Herramientas para uso educativo

4
Herramientas para uso educativo Carlos E. Granados Molina Costa Rica Universidad de Costa Rica / Universidad EARTH [email protected] [email protected]

Transcript of Herramientas para uso educativo

Page 1: Herramientas para uso educativo

Herramientas para uso educativo

Carlos E. Granados MolinaCosta Rica

Universidad de Costa Rica / Universidad [email protected]

[email protected]

Page 2: Herramientas para uso educativo

WikispacesO Permite crear sus propios

wikis, ofreciendo un número ilimitado de espacios, miembros y páginas. También ofrece la integración con blogs y la discusión en todas las páginas, de manera similar a Wikipedia. Soporte para cargar cualquier tipo de archivo. Para respaldo y seguridad de las discusiones, genera archivos zip

O Estimula la colaboración de todos los estudiantes, cosa difícil de lograr en el aula.

O Se comparte el conocimiento que muchos se guardan, a veces por cuestiones de personalidad.

O Al final del curso, el estudiante comprende las posibilidades y ventajas de crear nuevo conocimiento a partir del conocimiento individual.

Page 3: Herramientas para uso educativo

DiigoO Es un sistema de

gestión de información que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos. Se pueden crear, grupos públicos o privados, para compartir enlaces favoritos. Tiene aplicaciones para Android, iPad y iPhone.

O Al almacenar y gestionar enlaces a sitios de interés, facilita el seguimiento de las actualizaciones.

O Permite compartir estos enlaces y crear un banco de datos de sitios importantes para un curso o una investigación en grupos.

O Las aplicaciones para dispositivos móviles que ofrece, es un incentivo más para que los estudiantes participen activen en las actividades de formación.

Page 4: Herramientas para uso educativo

Google DriveO Es un servicio de

alojamiento de archivos en diversos formatos, desarrollado por Google. Anteriormente se conoció como Google Docs. Su opción más interesante es la de producir y editar documentos en forma compartida.

O Hace posible el desarrollo de investigaciones para un curso, donde cada estudiante aporta su parte al documento, proyectos o anteproyectos.

O Incentiva el sentido de trabajo en equipo de forma sistemática.

O Permite almacenar la producción documental de un grupo, para recuperarla más adelante y reutilizar el conocimiento desarrollado.