Inventor de la lámpara

Autodidacta, estudió por su cuenta química, física y mecánica.

En 1826 obtuvo un empleo en la oficina telegráfica de Port Huron. Perfeccionó sus conocimientos en el campo de la telegrafía e inventó un nuevo sistema que funcionaba con doble circuito de comunicación. En 1876 con este y otros inventos pudo reunir una suma de dinero que le permitió fundar el laboratorio de Menlo Park. Desarrolló el fonógrafo, produjo la primera lámpara incandescente eficaz (1879) e ideó enchufes, interruptores, fusibles y sistemas que hicieron posible y económica la iluminación eléctrica doméstica. Entre 1881 y 1882 completó la construcción de la primera central de luz y energía del mundo en Nueva York. En 1887 abrió un nuevo laboratorio en Nueva Jersey. Entre sus inventos figuran una dínamo de rendimiento seguro, el telégrafo, el transmisor telefónico de carbono, el sistema telegráfico cuádruple, la locomotora y el automóvil eléctricos. En 1883 observó el principio básico para las futuras válvulas de radio.

Page 9: Historia de la electricidad

CIENTIFICOS QUE DESCUCBRIERON LA ELECTRICIDAD

TALES DE MILETO:Tales de Mileto fue el primero en observar los fenómenos eléctricos cuando, al frotar una barra de ámbar con un paño, notó que la barra podía atraer objetos livianos.

Las primeras aproximaciones científicas al fenómeno fueron hechas por investigadores sistemáticos en los siglos XVII y XVIII como Gilbert, von Guericke, Henry Cavendish, Du Fay, van Musschenbroek y Watson. Estas observaciones empiezan a dar sus frutos con Galvani, Volta, Coulomb y Franklin, y, ya a comienzos del siglo XIX, con Ampere, Faraday y Ohm.

Page 10: Historia de la electricidad

BENJAMIN FRANKLIN:Hizo un experimento con un papalote en una noche de tormenta y descubrió que los relámpagos eran electricidad; él estaba tratando de investigar si los relámpagos se consideraban un fenómeno eléctrico.

HANS CHRISTIAN ORSTED:En 1820, descubrió que la corriente eléctrica crea un campo magnético.  Con este descubrimiento los científicos pudieran relacionar el magnetismo a los fenómenos eléctricos.

Page 11: Historia de la electricidad

MICHAEL FARADAY:El campo eléctrico es invisible, inventó en 1823 el concepto de líneas de fuerza para poder representarlo gráficamente.

.

THOMAS EDISON:En 1879

WILLIAM GILBERT:

Page 12: Historia de la electricidad

Fue el primero en realizar experimentos de electrostática y magnetismo, y quizás su aportación más importante a la ciencia fue la de demostrar experimentalmente el magnetismo terrestre.

OTTO VON GUERICKE: Este físico alemán, nacido en Magdeburgo, fue el creador de la

primera máquina electrostática capaz de producir una descarga eléctrica, allá por el año 1672.

STEPHEN GRAY:

Page 13: Historia de la electricidad

Este físico ingles estudio principalmente la conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729.

CHARLES COULOMB: 

Este físico e ingeniero francés, nacido en Angulema fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre: magnetismo, rozamiento y electricidad.

Page 14: Historia de la electricidad

CONCLUSIONES

Cada vez se realizan más rápidos avances sobre la electricidad en ese siglo, y sería muy extenso contar todos los avances tecnológicos que han sido posibles gracias a ella.

La electricidad ayudo mucho para crear otros inventos. La electricidad es muy importante en nuestra vida cotidiana. Para descubrir la electricidad fueron muchos siglos de fórmulas, de

preguntas sobre la electricidad.