Hipervinculos 1°hm

17
CATALOGO DE MENÚS 1.-Quesadillas 2.- Mole 3.- Spaquetti Rojo 4.- Tostadas 5.- Hamburguesa 6.- Arroz 7.- Enchiladas 8.- Milanesadepolloempanizada 9.- Chilaquiles 10.- Migas con huevo 11.- Tacos 1° HM-MEDIOS DE COMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015 RECETAS DE COCINA

Transcript of Hipervinculos 1°hm

Page 1: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS

1.-Quesadillas 2.- Mole3.- Spaquetti Rojo4.- Tostadas5.- Hamburguesa

6.- Arroz7.- Enchiladas8.- Milanesadepolloempanizada9.- Chilaquiles10.- Migas con huevo11.- Tacos

Quesadillas:1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

RECETAS DE COCINA

Page 2: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSPara la masa: (lo que en México se conoce como

‘tortillas’) -agua tibia (¾ de taza) -1 taza de harina de maíz (120 gr) - ½ cucharadita de sal 

Para el relleno:Queso (tradicionalmente de utiliza queso tipo Oaxaca pero, en sustitución, podemos usar algún otro queso que funda bien).

Preparación:

Mezcla poco a poco el agua con la harina y la sal. Amasa hasta obtener una masa homogénea. Divídela en 12 porciones y haz con ellas 12 bolitas. Pon un trozo de film transparente sobre una superficie plana. Pon en el centro la bola y sobre ella otro trozo de film transparente. Aplasta la bola hasta que tenga unos 15 cm de diámetro. Haz lo mismo con el resto de bolas.

Rellénalas con el queso y, si quieres, añade los ingredientes que más te gusten: jamón york, pimientos, pollo en tiras, cubitos de tomate... Luego métalas en el horno hasta que se doren las tortillas por fuera y el queso funda. Si lo prefieres, en lugar de horno, puedes rehogarlas en la sartén a fuego no muy fuerte para que no se dore en exceso y el queso derrita bien.

Mole:Ingredientes para el mole

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 3: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS2 chiles anchos.La mitad de una cebolla mediana.1 Jitomate chico partido en cuatro partes.La mitad de un bolillo mediano.1 rajita de canela.Pimienta: 3 bolitas.Pimentón: 2 bolitas.4 clavos.4 almendras.6 cacahuates.La mitad de un plátano de tamaño mediano.Un puñito de pasas.2 cucharadas de ajonjolí.La cuarta parte de un chocolate en barra.Aceite.Preparación del mole

Una vez que ya esté cocido el pollo, aparta 2 tazas de caldo en donde se cosió.

Abre los chiles, quítale las venas y semillas. Ponlos a dorar en un poco de aceite caliente, escúrrelos y colócalos en el caldo que apartaste.

Enseguida fríe en el mismo aceite el trozo de bolillo, lo escurres y lo colocas juntos con los chiles.

Harás este procedimiento pero con la canela, los clavos, la pimienta, el pimentón, el plátano, los cacahuates, las 1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 4: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSalmendras, las pasas, el ajonjolí, la cebolla y el jitomate, todo por separado.

En el caldo donde tienes todas las especias y demás ingredientes colocar el trozo del chocolate.

Cuando el chocolate este suave, se muele todo en la licuadora y se guisa en un cacerola honda con un poco de aceite, debes mover constantemente para evitar que se pegue.

Revisa la espesura del mole, si está muy espeso agrégale un poco más de caldo, checa como esta de sal y si es necesario agrega al gusto.

Deja hervir por 5 minutos.Para servir coloca una pieza de pollo, vierte encima el

mole hasta cubrirla y finalmente espolvorea ajonjolí. Acompaña el mole con una sopa de arroz roja o blanca.

Spaguetti rojo:PARA COCER LA PASTA:

200 grs. de  Espaguetti Barilla.3 cucharadas de sal.2 litros de agua.

PARA LA PREPARACIÓN

1/4 de crema natural o Lala.1 cucharada de mantequilla.1 taza de pure de tomate.1 cucharada de consome de pollo ó 1 cubito de Knorr Suiza.

PARA SERVIR:

Queso Parmesano.PASO A PASO

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 5: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS

COCER LA PASTA:

* Poner a hervir el agua con las tres cucharadas de sal en una cacerola grande tapada (para que hierva mas rápido). * Una vez que ya hirvió el agua poner la pasta unos 10 minutos o hasta que la pasta no este dura (sacar una y probarla para saber la consistencia). Dejar destapada la cacerola con la pasta para que no se tire el agua.* Ya que este cocida tirar el agua y dejar la pasta para después ocuparla.PREPARAR EL ESPAGUETTI:

* En lo que se esta cociendo nuestra pasta en una cacero vamos a poner la mantequilla, la crema, el pure de tomate y el consome de pollo y lo vamos a dejar que se integre y que hierva 2 mintuos y le apagamos al fuego.* Vaciamos nuestro espaguetti cocido en la salsa de tomate que preparamos ymezclamos.

