Higiene y Seguridad

11
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Carlos Campins C.I: 21126855

Transcript of Higiene y Seguridad

Page 1: Higiene y Seguridad

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Carlos Campins C.I: 21126855

Page 2: Higiene y Seguridad

AVANCES TECNOLOGICOS▪ Los entornos laborales se transforma continuamente como

resultado de las nuevas tecnologías y de los cambios de las condiciones económicas, sociales y demográficas. En los últimos años, además, el ritmo de cambios en el lugar de trabajo y en la sociedad en su conjunto se ha acelerado considerablemente; a lo que hay que sumar el desarrollo tecnológico que afecta a las herramientas utilizadas y a cómo se usan. La naturaleza de las tareas diarias también está variando y es necesario renovar las habilidades y conocimientos para mantenerse al día con cada nuevo avance.

Page 3: Higiene y Seguridad

AVANCES TECNOLOGICOS EN VENEZUELA

•Código de Minas-1855•Reglamento de Mina 1915-1916•Ley de Hidrocarburos 1920-1922•Radificada en 1943•Ley del Trabajo 1936•Creación de IVSS 1944•Reglamento de las condiciones de Higiene y seguridad en el trabajo 1969-2005•Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo 1986-1997•Ley Orgánica del Trabajador 1991-1997•Creaciones de I.N.P.S.A.E.L 1992-2002•Código de Minas-1855

•Reglamento de Mina 1915-1916•Ley de Hidrocarburos 1920-1922•Ratificada en 1943Ley del Trabajo 1936•Creación de IVSS 1944•Reglamento de las condiciones de Higiene y seguridad en el trabajo 1969-2005•Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo 1986-1997•Ley Orgánica del Trabajador 1991-1997•Creaciones de I.N.P.S.A.E.L 1992-2002

Page 4: Higiene y Seguridad

EVOLUCION DE LAS LEYES EN CUANTO A HIGIENE Y SEGURIDAD

BABILONIA

ALEMANIA

USA Y CANADA

INGLATERRA

•Primeras Leyes fijaron normas e interpusieron las inspecciones•Ley de compensación de los trabajadores de Ontario 1915•Ley de Massachussetts (USA) 1887

•Ley de Compensación de los Trabajadores 1880 (primera ley del Mundo)

•Ley de Fabricación Inglesa 1875•Ley de Seguridad y Salud 1974

•Ley de Babilonia 2700 A.C

Page 5: Higiene y Seguridad

PROTECCION AL TRABAJADOR

LOT – 1997Artículo 55. Toda persona tiene derecho ala protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley…Artículo 55. Toda persona tiene derecho ala protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley

CRBV – 1999 Artículo 185. El trabajo deberá prestarse en condiciones que: a) Permitan a los trabajadores su desarrollo físico y síquico normal; b) Les dejen tiempo libre suficiente para el descanso y cultivo intelectual y para la recreación y expansión lícita; c) Presten suficiente protección a la salud y a la vida contra enfermedades y accidentes; y d) Mantengan el ambiente en condiciones satisfactorias

LOPCIMAT – 2005Artículo 185. El trabajo deberá prestarse en condiciones que: a) Permitan a los trabajadores su desarrollo físico y síquico normal; b) Les dejen tiempo libre suficiente para el descanso y cultivo intelectual y para la recreación y expansión lícita; c) Presten suficiente protección a la salud y a la vida contra enfermedades y accidentes; y d) Mantengan el ambiente en condiciones satisfactorias Proporcionaren al trabajador medios, elemento so facilidades para la ejecución de su labor, tales como herramientas, uniformes, implementos de seguridad, y provisión de habitación en el supuesto contemplado en el artículo 241 de la Ley Orgánica del Trabajo. Si a estos fines el trabajador recibiere de su patrono sumas de dinero, éstas deberán guardar proporción con los gastos en que efectivamente incurrió o debió incurrir según lo pactado;

Page 6: Higiene y Seguridad

SALUD OCUPACIONAL▪ Es la relación satisfactoria entre trabajador y las

condiciones de vida, debe aportar, además de salario, un ambiente adecuado al optimo desarrollo de las funciones de cada trabajador.

Page 7: Higiene y Seguridad

C.V.P

INCES

CUERPO DE BOMBEROS

IVSSMPPS

ORGANISMOS QUE SE ENCARGAN DE LA SALUD OCUPACIONAL

A.V.H.O C.V.E.N.I

INPSASEL MPPTSS

Page 8: Higiene y Seguridad

PROTECCIÓN PARA TODO EL CUERPO

▪ La vestimenta de seguridad es diseñada para proporcionar al trabajador protección limitada contra la exposición a ciertos riesgos, como por ejemplo el fuego, calor extremo, metales fundidos, químicos corrosivos, impacto corporal, cortaduras, así como también a la exposición a temperaturas frías y caliente.

Trajes Encapsulados

Vestimenta de Algodón y Lana

TrajesTérmicos

Page 9: Higiene y Seguridad

CASCO DE SEGURIDAD▪ Permite la comodidad al interior del casco colocando

estratégicamente espacios de ventilación en la concha de ciertos modelos Con los cascos convencionales, el calor corporal puede ser contenido justo en la cabeza del trabajador. En climas fríos, esta capa de aire caliente puede entregar comodidades adicionales.

Page 10: Higiene y Seguridad

CALZADO DE SEGURIDAD▪ Por calzado de uso profesional se entiende cualquier tipo de

calzado destinado a ofrecer una cierta protección del pie y la pierna contra los riesgos derivados de la realización de una actividad laboral. Como los dedos de los pies son las partes más expuestas a las lesiones por impacto, una puntera metálica es un elemento esencial en todo calzado de seguridad cuando haya tal peligro.

Page 11: Higiene y Seguridad

GUANTES DE SEGURIDAD▪ Protegen al trabajador de todos los riesgos que se generan al

manipular herramientas o materiales filosos, bordes cortantes, virutas metálicas, ciertos golpes y otros tantos riesgos físicos, hay que adoptar las Medidas adecuadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo , para la Prevención de Accidentes.