Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario...

42
Historia de la Ciencia y Formación del Historia de la Ciencia y Formación del profesorado. Aportes para su profesorado. Aportes para su divulgación y enseñanza divulgación y enseñanza Mario Quintanilla Gatica Mario Quintanilla Gatica IX Jornadas Nacionales IX Jornadas Nacionales IV Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología IV Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología Tucumán, 7 Tucumán, 7-10 de octubre de 2010 10 de octubre de 2010

Transcript of Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario...

Page 1: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Historia de la Ciencia y Formación del Historia de la Ciencia y Formación del

profesorado. Aportes para su profesorado. Aportes para su

divulgación y enseñanzadivulgación y enseñanza

Mario Quintanilla GaticaMario Quintanilla Gatica

IX Jornadas Nacionales IX Jornadas Nacionales

IV Congreso Internacional de Enseñanza de la BiologíaIV Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología

Tucumán, 7Tucumán, 7--10 de octubre de 201010 de octubre de 2010

Page 2: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Mario Quintanilla GaticaMario Quintanilla Gatica

[email protected]@puc.cl

[email protected]@gmail.com

www.uc.cl/sw_educ/education/greciawww.uc.cl/sw_educ/education/grecia

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

Pontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de Chile

Page 3: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Proyectos CONICYT Proyectos CONICYT --CHILECHILE

FONDECYT FONDECYT 1070795 (2007 1070795 (2007 –– 2009)2009)

FONDECYTFONDECYT 1095149 (2009 1095149 (2009 -- 2011)2011)

FONDECYTFONDECYT 7080106 7080106 (2007 (2007 –– 2008 ) 2008 )

FONDECYTFONDECYT 7070143 7070143 (2008 (2008 –– 2009 ) 2009 ) FONDECYTFONDECYT 7070143 7070143 (2008 (2008 –– 2009 ) 2009 )

Proyecto AKA Proyecto AKA -- FINLANDIAFINLANDIA

AKA AKA -- CONICYTCONICYT 004 (2010 004 (2010 --2013)2013)

Page 4: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Análisis y Evaluación Análisis y Evaluación Intervención en el Intervención en el

aulaaula

AlbertoLuigi

Eduardo

SilvioAgustín

AntonioJuan

Mario

Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –– 20132013

Análisis y Evaluación Análisis y Evaluación de la Producción de la Producción

Docente y EstudiantilDocente y Estudiantil

aulaaula

Violeta

Mercé

Leonora

Page 5: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Contenidos de la presentaciónContenidos de la presentación•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de

InvestigaciónInvestigación•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta •• Directrices epistemológicas Directrices epistemológicas •• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles

para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados •• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 6: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Introducción y contexto Introducción y contexto

del Programa de Investigacióndel Programa de Investigación

Page 7: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Desarrollo e implementación de un modelo Desarrollo e implementación de un modelo de investigación educativa para la reflexión de investigación educativa para la reflexión

docente sobre la HC en la EC y la docente sobre la HC en la EC y la promoción de CPCpromoción de CPC

Mario Quintanilla GaticaMario Quintanilla Gatica

[email protected]@puc.cl / [email protected]/ [email protected]

Page 8: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

1.1. InvestigarInvestigar enen yy desdedesde elel aulaaula parapara comprendercomprender lala complejidadcomplejidad deldelaprendizajeaprendizaje dede laslas cienciasciencias

2.2. ConstrucciónConstrucción colaborativacolaborativa dede unun procesoproceso dede investigacióninvestigación..

3.3. ProfesoradoProfesorado dede cienciasciencias comocomo comunidadcomunidad dede investigacióninvestigación quequeconstruyeconstruye sentidossentidos ((interfaseinterfase))

Introducción y Contexto del Programa de InvestigaciónIntroducción y Contexto del Programa de Investigación

construyeconstruye sentidossentidos ((interfaseinterfase))4.4. AmbientesAmbientes intencionadosintencionados desdedesde lala culturacultura docentedocente (restricciones)(restricciones)5.5. CondicionesCondiciones yy ambientesambientes dede investigacióninvestigación enen elel aulaaula6.6. ObstáculosObstáculos epistemológicosepistemológicos yy metodológicosmetodológicos..7.7. ProducciónProducción dede conocimientoconocimiento profesionalprofesional yy didácticodidáctico

Page 9: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• ValoraciónValoración deldel sistemasistema didácticodidáctico // modelomodelo ecológicoecológico dede aulaaula

•• SentidoSentido dede pertenenciapertenencia aa unauna comunidadcomunidad dede investigacióninvestigación

•• FactoresFactores queque condicionancondicionan /determinan/determinan ‘actitudes’‘actitudes’

•• GestiónGestión yy producciónproducción dede unun DiseñoDiseño dede InvestigaciónInvestigación

Introducción y Contexto del Programa de investigaciónIntroducción y Contexto del Programa de investigación

•• GestiónGestión yy producciónproducción dede unun DiseñoDiseño dede InvestigaciónInvestigación

•• ModificaciónModificación dede laslas prácticasprácticas dede aulaaula // valoresvalores

•• LaLa EVALUACIÓNEVALUACIÓN comocomo procesoproceso dede desarrollodesarrollo deldel sujetosujeto quequereflexionareflexiona sussus prácticasprácticas cotidianascotidianas

•• IdentidadIdentidad yy pertinenciapertinencia enen lala gestióngestión deldel aulaaula

•• EmergenciaEmergencia dede modelosmodelos /representaciones/argumentos/representaciones/argumentos

Page 10: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta

•• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles

para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados •• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 11: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Formación /Investigación/DesarrolloFormación /Investigación/Desarrollo•• La investigación acción vinculada a la La investigación acción vinculada a la formación continuaformación continua

del profesoradodel profesorado•• Conectada a Conectada a interfasesinterfases de producción de conocimiento de producción de conocimiento

didácticodidáctico

Finalidades de la PropuestaFinalidades de la Propuesta

•• Construye y valora el Construye y valora el conocimiento profesionalconocimiento profesional de los de los docentesdocentes

•• Produce Produce impacto y transformación impacto y transformación en las prácticas de aula en las prácticas de aula de cienciasde ciencias

•• Modifica las representaciones docentes acerca de la Modifica las representaciones docentes acerca de la ciencia, su enseñanza, evaluación y aprendizajeciencia, su enseñanza, evaluación y aprendizaje

Page 12: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta •• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas

•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC

•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados •• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 13: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Líneas de investigación, formación y desarrolloLíneas de investigación, formación y desarrollo

•• Epistemología, Historia de la Ciencia y Epistemología, Historia de la Ciencia y Formación Docente Formación Docente

•• Evaluación y Resolución de Problemas Evaluación y Resolución de Problemas •• Evaluación y Resolución de Problemas Evaluación y Resolución de Problemas científicos en el aula científicos en el aula

•• Comunicación, lenguaje, discurso científico y Comunicación, lenguaje, discurso científico y aprendizajeaprendizaje

Page 14: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Visión Racionalista Moderada yVisión Racionalista Moderada yNaturalista Pragmática de la CienciaNaturalista Pragmática de la Ciencia

(Toulmin, 1977; Giere 1992)

Cambio Conceptual en ciencias y resolución de problemas HCCambio Conceptual en ciencias y resolución de problemas HC(Toulmin, 1977; Izquierdo, 2005; Labarrere y Quintanilla, 2002)

Formación Continua del Profesorado de CienciasFormación Continua del Profesorado de Ciencias

Directrices epistemológicas Directrices epistemológicas

Competencias de Pensamiento Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Científico (CPC)

(OCDE, 2006; Tobón, 2006; Quintanilla, 2009; Quintanilla et al, 2010)

Actividad Científica Escolar (ACE)Actividad Científica Escolar (ACE)(Izquierdo y Adúriz, 2003; Izquierdo y

Aliberas, 2004 ; Ravanal y Quintanilla,2010)

