Historia de colombia

11
HISTORIA DE COLOMBIA Prehistoria colombiana

Transcript of Historia de colombia

Page 1: Historia de colombia

HISTORIA DE COLOMBIAPrehistoria colombiana

Page 2: Historia de colombia

Periodos de la prehistoria

PALEOINDIO: grupo de recolectores y cazadores, las culturas eran el abra, tequendama,espinal,manizales y santander. (1500 a.C al 7000 a.C.)

ARCAICO:grupos seminomadas organizados, las culturas eran puerto hormiga, canapote, barlovento, tutumo y baru.(7000 a.C al 1200 a.C)

FORMATIVO INFERIOR: Eran horticultores las culturas eran malambo, momil,san agustin.(del 1200 a.C al 500 a.C)

FORMATIVO MEDIO: Tenían un desarrollo agrícola avanzado las culturas eran tierradentro,calima,quimbaya , Sinu, tumaco ,pastos, y quillacingas (500 a.C hasta el siglo XVI)

FORMATIVO SUPERIOR: existencias de estados incipientes culturas tairona y muisca(siglo XVI)

Page 3: Historia de colombia

Poblamiento de Colombia.

Los primeros habitantes que llegaron a Colombia desde el norte fue hace unos 15000 años.

Desde el sur los que llegaron se quedaron en lo que hoy en día es Nariño, cauca , Huila, Putumayo y parte del Tolima.

Los que llegaron al pacifico se dice que eran emigrantes de polinesia.

Hacia el año 1200 a.C llegaron varios pueblos originarios de México y Centroamérica y de Brasil llegaron por la ruta del Amazonas.

Page 4: Historia de colombia

Inicios

• Los grupos aborígenes eran nómadas y se dedicaban a la caza y recolección de frutos.

• Sociedades sedentarias: la vida de los aborígenes cambio hacia el año 6000 y 5000 a.C. Surgieron las primeras construcciones desarrollaron la horticultura y la pesca los primeros cultivos fueron la calabaza , pepino ñame, la batata , la papa y el frijol.

• Hacia el año se inicia la cultura del maíz y la comercialización del mismo. Gracias al desarrollo de la agricultura de modificaron las estructuras sociales

• Cacique y cacicazgos.

Page 5: Historia de colombia

¿Quienes fueron los indigenas colombianos?

• Era un pueblo muy disperso, ellos desarrollaron una compleja organización social económica y política.

• Las leyes eran basadas en creencias religiosas, ellos eran expertos en orfebrería, tenían conocimientos astronómicos y medicinales.

• Ellos creían que el alma era inmortal, y que la muerte era un viaje a otro mundo.

• Eran politeístas y a los dioses los relacionaban con elementos de la naturaleza.

Page 6: Historia de colombia

Muiscas

• Ubicación: habitaron la cordillera oriental, en una extension aproximada de km2 , las zonas eran muy fertiles ubicadas en la sabana de bogota,valles de ubate y chiquinquira.

• En este territorio se encuentran lagunas como la de guatavita , los muiscas creian que eran sagradas por lo tanto hacian ofrendas y oraciones a sus dioses

Page 7: Historia de colombia

Confederaciones muiscas

• La confederación de Bacata o Bogotá

• La confederación de Hunza o Tunja

• La confederación de Tundama o Duitama

• La confederación de Sogamoso Iraca

• La confederación de los indios Guanes

Page 8: Historia de colombia

Organización política y social

Los jeques o sacerdotes

Los guechas o guerreros

Los esclavosEl pueblo

Page 9: Historia de colombia

Economia

• La economía de los muiscas se basaba en la agricultura• Principales productos era el maíz y la papa • Disponían de parcelas

Page 10: Historia de colombia

Comercio

• Gracias a las grandes cosechas los muiscas hacían trueques entre pueblos vecinos. Con el maíz papa ají yuca piña y cubios los cambiaban por oro sal y mantas.

• Los trueques eran realizados en ferias y mercados• Con la pesca y caza se destinaba para la producción de

utensilios.

Page 11: Historia de colombia

Arte y religion

• Los muiscas eran alfareros y orfebreros

• Los muiscas representaban a sus dioses con los elementos y fenómenos de la naturaleza.

• La diosa bachue• El dios chiminichagua