Himno Nacional Del Ecuador

3
AUTORES DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR Juan León Mera Martínez Nace en Atocha (Ambato, Tungurahua), 28 junio, 1832- Atocha, Escritor. Ocupó varios cargos públicos y políticos. Eminente escritor e investigador, considerado como un precursor dentro del folklore americano. En su obra Cantares del pueblo ecuatoriano, editado en 1892, recoge una serie de textos y coplas de carácter popular: Sentencias, sátiras, burlas, etc A fines de 1865 compuso los versos del Himno Nacional del Ecuador, que fueron musicalizados por Antonio Neumane, un músicocorso que se había radicado en el país. A su pluma también se deben la novela Cumandá, la misma que ha sido objeto de varias representaciones y musicalizaciones; Ojeada histórica sobre la poesía ecuatoriana. Desde su época más remota hasta nuestros días (Quito, 1868); Estudio sobre los cantares del pueblo ecuatoriano. [Quito], 1886; Cantares del pueblo Retirado a la finca Los Molinos -propiedad de su tío Pablo- en Atocha, cerca de Ambato, donde había pasado ABEL FUENTES 9/13

description

Autores de música y letra

Transcript of Himno Nacional Del Ecuador

Page 1: Himno Nacional Del Ecuador

AUTORES DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

Juan León Mera Martínez

 

Nace en Atocha (Ambato, Tungurahua), 28 junio, 1832- Atocha, Escritor. Ocupó varios cargos públicos

y políticos.

Eminente escritor e investigador, considerado como un precursor dentro

del folklore americano. En su obra Cantares del pueblo ecuatoriano, editado en 1892, recoge una serie de textos y coplas de carácter popular:

Sentencias, sátiras, burlas, etc

A fines de 1865 compuso los versos del Himno Nacional del Ecuador, que

fueron musicalizados por Antonio Neumane, un músicocorso que se

había radicado en el país. 

A su pluma también se deben la novela Cumandá, la misma que ha sido

objeto de varias representaciones y musicalizaciones; Ojeada histórica sobre la poesía ecuatoriana. Desde su época más remota hasta nuestros días (Quito, 1868); Estudio sobre los cantares del

pueblo ecuatoriano. [Quito], 1886; Cantares del pueblo ecuatoriano.

Quito, 1892; “Concepto de las artes”. Quito, 1894, entre varias otras.

Retirado a la finca Los Molinos -propiedad de su tío Pablo- en Atocha, cerca de Ambato, donde había pasado

su juventud, se dedicó a cultivar la pintura. Muere el 13 de diciembre de

1894.

ABEL FUENTES 9/13

Page 2: Himno Nacional Del Ecuador

Antonio Neumane Marno.

 

Nace en Córcega, 13 junio, Director de orquesta, banda y pianista. Estudió en el Conservatorio de Milán, donde

obtuvo el título de profesor de música.

En septiembre de 1842, llegó Neumane y la Compañía Lírica de Ferreti a Guayaquil, en donde ofrecieron varios conciertos. Neumane decidió quedarse en Guayaquil y el gobierno le nombró director de una de las bandas de música del Ejército.

Neumane es el compositor del Himno Nacional del Ecuador, música que creó en

1869. Seguidamente Neumane vino a Quito y el 10 de Agosto de 1870, en la

Plaza de la Independencia de Quito con la Banda de músicos del Batallón No. 2 y el

coro de la Compañía Lírica de Pablo Ferreti, bajo la dirección de Neumane, se

estrenó el Himno Nacional

Posteriormente viajó a Quito llamado por el presidente García Moreno, con cuyo apoyo fundó, el 28 de febrero de 1870, el Conservatorio de Música de Quito, del cual fue su primer Director hasta el día de su muerte, ocurrida el 3 de marzo de 1871.

Sus restos mortales fueron sepultados en el cementerio de El Tejar, y más tarde trasladados a

Guayaquil y depositados en el templo de San Francisco, donde fueron

destruidos por el gran incendio de 1896.

ABEL FUENTES 9/13