Hidrocefalia

22
NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÈXICO FACUTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA DISCENTE: LUIS IGNACIO HERNÁNDEZ LÓPEZ DE LARA SEMESTRE: 3º GRUPO:2 TOLUCA MEXICO, A 27 DE OCTUBRE DE 2014

description

hidrocefalia

Transcript of Hidrocefalia

REFLEJOS. A) TONICO LABERINTICO EN DECBITO SUPINO. B) TONICO LABERINTICO EN DECBITO PRONO.

NEUROLOGA PEDITRICA.UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MXICO

FACUTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA

DISCENTE:LUIS IGNACIO HERNNDEZ LPEZ DE LARA

SEMESTRE: 3 GRUPO:2

TOLUCA MEXICO, A 27 DE OCTUBRE DE 2014

Dilatacin del Sistema ventricular con aumento de PIC; causada x desequilibrio entre la produccin y la reabsorcin de LCR

HIDROCEFALIA.

Fisiopatologa.Produccin de LCR.80% plexos coroideos en Ventrculos Lats.20% parnquima cerebral.Epitelio ependimario y leptomeninges.20ml/hr.Capacidad espacio subaracnoideo e intraventricular 150ml.Renovacin LCR c/8 hrs.

Fisiopatologa.Produccin de LCR.125 ml/dia lactante.400 ml/dia nio mayor.

Ritmo produccin de LCR no varia en px HC > en rel. A la PIC. -> hay una disminucin del flujo sanguineo cerebral hasta 40-64%.

Circulacin de LCR.Desde sitios de produccin hacia zonas de absorcin; empujado por pulsaciones ventriculares, el epitelio ciliar del epndimo, la produccin coroidal y la presin de las vellosidades aracnoideas.Circulacin de LCR.Desde los ventrculos lats. a travs de los agujeros de Monro, el LCR pasa al IIIV y de all x el acueducto de Silvio al IVV.IVV los agujeros de Luschka y Magendie permiten paso hacia espacio subaracnoideo pericerebral y perimedular; hasta alcanzar zonas de absorcin de las vellosidades aracnoideas en los senos durales.Reabsorcin de LCR.Mayormente a travs de vellosidades aracnoideas de los principales senos durales.Funcin de mecanismos valvulares unidireccionales presosensibles que regulan el flujo del LCR.El mecanismo de absorcin es un proceso pasivo q depende de las diferencias de presin hidrosttica y onctica entre LCR, los senos venosos y el plasma sanguneo. Reabsorcin de LCR.Capacidad de absorcin 4 veces superior a la tasa de produccin.Otros lugares de absorcin:Plexos coroideos.Sistema linftico.

Clasificacin. Comunicante.Obstruccin situada en espacio subaracnoideo.

No comunicante.Bloqueo en el sistema ventricular.

Hidrocefalias congnitas.Estenosis del acueducto.Malformacin de Chiari.Mielomeningocele.Encefalocele.Malformacin de Dany-Walker.Quistes intracraneales benignos.Infecciones congnitas del SNC.Aneurisma de Galeno.Malformaciones Craneofaciales (Sx Crouzon, Sx Pfeiffer, Sx Apert.)Hidrocefalias congnitas.Algunas determinadas genticamente.Sx de Bickers-Adams EHFX

Hidrocefalias congnitas.La mayora corresponden a 3 malformaciones:Estenosis del acueducto 15%.Obstruccin por proliferacin astroctica subependimaria.

Forking (muchos canales en lugar de uno solo)

Hidrocefalias congnitas.Estenosis del acueducto 15%.

Hidrocefalias congnitas. 3 malformaciones:Espina bfida abierta (Mielomeningocele) 80% de estos casos afectado por HC.Se asocia a:M. Chiari T2 (95%).M. Chiari T1 (10%).

Hidrocefalias congnitas.3 malformaciones:Sx Dany-Walker (imperforacion del IVV); se observa:Cerebelo hipoplasico.Agenesia del vermis.IVV dilatado, con fosa posterior agrandada y elevacin del Tentorio.

Dx. Prenatal; tmb puede establecerse a lo largo del primer ao de vida.Hidrocefalias congnitas.Otras malformaciones congnita, se asocian con HC:Quistes aracnoideas.Encefaloceles occipitales.

Hidrocefalias congnitas.Alteraciones que afecten el desarrollo craneal:Acondroplasia.Craneoestenosis sindrmicas (Sx Crouzon, Sx Pfeiffer, Sx Apert).

Hidrocefalias congnitas.Infecciones IU responsables de hidrocefalia (Toxoplasmosis y CMV).

X alteracin ependimaria.Estenosis acueductal secundaria.Hidrocefalias congnitas.Tumores congenitos.

Hidrocefalias congnitas.Malformaciones vasculares.Aneurisma de galeno.

BIBLIOGRAFA.Neuropediatra, Fejerman cap. 70.