Hidrograma

9
HIDROGRAMAS Representan la relación Q vs t, En una cuenca Pueden ser la representación de una o varias tormentas Tiempo, hrs , reg. Mc Q base, mcs PARTES DE UN HIDROGRAMA 0.00 12 50 50 0 Curva de concentración 12.00 24 70 60 10 Curva de descenso 24.00 36 300 60 240 Punto de inicio de la curva de agotamiento 36.00 48 600 70 530 El inicio de la curva de agotamiento, es dificil de establecer. 48.00 60 750 80 670 TIPOS DE HIDROGRAMAS 60.00 72 550 80 470 72.00 84 280 90 190 84.00 96 120 90 30 96.00 108 110 100 10 108.00 120 100 100 0 2150 HIDROGRAMA UNITARIO, HU. Desarrollado por Sherman,1930 Condiciones de origen: dibujo por tangentes Fijamiento del punto B por formula, N = 0.827 A**0.2 Separación de la escorrentía superficial, si los caudales son pequeños basta unir A con B, Fijación por tangentes. Si se distingue la parte que produce infiltración y la que produce la escorrentía superficial, a esta ultima se le denomina precipitación neta , de exceso, o efectiva. Caudal directo,mc s REGIMEN DE LOS RIOS.- se refiere a la forma como se distribuyen los caudales medios mensuales a lo largo del año en la costa del pacifico del Perú se observa epocas de caudales maximos, intermedios y de estiaje.(calendario hidrologico, calendario cronograma) Distribución uniforme de la precipitacion en exceso, en toda la cuenca y la duración escurrimiento directo, o tiempo base es constante para todas las tormentas con la misma duración de lluvia efectiva de independientemente del volumen total escurrido. Linealidad o proporcionalidad, las ordenadass en todos los hidrogramas de escurrimiento directo con el mismo tiempo base, tb, son directamente proporcionales al volumen total de escurrimiento directo El problema en un hidrograma es la obtención de los puntos de inflexión A, al inicio de la curva de concentración y en la curva de bajada, B. 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 600.0 700.0 800.0 HIDROGRAMA DE LA TORMENTA E HIDROGRAMA UNITARIO CAUDAL MCS

description

HIDROLOGIA

Transcript of Hidrograma

Hoja1HIDROGRAMASRepresentan la relacin Q vs t, En una cuencaPueden ser la representacin de una o varias tormentas Si se distingue la parte que produce infiltracin y la que produce la escorrenta superficial, a esta ultima se le denomina precipitacin neta , de exceso, o efectiva. Tiempo, hrsQ, reg. McsQ base, mcsCaudal directo,mcsHU, 12 hrs

PARTES DE UN HIDROGRAMA0.0012505000.0Curva de concentracin 12.00247060100.2Curva de descenso24.0036300602404.0Punto de inicio de la curva de agotamiento36.0048600705307.6El inicio de la curva de agotamiento, es dificil de establecer.48.0060750806708.4TIPOS DE HIDROGRAMAS60.0072550804705.972.0084280901902.184.009612090300.396.00108110100100.1REGIMEN DE LOS RIOS.- se refiere a la forma como se distribuyen los caudales medios mensuales a lo largo del ao en la costa del pacifico del Per se observa epocas de caudales maximos, intermedios y de estiaje.(calendario hidrologico, calendario cronograma)108.0012010010000.02150

HIDROGRAMA UNITARIO, HU.Desarrollado por Sherman,1930Condiciones de origen:Distribucin uniforme de la precipitacion en exceso, en toda la cuenca y la duracinTiempo base tb constante, la duracin, total de el escurrimiento directo, o tiempo base es constante para todas las tormentas con la misma duracin de lluvia efectiva de independientemente del volumen total escurrido.

Linealidad o proporcionalidad, las ordenadass en todos los hidrogramas de escurrimiento directo con el mismo tiempo base, tb, son directamente proporcionales al volumen total de escurrimiento directo

El problema en un hidrograma es la obtencin de los puntos de inflexin A, al inicio de la curva de concentracin y en la curva de bajada, B.

dibujo por tangentesFijamiento del punto B por formula, N = 0.827 A**0.2Separacin de la escorrenta superficial, si los caudales son pequeos basta unir A con B, Fijacin por tangentes.Ejemplo.-de, hrs12A km2=2200Calcular el volumen de escurrimiento directo, la altura de la precipitacin en exceso, para la cuenca ELFOGOSO de area A km2. El tiempo base tb en horas, y con duracin en exceso es de. Se dispone de un hidrograma de la precipitacin ocurrida el 14may2010, dada en la tabla siguiente:

Tiempo, hrsQ, reg. McsEl volumen de exceso, mcs =928800000.001250La altura de precipitacin hpe =Vol/area12.00247024.003630036.004860048.006075060.007255072.008428084.009612096.00108110108.00120100HIDROGRAMA STiempo, hrsHU, 12 hrsOrdenadas de Curva S, mcs

0.00120.0012.00242.00.0224.00364.02.00.0636.00487.64.02.00.013.648.00608.47.64.02.00.02260.00725.98.47.64.02.00.027.972.00842.15.98.47.64.02.00.03084.00960.32.15.98.47.64.02.00.030.396.001080.10.32.15.98.47.64.02.00.030.4108.001200.00.10.32.15.98.47.64.02.00.030.4

ia efctivaobtener lluvia efectiva,

PROBLEMAHacer el diagrama unitario para la tomenta registrada el 14may2015desde las seis de la maanaArea=47 km2T, hrsPP mmPpacumuladaTiempo, hrsQ, reg. McsQ base, mcsCaudal directo,mcsHU, 12 hrsEn el color amarrillo cambia las pp bases0331224270.00123.33.00.260.124366312.002426.13.322.816.9365111424.003639.23.335.8710.9483414836.004855.53.352.1915.8602617448.006037.03.533.499.672718160.007228.3424.296.184318472.00847.643.620.996018484.00963.312.262.318496.000.000.000.0174.79

HIDROGRAMA STiempo, hrsHU, 12 hrsOrdenadas de Curva S, mcs

0.00120.0012.00247.70.07.703703703724.003612.17.70.019.755555555636.004813.612.17.70.033.448.00608.713.612.17.70.042.160.00726.48.713.612.17.70.048.572.00841.06.48.713.612.17.70.049.584.00960.11.06.48.713.612.17.70.049.696.001080.00.11.06.48.713.612.17.70.049.6