Historia de Cadiz

3
HISTORIA DE CADIZ La historia de Cádiz es la propia de una ciudad marcada por su estratégica situación militar y comercial, a caballo entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Este asentamiento fenicio de fundación tiria; Gádir uno de los más antiguos de occidente, fue una ciudad volcada al mar y al comercio. De ella partió Aníbal para la conquista de Italia y el propio Julio César le concedió el título de civitas federata al Senado romano. La ciudad alcanza una gran prosperidad en la época romana, se construyen anfiteatros, acueductos y se convierte en la segunda ciudad más poblada del Imperio durante un breve período. Durante esta época vivían en la ciudad más de quinientos équites (una casta de ciudadanos notables), rivalizando con Padua y la misma Roma. Durante las crisis del siglo III del Imperio romano, la misma caída de éste y las conquistas visigodas, la ciudad entra en un declive importante; entrando en una época oscura y perdiendo la capitalidad de provincia y su importancia comercial y estratégica. El derrumbamiento de las redes comerciales del Imperio, tan necesarias para Gades como para cualquier ciudad importante, hizo la mayor parte. El estilo de gran ciudad abierta de la antigüedad dio paso lentamente a una ciudad amurallada más pequeña, de estilo común en la Edad Media. Desesperados por la necesidad económica, muchos de estos antiguos habitantes de Gades, se vieron forzados a renunciar a derechos básicos para recibir protección de los grandes terrateniente y partir a pueblos del interior; por ejemplo a Asido Caesarina Augusta. La ciudad es conquistada por los bizantinos en el año 522, reconquistada por los visigodos en el 620 y conquistada por las tropas de Tariq Ibn Ziyad en el 711, con la batalla del Guadalete. Durante esa época es demolida la estatua de Hércules, en el templo de Hércules. La reconquista de Cádiz se engloba en la reconquista del Guadalquivir (1243-1262), incorporándose en 1264 a la corona de Castilla. No es hasta la Reconquista cuando se instaura en la Bahía de Cádiz los astilleros reales de la Corona de Castilla y el

