HISTORIA

15
HISTORIA Originalmente 5.000 has en la flía desde 1910. Hasta 1950 invernada en alfalfas. En 1970 Luis Peluffo (LP) se hace cargo: aumenta la intensidad de producción de carne y granos. LP muy innovador en temas de gente. En 1982 se inicia con la actividad tambera. Se fue perfeccionando el “sistema LP”.

description

HISTORIA. Originalmente 5.000 has en la flía desde 1910. Hasta 1950 invernada en alfalfas. En 1970 Luis Peluffo (LP) se hace cargo: aumenta la intensidad de producción de carne y granos. LP muy innovador en temas de gente. En 1982 se inicia con la actividad tambera. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HISTORIA

Page 1: HISTORIA

HISTORIA- Originalmente 5.000 has en la flía desde

1910.- Hasta 1950 invernada en alfalfas.- En 1970 Luis Peluffo (LP) se hace cargo:

aumenta la intensidad de producción de carne y granos.

- LP muy innovador en temas de gente.- En 1982 se inicia con la actividad

tambera.- Se fue perfeccionando el “sistema LP”.

Page 2: HISTORIA

Grupo LP

MTSUR SRL- 4 tambos en T.Lauquen

- 2100 VACAS- Maquinaria y Agricultura

Tambo Fundación SRL- 3 tambos en Pergamino- 2 tambos en C.Castelar

- 2700 VACAS- Maquinaria y Agricultura

Kiwi Criollo SRL- 2 tambos en T.Lauquen

- 1600 VACAS

4 Hermanos SRL(acopio y balanceados)

Page 3: HISTORIA

Sistema LP

1) Gerentes de área capacitados y con autonomía

2) Distribución de resultados3) Buenas condiciones de trabajo

(estacionalidad)4) Simplicidad como filosofía5) Pasión por aprovechar todo, por ser

eficientes6) Búsqueda de la excelencia7) Asociaciones de mutuo beneficio

Page 4: HISTORIA

Visión:

Ser una empresa familiar sustentable, poseída y dirigida por un directorio formado por los cuatro hijos de lp. De destacada performance productiva y económica. Que tenga un crecimiento sostenido. Y que sea ejemplar en su preocupación por el desarrollo integral de las personas que trabajan en ella.

María Teresa Sur S.R.L.

Page 5: HISTORIA

Misión General:

Producir y vender leche, granos y servicios agropecuarios de excelente calidad, a costos y precios competitivos.

María Teresa Sur S.R.L.

Page 6: HISTORIA

Objetivos a 5 años:

1. Crecer en vacas en ordeñe a razón del 13% anual (pasar de 1600 a 3000 vacas).

2. Desarrollar la empresa (gente y organización) como para poder administrar eficientemente esta escala.

3. Lograr una rentabilidad anual del 15% sobre el capital total.

4. Atenuar el riesgo climático diversificando las zonas de producción y utilizando riego.

María Teresa Sur S.R.L.

Page 7: HISTORIA

María Teresa Sur S.R.L.DIRECTORIO

- Soledad - Matías- Alejandra - Eduardo

- Luis Peluffo (consejero)

Gerente General(Matías)

Agricultura Enrique y

Maximiliano

MaquinaríaMiguel y 3 tractoristas

Gab y Fern

T1: 8 ayudantes

EC: Alfredo y 4 ayudantes

LI: Marcos y 3 ayudantes

Tambo 2Carolina, Javier y 6 ayudantes

Administración y Estructura (Mabel, Fabián,

Alberto, Luis, Silvia, Rito y Viviana)

Ayuda externa eninformática,venta leche,

nutrición,contabilidad,

jurídica,RRHH,

mantenimiento

41 personas equivalente full-time

Ramiro y Fernanda

Corrales Adrián

Page 8: HISTORIA

Estrategias:

1. No descuidar la preñez, la guachera y la recría.2. Vacas: descarte menor al 12% y mortandad menor al 3%.3. Producir la mayor cantidad de forrajes y granos posible de

manera sustentable a un costo menor que el de compra.4. Aprovechar eficientemente los alimentos producidos.5. Adecuar la carga animal (y por lo tanto el nivel de

suplementación) a las relaciones de precios.

