historia at ravez del cine

4
PERSPECTIVAS ENTORNO A LAS RELACIONES HISTORIA- CINE FEDERMAN PRIETO GAITAN UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN INGLES HISTORIA A TRAVÈS DEL CINE BOGOTA.SEPTIEMBRE 5 DE 2012

description

este documento nos brinda una breve descripcion de la relacion que existe entre historia y cine

Transcript of historia at ravez del cine

Page 1: historia at ravez del cine

PERSPECTIVAS ENTORNO A LAS RELACIONES

HISTORIA- CINE

FEDERMAN PRIETO GAITAN

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN INGLES

HISTORIA A TRAVÈS DEL CINE

BOGOTA.SEPTIEMBRE 5 DE 2012

Page 2: historia at ravez del cine

Podemos decir que la relación que hay entre el cine y la historia es realmente única, ya

que se dice que hay que conocer nuestro pasado para entender nuestro mundo actual.

Pero desafortunadamente el cine y la televisión se han convertido en un medio de

información, a través del cual las diferentes naciones y culturas se enteran de lo que

fue su pasado y lo que existe en su presente, y eso logra que las personas no se

interesen en buscar la información a través de la lectura.

Hoy en día las personas ya no leen un buen libro, porque saben que fácilmente pueden

ir a una sala de cine y encontrar una película que tal vez van a disfrutar más, y que les

contaran todo en menos tiempo y con contenidos que les llamen más la atención, o

simplemente en sus casas por medio de la televisión.

Para el autor Marc Ferro, los espectadores de una película deben tener una mirada

erudita frente a los films, y cuando dice erudita, se refiere a una verificación de

autenticidad, el saber si lo que se ve es realmente cierto, o simplemente son

adaptaciones cinematográficas o ideologías propias de los cineastas, y esto es algo que

no todos los espectadores hacen, muchas veces simplemente se dejan llevar de de

aspectos secundarios que no van con las historia central.

En la película Ágora se relata la historia de un pueblo llamado Alejandría en Egipto, el

cual en la época en que se presenta la historia, se vive un serio conflicto religioso, en

donde la protagonista principal, Epatia quien era matemática y astrónoma, se ve

envuelta en una situación sentimental entre su esclavo y el prefecto de Alejandría.

En este caso, la historia más que contar lo que sucedió en la época políticamente y

religiosamente, no muestra una historia de amor de la cual Epatía en la principal

protagonista y se deja a un lado otros aspectos que serian más relevantes como la

política y su legado cultural, los cuales son abordados pero no en la manera en que

deberían serlo.

Page 3: historia at ravez del cine

Si tenemos una visión erudita de la película como lo menciona el autor Marc Ferro,

Nos podremos dar cuenta de que existen ciertas falsedades en la película. La primera

de ellas es sobre la edad de Epatía, según historiadores, ella tenía alrededor de 60

años cuando falleció, y en la película parece ser más joven, También según la historia

lo cristianos nunca atacaron a Hipatía , sino q ella se vio en el medio de los conflictos

religiosos de la época.

La película Juana de arco, nos muestra como una niña religiosa, logra convertirse en

heroína después de ver como invasores ingleses violan y asesinan a su hermana, por lo

cual, ella decide visitar a el próximo rey de Francia y pedirle que le deje a cargo un

ejército, con el cual según ella y gracias a la ayuda de sus visiones religiosas, lograría

llevarlos a la victoria y cobrar venganza. Al final es traicionada por los franceses y

quemada viva por los ingleses.

Esta es una película medieval, la cual muestra las costumbres de las personas de la

época, sus costumbres, la importancia de la religión y el conflicto que se vivía debido a

la invasión de los ingleses, en la llamada guerra de los cien años.

En conclusión, yo pienso que a la hora de ver una película, debemos ser críticos, y

pensar que no todo lo que se proyecta en una pantalla es cierto o verdadero, ya que los

productores de cine , tienen muchas maneras de presentar una película, según sus

ideales pensamientos y creencias, de manera que no todo es verdad y tampoco

mentira. Además, creo que deberíamos crear un habito de lectura, ya que de esa forma

podemos desarrollar nuestros procesos cognitivos y nuestra manera de hablar y

expresarnos ,ya que solo atreves de la lectura el ser humano logra una real instrucción

y conocimiento, y es algo que está siendo desplazado por la televisión y el cine que al

final resultan siendo estrategias comerciales.

Page 4: historia at ravez del cine