Herramientas de Torneado

download Herramientas de Torneado

of 8

Transcript of Herramientas de Torneado

ContenidoHERRAMIENTAS DE TORNEADO1Caractersticas de las plaquitas de metal duro2Cdigo de formatos de las plaquitas de metal duro4Buriles y portaherramientas (izquierdo, derecho y recto.)5

HERRAMIENTAS DE TORNEADO

Brocasde centraje deacero rpido.

Herramienta de metal duro soldada.Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que estn constituidas y el tipo de operacin que realizan. Segn el material constituyente, las herramientas pueden ser deacero rpido, metal duro soldado o plaquitas de metal duro (widia) intercambiables.La tipologa de las herramientas de metal duro est normalizada de acuerdo con el material que se mecanice, puesto que cada material ofrece unas resistencias diferentes. El cdigoISOpara herramientas de metal duro se recoge en la tabla ms abajo.Cuando la herramienta es de acero rpido o tiene la plaquita de metal duro soldada en el portaherramientas, cada vez que el filo se desgasta hay que desmontarla y afilarla correctamente con los ngulos de corte especficos en unaafiladora. Esto ralentiza bastante el trabajo porque la herramienta se tiene que enfriar constantemente y verificar que elngulo de incidenciadel corte este correcto. Por ello, cuando se mecanizan piezas en serie lo normal es utilizar portaherramientas con plaquitas intercambiables, que tienen varias caras de corte de usar y tirar y se reemplazan de forma muy rpida.Caractersticas de las plaquitas de metal duro

Herramientas deroscarymandrinar.

Plaquita de tornear de metal duro.

Herramienta de torneado exterior plaquita dewidiacambiable.La calidad de las plaquitas de metal duro (widia) se selecciona teniendo en cuenta el material de la pieza, el tipo de aplicacin y las condiciones de mecanizado.La variedad de las formas de las plaquitas es grande y est normalizada. Asimismo la variedad de materiales de las herramientas modernas es considerable y est sujeta a un desarrollo continuo.5Los principales materiales de herramientas para torneado son los que se muestran en la tabla siguiente.MaterialesSmbolos

Metales duros recubiertosHC

Metales durosH

CermetsHT, HC

CermicasCA, CN, CC

Nitruro de boro cbicoBN

Diamantes policristalinosDP, HC

La adecuacin de los diferentes tipos de plaquitas segn sea el material a mecanizar se indican a continuacin y se clasifican segn una NormaISO/ANSIpara indicar las aplicaciones en relacin a la resistencia y la tenacidad que tienen.Cdigo de calidades de plaquitas

SerieISOCaractersticas

SeriePISO 01, 10, 20, 30, 40, 50Ideales para el mecanizado de acero, acero fundido, y acero maleable de viruta larga.

SerieMISO 10, 20, 30, 40Ideales para tornear acero inoxidable, ferrtico y martenstico, acero fundido, acero al manganeso, fundicin aleada, fundicin maleable y acero de fcil mecanizacin.

SerieKISO 01, 10, 20, 30Ideal para el torneado de fundicin gris, fundicin en coquilla, y fundicin maleable de viruta corta.

SerieNISO 01, 10. 20, 30Ideal para el torneado de metales no-frreos

SerieSPueden ser de base de nquel o de base de titanio. Ideales para el mecanizado de aleaciones termorresistentes y speraleaciones.

SerieHISO 01, 10, 20, 30Ideal para el torneado de materiales endurecidos.

Cdigo de formatos de las plaquitas de metal duroComo hay tanta variedad en las formas geomtricas, tamaos y ngulos de corte, existe una codificacin normalizada compuesta de cuatro letras y seis nmeros donde cada una de estas letras y nmeros indica una caracterstica determinada del tipo de plaquita correspondiente.Ejemplos de cdigo de plaquita: SNMG 160408 HCPrimeraletraFormageomtrica

CRmbica 80

DRmbica 55

LRectangular

RRedonda

SCuadrada

TTriangular

VRmbica 35

WHexagonal 80

Segundaletrangulo deincidencia

A3

B5

C7

D15

E20

F25

G30

N0

P11

TerceraletraToleranciadimensional

JMenor

Mayor

K

L

M

N

U

CuartaletraTipo de sujeccin

AAgujero sin avellanar

GAgujero con rompevirutas en dos caras

MAgujero con rompevirutas en una cara

NSin agujero ni rompevirutas

WAgujero avellanado en una cara

TAgujero avellanado y rompevirutas en una cara

NSin agujero y con rompevirutas en una cara

XNo estndar

Lasdos primeras cifrasindican en milmetros la longitud de la arista de corte de la plaquita.Lasdos cifras siguientesindican en milmetros el espesor de la plaquita.Lasdos ltimas cifrasindican en dcimas de milmetro el radio de punta de la plaquita.Buriles y portaherramientas (izquierdo, derecho y recto.)Existen diversos portaherramientas y postes portaherramientas en los tornos, con el fin de adaptarse a diversas operaciones, secuencias de fabricacin, o a los tipos de herramientas de corte que se utilicen.Las cuchillas pueden emplearse en tres posiciones: para torneado en general se utiliza un portaherramientas recto; si se maquina hacia a la derecha o se escuadra una superficie a la derecha, se emplea un portaherramientas derecho; si se realiza un trabajo de torneado hacia el cabezal o se escuadra una superficie a la izquierda, el portaherramientas adecuado es el izquierdo

Herramientas para tornearPara el arranque de virutas se utilizan herramientas de corte Herramientas para torno y las cuchillas o cinceles de tornear. La eficiencia de las herramientas depende del material de que estn hechas y de la forma del filo.Pero de una forma ms completa, las herramientas de corte utilizadas para todas las operaciones de torneo deben ser concebidas teniendo en cuenta los cuatro datos variables.Composicin qumica y tratamiento del acero utilizado para construir la herramienta.Duracin del corte de la Herramienta.Forma de la herramienta y ngulos que determinan sus aristas cortantes.Presin de la viruta sobre la Herramienta.Materiales para las herramientas del tornoEl material tiene que reunir las siguientes propiedades tenacidad, dureza en caliente y resistencia al desgaste

Herramienta de corte hecha completamente de aceros rpidos (herramienta de una pieza).Parte cortante de acero rpido soldada a tope.Placa de acero rpido sobrepuesta mediante soldadura o placa de metal duro unida mediante falsa soldadura, se le dice as! debido a que la placa de acero rpido simplemente es sujetada por la fundicin del acero para herramientas (Cold Rolled).Diamante con pieza porta-diamante: (a) diamante, b) calce, e) pieza porta- diamante, d) empaste.Acero de herramientas no aleadoEs un acero con 0.5 a 1.5% de contenido de carbono. A temperatura de unos 250C pierde su dureza por lo cual es inapropiado para grandes velocidades de corte y no se le utiliza. Estos aceros se denominan corrientemente aceros al carbono y tambin aceros de herramientas (W S).Acero de herramientas aleadoContiene como elementos aleados, adems del carbono, adiciones de wolframio, cromo, vanadio, molibdeno y otros. No pierde la dureza sino al llegar a los 600C. Esta resistencia en caliente, que es debida sobre todo al contenido de wolframio, hace posible el torneado con velocidades de corte elevadas.Metales durosHacen posible un gran aumento de la capacidad de curte de la herramienta, los componentes principales de un metal duro son el wolframio y el molibdeno, adems del cobalto y el carbono.

DiamanteSe utiliza muchas veces para corte de herramienta. El diamante es muy duro y no se desgasta. Se emplea sobre todo para trabajos muy finos en mquinas especiales.Forma y utilizacin de las herramientas de tomo.La constitucin de la herramienta no es el nico factor que determina su forma. Las diferentes operaciones que pueden ejecutarse en el torno tienden, tambin, a determinar gamas de herramientas de caractersticas diferentes. Son siete categoras distintas:Herramientas forjadas con barra de acero fundido o de acero rpido.Herramientas amoladas en barra de acero tratado trmicamente.Herramientas de perfil constante.Herramientas con plaquita soldada de carburo metlico.Herramientas de mano.Herramientas tas de forma.Herramientas s para trabajar metales blandos.8