María Teresa Sur S.R.L.

Page 9: HISTORIA

Estrategia gente:

1. Operarios: ofrecer buenas condiciones laborales y remuneraciones para retener e incorporar a los mejores.

2. Encargados y socios tamberos: acompañar el crecimiento de los actuales. Incorporar y formar jóvenes con potencial.

3. Gerentes zonales asociados: en las nuevas zonas buscar empresarios con objetivos y valores similares a los nuestros.

4. Matias (gerente general): formarse y capacitarse para no limitar el crecimiento de la empresa y las personas que trabajan en ella.

5. Directores/dueños: formarse y capacitarse para incrementar su nivel de supervisión y contención del gerente general.

María Teresa Sur S.R.L.

Page 10: HISTORIA

MTSur: algo de númerossobre Ingresos

ING. POR GUACHERA, RECRÍA Y DESCARTES 8%ING.-VTA.DE LECHE A TERCEROS 92%TOTAL INGRESOS 100%

ALQUILER TIERRA 10%AMORTIZACIONES + COSTO DE OPORT. 4%CAPITALIZACION DE HACIENDA 10%VAQUILLONAS DE REPOSICIÓN 9%HENO Y CONFECCION SILO 4%CONSUMO CONCENTRADOS 24%ENERGIA y COMB. Y LUBRICANTES 1%MEJOR. GENET. Y CONTROL LECHERO 1%PASTURAS Y VERDEOS 4%MANTENIMIENTO 3%RRHH TAMBO 12%ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN 7%GUACHERA 4%SANIDAD 2%TOTAL EGRESOS 95%

MARGEN NETO (INGRESOS - EGRESOS) 5%

Page 11: HISTORIA

Sistema LP: Tambos(desde acá Gab y Fern)

1. Parición estacionada2. Genética NZ y buen trato animal3. Guacheras colectivas 4. Recría semi-encerrada y repasando

excedentes5. Ordeñes cortos (20 vacas/unidad de

ordeño)6. Monitoreo semanal del stock de forraje7. Ajuste semanal de la suplementación8. Aguadas cerca de cada parcela

Page 12: HISTORIA

Vacas ordeñe: 353

TAMBO “ EL COPETE ”

224.4 Ha totalesRECURSO Has efectivas

PN alfalfa 19.44

PP alfalfa 39.9

Maíz pastoreo 56

Maíz Silo 52

Agropiro 44.09

 En pastoreo 103.43

 Total 211.43

22 litros/ Vaca

1.8 sólidos GB: 4.27 Prot. 3.67

Vacas secas: 63

Recría: 134

Fecha de inicio: 1-1-2010

Page 13: HISTORIA
Page 14: HISTORIA

Datos de crecimiento

RECURSO TC Has efectivas stock Kg/día

PN alfalfa 35.5 19.44 7692 690.12

PP alfalfa 40 39.9 28600 1596

AGROPYRO 8.9 44.09 14113 391.9

TC promedio sin verdeos (Kg./día)       38.53

TC promedio incluido verdeos (Kg./día)       38.53

Stock sin verdeos (Kg./día)       2786.12

Stock con verdeos (Kg./día)       2786.12

Page 15: HISTORIA

      afrechillo   ordeñe   SILO   PASTO   ROLLOS  

  N animMS/an

día tal cualMS/an

día tal cualMS/an

díatal

cualMS/an

díaMS/an

díaTotal KgMS numero

MS/an día

                         

% MS por recurso       0.88   0.88   0.38       0.89

Rodeo 1 : pequeñas de tamaño 172 17.39 5.00 4.4 7 6 0 0 5 860 1 1.8

                         

Rodeo 2 : grandes de tamaño 181 21.94 8.00 7.04 7 6 0 0 7 1267 1 1.7

                         

calostro 5 18.32 7.00 6.16 7 6 0 0 6 30 0 0.0

                         

secas 60 8.00 0.00 0   0 0 0 8 480 0 0.0

                         

Toros 9 8.00   0   0 0 0 8 72 0 0.0

                         

TH 134 6.14 3.00 2.64   0   0 3.5 469 0 0.0

total por día MS                   2637 2  

Planilla de consumos por Categorías y Recursos