Formación Continua del Profesorado de CienciasFormación Continua del Profesorado de Ciencias(Angulo, 2002; Copello y Sanmartí, 2001; Mellado, 2003

Astudillo, Rivarosa y Ortiz, 2008)

Didáctica de las ciencias e Historia de la CienciaDidáctica de las ciencias e Historia de la Ciencia(Barona, 1994; Mathews, 1989, 1994; Chamizo, 2007, Camacho,2010, Cuellar, 2010)

Page 15: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta

•• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas

•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) Problemas Históricos de la Ciencia (PHC)

útiles para la Promoción de CPCútiles para la Promoción de CPCútiles para la Promoción de CPCútiles para la Promoción de CPC

•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)

•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados

•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 16: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Historia de la ciencia/visionesHistoria de la ciencia/visiones

Historia de la ciencia lineal y descontextualizada

Diachronic or longitudinal history

Page 17: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Historia de la Ciencia/métodosHistoria de la Ciencia/métodos

Vision evolutiva y transversal de la HC

Page 18: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

a)a)a)a) Situaciones históricas que motiven al estudiantado a Situaciones históricas que motiven al estudiantado a Situaciones históricas que motiven al estudiantado a Situaciones históricas que motiven al estudiantado a enfrentarlas, comprenderlas y resolverlasenfrentarlas, comprenderlas y resolverlasenfrentarlas, comprenderlas y resolverlasenfrentarlas, comprenderlas y resolverlas

b)b)b)b) Significativas / interesantes /valiosas para la ECSignificativas / interesantes /valiosas para la ECSignificativas / interesantes /valiosas para la ECSignificativas / interesantes /valiosas para la EC

c)c)c)c) DDDDesafíosesafíosesafíosesafíos cognoscitivos para el estudiantado y el cognoscitivos para el estudiantado y el cognoscitivos para el estudiantado y el cognoscitivos para el estudiantado y el profesoradoprofesoradoprofesoradoprofesorado

Problemas Históricos de la Ciencia útiles para la Problemas Históricos de la Ciencia útiles para la

Promoción de CPCPromoción de CPC

profesoradoprofesoradoprofesoradoprofesorado

d)d)d)d) AAAAuténticosuténticosuténticosuténticos /similares a los PHC en contextos científicos /similares a los PHC en contextos científicos /similares a los PHC en contextos científicos /similares a los PHC en contextos científicos reales; reales; reales; reales;

e)e)e)e) Promotores de Promotores de Promotores de Promotores de procesos reflexivosprocesos reflexivosprocesos reflexivosprocesos reflexivos (metacognición y (metacognición y (metacognición y (metacognición y autorregulación) y de CPC autorregulación) y de CPC autorregulación) y de CPC autorregulación) y de CPC

f)f)f)f) Valiosas para el sistema didáctico/modelizaciónValiosas para el sistema didáctico/modelizaciónValiosas para el sistema didáctico/modelizaciónValiosas para el sistema didáctico/modelización

Page 19: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Historia de la Ciencia/personasHistoria de la Ciencia/personas

Page 20: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta

•• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas

•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC

•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)

•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados

•• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate

•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 21: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Proceso de desarrolloProceso de desarrollo del que aprende y enseña /del que aprende y enseña /SUJETO SUJETO COMPETENTECOMPETENTE

•• Actividad metacognitiva /metateóricaActividad metacognitiva /metateórica•• Cultura / emotividad / valores / actitudesCultura / emotividad / valores / actitudes•• Diversidad /heterogeneidad de los sujetos Diversidad /heterogeneidad de los sujetos •• Intersubjetividad e intrasubjetividadIntersubjetividad e intrasubjetividad

Directrices epistemológicas y metodológicasDirectrices epistemológicas y metodológicasCompetencias de Pensamiento CientíficoCompetencias de Pensamiento Científico

