Herramientas web 2.0

8
Herramientas Web 2.0 ¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0? ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY CON LA WEB 1.0? Y MÁS….

Transcript of Herramientas web 2.0

Page 1: Herramientas web 2.0

Herramientas Web 2.0 ¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0?¿QUÉ DIFERENCIAS HAY CON LA WEB 1.0?Y MÁS….

Page 2: Herramientas web 2.0

¿Qué son las Herramientas web 2.0?

Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas.

“EL CONOCIMIENTO LO HACEMOS TODOS

Page 3: Herramientas web 2.0

¿En que se puede diferenciar de la web 1.0?

Pasamos de ser simples receptores te texto, audio, video, etc.

A poder hacer una información colectiva en donde todos los usuarios colaboran y suben su contenido a la web ya no hay la típica unión moderador receptor.

Page 4: Herramientas web 2.0

Ejemplos de Herramientas de web 2.0

Page 5: Herramientas web 2.0

Clasificación de herramientas por formatos

Page 6: Herramientas web 2.0

Los Blogs Un blog o bitácora es un sitio web, frecuentemente actualizado y compuesto por artículos generalmente breves (llamados post), que se disponen en orden cronológico inverso.

Es un espacio digital donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar, Los blogs son las herramientas 2.0 más utilizadas en Internet. Se puede decir que están en todas partes, su estructura ha sido adoptada por los medios convencionales; sirven para expresar la opinión, los pensamientos y el día a día de millones de personas, así como para fomentar la participación y el feedback en torno a ellos.

Page 7: Herramientas web 2.0

Los Podcast Los podcast son herramientas para crear archivos de audio y distribuirlos vía Web con el objetivo de que los usuarios puedan escucharlos en el momento que quieran. Generalmente se pueden escuchar online o en un reproductor portátil (mp3 por ejemplo), Además, el podcasting permite la sindicación de los archivos de sonido, normalmente en formato MP3, con un sistema RSS, que permite suscribirse y descargarlos de forma automática y periódica, a través de los múltiples servicios gratuitos que se encuentran en Internet.

Page 8: Herramientas web 2.0

Gracias C: