Historia de la comunicación

10
Línea de tiempo: Historia de la comunicación Edna Cristina Rodríguez Nagles 103114394 Grupo 3AD En la necesidad del hombre por expresar sus ideas, percepciones, sensaciones y sentimietos, nace la comunicación. Una de las interpretaciones de la vida mas complejas y que atraves de la historia se ha visto afectada por ambitos politicos, economicos, culturales y sociales. Sucesos de Carácter Mundial Ubicación y Cronología Acontecimientos y eventos significativos en el desarrollo de la comunicación Autores, pioneros, Inventores Evidencia Grafica Ultima Edad Glaciar Alto Paleolítico 30.000 a.C. Europa Calendario Lunar: Es considerado el registro escrito más antiguo, Es un hueso que está cubierto de incisiones circulares que parecen representar el curso de la luna durante dos meses y medio. Se esculpen figuras para adoración natural. Primeros artistas decoran las paredes y techos de cavernas en Francia y España. Periodo Holoceno Edad de Bronce 3500 a.C. Mesopotamia La escritura cuneiforme: Consiste en grabar signos sobre unas tablillas de barro fresco que después se endurecía en un horno. Sumerios 3000 a.C Egipto Escritura jeroglífica: No representa a la palabra ni fonética ni alfabéticamente, sino mediante pictogramas. Aparecen inicialmente en monumentos. Calendario: Se basa en las observaciones de las estrellas. Egipcios 2500 a.C. Epopeyas: en cortos episodios contados en se Indios

Transcript of Historia de la comunicación

Page 1: Historia de la comunicación

Línea de tiempo: Historia de la comunicación

Edna Cristina Rodríguez Nagles

103114394 – Grupo 3AD

En la necesidad del hombre por expresar sus ideas, percepciones, sensaciones y sentimietos, nace la comunicación. Una de las interpretaciones de

la vida mas complejas y que atraves de la historia se ha visto afectada por ambitos politicos, economicos, culturales y sociales.

Sucesos de

Carácter Mundial

Ubicación y

Cronología

Acontecimientos y eventos significativos en el

desarrollo de la comunicación

Autores,

pioneros,

Inventores

Evidencia Grafica

Ultima Edad

Glaciar

Alto Paleolítico

30.000 a.C.

Europa

Calendario Lunar: Es considerado el registro

escrito más antiguo, Es un hueso que está cubierto

de incisiones circulares que parecen representar el

curso de la luna durante dos meses y medio.

Se esculpen figuras para adoración natural.

Primeros artistas decoran las paredes y techos de

cavernas en Francia y España.

Periodo Holoceno

Edad de Bronce

3500 a.C.

Mesopotamia

La escritura cuneiforme: Consiste en grabar

signos sobre unas tablillas de barro fresco que

después se endurecía en un horno.

Sumerios

3000 a.C

Egipto

Escritura jeroglífica: No representa a la palabra ni

fonética ni alfabéticamente, sino mediante

pictogramas. Aparecen inicialmente en

monumentos.

Calendario: Se basa en las observaciones de las

estrellas.

Egipcios

2500 a.C. Epopeyas: en cortos episodios contados en se Indios

Page 2: Historia de la comunicación

Edad de Hierro

India glorifica a los dioses y héroes. Una de las más

conocidas es Gilgamesh.

1765 a.C.

Antiguo Oriente

China

Escritura: Se constituye por casi 2000

representaciones que se encontraban sobre huesos y

conchas de las tortugas galápagos. El uso que se le

daba era de carácter religioso.

Dinastía Shang

1750 a.C.

Mesopotamia

Primer código de leyes escrito: Redactado en

caracteres cuneiformes y en lengua babilónica, este

código contenía, intercalado entre un prólogo

glorioso y un epílogo cargado de maldiciones para

los violadores, un texto compuesto de cerca de 300

leyes.

Rey Hammurabi

Sumerios

1500 a.C.

Antiguo Oriente

Primer Alfabeto completo: En escritura

cuneiforme con 29 signos fonéticos.

Aparece como una necesidad en el proceso de

comercialización de los productos tanto en los

mercados como en la expansione marítima que se

iniciaban en la época.

Fenicios

36 a.C.

Mesoamérica,

América central

Sistema Numérico: Se empieza a tomar la

concepción del valor absoluto, fundamentado en

representaciones simbológicas (puntos y barras) que

definían unidades, decenas, centenas y unidades de

mil hasta el 8000. Esto se dio en México y parte de

Guatemala.

Mayas

26-37 Mensajes usando el sol: Se enviaba mensajes por Tiberio

Page 3: Historia de la comunicación

Roma medio de espejos que reflejaban la luz del sol. Capris

105

China

Pergamino: El primer experimento se hizo con la

pulpa de seda macerada la cual se llevaba luego a

un colador, cuando y un proceso de secado,

Dejando una hoja fina en la que se podía escribir.

Emperador Tsai

Lun

156

Occidente

Latín: Caracterizado por la elegancia, brevedad y

tono sentenciosos, se estructura esa lengua, Dando

unidad en la comunicación lo que permitió que

Roma se consolidara como un imperio. Es la base

de idiomas como el castellano.

Roma

Simultáneamente se desarrolla en diferentes pueblos la escritura, determinado la división entre la Pre historia, Edad Antigua

y la Edad Media o Historia.

Edad Media

Invasiones

Barbarás

Imperio Bizantino

Reino Franco

El islamismo

Régimen Feudal

315-395

Imperio romano de

Oriente

Biblioteca: Se hizo la mayor recopilación de

antiguos escritos y obras artísticas con veneración

para guardar la información y protegerla de los

barbaros.

Constantino

Constantinopla

485-511

Francia

Escuelas: Se evidencio una fuerte estimulación por

la cultura y la educación, se fomento la creación de

bibliotecas con este fin.

Carlomagno

600

Asia

Documentos Legales: Se estipula una organización

policía y religiosa que surge tras el éxito de la

expansión mercantil, concibiendo la necesidad de

escritos formales para tratados.

Hindúes y

Malayos

751

Asia

Papel por primera vez: Después de la batalla de

Tales, Se trae a esta cultura la fabricación del papel

el cual es usado culturalmente como intermediario

entre oriente y occidente.

Árabes

1117

China

Invención de la Brújula: Una herramienta basada

en agujas magnetizadas, que no solo permite la

orientación en altamar sino que permite la

estipulación de rutas para viajes comerciales donde

se trasportaban productos creados por las diferentes

culturas.

Joseph

Needham

Page 4: Historia de la comunicación

1122

Alemania

Querella, de las envestiduras: Un documento de

carácter formal que surge por la inconformidad con

la jerarquía eclesiástica con el único fin de Deponer

al papa y tomar su lugar.

- Emperador

Enrrique IV

- Papa Gregorio

VII

Edad Moderna

Humanismo y

Renacimiento

La reforma

contemporánea

Evolución en

Europa

Ideología Europea

1450

Alemania

Imprenta: El grabado es la pauta inicial para la

impresión de textos xilográficos en un sistema off

set, una técnica se desarrollo y mejoro debido a la

necesidades educativas de la época. Llevando a

cabo diferentes experimentos que tenían como

único objetivo difundir. La biblia, en tipografía

gótica es el primer texto completo y reproducible

del cual se imprimieron varias copias.

Johanes

Gutembert

1500

Grecia Primeros acercamientos a los escudos Heráldicos

y Banderas: Inician como Representaciones

personales, familiares y nacionales, para trasmitir

poder y autoridad e identidad; a partir de colores y

símbolos, son la consecuencia de un periodo de

expansión de territorios.

Grecos

1520

España

Comunicación Marítima: La cual se realizaba a

través de las banderas.

