Hipotesis

15
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Sociales Escuela Académico Profesional de Trabajo Social Escuela Académico Profesional de Trabajo Social La hipótesis Curso de Actualización Profesional para optar el Título Profesional en Trabajo Social Seminario de Investigación Social

description

Quinta clase desarrollada por las profesoras Teresa Viviano Llave y Beatriz Oblitas Béjar para el seminario de investigación social del curso de actualización para optar por el título profesional de trabajo social. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2009)

Transcript of Hipotesis

Page 1: Hipotesis

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias SocialesEscuela Académico Profesional de Trabajo SocialEscuela Académico Profesional de Trabajo Social

La hipótesis

Curso de Actualización Profesional

para optar el Título Profesional en Trabajo Social

Seminario de Investigación Social

Page 2: Hipotesis

CONCEPTO

• Es una proposición enunciada para responder tentativamente a las preguntas de investigación.

• Está referida a las relaciones entre dos o más variables.

• Tienen como soporte científico al marco teórico.

• Está formada por variables de mediano o alto nivel de abstracción.– Veamos los tipos de variables….

Page 3: Hipotesis

Clasificación de variablesCuadro resumen

Este tipo de variables se utiliza con mucha

frecuencia en la investigación social

Page 4: Hipotesis

VARIABLES QUE INTERVIENEN EN UNA HIPOTESIS

• Las variables son factores, atributos o característica que se expresa mediante valores y que asumen la forma de un sistema clasificatorio.

• En una hipótesis suele intervenir variables de diverso nivel de abstracción (p/e democracia, participación, calidad, solidaridad, violencia social, acción social etc.)

• Este tipo de variable deben ser OPERACIONALIZADAS.

• Se deben deducir sus dimensiones o aspectos

• Luego se buscan indicadores para cada dimensión.

Page 5: Hipotesis

Ejemplo para operacionalizar variables generales o intermedias

Variable: “capacidad organizativa del docente”Medidas: Optima, regular, deficiente.

Dimensiones:

• Asistencia puntual a las clases.

• Utilización de una planificación de clases.

• Exposición ordenada de la materia de clases.

• Uso de materiales didácticos.

Page 6: Hipotesis

Tipos de Hipótesis

Hipótesis de Investigación (Hi)

Hipótesis Nulas (Ho)

Hipótesis Alternativas (Ha)Hipótesis alternativas

Hipótesis Estadísticas

Hipótesis DescriptivasHipótesis CorrelacionalesHipótesis de las diferencias entre grupos, y la dirección de las diferenciasCausales (bivariadas y multivariadas)

Hipótesis Estadística de estimación.Hipótesis Estadística de correlación.Hipótesis Estadística de la diferencia de medias u otros valores

Page 7: Hipotesis

Hipótesis de investigación (Hi)

Descriptivas: son afirmaciones más generales, y pueden involucrar una variable, dos o más variables.

• La expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de la empresa X oscila entre 5,000 y 6,000 soles mensuales.

• El número de consultas en los CEM va aumentar en un 50 % en el en el año 2010 en el ámbito local.

Page 8: Hipotesis

Correlacional: Establecen asociación entre dos o más variables. Alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo. Ejemplo:

• A mayor autoestima y seguridad en sí mismo menor temor al fracaso.

La hipótesis nos indica que cuando una variables aumenta la otra disminuye y viceversa.

Hipótesis de investigación (Hi)

Page 9: Hipotesis

Causales: No solo afirman las relaciones entre dos o más variables y cómo se dan esas relaciones, sino que además proponen un sentido de entendimiento entre ellas, todas estas establecen relaciones de causa-efecto. Ejemplo

• La desintegración familiar de los padres provoca baja autoestima en los hijos

Además de establecerse una relación entre variables se propone la causalidad de esa relación

Hipótesis de investigación (Hi)

Page 10: Hipotesis

Hipótesis nulas (Ho)

Sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación.

Hipótesis alternativa (Ha)

Son posibilidades alternas ante la Hi y las Ho. Sólo se Formulan cuando hay otras posibilidades, además de las Hi y las Ho de lo contrario no son necesarias.

Page 11: Hipotesis

Ejemplo de Sistema de Hipótesis

Hi: Existen diferencias en el nivel de aprobación de la asignatura de Seminario de Investigación asociados al número de años de egreso del pregrado.

Ho: No existen diferencias significativas de nivel de aprobación de la asignatura de Seminario de Investigación asociado al número de años de egreso del pregrado.

Ha: Las diferencias de nivel de aprobación en la asignatura de Seminario de Investigación está asociado a la experiencia en el tema que ha tenido el estudiante en sus centros de práctica.

Page 12: Hipotesis

Tipo de estudio y enfoque para formulación de hipótesis

Alcance del estudio

Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo

Estudio Exploratorio Sin formulación de hipótesis.

Sin formulación de hipótesis.

Estudio Descriptivo Formulación de hipótesis para pronosticar un hecho

Sin formulación de hipótesis

Estudio Explicativo o causal

Formulación de hipótesis para verificar una relación causal entre variables.

Potencial formulación de

hipótesis

Estudio Correlacional

Formulación de hipótesis para verificar una asociación entre variables.

La formulación puede darse o no

Page 13: Hipotesis

Método para formular una hipótesis

• Determinar la(s) variables dependiente(s) y las variables independiente(s).

• Formular un enunciado con estas variables en modo: Si …….Entonces…..(Hipotesis analitica)

• Suprimir el Si entonces y formular un enunciado tipo sujeto verbo y predicado (Hipótesis Sintética)

• Efectuar el mismo procedimiento para las hipótesis especificas.

Page 14: Hipotesis

Ejemplo de hipótesis

• Si las mujeres de las zonas urbanos marginales de Villa el Salvador son violentadas habitualmente por sus compañeros entonces su nivel de decisión en los aspectos reproductivos está significativamente disminuido.

• Las mujeres de las zonas urbano marginales de Villa el Salvador violentadas habitualmente por sus compañeros tienen un nivel de decisión en los aspectos reproductivos significativamente disminuido.

Page 15: Hipotesis

Ejemplos de hipótesis

• Conforme aumentan las sesiones de terapia breve en los CEM, las usuarias aumentan sus expresiones de confianza y valoración personal.

• El índice de cáncer uterino es mayor entre las mujeres que iniciaron vida sexual antes de los 15 años, que en aquellas que iniciaron después.

• A mayores cursos de capacitación para el personal en el trabajo, habrá un mejor desempeño en sus funciones.

• El desempeño de los policías en el tema de violencia familiar, está asociado a su participación en programa de sensibilización y capacitación en el tema.