Tostadas:Ingredientes

2 Pechugas de Pollo (400 gr) 8 Tostadas (180 gr) 1 taza de Frijoles Refritos (250 gr) 2 Aguacates (500 gr) 2 Jitomates (400 gr)

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 6: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS 1/2 Lechuga (200 gr) 1/2 Cebolla (70 gr) 1 diente de Ajo (4 gr) 1/2 taza de Crema Ácida (125 ml) 1/2 taza de Queso Cotija molido (75 gr) 1 cucharada de SalPreparación

Cueza el PolloLimpie 2 pechugas de pollo y póngalas en una cacerola.

También agregue en la cacerola:1/2 Cebolla.1 diente de Ajo.El Agua suficiente para cubrir las pechugas de pollo.1 cucharada de Sal.

Hierva el agua de la cacerola a fuego alto.Cuando hierva tape la cacerola y deje el pollo cociendo

en el agua hirviendo por unos 20 minutos, hasta que esté bien cocido.Vigile que el pollo siempre esté cubierto con agua por que se va a consumir. Sí se acumula espuma en la superficie remuévala.Mientras el Pollo está Listo... Corte unos Ingredientes

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 7: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSCorte 2 jitomates en cuadritos, al finalizar reserve.

Corte 1/2 lechuga en tiras, después reserve.Verifique que el pollo que dejó cociendo esté bien

cocido, su color debe de ser blanco por fuera y por dentro; sino cuézalo por más tiempo.

Saque de la cacerola las pechugas de pollo, con una cuchara de cocina y espere a que se enfríen un poco.

Deshebre las pechugas que coció y reserve.Hamburguesa:Ingredientes:

- Carne picada de pavo, 450 gramos- Una cebolla fresca- Un par de dientes de ajo- Pimienta molida- Sal

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es pelar la cebolla y picarla en trozos muy finos, cuanto más finos mejor. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo. Si quieres con una picadora los puedes picar a la vez y te van a quedar perfectos para esta receta. Resérvalos para un poco más adelante. 

Ahora nos ponemos con la carne, nosotros vamos a utilizar sólo carne picada de pavo, pero si lo prefieres puedes utilizar mezclada de pavo y pollo. Salpimienta la carne bien por todos lados, y si quieres puedes añadir unos trozos de bacon para darle un toque adicional de sabor, pero es opcional, si prefieres una receta menos calórica, no lo hagas. 1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 8: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS

Mezcla ahora la cebolla y el ajo picados con la carne, amasa bien con las manos hasta que todo quede bien mezclado. Esta masa la vas a dejar en la nevera durante una horita más o menos, para que coja algo de consistencia. Cuando la saques, vamos a preparar las hamburguesas. 

Coge una bola de masa, aplástala poco a poco hasta dejarla del grosor que quieras hacer la hamburguesa, cuanto más jugosas te gusten más gruesas debes dejarlas. 

Cuando las tengamos hechas las vamos a ir friendo en una sartén con aceite de oliva o en una plancha. Dóralas bien por ambas cara, y sírvelas entre pan de hamburguesa y con los ingredientes habituales, tomate, cebolla, lechuga, mayonesa, kétchup.

ArrozLos ingredientes para 4 raciones son:

1 taza de arroz blanco2 tazas de agua1 cucharadita de sal1 cucharada de aceite vegetal

Cualquier ingrediente extra, es para saborizar y, en este caso, no vamos a hacerlo.

La preparación para hacer arroz blanco es sencilla y es tal cual como te explico acá.

1- Busca una olla mediana en buen estado para hacer el arroz. Agrega el arroz blanco, las 2 tazas de agua, la sal y el aceite vegetal, todo de una vez. Revuelve un poco sólo en una oportunidad y ya.2- Pon la olla a fuego alto. Va a comenzar a hervir, perfecto, no hagas nada.1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 9: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS3- Al cabo de unos pocos minutos (no más de 5), se va a secar el agua por completo. Cuando veas que esto sucede, más precisamente, cuando veas que está a punto de dejar de botar burbujas de agua sobre la superficie del arroz, baja el fuego al mínimo y tapa la olla.4- Deja que transcurran 15 minutos, destapa y prueba el grano. Ya debería estar listo. Si no lo está (recuerda que algunas cocinas son menos potentes), vuelve a tapar por otros 5 minutos. Si el grano ya está, apaga y retira de la hornilla, esto es críticamente importante si tu cocina es eléctrica, el calor podría fastidiarlo todo.5- Listo, ya sabes cómo hacer arroz blanco. Enchiladas:Ingredientes para ENCHILADAS VERDES

 1 KILO DE PECHUGA DE Pollo COCIDO

 350g. DE Queso blando

 1 KILO DE TORTILLAS DE MAIZ

 1/2 Cebolla FINAMENTE PICADA

 1 LATA DE CREMA AGRIA

 MANTECA PARA FREIR

 SALSA VERDE

 1/2 KILO DE TOMATILLO VERDE

 2 DIENTES DE AjoS

 8 CHILES JALAPEÑOS

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 10: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS

 SAL AL GUSTO

Pasos para preparar ENCHILADAS VERDES SE COCCIONAN LOS INGREDIENTE Y SE LICUAN HASTA ESPESAR. SE DORAN LAS TORTILLAS, ESTAS YA SEA QUE SE HAGAN EN ROLLITO O EXTENDIDAS SE RELLENAN DE POLLO, SE VIERTE LA SALSA. POSTERIORMENTRE SE ROCIA DE CHILE Y CREMA BLANCA SE DESPOLBOREA QUESO BLANCO, LA CEBOLLA A EL GUSTO.

