Herramientas de Calidad

4
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA ENSAYO Realizado por: Sidiel, López C.I.21.186.312

description

Herramientas de calidad

Transcript of Herramientas de Calidad

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA

ENSAYO

Realizado por:

Sidiel, López

C.I.21.186.312

Ciudad Ojeda, Mayo de 2016

ENSAYO

La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios

nos muestra que pasamos de una etapa donde la calidad solamente se

refería al control final. Para separar los productos malos de los productos

buenos, a una etapa de Control de Calidad en el proceso, con el lema:

"La Calidad no se controla, se fabrica".

Para resolver estos problemas o variaciones y mejorar la Calidad, es

necesario basarse en hechos y no dejarse guiar solamente por el sentido

común, la experiencia o la audacia. Basarse en estos tres elementos

puede ocasionar que encaso de fracasar nadie quiera asumir la

responsabilidad. De allí la conveniencia de basarse en hechos reales y

objetivos. Además es necesario aplicar un conjunto de herramientas

estadísticas siguiendo un procedimiento sistemático y estandarizado de

solución de problemas.

Existen Siete Herramientas Básicas que han sido ampliamente

adoptadas en las actividades de mejora de la Calidad y utilizadas como

soporte para el análisis y solución de problemas operativos en los más

distintos contextos de una organización. El ama de casa posee ciertas

herramientas básicas por medio de las cuales puede identificar y resolver

problemas de calidad en su hogar, estas pueden ser: algunas, tijeras,

agujas, corta uñas y otros. Así también para la industria existen controles

o registros que podrían llamarse "herramientas para asegurar la calidad

de una fábrica", esta son las siguientes:

Hoja de control (Hoja de recogida de datos)

Histograma

Diagrama de pareto

Diagrama de causa efecto

Estratificación (Análisis por Estratificación)

Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersión)

Gráfica de control

Hay personas que se inclinan por técnicas sofisticadas y tienden a

menospreciar estas siete herramientas debido a que parecen simples y

fáciles, pero la realidad es que es posible resolver la mayor parte de

problemas de calidad, con el uso combinado de estas herramientas en

cualquier proceso de manufactura industrial. Las siete herramientas sirven

para:

Detectar problemas

Delimitar el área problemática

Estimar factores que probablemente provoquen el problema

Determinar si el efecto tomado como problema es verdadero o no

Prevenir errores debido a omisión, rapidez o descuido

Confirmar los efectos de mejora

Detectar desfases