Fernando

Mallaganes

Portugal

Edad

Contemporánea

Revolución

Francesa

1830

Francia

Fotografía: Inicia con la cámara Oscura y la

proyección usando el sistema de diafragma , nace

con el fin de retratar la realidad de la alta sociedad.

Joseph

Nicéphore

Niépce

Page 5: Historia de la comunicación

Revolución

Industrial

Unificación

alemana

Expansión Inglesa

Desarrollo del

capitalismo

Inventos

La primera Guerra

Mundial

1831

Estados Unidos

Telégrafo eléctrico: El primer dispositivo de

telecomunicaciones, diseñador para la

comunicación a distancias largas, se basa en la

trasmisión de impulsos eléctricos en modo de línea

o punto.

Joseph Henrry

1833

Alemania

Primera Línea Telegráfica: Con 100 metros de

longitud se instala inicialmente en Göttingen sobre

los tejados de las casas.

- Johann Carl

Friedrich Gauss

- Wilhelm

Eduard Weber

1835

Estados Unidos

Código Morse: Es un método que remplaza las

letra o números por códigos individuales que

consistente en rayas y puntos.

Samuel Morse

1849

Estados Unidos

The associeted Press: Es la primera agencia de

noticias de New York con carácter comercial.

Pony Express

1853

América del Sur

Llega la Televisión a Colombia: Se trae de

Alemania equipos y recursos humanos, debido al

interés de Rojas Pinilla.

General Gustavo

Rojas Pinilla

1876

Estados Unidos

Teléfono: Inicia con la necesidad del autor de

conectar su oficina con su dormitorio, debido al

reumatismo de su esposa. Es un invento que sirve

para trasmitir la voz humana por medio de una

corriente continua.

- Antonio

Meucci

Page 6: Historia de la comunicación

Segunda Guerra

Mundial

El Capitalismo

Era Espacial

Segunda Guerra

Mundial

1877

Estados Unidos

Fonógrafo: Es un dispositivo que graba y

reproduce sonidos, se basa en el sistema auditivo

del ser humano y consiste en la captura y

trasformación de ondas o vibraciones.

Thomas Alva

Edisson

1890

Francia y Estados

Unidos

Cine: Se Creo el cinematógrafo en París y consistió

en una serie de imágenes documentales. Fue

considerado una atracción menor, hasta que se

empezaron a usar efectos especiales para simular

experiencias.

En estados unidos se basaron en el kinetoscopio

para grabar los cortos.

-Hermanos

Lumiere

-Thomas Alva

Edison

1901

Gran Bretaña

Señales de Radio, Cornuales a terrano: El primer

reporte de la recepción de una señal de radio que

atravesaba el océano Atlántico.

Guillermo

Marconi

1902 – 1907

Alemania

Fax: Se crea una señal de circuitos fotoelectricos

para la transmisión de imágenes fijas, siendo la

pauta para la creacion de la televisión.

Arthur Korn

1925

Gran Bretaña

Londres

Televisión: Se produce la primera imagen en

movimiento en vivo, apartir de la luz reflejada en

escala de grises. Al principio aparato receptor está

unido al aparato emisor, lo que impedia la difusión

a grandes distancias.

Jhon Braid

Page 7: Historia de la comunicación

1947

Estados Unidos

Celular: Se establece el primer servicio de

telefonia movil, por que la comunicación inmediata

a larga distancia se habia convertido en una

necesidad.

Laboratorios

Bell

Nueva Jersey

1947

Estados Unidos

Computador: El primer prototipo completamente

electrónico fue el ENIAC, Diseñado con fine

militares y entregado al ejercito estadouindense.

-John Presper

Eckert - John

Mauchly

Ingenieros U. de

Pennsylvania

1953

Estados Unidos

Los Angeles,

California

Cinemascope: Sistema que usaba lentes que

comprimia la imágenes, para luego proyectarlas en

secuancia sobre una pantalla gigante y extender la

imagen a tu tamaño original. Se conoce como "El

Manto Sagrado" a la primera película creada con tal

sistema.

- Darryl F.

Zanuck

- Joseph M.

