Herramientas y Técnicas para la Planeación de la Procuración.pdf

1
12.1.2 Herramientas y Técnicas para la Planeación de la Procuración .1 Análisis de comprar-o-fabricar. Esta es una técnica de la administración general que puede ser usada para determinar si un producto en particular puede ser producido de manera costo efectiva por la organización ejecutora. Ambos lados del análisis incluyen tanto costos directos como indirectos. Por ejemplo, el lado “comprar” del análisis debe incluir tanto el costo real de compra como los costos indirectos de administrar el proceso de compra. Un análisis de comprar o- fabricar debe también reflejar la perspectiva de la organización ejecutora como también las necesidades inmediatas del proyecto. Por ejemplo, la compra de un bien de capital (cualquier cosa desde una grúa de construcción hasta un computador personal) en vez de alquilarse, es pocas veces costo efectivo. Sin embargo, si la organización ejecutora tiene un necesidad continuada de ese ítem, la porción de costo correspondiente al proyecto puede ser menor que el costo del alquiler. .2 Opiniones expertas. Las opiniones expertas serán muchas veces requeridas para cuantificar las entradas a este proceso. Tal experiencia puede ser proveida por cualquier grupo o individuos con conocimiento especializado o entrenamiento y que esta disponible de muchas fuente incluyendo: Otras unidades dentro de la organización ejecutora. Consultores. Profesionales y asociaciones técnicas Grupos de industria. .3 Selección del tipo de contrato. Los diferentes tipos de contratos son mas o menos apropiados para los diferentes tipos de compras. Los contratos generalmente caen en una de tres categorías amplias: Contratos de suma global o de precio fijo- esta categoría de contrato involucra un precio total fijo para un producto bien definido. Hasta el grado en que el producto no este bien definido, tanto el comprador como el vendedor están a riesgo el comprador puede no recibir el producto deseado o el vendedor puede incurrir en costos adicionales para poder proveerlo. Los contratos de precio fijo pueden también incluir incentivos para cumplir o exceder objetivos seleccionados del proyecto tales como fechas claves del cronograma. Contratos de costo reembolsables esta categoría de contratos involucra pagos (reembolsos) a vendedor por sus costos reales. Los costos están usualmente clasificados como directos o indirectos. Los costos directos son costos en los que se incurre para beneficio exclusivo del proyecto (e.g., salarios de personal de tiempo completo en el proyecto). Los costos indirectos, también llamados costos administrativos, son costos asignados al proyecto por la organización ejecutora como el costo de hacer negocios (e.g., salarios de ejecutivos corporativos). Los costos indirectos son usualmente calculados como un porcentaje de los costos directos. Los contratos de costos reembolsables muchas veces incluyen incentivos por cumplir o exceder objetivos seleccionados del proyecto, tales como fechas claves del cronograma o costos totales. Contratos de precios unitarios el vendedor es pagado una cantidad predeterminada por unidad de servicio (e.g., $70 por hora de servicios profesionales o $1.08 por metro cubico de tierra removida), y el valor total del contrato es función de las cantidades necesarias para completar el trabajo.

Transcript of Herramientas y Técnicas para la Planeación de la Procuración.pdf

  • 12.1.2 Herramientas y Tcnicas para la Planeacin de la Procuracin

    .1 Anlisis de comprar-o-fabricar. Esta es una tcnica de la administracin general que

    puede ser usada para determinar si un producto en particular puede ser producido de

    manera costo efectiva por la organizacin ejecutora. Ambos lados del anlisis incluyen

    tanto costos directos como indirectos. Por ejemplo, el lado comprar del anlisis debe incluir tanto el costo real de compra como los costos indirectos de administrar el proceso

    de compra.

    Un anlisis de comprar o- fabricar debe tambin reflejar la perspectiva de la organizacin ejecutora como tambin las necesidades inmediatas del proyecto. Por ejemplo, la compra de un

    bien de capital (cualquier cosa desde una gra de construccin hasta un computador personal) en

    vez de alquilarse, es pocas veces costo efectivo. Sin embargo, si la organizacin ejecutora tiene un

    necesidad continuada de ese tem, la porcin de costo correspondiente al proyecto puede ser

    menor que el costo del alquiler.

    .2 Opiniones expertas. Las opiniones expertas sern muchas veces requeridas para

    cuantificar las entradas a este proceso. Tal experiencia puede ser proveida por cualquier

    grupo o individuos con conocimiento especializado o entrenamiento y que esta disponible

    de muchas fuente incluyendo:

    Otras unidades dentro de la organizacin ejecutora.

    Consultores.

    Profesionales y asociaciones tcnicas

    Grupos de industria.

    .3 Seleccin del tipo de contrato. Los diferentes tipos de contratos son mas o menos

    apropiados para los diferentes tipos de compras. Los contratos generalmente caen en una

    de tres categoras amplias:

    Contratos de suma global o de precio fijo- esta categora de contrato involucra un

    precio total fijo para un producto bien definido. Hasta el grado en que el producto no

    este bien definido, tanto el comprador como el vendedor estn a riesgo el comprador puede no recibir el producto deseado o el vendedor puede incurrir en

    costos adicionales para poder proveerlo. Los contratos de precio fijo pueden tambin

    incluir incentivos para cumplir o exceder objetivos seleccionados del proyecto tales

    como fechas claves del cronograma.

    Contratos de costo reembolsables esta categora de contratos involucra pagos (reembolsos) a vendedor por sus costos reales. Los costos estn usualmente

    clasificados como directos o indirectos. Los costos directos son costos en los que se

    incurre para beneficio exclusivo del proyecto (e.g., salarios de personal de tiempo

    completo en el proyecto). Los costos indirectos, tambin llamados costos

    administrativos, son costos asignados al proyecto por la organizacin ejecutora como

    el costo de hacer negocios (e.g., salarios de ejecutivos corporativos). Los costos

    indirectos son usualmente calculados como un porcentaje de los costos directos. Los

    contratos de costos reembolsables muchas veces incluyen incentivos por cumplir o

    exceder objetivos seleccionados del proyecto, tales como fechas claves del

    cronograma o costos totales.

    Contratos de precios unitarios el vendedor es pagado una cantidad predeterminada por unidad de servicio (e.g., $70 por hora de servicios profesionales o $1.08 por

    metro cubico de tierra removida), y el valor total del contrato es funcin de las

    cantidades necesarias para completar el trabajo.