Herramientas de la colaboración

10
Herramientas de la colaboración Citlali Guadalupe fuentes cervantes 2-L ofimática

Transcript of Herramientas de la colaboración

Page 1: Herramientas de la colaboración

Herramientas de la colaboración

Citlali Guadalupe fuentes cervantes 2-L

ofimática

Page 2: Herramientas de la colaboración

Herramientas de colaboración:

Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en lecciones y discusiones en tiempo real. Algunos ejemplos de estas sesiones son discusiones de clase en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en directo. Los archivos de las sesiones previas también están disponibles para su revisión. Los ponentes invitados también pueden dirigir sesiones utilizando las herramientas de colaboración. Los usuarios pueden buscar y unirse a sesiones de colaboración, y ver archivos de sesión. Se llaman herramientas de colaboración a los conjuntos de utilidades y servicios informáticos que permiten a distintos usuarios interactuar entre ellos, desempeñando un trabajo y compartiendo información con fluidez. El gran auge de las redes locales, de Internet, la constante mejora del hardware y del software que lo gobierna, son la base de la amplia gama de herramientas de colaboración que hoy en día compiten en el mercado.es.

Page 3: Herramientas de la colaboración

Tipos de herramientas de colaboración:

Herramienta de comunicación :

electrónica (E-MAIL)es el que envía mensajes, archivos, datos o documentos que facilitan compartir una información(colaboración asíncrona). Por ejemplo:

-Correo electrónico

-Correo de voz

-Publicación en web. 

Herramientas de Conferencias:

Facilitan la compartición de información; de forma interactiva (colaboración síncrona). Por ejemplo:

-Conferencia de datos

– PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede 

Page 4: Herramientas de la colaboración

-Conferencia de voz – teléfonos permite interactuar a los participantes.-Conferencia de vídeo (audio conferencia) Comparten señales de audio o vídeo.

Herramientas de Gestión Colaborativa Facilitan las actividades del grupo. Por ejemplo:

-Calendarios electrónicos:

para recordar fechas de eventos y enviar notificaciones y recordatorios

Las herramientas de colaboración están disponibles en Aula virtual:

Los usuarios participan en discusiones con otros usuarios en tiempo real, acceden a la Web y participar en sesiones de preguntas y respuestas. Los usuarios también pueden acceder a la pizarra para visualizar textos e imágenes.

Page 5: Herramientas de la colaboración

EJEMPLOS DE TIPOS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS WIKIS:

contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y amplia. Ejemplos: WIKIMEDIA: wikimedia.org MULTIMEDIA SHARING VIDEO. Ejemplo: YOU TUBE: youtube.com

Page 6: Herramientas de la colaboración

La oportunidad surge de la combinación entre personas y tecnología.

El entorno de espacio de trabajo de colaboración ofrece a las personas la flexibilidad de poder estar donde necesitan para hacer lo que mejor saben.

El entorno de colaboración

Page 7: Herramientas de la colaboración

requisitos para implantar una herramienta de colaboración:

Que esté soportada en la nube.

Que sea fácilmente escalable, incorporando o eliminando usuarios y grupos fácilmente, capacidad, nuevas herramientas, etc.

Que sea multiplataforma, con acceso desde distintos tipos de dispositivos, aunque no en todos con el 100% de la funcionalidad, pero sí accesible.

Que tenga un nivel de usabilidad mínimo.

Que permita migrar a otra plataforma en el futuro.

Que se integre fácilmente con los sistemas de la organización.

Que sea suficientemente segura.

Page 8: Herramientas de la colaboración

Ventajas del uso de las herramientas de colaboración:

-La comunicación fluye más rápido y de manera precisa. -Permite hacer un mejor uso de los recursos humanos al facilitar la colaboración entre personas ubicadas en sitios remotos y con diferentes horarios de trabajo.

-Mejora la productividad “obligar” a los participantes a colaborar de una manera más ordenada.

-Facilita los consensos y la toma de decisiones grupales mediante la automatización de estas actividades.

-Permite realizar una evaluación de colaboración mediante el análisis de las bitácoras.

Page 9: Herramientas de la colaboración

Desventajas del uso de las herramientas de colaboración:

-La herramienta interactiva entre los participantes es más diferente que la comunicación directa “cara a cara” ya que no puede apoyarse en el lenguaje no verbal tan importante en esta última .

-El uso de esta tecnología puede no ser transparente para los usuarios, lo cual puede provocar cierta resistencia durante su implantación+

Page 10: Herramientas de la colaboración