description

Historia

Transcript of Historia de Cadiz

HISTORIA DE CADIZLa historia de Cdiz es la propia de una ciudad marcada por su estratgica situacin militar y comercial, a caballo entre el ocano Atlntico y el mar Mediterrneo. Este asentamiento fenicio de fundacin tiria; Gdir uno de los ms antiguos de occidente, fue una ciudad volcada al mar y al comercio. De ella parti Anbal para la conquista de Italia y el propio Julio Csar le concedi el ttulo de civitas federata al Senado romano. La ciudad alcanza una gran prosperidad en la poca romana, se construyen anfiteatros, acueductos y se convierte en la segunda ciudad ms poblada del Imperio durante un breve perodo. Durante esta poca vivan en la ciudad ms de quinientos quites (una casta de ciudadanos notables), rivalizando con Padua y la misma Roma.Durante las crisis del siglo III del Imperio romano, la misma cada de ste y las conquistas visigodas, la ciudad entra en un declive importante; entrando en una poca oscura y perdiendo la capitalidad de provincia y su importancia comercial y estratgica. El derrumbamiento de las redes comerciales del Imperio, tan necesarias para Gades como para cualquier ciudad importante, hizo la mayor parte. El estilo de gran ciudad abierta de la antigedad dio paso lentamente a una ciudad amurallada ms pequea, de estilo comn en la Edad Media. Desesperados por la necesidad econmica, muchos de estos antiguos habitantes de Gades, se vieron forzados a renunciar a derechos bsicos para recibir proteccin de los grandes terrateniente y partir a pueblos del interior; por ejemplo a Asido Caesarina Augusta.La ciudad es conquistada por los bizantinos en el ao 522, reconquistada por los visigodos en el 620 y conquistada por las tropas de Tariq Ibn Ziyad en el 711, con la batalla del Guadalete. Durante esa poca es demolida la estatua de Hrcules, en el templo de Hrcules.La reconquista de Cdiz se engloba en la reconquista del Guadalquivir (1243-1262), incorporndose en 1264 a la corona de Castilla. No es hasta la Reconquista cuando se instaura en la Baha de Cdiz los astilleros reales de la Corona de Castilla y el comienzo de la era de los descubrimientos cuando resurge la ciudad con gran impulso.De sus puertos partieron numerosos descubridores, como Cristbal Coln o lvar Nez Cabeza de Vaca, y conquistadores en la poca colonial lo que la enriqueci y posibilit, siglos despus, la creacin de una sociedad burguesa gaditana, liberal y revolucionaria. Como ciudad que tuvo el monopolio comercial con Amrica, sede de la Casa de Contratacin y Flota de Indias, fue escenario de numerosas batallas navales y de la creacin de la primera constitucin espaola.En decadencia, despus de su implicacin en la Guerra de la Independencia y hundida tras la prdida de Cuba, la ciudad no ha parado de crecer, si bien no ha recuperado su importancia en el mbito nacional.FUNDACION DE CADIZLa tradicin clsica sita la fundacin de Cdiz ochenta aos despus de la guerra de Troya. Ello sita la fundacin entre los siglos XIII a. C. y XI a. C. (y segn los clculos de Tito Livio y Marcus Velleius Paterculus en 1104 a. C.); lo que la convierte en la ciudad de Occidente de cuya fundacin se tienen referencias ms antiguas (teniendo como referencia la fundacin de Cartago sobre el siglo IX a. C.). No hay yacimiento que lo verifique, puesto que los restos encontrados hasta la fecha son del siglo VIII a. C. Los yacimientos prximos ms antiguo son los encontrados en la misma ciudad de Cdiz, tambin el yacimiento de Doa Blanca, situado en el actual trmino municipal de El Puerto de Santa Mara y el del Cerro del Castillo, en Chiclana.3 14 4 15 Tambin se le asocia al nombre de Tarsis, la capital del reino de Tartesios. As lo hizo, en su Ora Martima, el poeta romano Rufo Festo Avieno en el Siglo IV cuando podra referirse a ella como la "isla entre dos ros".Fundada por navegantes fenicios de Tiro, fue establecida con el nombre de Gdir (en alfabeto fenicio (), ()gdr),1 sobre lo que antao era un pequeo archipilago (formado por las islas: Erytheia, Antpolis y Kotinousa) y en la actualidad el conjunto de Cdiz y San Fernando, para explotar las ricas rutas atlnticas del estao, del cobre y el mercado tartsico-turdetano. Fue conocida por los griegos como , Gdeira y por los romanos como Gades; y es de ambas de donde viene el gentilicio gaditano. Como casi todos los historiadores que han tratado de investigar sobre la fundacin de Cdiz, nos presentan la leyenda de Hrcules venciendo al gigante Gerin de tres cabezas, uno de los reyes legendarios de Turtesis, hijo de Kallirhe y de Khrysaor (el hombre de la falkata de oro), que viva en la isla Erytheia. Era tambin denominada Eritheya debido a los tirios primitivos, antepasados de los cartagineses, que decan haber venido del Eriteu o mar Rojo.Segn Timeo de Tauromenio la isla mayor se llamaba Kotinoussa donde abundaban los olivares. Los romanos asimilaron Eritheya con Tartessos (Plinio el Viejo menciona un texto que tambin menciona Herdoto en donde dice que Argantonio vivi 80 aos en Gades, los cartagineses Gdir, palabra que segn la lengua pnica quiere decir "muro" o "lugar cercado".Se desconoce la situacin exacta en donde se fund la ciudad. La mayora de los arquelogos apoyan la tesis de que la ciudad se fund en la la isla de Erytheia en algn emplazamiento prximo a los lugares citados por los autores clsicos.