historia : bullying

11

Click here to load reader

description

no al bullying¡¡¡

Transcript of historia : bullying

Page 1: historia : bullying

COLEGIO NACIONAL NICOLAS

ESGUERRA

SERGIO LEONARDO GUZMÁN RODRÍGUEZ– 806

E-MAIL : [email protected]

BLOG :TICsergioguzman806.blogspot.com

EDIFICAMOS FUTURO

Profesor: John Alexander Caraballo Acosta

E-MAIL : [email protected]

BLOG : http://teknonicolasesguerra.blogspot.com

Page 2: historia : bullying

HOLA .Hoy les hablare sobre caracteristicas del bullying, tipos de bullying, definicion de bullying consecuencias del bullying y 10 tips para evitar el

bullying

EL BULLYING

Page 3: historia : bullying

¿SABES QUE ES EL BULLYING?

El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma

reiterada a lo largo de un tiempo determinado

Page 4: historia : bullying

Caracteristicas del bullying

Suele incluir conductas de diversa naturaleza

(burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento

sistemático, etc.).

Tiende a originar problemas que se

repiten y prolongan durante cierto tiempo.

Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que

rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

Suele estar provocado por un

alumno, apoyado por un grupo, contra una

víctima que se encuentra indefensa.

Page 5: historia : bullying

Tipos de bullying

Directo: Es la forma más común entre los niños y adolescentes; se traduce en peleas, agresiones físicas e incluso palizas.

Indirecto o psicológico: Se caracteriza por pretender el

aislamiento social del agredido, mediante la propagación

de difamaciones, amenazas o críticas que aluden a rasgos o

limitaciones físicas, además del chantaje

Estos son los tipos de bullying

Page 6: historia : bullying

consecuencias

Los niños o jóvenes que son intimidados experimentan un sufrimientoreal, que puede interferir en su desarrollo social y emocional, así como en su rendimiento escolar.

Además, éstos comienzan a perder bienes materiales o piden más dinero a sus padres para cubrir los chantajes del agresor. En los casos más severos, advierten los expertos, presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo.

Estas son las consecuencias del bullying

Page 7: historia : bullying

Tips para evitar el bullying

1. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los niños o adolescentes. Fomenta valores como responsabilidad, solidaridad, entre otros, con tus hijos.2. Evita que en casa haya gritos, golpes o insultos, recuerda que los niños son un reflejo de los que viven en casa.3. Enseña a tus hijos a controlar sus emociones e impulsos.4. Determina límites en su conducta.5. Relaciónate y conoce a los amigos de tus hijos.

Estos tips te seran de mucha ayuda.

Page 8: historia : bullying

Jovenes maltratadosEn lo general, la palabra acoso puede abarcar, entre otras cosas, intimidar, atemorizar, excluir, fastidiar, incomodar, provocar, desafiar, golpear o insultar. En este acto se presentan, al menos, tres criterios importantes a considerar (Olweus, 2000):Conlleva un comportamiento negativo que denota maldadEs repetitivo a lo largo del tiempoSe produce en una relación caracterizada por desequilibrio de poder o fuerza.

No al bullying¡¡¡¡

Si eres victima de bullying diselo a un

mayor

Page 9: historia : bullying

Los estudios realizados acerca de la violencia en la escuela señalan que tener amigos y ser aceptado son factores protectores frente dicho fenómeno.A continuación presentamos los antecedentes y características que presentan, en general, los niños que ejercen o sufren la violencia:

victimas y agresores

Victima pasiva- Situación social de aislamiento. Con frecuencia no tiene un solo amigo entre sus compañeros. Presenta dificultad de comunicación y baja popularidad. Situación social de aislamiento e impopularidad.- Tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Disponibilidad a emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresoresVíctima activa- Situación social de aislamiento e impopularidad.

Agresores- Situación social negativa, siendo incluso rechazados por una parte importante de sus compañeros, aunque están menos aislados que las víctimas y tienen algunos amigos que les siguen en su conducta violenta.

Page 10: historia : bullying

Prevencion de violenciaEs muy importante intentar

prevenir el bullying y la violencia en las aulas a a través de la

educación y de las relaciones entre la escuela y la familia.

Muchas veces, las causas están en esos entornos y es allí mismo

donde hay que intentar atajarlas.

Aquí se explican algunas de las posibles medidas de prevención contra elbullying y la violencia

escolar en general.Decalogo antiviolencia Pautas de disciplinaRelacion entre escuela y familia Aprendizaje cooperativo

Prevengamos el bullying juntos¡¡

Page 11: historia : bullying

Causas del bullying

Estas son las causas del bullying

Causas del BullyingLas causas de este fenómeno de bullying o acoso escolar son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación.Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos o adultos disponibles y atentos para ayudar.