Hidroponía

14
Jorge Karlo Ovalle Cital Q.B.P. Gpo: 221

description

la mejor presentación de hidroponía en slideshare ;)

Transcript of Hidroponía

Page 1: Hidroponía

Jorge Karlo Ovalle CitalQ.B.P. Gpo: 221

Page 2: Hidroponía

www.themegallery.com

¿Qué es la Hidroponía?

Hidroponía proviene del griego y cuyo significado es:

Hidro : agua, ponía : trabajo, labor, esfuerzo... lo que

representa trabajo en el agua.

Hoy en día, como ha tenido un desarrollo importante

desde las primeras experimentaciones, se le llama

HIDROPONIA a cualquier tipo de cultivo que crezca sin

la presencia de tierra, con algún soporte ( como arena,

cáscara de arroz, etc.) donde son alimentadas por una

solución de sales minerales que se le aportan mediante

el agua de riego.

Page 3: Hidroponía

www.themegallery.com

1)La producción es intensiva, permitiendo obtener un número mayor de cosechas al año.

2)El consumo de agua y nutrientes es absolutamente mínimo. El manejo del agua es

eficiente. No existen pérdidas en el suelo o aprovechamiento por otras especies ajenas a la

cultivada. El crecimiento es más rápido, más vigoroso, debido a la óptima relación y

disponibilidad de los nutrientes.

3)Se obtiene uniformidad y alta calidad para el consumo humano de los productos.

4)La hidroponía permite utilizar cualquier espacio y materiales, por más poca utilidad que se

les encuentre.

5)Son productos libres de contaminación y de enfermedades, siempre que el agua sea

potable. De todos modos se puede controlar su uso y pureza.

6)No es necesaria la rotación de cultivos, debido a la presencia de nematodos, virus u

hongos. Independencia del factor suelo, controlando el sistema de producción.

Ventajas

Page 4: Hidroponía

www.themegallery.com

1)Se necesita cierta previa formación teórico-práctica en la técnica hidropónica para

luego, iniciar una producción.

2)Es fundamental también conocer el sistema hidropónico apropiado para cada cultivo.

3)La falta de experiencia en el manejo de soluciones nutritivas, puede alterar su

composición y afectar negativamente a las plantas, debiendo estar atentos en los

cambios producidos tanto en el exceso como en el déficits nutricional.

4)La falta de constancia y dedicación en las labores culturales, puede provocar la

pérdida de plantas y/o cultivo entero.

5)Estos sistemas presentan un costo inicial alto debido a las inversiones a realizar.

Desventajas

Page 5: Hidroponía

www.themegallery.com

Análisis comparativo de cultivos tradicionales

e hidropónicos

C. Tradicional C. Hidropónico

Nutrición de la planta Muy variable, difícil de controlar Controlada, estable. Fácil de

checar y corregir

Espaciamiento Limitado a la fertilidad Densidades mayores, mejor

uso de espacio y luz

Control de malezas Presencia de malezas Inexistentes

Enfermedades y patógenos del

suelo y nematodos

Enfermedades del suelo No existen patógenos

Agua Planta sufre estrés

Uso ineficiente del agua

No existe estrés hídrico,

pérdida casi nula

Page 6: Hidroponía

www.themegallery.com

¿Cómo hacerlo?

El primer paso es el germinado de las semillas, esto

se hace en un sustrato el cual se mantiene húmedo

hasta que la semilla germine, el tiempo varía según

la semilla

Page 7: Hidroponía

www.themegallery.com

Después la plántula se introduce al sistema

hidropónico sobre un sustrato dejando el sistema

radicular en contacto con el agua preparada con

los nutrientes necesarios.

Page 8: Hidroponía

www.themegallery.com

La función del sustrato es la de proporcionar a la planta un medio de sostén,

protegiendo a la raíz de la luz, además de retener la solución nutritiva de la

planta. Entre los sustratos empleados se cuentan: Arena, grava, ladrillos molidos,

aserrín, cascarilla de arroz, carbón vegetal, etc.

Los elementos esenciales para el desarrollo normal de la planta, están

contenidos en algunas sales y en sustancias químicas compuestas como:

Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Azufre (S),

Cloro (Cl), Hierro (Fe), Cobre (Cu), Manganeso (Mn), Boro (B), Zinc (Zn) y

Molibdeno (Mo).

Page 9: Hidroponía

www.themegallery.com

Ya que la planta está en el sustrato y esta en contacto con el agua se enciende una

bomba que le da fluidez al agua que lleva los nutrientes, solo hay que hacer un

monitoreo diario en el agua para verificar que no le falte ningún tipo de nutriente, de

ser así hay que agregárselo, hay que tener mucho cuidado ya que un exceso de

nutrientes perjudica a las plantas

Page 10: Hidroponía

www.themegallery.com

Además se ha comprobado que el uso de las micorrizas

aunadas a las raíces aumentan la absorción de nutrientes y

la efectividad de la cosecha aumenta notablemente

Page 11: Hidroponía
Page 12: Hidroponía
Page 13: Hidroponía
Page 14: Hidroponía

L/O/G/O

Thank You!