•• Intersubjetividad e intrasubjetividadIntersubjetividad e intrasubjetividad•• Ambientes problematizadores de aprendizaje de las cienciasAmbientes problematizadores de aprendizaje de las ciencias•• Sistemas de competenciasSistemas de competencias (redes)(redes)•• Modelo de las “3S” Modelo de las “3S” •• Planos del desarrollo del sujetoPlanos del desarrollo del sujeto

Quintanilla & Labarrere, 2010; Echeverría, 1995; Quintanilla & Labarrere, 2010; Echeverría, 1995; Stake, 1999 ;Stake, 1999 ;Quintanilla,2010 ; Labarrere & Quintanilla,2004Quintanilla,2010 ; Labarrere & Quintanilla,2004

Page 22: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Visión Visión comprensivacomprensiva--interpretativa interpretativa --explicativaexplicativa de la de la ECEC

•• Aportes metateóricosAportes metateóricos de la DC y de la HCde la DC y de la HC

•• Intervención en el aula con base en la Intervención en el aula con base en la formación formación

Directrices metodológicas Directrices metodológicas –– Componentes DMIComponentes DMI

•• Intervención en el aula con base en la Intervención en el aula con base en la formación formación

HEp de los docentesHEp de los docentes

Flick, 2004; Rodríguez et al, 1999 Sandín, 2003; Stake, 1999; Yin, 1994 ; Giere 1992; Flick, 2004; Rodríguez et al, 1999 Sandín, 2003; Stake, 1999; Yin, 1994 ; Giere 1992; Izquierdo y Aliberas, 2004 ; Toulmin, 1977 ; Izquierdo y Aliberas, 2004 ; Toulmin, 1977 ; Angulo, 2002; Astudillo, Rivarosa y OrtizAngulo, 2002; Astudillo, Rivarosa y Ortiz, ,

2008 Copello y Sanmartí, 2001; Mellado, 2003)2008 Copello y Sanmartí, 2001; Mellado, 2003)

Page 23: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

I FASE

Fondecyt 1070795

Cuestionario Focus,

II FASE

Fondecyt 1095149

Estudio de Casos

(Stake, 1999; Yin, 1994 y Rodríguez et al, 1999)

Visión Interpretativa, comprensiva y transformadora

(Camacho,2010,Cuellar,2010, Ravanal & Quintanilla, 2010 ;

Sandín, 2003, )

Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

Triangulación Metodológica (Denzen, 1989Triangulación Metodológica (Denzen, 1989))

Cuestionario Tipo Likert

Análisis

Y

Caracterización inicial

Focus,

Entrevistas

(Flick, 2004)

(Stake, 1999; Yin, 1994 y Rodríguez et al, 1999)

•Curso Taller

•Reflexiones

•Evaluación Grupal /Individual

Videograbaciones – Transcripciones - categorizaciones

EVALUACIONPráctica Docente

Reflexión

Producciones Estudiantiles

Producciones docentes

Page 24: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• ColectivoColectivo DocenteDocente dede CienciasCiencias (CDC)(CDC) reflexivoreflexivo

•• 132132 ProfesoresProfesores dede SecundariaSecundaria (Q,B,F,M)(Q,B,F,M)•• 2020 añosaños dede servicioservicio profesionalprofesional (promedio)(promedio)•• 200200 estudiantesestudiantes ((1515--1717 años)años)•• EducaciónEducación privadaprivada yy PúblicaPública (Santiago/Concepción)(Santiago/Concepción)

Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

•• EducaciónEducación privadaprivada yy PúblicaPública (Santiago/Concepción)(Santiago/Concepción)•• 1616 sesionessesiones dede trabajotrabajo (( 44 meses)meses)•• TalleresTalleres dede ReflexiónReflexión DocenteDocente (TRD)(TRD)•• InvestigaciónInvestigación enen aulaaula dede cienciasciencias•• ObservaciónObservación yy sistematizaciónsistematización dede clasesclases dede químicaquímica yy biologíabiología•• AnálisisAnálisis dede laslas produccionesproducciones estudiantilesestudiantiles yy docentesdocentes•• Caracterización,Caracterización, análisisanálisis yy evaluaciónevaluación dede sussus prácticasprácticas (UD)(UD)

