hipotesis y variables

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO KATHERINA RUIZ

Transcript of hipotesis y variables

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIAINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

KATHERINA RUIZ

Tamayo afirma que: "La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen".

Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos.

Para otros es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más otra cosa que una relación entre las variables,

Y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.

HIPÓTESIS DE HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN: estas son explicaciones tentativas sobre posibles relaciones entre al menos dos variables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:Descriptiva del valor.CorrelaciónalesDe diferencias entre grupos. Que establecen relaciones de casualidad.

HIPÓTESIS NULAS:HIPÓTESIS NULAS: Estas hipótesis son sobre relaciones que se establecen entre distintas variables en las que se refuta o niega aquello que es afirmado por las hipótesis de investigación.

HIPÓTESIS ALTERNATIVAS: HIPÓTESIS ALTERNATIVAS: Estas hipótesis contienen conjeturas o suposiciones de explicaciones diferentes a las que fueron planteadas por las hipótesis nulas y las de investigación. Se recurre a esta cuando la de investigación ha sido rechazada y la nula no es aceptada.

HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS: HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS: Consisten en las nulas, alternativas o de investigación transformadas en símbolos estadísticos, se pueden realizar cuando los datos a estudiar son mensurables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:De estimaciónEstadísticas de correlación

Se pueden definir como todo aquello que se va a medir, controlar y estudiar en una investigación o estudio. La capacidad de poder medir, controlar o estudiar una variable viene dado por el hecho de que ella varía, y esa variación se puede observar, medir y estudiar.

Es importante, antes de iniciar una investigación, que se sepa cuáles son las variables que se desean medir y la manera en que se hará.

VARIABLE VARIABLE DEPENDIENTE.DEPENDIENTE.

Es el objeto o evento de estudio, sobre la cual se centra la investigación en general. Puede ser definida como los cambios sufridos por los sujetos como consecuencia de la manipulación de la variable independiente por parte del experimentador. En este caso el nombre lo dice de manera explicita, va a depender de algo que la hace variar.

VARIABLE VARIABLE INDEPENDIENTE.INDEPENDIENTE.Es aquella propiedad de

un fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que de no depende de “algo” para “estar allí”.

Cuando se identifican las variables, el próximo paso es su operacionalización, es decir hacerla tangible, hacerla operativa, medible o por lo menos registrable en la realidad.Ejemplo:

DEFINICIÓN CONCEPTUAL: DEFINICIÓN CONCEPTUAL: Estas se originan en los objetivos de la investigación, donde se identificarán las acciones que proponen los objetivos. Es el concepto de la variable misma.DEFINICIÓN OPERACIONALDEFINICIÓN OPERACIONAL: La operacionalización de las variables está estrechamente vinculada al tipo de técnica o metodología empleadas para la recolección de datos. Estas deben ser compatibles con los objetivos de la investigación, a la vez que responden al enfoque empleado, al tipo de investigación que se realiza.

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLESINVESTIGACION SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA LICEO

BOLIVARIANO 4 DE FEBREROOBJETIVOS

ESPECIFICOSVARIABLES CONCEPTUALIZACION

DESCRIBIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EXISTENTE EN LA

COMUNIDAD EDUCATIVA LICEO BOLIVARIANO 4 DE

FEBRERO

CLIMA ORGANIZACIONAL. COMUNIDAD EDUCATIVA.

CLIMA ORGANIZACIONAL: Es el nombre dado por diversos autores; al ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados. Se refiere tanto a la parte física como emocional.COMUNIDAD EDUCATIVA: se refiere al conjunto de personas que influyen y son afectadas por un determinado entorno educativo. Si se trata de una escuela, ésta se forma por alumnos, ex-alumnos, docentes, directivos y personal administrativo, padres, benefactores de la escuela, e incluso vecinos de los establecimientos.

IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE

ESTEN ALTERANDO EL CLIMA

ORGANIZACIONAL EN CUANTO AL

DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DEL

PERSONAL DOCENTE Y

DIRECTIVO QUE LABORA EN LA INSTITUCION.

FACTORES.DESEMPEÑO.FUNCIONES.PERSONAL.INSTITUCION.

FACTORES: Elemento, circunstancia, influencia que contribuye a producir un resultado con causa.DESEMPEÑO: mide la implicación del personal en su trabajo.FUNCIONES: actividad específica realizada por una célula viva. En este caso por cada uno de los integrantes de la empresa o institución.PERSONAL: es un elemento de la mercadotecnia relacionado con los recursos humanos.INSTITUCION: son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad)