Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

14
Historia de Bella Vista Corría el año 1895.Hacía ya 31 que el ingeniero Adolfo Sourdeaux había fundado nuestro pueblo de Bella Vista y seis años transcurrieron de la creación del partido bonaerense de General Sarmiento, del que formamos parte.

Transcript of Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Page 1: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Historia de Bella Vista

Corría el año 1895.Hacía ya 31 que el ingeniero Adolfo Sourdeaux había fundado nuestro

pueblo de Bella Vista y seis años transcurrieron de la creación del partido bonaerense de General

Sarmiento, del que formamos parte.

Page 2: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

En esta zona aún un tanto desértica, de tierras quebradas, grandes descampados y espaciosas quintas arboladas, fluctuaba una juventud llena de iniciativas, que había comenzado a mirar el

Río De la Conchas (Reconquista) como el mayor atractivo para la expansión de sus actividades

deportivas.

Page 3: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Mapa de bella vista

Este es un mapa de Buenos Aires en el que está marcado en color rojo el plano del partido de San Miguel al norte de Buenos Aires.

Page 4: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Alfonso Sourdeaux.

Con la adquición de la estancia Fortunato Poucel, se inicia su colonación,merced a la iniciativa e

influencia de un extranjero excepcional. El ingeniero agrimensor (también geólogo), Adolfo Suordeaux que ofrendó su historia y su vida en

aras del progreso y civilización de grandes zonas del territorio pártrio, un ahínco y desinterés

relevante.La obra de mayor relevancia, como agrimensor y notable esteta, la desarrolló

fundando y dando impulso a los dos pueblos que dieron origen al partido de General Sarmiento (hoy Malvinas Argentinas)San Miguel y Bella

Vista.

Page 5: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Imagenes del ingeniero Adolfo Sourdeaux.

Este es el gran ingeniero Adolfo Sourdeaux quien creó las localidades de San Miguel y Bella vista.

Page 6: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Historia de San Miguel

La localidad tiene asentamiento poblacional desde finales del siglo XVIII y principios del siglo

XIX. Con una importante base de pobladores franceses y alemanes, como también españoles, fue fundada el 18 de mayo de 1864 como San José del Pilar por el ingeniero agrimensor de

origen francés Adolfo Sourdeaux, aunque poco tiempo después al separarse el pueblo del partido

de Pilar pasó a llamarse San Miguel.

Page 7: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Barrios de Bella Vista

Page 8: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Bella Vista moderna

Bella Vista es una localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, Argentina;pertenece al partido de San Miguel.

La misma se encuentra asentada en la margen norte del Río Reconquista, linda con la basa militar de Campo de Mayo,con el partido de Moreno y con la localidad de Muñiz.

La localidad se caracteriza por ser mayoritariamente residencial. Fue fundada el 18 de mayo de 1864 por el Ingeniero Agrimensor, el francés Adolfo Sourdeaux, siendo este uno de los primeros creadores de planos exactos de la ciudad de Buenos Aires. El 18 de Mayo de 2010 Bella Vista cumplió 146 años desde su fundación.

Page 9: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Estaciones de Bella VistaTambién atraviesan la ciudad el Ferrocarril

General San Martín y el Ferrocarril General Urquiza. Las estaciones de Bella Vista son

* Estación Bella Vista

Ferrocarril General San Martín)

* Estación Sargento Barrufaldi (Ferrocarril General Urquiza)

* Estación Capitán Lozano (Ferrocarril General Urquiza)

* Estación Teniente Agneta (Ferrocarril General Urquiza)

* Estación Campo de Mayo (Ferrocarril General Urquiza)

* Estación Bella Vista (Ferrocarril General Urquiza -ramal larga distancia-)

Page 10: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Educación

En Bella Vista tiene sede una filial de la Universidad Católica de Salta. También se llevan a cabo actividades de la Universidad de Belgrano y de la Universidad Tecnológica Nacional en colegios de la región.

Page 11: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Escuelas publicas y pribadas

Escuela nº 3 (primaria)

Escuela gral. San Martín (secundaria)

Mercadito (secundaria)

Aberdare college.

Alma fuerte

Jesus María

Las Marías

San Alfonso

Santa ethnea

Santos padres

La modelo

Glasgow college

Escuela Ezpeleta

Instituto Manuel Dorrego

Page 12: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Iglesias

Colegio ezpeleta

Santa ana

San fransisco solano

Pio x

Colegio don jaime.

Page 13: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Fabricas de Bella Vista

Air liquid Argentina s.a

Allied domecq Argentina s.a

Extra plack

Extra porch

Dunlop Argentina s.a

La Strada

La Milagrosa

Praxair s.a

Page 14: Historia De Bella Vista Sol Amitrano Y Frannie Bargo 1º B

Los fraccionamientos de venta:origen de San Miguel y Bella Vista

SourdeauxSourdeaux consecuente con sus propósitos de poblar estas tierras, consecuente con sus propósitos de poblar estas tierras, procedió a procedió a subdividirlas y ensubdividirlas y en 8157 8157 se iniciaron las ventas de grandes se iniciaron las ventas de grandes fracciones, generalmente a personas de origen francés.La primera fracciones, generalmente a personas de origen francés.La primera venta de cuatro manzanas,se efectuó elventa de cuatro manzanas,se efectuó el 17 de Julio de 1857 17 de Julio de 1857 a doña a doña Desiseria Goulú de vignerDesiseria Goulú de vigner.El .El 18 de mayo de 186418 de mayo de 1864 Sourdeaux trazó Sourdeaux trazó el primer plano de villa que bautizó con el nombre de “el primer plano de villa que bautizó con el nombre de “San José De San José De PilarPilar”.Poco despues el fundador trocó esta denominación que le ”.Poco despues el fundador trocó esta denominación que le habia dado al pueblo por la de “habia dado al pueblo por la de “San MiguelSan Miguel”, al dejar de depender en ”, al dejar de depender en esta zona del partido de pilar y entrar a constituir el cuartel segundo esta zona del partido de pilar y entrar a constituir el cuartel segundo del nuevo partido de moreno , creado el del nuevo partido de moreno , creado el 24 de febrero de24 de febrero de 18651865.Determinó en este plano el elejido del futuro pueblo y ubicó el .Determinó en este plano el elejido del futuro pueblo y ubicó el lugar de emplazamiento de su plaza central.lugar de emplazamiento de su plaza central.

Simultáneamente, en la zona que residía, trazó el pueblo de las quintas Simultáneamente, en la zona que residía, trazó el pueblo de las quintas de veraneo, que denominó "de veraneo, que denominó "Bella Vista"Bella Vista" aludiendo a la belleza del aludiendo a la belleza del lugar. En los alrededores se extenderían las chacras, las lugar. En los alrededores se extenderían las chacras, las sementeras, los campos de pastoreo y más adelante, los tambosementeras, los campos de pastoreo y más adelante, los tambos.s.