Page 25: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

FORMACIÓNDIAGNOSIS PRODUCCIÓN APLICACIÓN

Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

El modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de InvestigaciónEl modelo de Investigación--------Acción propuestoAcción propuestoAcción propuestoAcción propuestoAcción propuestoAcción propuestoAcción propuestoAcción propuesto

Identidad Pertenencia

Colectivo

Docente de

Ciencias

HCHC

DCDC

Investigación

Selección EHC

Elaboraciónde la UD

CPCCPC

EAEEAE

Pertinencia

Evaluación

Visión Interpretativa, comprensiva y transformadora de la realidad(Sandín, 2003, Camacho,2010,Cuellar,2010, Quintanilla & Labarrere, 2010)

Page 26: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

El modelo de las “3S”El modelo de las “3S”

ScSUJETOSUJETO

COMPETENTECOMPETENTE

Sh Sa

I -ASITUACIÓNSITUACIÓNHISTÓRICAHISTÓRICA

SITUACIÓN SITUACIÓN DE AULADE AULA

Page 27: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

El modelo de las “3S”El modelo de las “3S”

Sc

CogniciónCogniciónEvaluaciónEvaluación

CompetenciasCompetencias

Sh Sa

I -AEpisodio históricoEpisodio históricoProblema científicoProblema científico

MTCMTC

profesor/profesor/gestión didácticagestión didáctica

curriculumcurriculum

Page 28: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta

•• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas

•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles para Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles para la Promoción de CPCla Promoción de CPCla Promoción de CPCla Promoción de CPC

•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)

•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas

•• Algunas experiencias y ResultadosAlgunas experiencias y Resultados

•• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate

•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 29: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Algunas experiencias y resultadosAlgunas experiencias y resultados

Portadas de los dos volúmenes de Conversations on Chemistry 1806 (primera edición).

Janet Marcet y la electroquímica (Camacho, 2010)Janet Marcet y la electroquímica (Camacho, 2010)

Page 30: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Algunas experiencias y resultadosAlgunas experiencias y resultados

La historia de la electroquímica y la promoción de competencias La historia de la electroquímica y la promoción de competencias argumentativas y explicativas (Camacho,2010)argumentativas y explicativas (Camacho,2010)

Page 31: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Algunas experiencias y resultadosAlgunas experiencias y resultados

La historia de la electroquímica y la promoción de competencias La historia de la electroquímica y la promoción de competencias argumentativas y explicativas (Camacho,2010)argumentativas y explicativas (Camacho,2010)

Page 32: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta •• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles

para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados •• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate

•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 33: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

1.1. DesarrolloDesarrollo dede unun espacioespacio colaborativocolaborativo parapara lala reflexiónreflexiónepistemológica,epistemológica, históricahistórica yy didácticadidáctica dede laslas cienciasciencias

2.2. ElaboraciónElaboración dede materialesmateriales sobresobre HCHC teóricamenteteóricamente

fundamentadosfundamentados

3.3. PromociónPromoción dede lala argumentaciónargumentación yy lala explicaciónexplicación científicacientíficaescolarescolar concon focofoco enen modelosmodelos teóricosteóricos específicosespecíficos

Reflexiones para el debateReflexiones para el debate

escolarescolar concon focofoco enen modelosmodelos teóricosteóricos específicosespecíficos

4.4. InsuficienteInsuficiente representaciónrepresentación enen tornotorno aa lala CPCCPC yy enenparticularparticular deldel sujetosujeto competentecompetente

5.5. CentraciónCentración enen elel tratamientotratamiento dede lala CPCCPC desdedesde unaunaperspectivaperspectiva oo dimensióndimensión individualindividual (detrimento(detrimento dede losloscomponentescomponentes colectivoscolectivos dede lala CPC)CPC)

Page 34: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

•• Introducción y contexto del Programa de Introducción y contexto del Programa de InvestigaciónInvestigación

•• Finalidades de la propuesta Finalidades de la propuesta •• Directrices epistemológicasDirectrices epistemológicas•• Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles Problemas Históricos de la Ciencia (PHC) útiles

para la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPCpara la Promoción de CPC•• Competencias de Pensamiento Científico (CPC)Competencias de Pensamiento Científico (CPC)•• Directrices metodológicasDirectrices metodológicas•• Algunas experiencias y Resultados Algunas experiencias y Resultados •• Reflexiones para el debateReflexiones para el debate•• Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Page 35: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Comprender la complejidad de la relación Comprender la complejidad de la relación ‘Aprender y Enseñar Ciencias e Historia de la ‘Aprender y Enseñar Ciencias e Historia de la

Ciencia’Ciencia’

Profesorado

CCiiee

Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Profesorado

Actor - Autor

Saberes profesionales /

eruditos

Nuevas competencias para una nueva cultura docente

eenncciiaa

Metaciencias: HC y DCMetaciencias: HC y DC

Page 36: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

La Formación Docente en un escenario La Formación Docente en un escenario de contradicciones y oportunidadesde contradicciones y oportunidades

Profesorado

IInnvveess

Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

Profesorado

Actor - Autor

Políticas Educativas Finalidades curriculares

sstitiggaacciióón n Metaciencias: HC y DCMetaciencias: HC y DC

Page 37: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

11..-- ContinuamosContinuamos trabajandotrabajando enen loslos cursoscursos dede FDFD parapara elelprofesoradoprofesorado dede químicaquímica yy biologíabiología ((20092009--20132013))

22..-- IniciamosIniciamos elel desarrollodesarrollo dede unun modelomodelo dede evaluaciónevaluación dede

Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

22..-- IniciamosIniciamos elel desarrollodesarrollo dede unun modelomodelo dede evaluaciónevaluación dede

competenciascompetencias dede pensamientopensamiento científicocientífico (MECPC)(MECPC) (Quintanilla(Quintanilla etetal,al, 20102010))

33..-- DifundiendoDifundiendo elel modelomodelo dede investigacióninvestigación sobresobre lala cualcual sesebasanbasan 22 tesistesis doctoralesdoctorales recientementerecientemente leídasleídas (Camacho,(Camacho,20102010;; Cuellar,Cuellar,20102010))

Page 38: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Tesis doctorales recientes de nuestro laboratorioTesis doctorales recientes de nuestro laboratorio

Jane Marcet y la historia de la electroquímica para Jane Marcet y la historia de la electroquímica para

promover competencias argumentativas en la clase de promover competencias argumentativas en la clase de

Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro

promover competencias argumentativas en la clase de promover competencias argumentativas en la clase de

químicaquímica (Camacho, 2010)(Camacho, 2010)

La historia de la ciencia en la formación continua del La historia de la ciencia en la formación continua del

profesorado. Un estudio de caso desde la enseñanza de la profesorado. Un estudio de caso desde la enseñanza de la

ley periódicaley periódica (Cuellar,2010)(Cuellar,2010)

Page 39: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Estamos Estamos

preparando un preparando un

libro sobre la libro sobre la

experiencia experiencia

que será que será

compartidocompartido

en próximos en próximos

eventos.eventos.eventos.eventos.

Page 40: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción
Page 41: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

[email protected]@uc.cl

http://wwwhttp://www--dev.puc.cl/sw_educ/educacion/grecia/dev.puc.cl/sw_educ/educacion/grecia/

Septiembre 2009Septiembre 2009

Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales Ciencias Experimentales -- RED RED -- GRECIAGRECIA

Page 42: Historia de la Ciencia y Formación del profesorado ... · Silvio Agustín Antonio Juan Mario Equipo de investigación 2007 Equipo de investigación 2007 –2013 2013 de la Producción

Obrigado Obrigado -- GraciasGracias

Mario Quintanilla GaticaMario Quintanilla Gatica

[email protected]@puc.cl

[email protected]@gmail.com

www.uc.cl/sw_educ/education/greciawww.uc.cl/sw_educ/education/grecia

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

Pontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de Chile