Schenck

20th Century-

Fox

1958

Estados Unidos,

Washington

Maquina Fotocopiadora: Se logra la primera

copia en papel por medio de la Xerografía un

sistema basado en procesos electroestáticos, que

realiza impresiones en seco.

Chester Carlson

Page 8: Historia de la comunicación

1963

Union Sovietica

Satelite Geoestacional: Comienza la Era Espacial

con el lanzamiento del primer satélite artificial, el

SPUTNIK 1 puso en órbita

Rusos

1969

Estados Unidos

Internet: Partió con la interconexión de cuatro

universidades de E.U.

Arpanet

1971

Estados Unidos

Conmutación automática para los teléfonos: Una

investigadora de los laboratorios bell, patento el

software para este fin, el cual emitio por primera

vez el 23 de noviembre de 1971.

Emma

Schneider

Hoover

1977

Estados Unidos

Metafont: Un software tipográfico del cual se

produjo la primera versión en 1997, aun asi

presento algunas fallas, que se corrigen y se

enfocan al sitema Tex.

Donal Knuth

1992

Suiza

WWW: Surgió la World Wide Web. Laboratorio

Europeo de

Física

2004

Estados Unidos

Facebook: Un sitio web que empieza como un

servicio enfocado al elitismo educativo consistia en

una red virtual que ayudaba a estudiantes de

Harvard a conectarse entres si, una politica interna

de la universidad que buscaba el contacto de su

comunidad para el aprendizaje formal.

Mark

Zuckerberg

La internet has sido progresivamente el canal para los nuevos avances comunicativos, las redes sociales, el email, los buscadores se convientre nen

parte escencial del proceso de trasmision de mensajes e infotmación, acrotando distancias entre paises desarollados y sub desarrollados que dando

lugar a la Globalización.

Page 9: Historia de la comunicación

Referencias:

Bibliografía

Checa Godoy Antonio. Historia de la comunicación: De la crónica a la disciplina científica, Capitulo 2, Rasgos de la historia de los medios.

Editorial Nenbiblo. 2008. España.

De la Torre y Rizo Guillermo. El lenguaje de los signos Gráficos, Introducción a la comunicación visual. Capitulo 1, Historia analítica de la

simbología gráfica. Editorial Limusa. 1992. Méjico D.F.

Gómez Carlos William. Historia Universal, El hombre y su huella - Segunda Edición aumentada y Corregida. Editorial Voluntad. Colombia.

Quiroz, Maria Tereza. Aprendizaje y comunicación en el siglo XXI. Editorial Norma. 2003, Colombia.

Rodríguez, Fabio. Enciclopedia Autodidactica Nuevo milenio, Ciencias Sociales. Editorial Zamora. 2004, Colombia.

Piscitelli, Alejandro. El proyecto facebook y la posmodernidad, sistemas operativos y sociales y entornos abiertos de aprendizaje, Prologo.

Editorial Ariel S.A. 2010, Barcelona, España.

Web Grafía

http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~mariela/extension/CalendariosI.html

http://www.antiguamesopotamia.com/culturas_civilizaciones/sumerios/escritura_cuneiforme.htm

http://www.home.earthlink.net/~robertcubie/origami/paperhist.htm

http://www.youtube.com/watch?v=Vtvdcq4YVfI

http://labibliaweb.com/revista-la-biblia-en-las-americas/la-biblia-en-el-mundo/17300-la-biblia-de-gutemberg-en-sevilla.html

http://ambientetelevision1989.blogspot.com/2009/06/historia-de-la-television-en-colombia.html

http://histel.com/z_histel/biografias.php?id_nombre=63

http://www.eltiempo.com/100/dk100/cronologia_centenario/ARTICULO-WEB-PLANT_NOTA_INTERIOR_100-7671290.html

Page 10: Historia de la comunicación

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/historia-de-la-tecnologia/2009/12/71-6988-9-6-avances-

tecnologicos-del-siglo-xx.shtml

http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_924.html