HipHop de Honduras: Reseña Historica (resumen) 1era parte

9
HipHop en Honduras Reseña Histórica: Resumen Los Inicios Los Primeros Grupos Presentaciones Por: Jackzo SQO Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Transcript of HipHop de Honduras: Reseña Historica (resumen) 1era parte

HipHop en Honduras

Reseña Histórica: Resumen

• Los Inicios

• Los Primeros Grupos

• Presentaciones

Por: Jackzo SQOTegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Inicios: ¿Cómo?El HipHop en Honduras inicia aproximadamente en1987 con la aparición de grupos meramentecoreográficos, cuyos integrantes eran jóvenes dediferentes puntos de la ciudad de Tegucigalpa;quienes entusiasmados con la llegada de máscanciones del tan novedoso géneromusical, decidieron unirse y entrenarseprimeramente en sus pasos de baile paraposteriormente presentarse enescuelas, institutos, gimnasiadas, modelajes y todotipo de eventos artísticos, culturales y familiares.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Primeros Grupos: Categorías

Para poder nombrar algunos de los primeros grupos que aparecieron en la escena HipHop de Honduras, tendremos que dividirlos en dos categorías:

• Grupos Coreográficos: Se presentaban con coreografías y remixes de las canciones más famosas del rap en inglés que llegaba al país y que sonaba en las radios de mayor popularidad.

• Grupos de Rap: Quienes además de presentar coreografías de canciones populares, también componían, bailaban y rapeaban sus temas inéditos.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Primeros Grupos: Coreográficos

Entre los primeros grupos coreográficos que aparecieron en escena, podemos nombrar a:

• Los BeatBoys

• MB7

• Príncipes Modernos

• New Edition

• Oxígeno

• Equinoxio

• FireFox

• New Bass

• Moda Rápida

NOTA IMPORTANTE: Algunos grupos se convirtieron al poco tiempo en grupos de Rap: Los BeatBoys, Príncipes Modernos y MB7.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Primeros Grupos: De RapEntre los primeros grupos de rap que se dieron a conocer por sus canciones inéditas, con o sin coreografía, tenemos a:

• Rap Latino• Los BeatBoys• MB7• Príncipes Modernos• Mala Noticia• Rap Local• Especies en Extinción

• Causa y Efecto• Salvaje Sensación• Nel-G (Latin Lingo)• Tha Most Wanted• APSI• Alerta Roja• Clan 21

NOTA IMPORTANTE: El orden en que se nombran los grupos no es específicamente el orden en el que aparecieron en escena.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Primeros Grupos: “No de Tegus”

Para conocimiento de todos y no cometer el error de “olvidar”… los primeros grupos conocidos en Tegucigalpa fuera del ámbito capitalino, fueron:

• Magic Box • HomeBoyz

Quienes nos visitaron desde la ciudad de La Ceibaen 1992 ó 1993 y se presentaron para un evento

realizado en el Gimnasio Rubén Callejas Valentine.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Los Primeros Grupos

Aclaración:

Los grupos antes mencionados son los que vinieron a mi memoria al momento

de crear esta presentación, pero seguramente no fueron los únicos en

surgir para aquellos días.

La cronología del HipHop Hondureño es un tanto complicada…

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Las Presentaciones: “El Boom”Los grupos coreográficos y de “Rap”, como se lesconocía en esos días; se convirtieron rápidamenteen la principal atracción artística y eran invitados ocontratados para todo tipo de eventos yfestividades… desde fiestas de cumpleaños ybodas, programas de televisión, competencias debaile, gimnasiadasintercolegiales, modelajes, eventosestudiantiles, culturales, bares, discotecas, conciertos de artistas internacionales, ferias municipales ypor asociaciones con y sin fines de lucro tantodentro como fuera del país. Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013

Las Presentaciones: “Fuera de HN”

Registro de primeros grupos en presentarsefuera de Honduras:

1. Los BeatBoys: Visitaron la ciudad de Managua, Nicaragua en 1991, presentándose en Centro Comercial “La Piñata”.

2. D.O.P. (Ex-integrantes del grupo MB7): Visitaron la ciudad de San Miguel, El Salvador en 1993, presentándose en Bar “El Alazán”.

Por: Jackzo SQO / Tegucigalpa, M.D.C. 19 de Julio de 2013