Milanesa de pollo empanizada:Ingredientes

4 huevos 1 diente de ajo Sal y pimienta al gusto Un paquete de pan molido, o para que sea más

saludable, muele un poco de avena en la licuadora y úsala para empanizar

6 milanesas de pechuga de pollo Aceite

Cómo preparar milanesa de pollo empanizada

Lo primero es hacer la mezcla para que el empanizado se pegue. Por lo que mezcla el huevo y muele el ajo, con la pimienta y la sal. Esto de preferencia se hace en el molcajete, pero puedes improvisar, o usar un rallador fino para deshacer el ajo.

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 11: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSLo siguiente es remojar las milanesas en la mezcla por completo para luego cubrirlas en el pan. Calienta el aceite en el sartén y fríelas hasta que queden doradas y cocidas, de 3 a 5 minutos de cada lado.Chilaquiles:Ingredientes:

Tortilla de maíz  - 1 kg. Tomate  - 5 pzas. Cebolla  - 1/2 pza. Cilantro  - 2 cdas. Ajo  - 1 diente Queso de mesa  - 150 gr. Crema o nata  - 4 cdas. Chile chipotle  - 1 cdta. Aceite  - cantidad suficiente Sal  - cantidad suficiente

Instrucciones:Cortar las tortillas en tiras delgadasFreír las tortillas en suficiente aceite hasta que queden doradas y crujienteCocer el tomateLicuar con el ajo, ¼ cebolla, chipotle y sal.Cocinar la salsa en un poco de aceite hasta concentrar los sabores, rectificar el sazónAñadir las tortillas a la salsa.1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 12: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSPicar la cebolla finamente al igual que el cilantro y agregar a los chilaquiles.Servir con el queso y la crema.Migas con huevo:Ingredientes:

- Un kilo de pan de un par de días antes- Una cabeza de ajo- 4-5 huevos grandes- Aceite de oliva virgen- Agua- SalPreparación:La preparación es la tradicional, por lo que comenzamos desmigando el pan elegido para nuestras migas, lo que haremos usando las manos o un cuchillo, como prefieras. Es mejor hacerlo dando pequeños pellizcos al pan, para que los trozos no sean demasiado grandes, que no nos interesa a la hora de hacer las migas. El pan como hemos dicho otras veces es importante que sea un pan con una miga blanca abundante y densa, evita usar pan de miga esponjosa, no queda nada bien.Al acabar con el pan vamos a diluir sal en un recipiente con agua, de modo que al probarla el agua esté saladita, se aprecie la sal, pero sin llegar a estar demasiado salada. Con esa agua vamos a humedecer bien todo el pan que hemos cortado, de forma que no quede muy empapado pero si esté mojado por completo. Una buena forma de hacerlo es extender el pan e ir salpicando con el agua salada el mismo. Entonces pasamos a pelar los ajos que vayamos a usar y los podemos utilizar enteros o en trozos, incluso sin pelar un poco machacados. Los vamos a pasar por un poco de aceite de 1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 13: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚSoliva para dorarlos, usando una sartén grande, donde nos quepa todo el pan.Cuando los ajos estén dorados, agregamos el pan remojado, y lo vamos a hacer a fuego medio-suave, sin dejar de remover, para que el pan pierda poco a poco la humedad y se vaya haciendo por todos lados. Verás que irá menguando el volumen, y el pan se irá compactando. Ve cortando con la paleta de cocina cuando se formen bloques, hasta que el pan quede bien suelto y esté más bien seco. Entonces vamos a agregar los huevos batidos, y removemos bien para que se repartan por las migas y se vayan haciendo. Cuando cuajen bien, emplata las migas y sírvelas para comer en caliente. Si lo prefieres puedes freír los huevos aparte y se sirven junto a las migas, como más te guste.

Tacos:Ingredientes 

Porciones: 10  1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados 3 chiles guajillo, desvenados y despepitados 2 chiles anchos, desvenados y despepitados 2 chiles chipotle en adobo 2 dientes de ajo machacados 1 cebolla en trozos 1/4 de taza de vinagre 1/2 taza de jugo de naranja 1 taza de piña picada 3 clavos de olor 1 cucharadita de comino

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015

Page 14: Hipervinculos 1°hm

CATALOGO DE MENÚS 1 cucharadita de orégano 1 jitomate asado, pelado y sin semillas 1 cucharada de sal

Para servir

Tortillas de maíz (de preferencia hechas a mano)4 rebanadas de piña1/2 taza de cilantro limpio y picado1/2 taza de cebolla picadaSalsa taquera de tomate (tomatillo)Rebanadas de limón

1° HM-MEDIOS DECOMUNICACION MAQ. 11 03-SEPTIEMBRE-2015