Hipótesis Variables

2
 Facultad De Humanidades Etnografía Americana  Carrera de Antropología Ficha de Cátedra HIPÓTESIS !A"IA#$ES La hip óte sis es un a res puesta ten tat iva , por lo tant o las personas que elaboran una mon ogra fía o una investigación tratan de dar esa respues ta al problema objeto de estudio. Desde el momento en que el investigador comienza elaborar el protocolo de investigación o el proyecto de investigación, va identificando posibles respuestas al problema. Pero para que esta respuesta tentativa o respuesta previas al problema de investigación tenga sen tido , para que responda previamente al problema de investigación debe tener relación entre dos o m!s elementos. "anto los supuestos como las hipótesis deben tener relación entre dos o m!s elementos. #stos elementos que deben estar presentes en los supuestos y en las hipótesis se llaman variables. #stas variables son importantes porque son los atributos, las propiedades los caracteres que te permiten medir las hipótesis. #sta s variables son atribut os que e$plican los resultados de la investig ación, ta mbi%n per miten determina r las diferencias entre cada una de las variables, para poder hacer comparaciones. "ambi%n se pueden establecer semejanzas y diferencias entre las mismas variables y los posibles resultados cuando una de las variables se modifica o cambia de posición o de comportamiento. &eamos con un ejemplo las variables de una hipótesis. 'onsideremos que la hipótesis es la siguiente( )#l incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los costos de producción y en los costos de los servicio b!sicos en las empresas*.+ De es ta hi te si s po de mos id enti fi car los el emen tos qu e se es t!n relacionando entre sí. #stos elementos o variables son tres( -ncremento del precio del petróleo. 'ostos de producción. /'ostos de servicios b!sicos. De aquí podemos identificar los tipos de variables que se encuentran en una hipótesis. #n la hipótes is tenemos tres variable s, pero podemos observ ar que de una de las variables, depende el comportamiento de las otras dos variables. Por lo tanto e$iste una variable dependiente y una independiente. #n el ejemplo de la hipótesis, la variable independiente es( el incremento del precio del petróleo. 0 las variables dependientes son( los costos de producción y los costos de los servicio b!sicos. La variable independiente es aquel elemento que act1a sobre los dem!s elementos o variables. Las vari ables depe ndientes son aqu ellas cuy o comp ortamien to dep ende totalmente del comportamiento de otra variable. 2o importa cu!ntas variables tiene una hipótesis, lo m!s importante es que en la redacción de las hipótesis se considere la relación entre dos o m!s variables o atributos. 1

description

reseña sobre una hipotesis

Transcript of Hipótesis Variables

Page 1: Hipótesis Variables

7/17/2019 Hipótesis Variables

http://slidepdf.com/reader/full/hipotesis-variables-568dca744470f 1/2

  Facultad De Humanidades Etnografía Americana

  Carrera de Antropología Ficha de Cátedra

HIPÓTESIS !A"IA#$ES

La hipótesis es una respuesta tentativa, por lo tanto las personas queelaboran una monografía o una investigación tratan de dar esa respuesta al

problema objeto de estudio.Desde el momento en que el investigador comienza elaborar el protocolo de

investigación o el proyecto de investigación, va identificando posibles respuestasal problema.

Pero para que esta respuesta tentativa o respuesta previas al problema deinvestigación tenga sentido, para que responda previamente al problema deinvestigación debe tener relación entre dos o m!s elementos. "anto los supuestoscomo las hipótesis deben tener relación entre dos o m!s elementos.

#stos elementos que deben estar presentes en los supuestos y en lashipótesis se llaman variables. #stas variables son importantes porque son losatributos, las propiedades los caracteres que te permiten medir las hipótesis.

#stas variables son atributos que e$plican los resultados de lainvestigación, tambi%n permiten determinar las diferencias entre cada una de lasvariables, para poder hacer comparaciones.

"ambi%n se pueden establecer semejanzas y diferencias entre las mismasvariables y los posibles resultados cuando una de las variables se modifica ocambia de posición o de comportamiento.

&eamos con un ejemplo las variables de una hipótesis. 'onsideremos quela hipótesis es la siguiente(

)#l incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los costos deproducción y en los costos de los servicio b!sicos en las empresas*.+

De esta hipótesis podemos identificar los elementos que se est!n

relacionando entre sí. #stos elementos o variables son tres(-ncremento del precio del petróleo.'ostos de producción./'ostos de servicios b!sicos.

De aquí podemos identificar los tipos de variables que se encuentran enuna hipótesis. #n la hipótesis tenemos tres variables, pero podemos observar quede una de las variables, depende el comportamiento de las otras dos variables.

Por lo tanto e$iste una variable dependiente y una independiente.#n el ejemplo de la hipótesis, la variable independiente es( el incremento

del precio del petróleo. 0 las variables dependientes son( los costos de produccióny los costos de los servicio b!sicos.

La variable independiente es aquel elemento que act1a sobre los dem!selementos o variables.

Las variables dependientes son aquellas cuyo comportamiento dependetotalmente del comportamiento de otra variable.

2o importa cu!ntas variables tiene una hipótesis, lo m!s importante es queen la redacción de las hipótesis se considere la relación entre dos o m!s variableso atributos.

1

Page 2: Hipótesis Variables

7/17/2019 Hipótesis Variables

http://slidepdf.com/reader/full/hipotesis-variables-568dca744470f 2/2

  Facultad De Humanidades Etnografía Americana

  Carrera de Antropología Ficha de Cátedra

Las hipótesis pueden tener m!s de dos variables, pero entre m!s variablestengan, el problema es m!s complejo.

%tros conceptos & definiciones

"odos aquellos factores, eventos o sucesos, susceptibles de cambio, ya seade origen personal, social, físico, etc., que puedan adoptar m!s de un valor en uncontinuo, se le denomina variable, así por ejemplo(

La edad, es una variable cuantitativa continua, ya que puede adoptar m!sde un valor en un gradiente preestablecido.

#l g%nero es una variable dicotómica 3es decir puede adoptar 1nicosvalores4 de naturaleza cualitativa.

Por tanto, es la naturaleza de la variable la que nos determina la forma deestudio.

#l t%rmino variable hace referencia a la cualidad o característica de unsujeto, objeto, hecho, grupo o acontecimiento que contenga por lo menos dos

atributos en los que pueda clasificarse.Las propiedades o atributos son las características, valores o cualidades de

que se componen las variables.La edad como ejemplo de variable tiene un valor num%rico 3a5os que posee

un persona, media de a5os que posee una determinada población4 es una variablecontinua.

La variable se$o por el contrario es dicotómica, es decir, adopta un valor uotro 3hombre mujer4.

6edir una variable del tipo que sea, es asignarle valores para su acotación yestudio.

#n el proceso de medición tenemos que tener en cuenta tres aspectos

fundamentales(.7ue sea e'hausti(a(

La variable debe comprender el mayor n1mero de atributos o valoresposible.

.7ue sea e'clusi(a(Los atributos de una variable deben ser mutuamente e$cluyentes.

/.7ue sea precisa(8ealizar el mayor n1mero de distinciones posibles.

Tener en cuenta(

9peracionalización es traducir lo que se quiere investigar en variables.6uestreo es la selección de la muestra poblacional.#n una población de puede considerar variables objetivas como el nivel de renta3condición de vida de las personas en t%rminos económicos4 y variables subjetivascomo las opiniones o valoraciones que realizan las personas.

2