HERENCIA N° 15 Infancia bajo amenaza

16
1 2014 actualidad

description

Situación de la infancia en Bolivia, ¿quién los protege?

Transcript of HERENCIA N° 15 Infancia bajo amenaza

  • 1 2014

    actualidad

  • 2OCTUBRE 2014

    proyectos

  • 3 2014

    actualidad

    Contenido

    ACTUALIDADRetos Verdes reta a reciclar, compartir el auto y apagar las luces

    Pg. 6

    ACTUALIDAD22.000 ha de bosque bajo conservacin en el Chacochuquisaqueo

    Pg. 7

    ENTREVISTARen Orellana: Bolivia busca una distribucin equitativa del presupuesto de carbono

    Pg 8 - 12

    TEMA CENTRALNios, nias y adolescentes viven en riesgo

    Pg. 13 - 14

    PROYECTOSQuime fortalece sus capacidades locales

    Pg. 5

    Bolivia tiene la mayor extensin de humedales del mundo

    Foto

    : RA

    MSA

    R

    Con el lema Humedales para nuestro futuro. nase a nosotros!, el 2 de febrero se celebr el Da Mundial de los Humedales .En Bolivia once son los humedales de inters internacional, los cuales ocupan una extensin de 14.842.405 hectreas. Estos sitios son: Los Lpez, Lago Titicaca (Sector Boliviano), Cuenca de Tajzara, Baados del Izozog y el ro Parapet, Palmar de las Islas y las Salinas de San Jos, Pantanal Boliviano, Laguna Concepcin, Lagos Poop y Uru Uru, Ro Blanco, Ro Matos y Ro Yata (Foto). Los humedales estn entre los ecosistemas ms diversos y productivos. Son indispen-sables por los innumerables beneficios o servicios ecosistmicos que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construccin, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterrneas y mitigacin del cambio climtico. Sin embargo, contina su degradacin y conversin para otros usos.

    Miradas

    La indignacin no es suficiente. Como sociedad, deberamos encontrar meca-nismos que permitan actuar con mayor contundencia para frenar y comenzar a revertir el lamentable estado de situacin de alto riesgo de sufrir violencia incluso en sus manifestaciones depravadas en el que vive actual-mente la niez boliviana.

    Los casos de nios, nias y adolescentes que son golpeados, maltratados, vejados y violados e incluso asesinados salpican de sangre y dolor las secciones de Crnica roja y Sociedad de los diarios y noticieros tele-visivos bolivianos, siendo una afrenta a las varias leyes vigentes en el pas y que supuestamente los protegen.

    Qu falla?, qu falta por hacer?, qu no est funcionando?, por qu es que slo el 5% de los casos de violencia sexual se denuncie?, cmo es que slo el 0,5% de las acusaciones finalmente pre-sentadas concluya en sentencia?

    Una de las razones es que en la mayora de los casos (de 14.000 casos anuales de violaciones sexuales a menores y mujeres registrados en un ao, el 75% se comete en el hogar o en la escuela.) el agresor es un conocido, ya sea familiar o del entorno del hogar, y entonces las familias deciden socaparlo.

    Otra razn es lo engorroso y frustrante que resulta buscar justicia en Bolivia. Las instancias legales y formales resultan en un laberinto insidioso en el que las vctimas se ven obligadas a revivir de manera inclemente, una y otra vez, ante Fulano, Zutano y Mengano, ese momento horroroso. Y est tambin la falta de dinero (el sistema legal boliviano es funcional al mejor postor), de tiempo y tambin el amedrentamiento a las familias de las vctimas... Todo alienta al mayor enemigo de la justicia en Bolivia: la impunidad.

    Impunidad, el enemigo principalPublicacin independiente

    www.revistaherencia.com.bo/revista

    PREMIOSPremio de Reportaje sobre

    Biodiversidad 2010Primer lugar en

    Bolivia y Segundo lugar a nivel latinoamericano

    Premio de Reportaje sobre

    Biodiversidad 2012 Mencin Especial

    Premio a la Calidad Boliviana2013 - INUQ

    Premio de Periodsmo Ambientalde la APLP 2013Segundo Lugar

    ALIANZASMedia partner del World

    Confederation of Businesses WORLDCOB

    Miembro lite deIntercontinental

    Union For Quality INUQ

    Miembro de la Red de Comunicacin Ambental de Amrica Latina y el Caribe

    DIRECTOR GENERALGuido Cortez Calla

    [email protected]

    EDITORAMiriam Telma Jemio

    [email protected]@revistaherencia.com.bo

    PERIODISTAKaren Gil

    FOTOGRAFASBernardo Guerrero / Miriam Jemio

    Sergio Nina / Archivo / Internet

    DISEO Y DIAGRAMACINKevin Jemio

    PUBLICIDADLic. Sergio Nina Lizandro

    Aracelly [email protected]

    Mvil: (591) 76278724

    DIRECCINAv. 20 de Octubre N 2019

    Edif. Jazmn - Planta Baja, Of. 10Tel/Fax: (591-2) 2422957

    Cel: (591) 70141639Casilla Postal: 9130

    [email protected]@gmail.com

    IMPRESINImprenta Alfropri - Print Group

    Depsito Legal:4-3-22-10

    Las opiniones de los colaboradores no representan necesariamente la posicin de

    HERENCIA

    FEBRERO 20153

    editorial

    PERISCOPIO

    La pobreza infantil, gran reto en

    America Latina

    Fuente: Esta informacion forma parte de las actividades del proyecto conjunto de la Cepal y UNICEF sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadania

    Staff

  • 4OCTUBRE 2014

    proyectos

    El trabajo es la ms funda-mental de todas las opor-tunidades econmicas, por cuanto brinda a la gente un ingreso que le posibilita controlar diversos bienes y servicios necesarios para asegurar un nivel de vida decoroso. El trabajo es tambin mbito de realizacin personal, de desa-rrollo de la identidad, de intercambio social, de capacitacin permanente y de produccin. El trabajo posibilita que la gente haga una aportacin productiva a la sociedad y ponga en prctica sus apti-tudes y su creatividad. Genera un grado elevado de reconocimiento, que favorece la dignidad y el respeto por s mismo, y da a la gente la oportunidad de participar en actividades colectivas y de relacionar-se socialmente.

    Prcticamente todas las dimensiones del desarrollo humano son impactadas por el trabajo. El trabajo decente es soporte fundamental de la seguridad de las personas, por cuanto supone condi-ciones dignas de vida, de identidad y autoestima, y mecanismos normados de proteccin. En contraste, el desempleo y la precariedad laboral, adems de gene-rar desigualdad, provocan incertidumbre y visiones pesimistas sobre el futuro que pueden desembocar en desestabilizacin social y poltica. Adems de privar a las personas de un medio para ganarse el sustento, la falta de empleo les roba oportunidades para desarrollar sus capa-cidades y menoscaba su dignidad y el respeto por ellas mismas. Cuando el trabajo es inseguro, la sociedad no puede seguir segura por mucho tiempo.

    El trabajo decente es tambin una forma privilegiada de participacin en la vida social que estimula la creatividad individual y brinda oportunidades para opinar y tomar decisiones a distintos

    niveles. Por otra parte, el trabajo incenti-va a la gente a organizarse para construir o defender intereses comunes, adems de que, al proveer ingresos, abre otras formas de participacin ya sea como consumidores o como contribuyentes. El desempleo y la inseguridad laboral, por el contrario, privan a las personas de esas posibilidades.

    Adicionalmente, el trabajo decente promueve la equidad al insertar al traba-jador y a su grupo familiar en el tejido social, con todo lo que esto supone: pertenencia, acceso a servicios y signi-ficacin. El trabajo remunerado de las mujeres tambin fortalece la equidad de gnero, ya que de esa manera stas tie-nen un mayor control sobre los recursos del hogar. Por el contrario, el desempleo y la precariedad laboral dan lugar a que se consoliden profundas desigualdades entre quienes tienen acceso a las oportu-nidades que la sociedad ofrece y quienes quedan excluidos. Junto a este tipo de exclusin vienen dinmicas de discrimi-nacin y conflicto que obstaculizan el establecimiento de visiones y proyectos comunes.

    Asimismo, el trabajo decente for-talece la gobernabilidad democrtica, por cuanto genera en las personas la adhesin a un sistema claro de deberes y derechos que deben ser respetados por mutua conveniencia. El gobierno se legitima en su calidad de representante del bien comn, al mismo tiempo que crece la solidaridad interpersonal y la ciudadana se fortalece. En oposicin, el desempleo y la informalidad laboral debilitan la gobernabilidad democrtica, al atentar contra los derechos econmi-cos y sociales de las personas, estimulan conductas de desobediencia a sus debe-res ciudadanos y deterioran la confianza de la ciudadana hacia las instituciones.

    A medida que estas conductas tienden a asentarse, las privaciones del desempleo y la precariedad laboral dejan de afectar solamente a quienes los sufren, y gene-ran incertidumbre y temores inclusive entre quienes disponen de un trabajo decente.

    En sntesis, desde la perspectiva del desarrollo humano, generar suficientes tra-bajos decentes es la mejor frmula para la estabilidad econmica, social y poltica de un pas, as como tambin, la base para obtener un crecimiento robusto, sostenido y equitativo. El pleno empleo, entendido como aquella situacin en la que todas las personas en edad de trabajar y con capaci-dad y voluntad de hacerlo cuentan con un trabajo decente y con redes de seguridad social que las protejan ante situaciones de inestabilidad, debera ser, por lo tanto, uno de los objetivos de largo plazo centrales de todo pas que haya asumido que la verda-dera riqueza de una nacin est en su gente.

    En Amrica Latina, sin embargo, pareciera que la universalizacin del tra-bajo decente nunca ha formado parte de los objetivos y aspiraciones en la mayo-ra de sus pases. Prueba de ello es que para 2012, el 52% de la poblacin laboral de la regin operaba en el denominado sector informal, aunque con sustanciales diferencias entre pases, ubicndose en los extremos Bolivia (69.8%) y Uruguay (31.7%). Para que la universalizacin del trabajo decente sea una realidad en un par de dcadas, la regin necesitara al menos doblar los trabajos decentes logrados en las dos dcadas precedentes. Un objetivo ciertamente difcil, pero que se puede lograr, siempre y cuando sea asumido previamente por los principa-les liderazgos econmicos, polticos y sociales de cada pas.

    La centralidad del trabajo decente dentro de las estrategiasde desarrollo humano

    William Pleitez*

    (*) Representante residente auxiliar y Economista jefe del PNUD El Salvador

    Artculo 17. (Criterios de prevencin)2. Prevencin Individual. Se refiere a las medidas destinadas a fortalecer y empode-rar a cada mujer y promover sus habilidades de identificar toda posible manifestacin de violencia o agresin hacia ella y enfrentarla de manera asertiva, con el propsito de adelantarse a su expresin o concrecin y evitar que se produzca o contine.

    LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    LEY N348

    FEBRERO 2015 4

    opinin

    Desde la pers-pectiva

    del desa-rrollo

    humano, generar

    sufi-cientes

    trabajos decentes

    es la mejor

    frmula para la

    estabili-dad

    econ-mica,

    social y poltica

    de un pas.

  • 5 2014

    actualidad

    Guido Cortez Calla

    La importancia para el desa-rrollo econmico local y social de una comunidad de que los actores instituciona-les y sociales construyan una visin compartida es puesta en evidencia en el municipio de Quime, departamento de La Paz, donde el trabajo conjunto del gobierno municipal, de una ONG y de la cooperacin internacional impulsa no slo la diversificacin de proyectos productivos sino la forja de lderes y lideresas sociales.

    Quime es una poblacin que ha apro-vechado nuestro poco dinero (de donacin) para hacer sus propios proyectos, por lo que les felicito mucho por el trabajo comu-nitario para sacar lo mejor de nuestros proyectos. Manejan muy bien nuestros fondos, dice el embajador de la Unin Europea (UE) en Bolivia, Timothy Torlot, en el solemne acto en el que el gobier-no municipal de esa poblacin lo declara Husped Ilustre.

    Se suma a este apoyo econmico el trabajo de asistencia tcnica que la ONG Soluciones Prcticas brinda al gobierno local en la ejecucin del proyecto Segu-ridad y soberana alimentaria integral para el desarrollo del municipio de Quime, que alcanza a 845 familias de los cantones de Quime, Choquetanga y Figueroa.

    LOS PROYECTOS Ms all de las cifras (la UE cooper a Boli-via con aproximadamente 320 millones de dlares en los ltimos siete aos), reconoz-co el valor de nuestro trabajo cuando visito los pueblos y veo en el campo los resultados de la cooperacin europea, comenta Torlot, quien en octubre de 2014 visit, guiado por autoridades locales, varios proyectos puestos en marcha.

    Ah estn los criaderos de truchas en Pongo B-2, que al momento de su venta llegan a pesar hasta dos kilogramos y anualmente se comercializan entre 2.000 y 3.000 ejemplares; las carpas solares, donde se producen verduras y hortalizas; la granja productora de huevos; y un flamante edificio de dos plantas donde se instal el equipo necesario para dictar talleres de capacitacin en costura, teji-

    do, cocina y repostera pero que princi-palmente ser la sede donde se reunirn y deliberarn los actuales lderes y lide-resas comunales y se forjarn los nuevos.

    Paulino Villanueva, alcalde de Quime, resalta el apoyo econmico (37 mil euros) de la Unin Europea para la construccin de ese Centro de capacita-cin y formacin integral para lderes, as como de la Central Agraria Tpac Katari por la cesin del terreno y de la Central de Mujeres Campesinas Bartoli-na Sisa que ayud en su concrecin.

    ASISTENCIA TCNICALa figura pblico-privada sobre la que se asienta el proyecto es una seal de cmo pueden funcionar bien proyectos produc-tivos y de construccin de ciudadana. Vctor Yapu, tcnico de Soluciones Prc-ticas, destaca que esta alianza virtuosa ha permitido incorporar en la planificacin y ejecucin de proyectos del gobierno local la mirada estratgica de cmo manejar los riesgos en el municipio de Quime, que en octubre de 2014 fue sacudido por un sismo de 4,9 grados en la escala de Richter, que tuvo 33 rplicas.

    Es muy satisfactorio, dice Yapu, pues ahora hay una mirada transversal del riesgo desde la recientemente con-formada Unidad de Gestin de Riesgo del Municipio de Quime a la cabeza de la Unidad de Desarrollo Local, que ya no duplican funciones. Estamos pensando replicarlo en otros municipios, dice.

    Este logro, as como en los proyec-tos de promocin econmica y gestin medioambiental, supuso un trabajo de capacitacin para fortalecer las capaci-dades del concejo municipal y del perso-nal tcnico de la alcalda en temas como elaboracin y ejecucin de polticas y ordenanzas municipales.

    La legitimizacin fue trabajada a travs de talleres de sensibilizacin para una gestin municipal integral

    desde las autoridades municipales, explica Yapu.

    Aclara que el proyecto de seguri-dad alimentaria fue liderizado por el gobierno local con el apoyo tcnico y administrativo de Soluciones Prcti-cas para impulsar la consolidacin de OECAs (organizaciones econmicas campesinas), de las que cuatro ya estn legalmente constituidas: Piscicultores La Rinconada, Aves de Postura Pongo B-2, Asociacin Integral de Productores de Camlidos Airproca-Choquetanga y la Asociacin Integral de Apicultores Quime.

    SOCIEDAD CIVIL INVOLUCRADAEl proyecto Seguridad y soberana ali-mentaria integral para el desarrollo del municipio de Quime, trabaj tambin facilitando procesos para que la sociedad civil local se empodere para la reduccin de riesgos y adaptacin al cambio clim-tico. Con ese propsito se desarroll un ciclo de mdulo de capacitacin en lide-razgo social y econmico con enfoque de gnero y generacin.

    Durante la implementacin de este mdulo se trabaj con la organizacin Bartolina Sisa y las unidades educativas para la sensibilizacin y formacin en seguridad alimentaria, gestin de riesgos y cambio climtico.

    Como resultado de este proceso, Quime lider tres campaas de sensibi-lizacin municipal para el cuidado del medio ambiente a travs del recojo de basura y uso responsable del agua; los estudiantes participaron adems en ferias municipales entregando a la poblacin informacin sobre estos temas.

    Hay un gran riesgo de que vuel-va, aunque un poco ms privadamente (como turista), dice el embajador Tor-lot, regocijado por la calurosa bienveni-da recibida.

    Quime fortalece sus capacidades locales

    845familiasdel muni-

    cipio de Quime se

    benefi-cia del

    proyecto de

    seguri-dad y sobe-rania

    alimen-taria

    Un crculo virtuoso de cooperacin entre la Unin Europea, la ONG Soluciones Prcticas y el gobierno local de ese municipio paceo impulsa el desarrollo de proyectos productivos y la formacin de lderes y lideresas sociales.

    FEBRERO 20155

    proyectos

    Foto

    s: G

    uido

    Cor

    tez

  • 6OCTUBRE 2014

    proyectos Retos Verdes, para ahorrar dinero y cuidar el ambiente

    Un proyecto colombiano busca que una persona recicle en su puesto de trabajo, apague las luces y desconecte el computador antes de salir, que compartan el carro para llegar a la oficina.

    Te retamos. Infla las llantas de tu carro una vez al mes. Si lo logras reducirs tus emisiones de C02 en 13,03 kilogramos y ahorrars 4,7 dlares. Son cifras reales. Una aplica-cin lo cuantifica.

    En cuatro aos, con las personas que aceptaron los retos se logr ms de 150.000 kilogramos de dixido de carbono (CO2) evitados y 9.000 litros de agua ahorrados. As lo afirma el colom-biano Sebastin Bustamante, presidente ejecutivo de la empresa Verdeate. Cre Retos Verdes, para desafiar todos los das a los latinoamericanos a reducir su huella de carbono e hdrica cambiando sus hbitos de consumo. Por esto gan el premio Innovador de Amrica 2014, comparado a los nobel.

    Se trata de retar la manera en que las personas consumimos da a da agua, energa, transporte, cmo compramos en el spermercado, cmo usamos los elec-trodomsticos en el hogar, entre otros, dice a HERENCIA el innovador.

    Con la aplicacin, estas rutinas de con-sumo se llevan a un sistema simple, entre-tenido y cuantificable, segn su creador, que mide cunto de gas contaminante se est evitando emitir. Es decir, se obtiene un equivalente de las horas de un automvil o de los kilogramos de papel, as la gente se da cuenta de que cada una de sus acciones tiene un impacto negativo en el ambiente, comenta Bustamante.

    Para sostener el proyecto, Retos Ver-des ampli su trabajo ofertando a las empresas soluciones comunicativas y educativas, a travs de charlas y talleres para modificar los hbitos de consumo.

    Verdeate.com no hace el clculo de la huella de carbono o la hdrica, entran en escena cuando la empresa tiene ya clculos bsicos y quiere comenzar a reducirlos. Tras los diagnsticos se conoce qu hbitos se pueden cambiar, deciden si se enfocarn en reciclar y/o reducir los consumos de agua, electricidad y combustible.

    As identificamos los impactos potenciales que obtendr una persona al asumir el reto verde por determinado tiempo, vemos las herramientas que se aplicarn y creamos un paquete muy cer-cano a la realidad y las necesidades de la empresa, explica Bustamante.

    Miriam Telma Jemio

    Verdeate.com identific cinco proble-mas en las empresas de Amrica Latina al momento de implementar Retos Verdes. Primero, no hallan mecanismos de reduc-cin, principalmente, en el consumo de agua, residuos, transporte y electricidad.

    Les cuesta mucho llevar esto a una escala econmica, demostrar ahorro econmico, involucrar a su gente en estas campaas, hay mucha apata; no logran convertirla en una herramienta de gestin y, por ltimo, les es difcil posicionar marca alrededor del tema ambiental.

    Este tipo de tecnologas es ptimo implementarlas en las grandes empre-sas, piensa el colombiano, porque son las que tienen ms presiones sociales y medioambientales, y por ello asignan ms recursos al tema e incluso tiene un equipo para ello.

    Sin embargo, sus aplicaciones se pueden usar en cualquier tipo de compa-a, porque los hbitos de consumo son comunes a las personas, en todos los pases se usa papel, agua.

    Estiman que al menos 200.000 perso-nas en el mundo han tomado alguno de sus retos. Segn sus clculos, con quie-nes estn haciendo pequeos cambios en sus hbitos de consumo se ha ahorrado unos 500 mil dlares.

    Innovadores

    200mil

    personas en el

    mundo ya tomaron

    alguno de los

    retos de Retos

    Verdes

    Hace cinco aos, Sebastin Bustamante junto a Fran-co Laya y Juan Camilo Pelez, todos administradores de empresas de profesin, empezaron con los retos verdes. El componente ambiental y tecnolgico lo adquirimos en el proceso, remarca Bustamante.

    Cuatro aos les llev concretar la empresa que -a partir de 2013- fue posicionando la marca de Ver-deate.com, con la cual ya tienen ms de un decena de reconocimientos. El ltimo es el premio Innovadores de Amrica 2014 en la categora Sostenibilidad y Ecologa, que tambin lo recibi el mdico boliviano Franz Freudenthal en la categora Ciencia y Tecnolo-ga. Los galardonados de las cinco categoras visitaron el pas con el apoyo de Banco BISA, la Fundacin Maya e Innova Bolivia, como parte de sus actividades de impulso a la innovacin y al emprendimiento.

    Para Bustamante, el emprendimiento es como lanzarse al precipicio con los materiales para armar un avin en la cada.

    Eso tienen que entender los emprendedores, que el avin se arma mientras se est cayendo. No hay un momento perfecto para empezar a empren-der. Siempre te van a faltar cosas, recomienda.

    El colombiano tiene claro que el emprendimien-to es una condicin muy vocacional, por eso puntua-liza que si vas a emprender por la plata, por los viajes, por la red de contactos, en algn un momento se te acabar la motivacin y la gasolina. Para hacer un emprendimiento hay que preguntarse es mi voca-cin o no? Podra hacer esto cinco o diez aos, o va tener una fecha lmite?.

    Sebastin Bustamante

    FEBRERO 2015 6

    actualidad

    Foto

    : Ser

    gio

    Nin

    a

  • 7 2014

    actualidad temacentral22 mil ha de bosque

    bajo conservacin en el Chaco chuquisaqueo

    La Fundacin Natura Bolivia, a travs del proyecto Acuerdos Recprocos por Agua (ARA) que se ejecuta en el Chaco boliviano cerr 2014 con un acuerdo que pondr 22 mil hec-treas de bosque bajo conservacin por tres aos inicialmente que beneficiar a 500 familias del municipio de Huacareta (Chuquisaca) con ini-ciativas productivas que los ayudar a generar ingresos sostenibles con actividades amigables con el ambiente.

    La poblacin rural de Huacareta est com-puesta en su mayora por pequeos agriculto-res y pueblos nativos que conservan sus tradi-ciones e idioma, en su mayora son de origen guaran. Algunas de las comunidades que firmaron los Acuerdos ARA son Anguaguazu,

    Miriam Telma Jemio

    Atirimbia, Duraznito, Las Juntas Totorenda, Pincal, Santa Mara, Saucemayu, Sausalito, Uruguay, Pucamayu, Aimbo, Campo Largo, Itapo, Ivobe, Laurel y acamiri.

    El Gobierno Municipal de Huacareta y la Fundacin dotaron de insumos a las fami-lias beneficiarias como ser plantines frutales, cajas apcolas, semillas mejoradas, politubos, bebederos, tanques de agua, rollos de alambre y grampas.

    Aparte de estos insumos que nos entregan como incentivo, creo que es muy importan-te el asesoramiento tcnico que nos brinda Natura, porque para el futuro de la gente del campo, es necesaria la educacin a travs de un especialista, destaca Atiliano Vallejos, miembro de la OTB de Itapo.

    Fundacin Natura Bolivia implementa el mecanismo ARA desde hace 11 aos y, actualmente se desarrolla en 35 municipios de los departamen-tos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

    Los ARA son replicados en cinco pases de Amrica Latina, por la eficiencia que ha logra-do en Bolivia en carcter de conservacin de las funciones ambientales que cumplen los bosques, siempre con la visin de mejorar la calidad de vida de las familias locales y asegu-rando el futuro de sus posterio-res generaciones.

    Proyectos

    Grupo de la comunidad de Guayavillar

    Fot

    os: K

    atia

    Gar

    ido/

    Fun

    d. N

    atur

    a

    Con una donacin superior a los 100 mil dlares, el gobierno de Japn facilitar la construccin en la poblacin de Vallegrande, Santa Cruz, de una moderna planta inor-gnica para la separacin de resi-duos slidos orientada a mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

    Ese apoyo, que incluye la dota-cin de un camin recolector, se oficializ con la suscripcin de un convenio entre el embajador de Japn en Bolivia, Hidehiro Tsuba-ki, y el alcalde de ese municipio cruceo, Castro Romero Pea, rea-lizado en noviembre de 2014.

    Apoyamos un proyecto para mejorar la calidad de vida del muni-cipio de Vallegrande, donde 1.500 familias sern beneficiarias con el manejo y tratamiento de residuos slidos mediante la dotacin de un camin y la construccin de una Planta para la clasificacin de la basura, indic el embajador.

    Este proyecto se suma a otros 560 que desde 1990 impulsa el gobierno nipn bajo el esquema de Asistencia Financiera no Reembol-sable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), tota-lizando 37 millones de dlares.

    A su turno, el alcalde Castro Romero agradeci la cooperacin del Japn para que esa regin cuen-te con la planta de tratamiento de residuos slidos. Agradecemos esta cooperacin, que es como la continuidad al proyecto que inicia-mos con Difar (ONG de Desarrollo Integral de la Familia Rural del Japn), las que nos ayudan a edu-car a la poblacin sobre el uso de los residuos slidos.

    La dotacin del camin reco-lector de basura mejorar el servi-cio al reemplazar al que usaba el municipio desde 33 aos atrs. El monto total de la donacin ascien-de a 100.252 dlares.

    Revista Herencia

    Japn apoya a Vallegrande

    Construirn planta de tratamiento de residuos

    FEBRERO 20157

    actualidad

    Esta es la primera vez que una organizacin nos apoya con plantines frutales para poder tener nuevos ingre-sos, resalta Jimmy Doria Medina, presi-dente de OTB de la Comuni-dad Las Jun-tas Totoren-da.

    Esposos Vacaflor, beneficiarios de la comunidad de Las Juntas

  • 8OCTUBRE 2014

    proyectos

    Miriam Telma Jemio

    Milagros y Alexander. El sufrimiento que soportaron antes de sus decesos fue descomunal para sus cortas vidas.Sus abrumadoras muertes desnudan la

    situacin de alto riesgo en la viven nias, nios y adolescentes, que son el 40% de la poblacin boliviana.

    Las cifras de vctimas de violencia muestran a una sociedad y un Estado que no los protege. Y los menores lo saben. Pese a las normas legales que los amparan, 9 de cada 10 son maltratados.

    La mayora sufre violencia sexual en manos de sus padres, padrastros, hermanos, tos y abuelos, principalmente. En el 77% de los casos los padres son los agresores, segn la ONG Visin Mundial.

    La Defensora del Pueblo identifica a la pobreza, la violencia, el abandono y la explotacin como mbitos que propician la vulneracin de sus derechos. Al menos 2,9 millones menores estn en situacin de riesgo social, segn Sandra Villegas, investi-gadora contratada por Visin Mundial.

    Ellos saben que los adultos fracasa-ron en su obligacin de protegerlos. As lo devela la encuesta realizada por ChildFund Alliance en 24 pases del mundo a ms de 6.000 nios de entre 10 y 12 aos.

    El 19% opina que nunca o casi nunca es-tn protegidos del abuso fsico o sicolgico. En Bolivia, el 56% de los encuestados pi-ensa que su derecho a la proteccin es el ms vulnerado.

    Para la Defensora del Pueblo, la vio-lencia contra los menores y las mujeres es uno de los ms graves problemas para los derechos humanos en Bolivia, pese a su in-visibilizacin por parte del Estado, la socie-dad y los organismos internacionales.

    UNA VIDA DE VIOLENCIADesde que nacen, un nmero creciente de menores es vctima de distintos tipos de vio-lencia que destruyen sus vidas y les hace nue-vamente vctimas (revictimizacin) de las mis-mas instituciones llamadas a protegerlos, una muestra de ello son los casos de Alexander y Milagros (ver recuadros pgina 9).

    Para el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, la situacin actual de los menores revela el grado de pobreza, discriminacin y exclusin social que prevalece en Bolivia, pues ser nio, nia y adolescente significa vivir en una situacin de alto riesgo.

    Este grupo vulnerable, tanto en el rea rural como urbana, vive diferentes realidades: nios trabajadores, callejeros, abandonados, recluidos, maltratados, delincuentes y crimi-nalizados. Unicef remarca que ser nia, pobre, indgena y vivir en el rea rural es probablemente la figura ms emblemtica de las mayores exclusiones sociales en Bolivia.

    Sufren violencia fsica, psicolgica, so-cial por discriminacin generacional, sex-ual por ataques de familiares o conocidos, agresin sexual comercial usualmente ligada a la trata y trfico de personas, violencia en la escuela y por explotacin laboral.

    Diferentes instituciones, entre ellas las que conforman la coalicin de Derechos Humanos, sealan que la violencia contra la niez es una tarea pendiente para el Es-tado por cuanto a pesar de existir normativa constitucional y penal para sancionarla, en la prctica millones de nios son vctimas ino-centes de la violencia.

    Es necesaria una articulacin ms es-trecha y efectiva para frenar la velocidad e impunidad con la que se cometen actos de violencia contra los nios, remarca Villena.

    TREPAN LAS HISTORIAS Para la Defensora del Pueblo, una de las formas ms crueles y ms frecuentes de violencia contra las nias y los nios en

    Infancia en Boliviavive bajo la sombra

    de la violencia

    Avances en Latinoamrica

    Los pases de la regin

    de convenios internacionales

    relativos a la lucha contra la violencia

    hacia la niez.Ratificacin del Tercer Protocolo de la Con-vencin sobre los Derechos del Nio en Costa Rica y Bolivia que permitir a su infancia y adoles-

    cencia denunciar

    hicieron progresos en adecuar sus leg-

    islaciones, as como en la ratificacin

    ante Naciones Unidas posibles violaciones de sus derechos.

    Quin los protege?

    Fot

    os: G

    uido

    Cor

    tez

    FEBRERO 2015 8

    temacentral

  • 9 2014

    actualidad temacentral

    Naci en medio del alcoholismo de sus padres. A sus cuatro meses fue llevado al albergue de la Alcalda de La Paz para precautelar su vida. Estaba desnutrido y tena problemas gstricos, segn la Unidad de Atencin Integral a la Familia. Un mes despus fue transferido al hogar Virgen de Ftima, dependiente de la Gobernacin de La Paz.

    Tres meses ms tarde, el 13 de noviem-bre de 2014, Alexander fue abusado sexual-mente. Muri en el nosocomio Juan XXIII, en Munaypata. Primero fue atendido en hospital del Nio.

    La autopsia estableci, segn ABI, que la causa de la muerte fue anemia por hemorragia interna y traumatismo anal por laceracin penetral. El cuerpo del beb presentaba adems un trauma abdominal. El informe forense seala: desgarro anal, dermatitis y maltrato infantil. Este ltimo referido al tiempo que pas con sus padres.

    Las acciones policiales y judiciales an no dan una versin oficial de lo ocurrido ni con los o las responsables del violento suceso.

    Alexander

    temacentral

    Apenas vivi 20 meses. Su vida se apag trgicamente el 14 de enero de 2013, tras ser torturada y vejada por su padre. Juan Marcelo Arce guarda reclusin por ese asesinato.

    El crimen sucedi mientras Arce cuidada a la nia en su fuente de trabajo, un almacn de la Alcalda de Cercado, en Cochabamba. Una hora fatal, tras la cual su madre Kari-na Ayala ya no la volvi a ver con vida. Ella la dej con su victimario a pesar de que lo denunci porque en agosto de 2012 haba maltratado a la pequea.

    La autopsia determin muerte por hemorragia inter-na, a la ruptura del bazo y de las asas intestinales; fractura de dos costillas, signos de violencia en la nariz, en la boca, desgarros genitales muy graves, ruptura del colon y la cavidad abdominal llena de cogulos de sangre.

    La hiptesis de los investigadores son irreproducibles por la violencia ejercida por el padre en la pequea huma-nidad.

    Ocho meses antes, en julio de 2012, Arce fue denun-ciado en la Defensora de la Niez porque Milagros tena moretones en el pecho. Dos exmenes forenses le dieron 45 das de impedimento por lesiones graves. Tena tres costillas fracturadas, herida y ausencia de ua en el dedo del pie derecho.

    Esa Defensora no hizo seguimiento al estado de salud de la criatura ni present de oficio denuncia ante la Fiscala por el maltrato, segn investig Opinin.

    Milagros

    Cada da

    16 menores

    sufren vej-

    menes sexuales

    Bolivia es la sexual. De acuerdo con datos de Misin Justicia en Bolivia, cada da 16 menores sufren vejmenes sexuales. Solo cinco de estas agresiones se denuncian.

    A nivel mundial, en promedio, el 8% de los menores de 18 aos sufre algn tipo de violencia sexual; en Bolivia el promedio es de 23%. En el mundo, el 20% de las nias sufre agresiones de este tipo; en Bolivia el promedio llega a 34%.

    La Constitucin Poltica del Estado (Artculo 61.I.) seala que se prohbe y san-ciona toda forma de violencia contra las ni-as, nios y adolescentes, tanto en la familia como en la sociedad, pese a ello, el 83% sufre violencia en su hogar o la escuela.

    En reiteradas oportunidades, el De-fensor del Pueblo manifest su preocu-pacin por el aumento de este problema. Los casos de vulneracin de los derechos de nias, nios y adolescentes se incre-mentaron en 23% en 2013, respecto a 2012.

    Segn el Sedeges de La Paz, en Bo-livia anualmente se registran 14.000 ca-sos de violaciones sexuales a menores y mujeres. El 75% de estos vejmenes se cometen al interior del hogar o la es-cuela. Solo en El Alto, las defensoras de la Niez y Adolescencia registraron entre enero y agosto de 2013 un total de 22 casos de padres que violaron a sus hijas.

    Lamentablemente y pese a nuestras permanentes denuncias, los casos de violencia extrema contra nias, nios y adolescentes e incluso contra infantes, han continuado de manera sistemtica y creciente, sin que las autoridades en-cargadas de garantizar los derechos de esta poblacin hayan realizado acciones efectivas y urgentes para enfrentarlas y disminuirlas, reclama Villena.

    El informe Situacin del ejercicio de los Derechos Humanos en el Estado Plur-inacional de Bolivia durante la gestin 2014 de la Defensora del Pueblo establ-ece que entre enero y noviembre 22

    menores fueron asesinados por sus pa-dres o padrastros. Mientras, 200 casos de violaciones a nias, nios y adolescentes fueron reportados en los medios de comu-nicacin escritos del pas. La mayora in-volucran a familiares cercanos.

    No se conocen de datos precisos, por ejemplo, de cuntas nias dejan de estudiar tras ser violadas y son madres, de cuntos nios y jvenes abandonaron sus casas por violencia intrafamiliar y ahora son droga-dictos, alcohlicos o se dedican a la delin-cuencia y prostitucin. No existe precisin ni mucho menos del impacto personal y social ocasionado por la violencia en sus vidas, lamenta Villena.

    El Movimiento Mundial por la In-fancia de Latinoamrica y el Caribe (MMI-LAC) present en mayo de 2014 un informe sobre violencia contra la ni-ez en 18 pases de la regin, que si bien reconoce importantes avances en esta materia, identifica importantes desafos pendientes para acabar con todos los ti-pos de violencia de la que son vctimas nias, nios y adolescentes.

    Identifica como el mayor desafo, para casi todos los pases, el de mejorar su capacidad de almacenar y registrar los casos de violencia contra la niez, ya que la falta de datos dificulta conocer los tipos de violencia, quines son sus vcti-mas y dnde se encuentran.

    En esa presentacin, la representante especial de la ONU sobre Violencia con-tra la Niez, Marta Santos Pais, dijo que en la regin persiste una brecha entre el marco normativo de la Convencin so-bre los Derechos del Nio y la realidad diaria de millones de nios, que siguen identificando la violencia como una de sus mayores preocupaciones. La nego-ciacin internacional de la futura agenda de desarrollo nos ofrece una oportunidad nica de incluir la eliminacin de la vio-lencia contra la niez como un objetivo prioritario de desarrollo sostenible. Esto movilizara recursos y esfuerzos que re-sultara en grandes avances por la niez, apunt Santos Pais.

    IMPUNIDAD Y NEGLIGENCIALos casos de violencia fsica, psicolgica y sexual son atendidos por las Brigadas de Proteccin a la Familia (BPF) y las Defen-soras de la Niez y Adolescencia (DNA). Un estudio mencionado por Misin Jus-ticia en Bolivia seala que solo el 5% de los casos de violencia sexual se denuncia, debido a que en la mayora de los casos el agresor es un familiar o es del entorno del hogar. Y solo el 0,5% de las acusaciones concluye en sentencia.

    Los procesos no se llevan bien. Los nios son revictimizados y, generalmente, estos procesos no culminan bien, segn una investigacin de Visin Mundial presen-tada en octubre de 2014.

    La Jefatura Nacional de Derechos del Nio, Nia y Adolescente de la Defensora estableci que casi el 100% de las denun-cias no avanza por falta de dinero, tiempo o porque la familia es amedrentada.

    FEBRERO 20159

    Fot

    os: G

    uido

    Cor

    tez

    temacentral

  • 10OCTUBRE 2014

    proyectos

    FEBRERO 2015 10

    temacentral

    Casi el

    100 por

    ciento de las

    denun-cias no avanza

    por falta de dinero,

    tiempo o porque la fami-

    lia es ame-

    drentada

    La Defensora del Pueblo hall que solo en algunos municipios existen juzgados o fiscalas, por lo que para denunciar y con-tinuar un proceso judicial las familias deben trasladarse en repetidas ocasiones de sus comunidades al municipio donde se sustan-cia el caso. Ese gasto ocasiona que muchas veces prefieran no evidenciar el hecho de-jando sin sancin al agresor y sin apoyo a la vctima.

    El 90% de las audiencias conclusivas y el 65% de las audiencias del juicio, en casos de violencia sexual se suspenden. Solo el 0,2% de las vctimas de violaciones recibe terapia especializada y apoyo psicolgico.

    A los problemas ya mencionados en los casos denunciados, se suman la defici-ente actuacin de la Polica, la Fiscala y los jueces, que llevan de manera errnea las in-vestigaciones. Un caso emblemtico es de la nia Patricia Flores, que tras 14 aos del proceso, en 2014 se dict sentencia contra su victimario, en medio de dudas sobre s realmente es el autor.

    Algo similar ocurri con la muerte del beb Alexander. Las investigaciones estn plagadas de errores, que llevaron a detener e investigar a enfermeras y mdi-cos de los dos hospitales en los que fue atendido antes de fallecer. Tras semanas del hecho, recin se acudi al lugar de los hechos -el hogar Virgen de Ftima- y se detuvo al presunto agresor. An el caso est en investigacin y en reserva.

    La negligencia en estos hechos es tan grande que permiten que la vctima vuelva con su agresor, a morir, como pas con la pequea Milagros. La Defensora no hizo seguimiento al caso, a pesar de la gravedad de los hechos denunciados contra el padre en julio de 2012. La entidad seala que la madre se neg a ser orientada. Incluso, segn Opinin, la fiscal Patricia Zenteno, que investigaba esa agresin, tena lista la imputacin y la solicitud de detencin pre-ventiva contra Marcelo Arce desde el 5 de diciembre de 2012. Recin lo notificaron el 15 de enero de 2013, cuando estaba en celdas de la Felcc. Ya haba asesinado a Milagros. Se prepara una querella contra la Defensora de la Niez por incumplimiento de deberes.

    En el caso de Alexander tambin hubo negligencia. La representante de la Defen-sora del Pueblo de La Paz, Tefila Guara-chi, devel que se present un informe en agosto de 2014 sobre los peligros que ex-isten en 17 hogares de acogida, al cual las autoridades no dieron importancia. Hoy mandos nacionales y departamentales im-pulsan las investigaciones sobre el hecho.

    ALGUNAS ACCIONESLo sucedido con Alexander moviliz a la sociedad para promover la accin del Es-

    tado. El gobierno tard en reaccionar a esta situacin con cambios en los albergues de La Paz. No dieron a conocer acciones en el resto del pas.

    La sociedad civil, a travs de la red de instituciones ligadas a el Programa de Coordinacin en Salud Integral (Pro-cosi), como Visin Mundial, y entidades pblicas desarrollan la campaa nacional Bolivia protege a su niez.

    Este mes, el Defensor del Pueblo de-mand asumir con mayor decisin y vol-untad una poltica efectiva para enfrentar la violencia en la sociedad. No debemos seguir aplicando medidas coyunturales, nicamente desde el campo de la legis-lacin, a un fenmeno que tiene causas profundas y multidimensionales, dijo.

    Para Villena, solo el trabajo conjunto puede multiplicar los esfuerzos y las accio-nes concretas para defender y promover el ejercicio y la defensa de los derechos de las nias, nios y adolescentes.

    Tras la muerte de Alexander, un gru-po de madres de familia cre una fun-dacin para proteger a los menores de la violencia. Martha Velasquez, madre de Patricia Flores, violada y asesinada hace

    15 aos, propici la Fundacin Patricia, mi cuerpo y mi tesoro para ayudar a las familias de los pequeos y pequeas vc-timas de violencia.

    A nivel nacional, Procosi es la red ms grande de instituciones que trabajan en la atencin, capacitacin en prevencin e inci-dencia poltica para luchar contra la violen-cia contra el nio, nia y adolescente como un problema de salud pblica.

    En 2007, la Gobernacin de La Paz cre el Centro Especializado de Preven-cin y Atencin Teraputica (Cepat), para brindar atencin psicolgica a las vctimas de violencia sexual.

    En 2014, la Defensora del Pueblo trabaj en la sensibilizacin y exigen-cia pblica para combatir la violen-cia contra la niez; la creacin de los Consejos de la Niez y Adolescencia en Trinidad, San Joaqun, Santa Cruz, Potos, Sucre y Oruro; la disminucin en un 10% de la cantidad de nios y nias que trabajan en la zafra de caa en Bermejo (Tarija).

    Para la Defensora del Pueblo, la Ley 548 Cdigo Nia, Nio y Adolescen-tes, promulgada el 17 de julio de 2014

    1 La denuncia de mal-trato o violencia. Llega a travs de las Brigada de Proteccin a la Familia (BPF) dependiente de la Polica, los centros educati-vos, los centros mdicos o las ONG. Estas las remiten a la Defensora de la Niez y Adolescencia.

    2La Defensora de la Niez o Adolescencia (DNA) registra el caso en el Sistema de Informacin de Defensoras, indica la tipologa de violencia, su procedencia y carac-tersticas del hogar en conflicto. Reciben las denuncias y se hacen cargo de todo el proceso hasta que llega a los juzgados. (En El

    Alto hay siete y en La Paz 12). Realizan el informe social tras la valoracin

    sicolgica. Elaboran el informe jurdico tras el

    examen forense. Todo este proceso no debe durar ms de 72 horas

    hasta pasar a la Fiscala.

    3El caso pasa a la Fiscala. En esta instancia la investigacin no

    debe pasar de los seis meses.

    Trabajan con el Infor-me de la Defensora de la Niez.4El Juzgado de la Niez y Adolescencia. Con el nuevo Cdigo, la nica vez que la vctima habla del hecho es en la valoracin

    sicolgica. Todo el proceso hasta la instancia judicial se realiza con base en el informe social y jurdico en el cual se registra la declaracin de la vctima con sus propias palabras.

    Familia ampliada/

    5hogar de acogidaEl menor que ha sido vctima de violacin vuel-ve al seno familiar, si no estn los padres se busca a la familia ampliada. El ltimo recurso es llevar al menor a un hogar de acogida.

    Fuente:Defensora del Pueblo

    Ruta del hecho hacia la justiciaSegn la Defensora del Pueblo con la nueva ley, los nios ya no son revictimizados. Ahora solo una vez hablan de los sucedido.

    (Contina en la pgina 12)

  • 11 2014

    actualidad temacentral

    FEBRERO 201511

    temacentral

    Los altos ndices de maltrato en forma de violencia fsica, sicolgica y sexual en ambos sexos es evidencia de que las formas en que la familia impone la disciplina es un compor-tamiento comn heredado en los hogares bolivianos. Eso se reproduce en la escuela, menciona Sandra Villegas, quien realiz una investigacin para Visin Mundial.

    La violencia contra los menores no slo se expresa a travs de golpes e insultos, sino tambin a travs del abandono, la negligencia o la falta de atencin a necesidades fisiol-

    Estado de situacin de los menores; las cifras

    Procesos penales contra profesores por

    violencia sexual

    de 72 casossolo 23 son

    suspendidos

    De enero de 2012 a septiembre de 2013, el Ministerio de Educacin registr 72 procesos penales contra profesores por violencia sexual hacia sus estudiantes; 23 docentes fueron suspendidos de sus cargos despus de conocerse las impu-taciones.

    25%piden apoyo

    Maltrato o violencia sexual

    ONG e instituciones afines constata-ron que frente a situaciones de mal-trato o violencia sexual, el 25% de los menores no recurre a nadie para pedir ayuda, mientras el 75% pide apoyo a padres, her-manos o compaeros.

    En 2014, diez nias murieron luego de sufrir

    violencia sexual.

    200casos de viola-

    ciones a nias y nios

    Un seguimiento a los casos reportados en los medios de comunicacin escrita en Bolivia, da cuenta de 200 casos de violaciones a nias, nios y adolescentes. La mayora involucra a familiares cercanos. En 2014, diez nias murieron luego de sufrir violencia sexual.

    Estudio global Pobreza y disparidades en la infancia 2012

    39,7%no tiene una

    vivienda

    Segn el Estudio global Pobreza y disparidades en la infancia 2012 de UNICEF, 6 de 10 menores pueden ser considerados pobres, por las privacio-nes en que viven. Al 39,7% le falta una vivienda; 29,2% vive en hogares donde no hay un bao o servicio sanitario de alguna clase; 14,4% no tiene agua segura; y 13,8% no tiene acceso a televisin, radio, telfo-no o peridicos. Las privaciones en educacin alcanzan el 10,6% y en salud al 8,1%. Informe 2013 de la

    FELCC

    1.934 En 2013, la FELCC recibi 1.934 denuncias de violaciones a mujeres, 341 fueron a nias de entre 0 y 12 aos y 940 a adolescentes de 12 a 17. Segn su informe, hasta agosto de 2014, se denunciaron 110 violaciones a nias entre 0 y 12 aos y 305 a nias entre 12 y 17 aos.

    En La Paz, la mujer nia o adolescente es

    la ms maltratada

    60% de los casos involucra a

    mujeres

    En el municipio de La Paz, la mujer nia o adolescente es la ms maltratada y violentada. Segn la Defensora edil, en ms del 60% de los casos denunciados las vctimas son mujeres que sufren alguna de las 40 tipologas de violencia. En delitos de tipo sexual, el 90% es a mujeres y son el 100% en los casos de violaciones en el mbito educativo.

    gicas, cognitivas, afectivas y de autoestima, pudiendo generar efectos graves en la forma-cin de las personas.

    El Reporte de la Niez 2012 de UNICEF expresa que no existe informacin que permi-ta generar indicadores para observar la vio-lencia de manera diferenciada en la infancia, niez y adolescencia.

    Aunque no es posible afirmar con certeza cuntos casos de violaciones a nias y adoles-centes se dan en Bolivia por ao, conocemos los que se denuncian y los que se publican en

    medios de comunicacin, seala la Defensora del Pueblo Para esta institucin, la violencia sexual y el acoso en unidades educativas ponen en riesgo los derechos, especialmente de las nias y adolescentes.

    Para la Defensora, a pesar de todas estas estadsticas y a la alta sensibilidad que gene-ra, las cifras no describen la realidad de la situacin. La mayor parte de la violencia con-tra nios, nias y adolescentes es totalmente invisible, simplemente no existe en estadsti-cas nacionales.

    denuncias de violacin a

    mujeres

  • 12OCTUBRE 2014

    proyectos Cruzada Es tiempo de la accin

    y que entr en vigencia el 6 de agosto es un punto de inicio para toda una re-forma al Sistema Integral de Proteccin, y constituye un reto al Estado en su de-ber de garantizar su correcta aplicacin y cumplimiento.

    La norma, adems de ratificar los derechos reconocidos constitucional-mente, enfatiza en la necesidad de pre-venir cualquier forma de violencia con-tra los menores en los mbitos en los que se pueda manifestar.

    El Cdigo contiene una serie de avances muy destacados en cuanto a proteccin y garantas de derechos, especialmente en lo referido a la lu-cha contra la violencia, el acceso a la salud y la educacin, entre otros. Pero es vulneratorio en dos aspectos: la dis-minucin de la edad de imputabilidad y la legalizacin del trabajo a menores de hasta diez aos, segn anlisis de la De-fensora del Pueblo.

    Lidia Rodrguez, jefa Nacional del Programa de la Niez y Adolescencia de la Defensora del Pueblo, destaca por ejemplo que la nueva norma establece que se escuche la voz de los nios, es decir que en el tenor de la denuncia y el informe debe contener de manera exacta las pal-abras del menor violado. Los informes de la Defensoras municipales que pasen a la Fiscala deben contener esas palabras.

    Por otra parte, ahora el agresor es separado de la familia en cuyo ncleo se queda la vctima. Solo en casos ex-tremos por ejemplo que los padres sean antisociales se busca a otro familiar cer-cano. Y solo en ltimo caso se lo deriva a una casa de acogida, remarca.

    Rodrguez subraya que con el nuevo Cdigo la vctima debe contar con trata-miento sicolgico. Esto tiene que reali-zarse a travs de los Servicios Departa-mentales de Salud (Sedeges) que deben contar con un Centro de Atencin Tera-putica donde se atender a las vctimas de violacin. Es un proceso que puede llevar de seis a meses a tres aos, seala.

    Este ao, la Defensora del Pueblo realizar una serie de capacitaciones con el personal involucrado en la aten-cin a esta problemtica en los gobi-ernos municipales, las gobernaciones, Polica, entre otros.

    Las acciones mencionadas, sumadas a otras tantas en el resto del pas, an no son acompaadas por las instancias pblicas que van desde la aplicacin de la norma, la asignacin de recursos, la capacitacin de los que atienden los caso, entre otros, para no tener ms pequeos que padezcan como Milagros y Alexander.

    municaciones y Transporte (ATT), la OPS/OMS, la Fundacin para el Periodismo, la Plataforma Nacional de Adolescentes y Jvenes; con un importante liderazgo de organizaciones miem-bros de la Red como, Visin Mundial Bolivia, Plan International Inc., ChildFund, Asociacin de Promotores de Salud de rea Rural (APROSAR), el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), el Centro de Capacitacin y Servicio para la Mujer (CECASEM), Centro de Investigacin, Educacin y Servicios (CIES), Crdito con Edu-cacin Rural (CRECER), Pastoral Social Critas Boliviana, Programa para la Mujer (PRO MUJER) y PROSALUD.

    Pequeas Voces, Grandes Sueos es un informe global que recoge las voces de nios y nias de ms de 40 pases donde las respuestas de nios y nias coinciden en una sola voz, reducir la violencia en sus diferentes manifestaciones. La quinta encuesta anual es una de las ms extensas sobre las opiniones de la niez en el mundo.

    Al conmemorar, en 2014, el 25 Aniversario de la Convencin sobre los Derechos del Nio de Naciones Unidas, 6.040 menores de entre 10 y 12 aos (en 44 pases de Amrica, Europa, frica y Asia) fueron encuestados sobre su opinin referente a sus dere-chos.

    Un tercio de los nios encuestados por Chil-dFund Alliance (32% de 6.000), dijeron que la pro-teccin de sus derechos no se cumpla en sus pases. Uno de cada cinco, a nivel global 19%, opina que en su pas nunca o casi nunca estn protegidos del abuso fsico o sicolgico.

    Ms de dos dcadas luego que los gobiernos del mundo ratificarn la Convencin de los Derechos del Nio es evidente que an sufren de las peores formas de violencia y explotacin, y las opiniones de la niez lo reflejan de manera alarmante, seala Wendy McFa-rren, directora nacional de ChildFund Bolivia.

    Ms de la mitad de la niez a nivel mundial (52%) asocia los derechos con procesos de desarrollo como

    el acceso a la educacin, seguidos por derechos a ser protegidos (27%), incluyendo la proteccin contra la violencia y el abuso, y derechos bsicos como a la alimentacin, el agua, un techo seguro y la salud.

    En Bolivia, el 26% de los nios asocia la protec-cin contra la violencia al ejercicio de sus derechos, 19% al acceso a educacin y 12% al derecho a jugar y practicar deporte. En Amrica Latina, 16% asocia sus derechos a ser tratados con respeto y sin discri-minacin.

    Los nios y nias de Bolivia piensan que los derechos de proteccin son los ms vulnerados (56%), como el derecho a tener una familia y cui-dado adecuado (12%). Son stas respuestas las ms altas dentro de la regin latinoamericana.

    La encuesta en el pas se realiz con el apoyo de 43 socios locales entre mayo a junio de 2013. Se seleccion a 102 pequeos del rea peri urbana y rural de los departamentos de La Paz, Oruro, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz.

    Se sabendesprotegidos

    Ante la urgencia de acciones concretas frente a la violencia que abruma a nios, nias y ado-lescentes, un grupo de instituciones privadas y pblicas iniciaron una movilizacin contra la violencia en el pas, a travs de la implementa-cin de la cruzada Bolivia protege a su niez contra la violencia.

    El objetivo de la campaa es contribuir a la reduccin de los ndices y niveles de violencia contra la niez a travs de un trabajo estruc-turado en alianza y asocio interinstitucional e intersectorial.

    Su accionar est centrado ahora en la difusin de spot con mensajes que buscan visibilizar la problemtica de la violencia contra la niez boli-viana, y propiciar la promocin del ejercicio de derechos y la insercin en la agenda meditica.

    El 9 de septiembre de 2014 se inici la campaa con el concurso de las 25 organizaciones que conforman el Programa de Coordinacin en Salud Integral (PROCOSI) con la participacin activa de la representacin del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Autonomas, la Auto-ridad de Regulacin y Fiscalizacin de Teleco-

    (Viene de la pgina 10)

    FEBRERO 2015 12

    temacentral

  • 13 2014

    actualidad

    Ren Orellana, jefe de la delegacin boliviana en la COP 20, habl con HERENCIA sobre el resul-tado de las negociaciones sobre el clima y las expectativas para el encuentro en Pars (Francia) de este ao. Considera que el documento emitido al concluir la 20ava Convencin de Partes (COP 20) de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Cli-mtico, realizada en diciembre de 2014 en Lima (Per) no define soluciones a la crisis climtica, lo cual espera que se concrete este ao.Explica el planteamiento de Bolivia sobre cmo los pases pobres y ricos deben usar el presupuesto de carbono de manera equitativa para garantizar que el aumento de la temperatura global no pase de los 2C.

    Cul es su anlisis del documento emergido de la COP de Lima?El documento final acordado en la COP 20 tiene caractersticas de ambigedad, gene-ralidad y poca claridad en la definicin de soluciones a la crisis climtica.Consolida un enfoque de compromisos basado en la voluntad de los pases desarro-llados de ofrecer las reducciones que ellos consideran adecuadas a sus necesidades e intereses. Les da la potestad de definir los criterios tcnicos, los ciclos temporales, la mtrica y las condiciones tcnicas que plantearn sus contribuciones nacional-mente determinadas.Ese enfoque no garantiza que la suma de las ofertas de reduccin de emisiones pueda efectivamente no sobrepasar las 1.000 giga-toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmsfera (establecida por el

    RENORELLANA

    BOLIVIA BUSCA UNADISTRIBUCIN EQUITATIVA DELPRESUPUESTO DE CARBONO

    IPCC) para garantizar que la temperatura suba a ms de 2C para el ao 2050.Un enfoque voluntario basado en compro-misos o contribuciones no da la certeza de que en 2050 estemos 3C o 4C de incremento, en una ruta peligrosa hacia la destruccin de la Madre Tierra y de la humanidad.En ese marco, el documento de Lima con-solida este enfoque que no precisa las obli-gaciones claras de los pases desarrollados.

    Qu propone Bolivia al respecto?Bolivia plante abrir un debate sobre la distribucin equitativa, sobre ese techo mximo de emisiones recomendado por la ciencia que es de 630 gigatoneladas (de dixido de carbono, C02) para no superar 1,5C o 1.000 gigatoneladas para no pasar los 2C hasta 2050. Este presupuesto de carbono mximo debe ser distribuido equitativamente, con un enfoque que no sea de ofertas volunta-rias de abajo hacia arriba, sino ms bien al revs, partiendo del techo (de 630 gigatoneladas).

    Cules seran los criterios para esa distribucin?Primero, considerar la responsabilidad histrica. El informe del IPCC, establece que el 60% de las emisiones registradas hasta 2011 han sido emitidas por los pa-ses desarrollados. Entonces, esos pases son los que tienen la responsabilidad histrica de hacer los mayores esfuerzos de reduccin de emisiones.Segundo, la huella ecolgica. Los pases que tienen el mayor consumo de bienes per cpita, con patrones de produccin y consumo insostenibles, que en algunos casos superan las siete hectreas globa-

    les per cpita por persona, esos pases que tienen alta huella ecolgica tienen que hacer mayores esfuerzos de reduc-cin de emisiones.Tercer criterio, capacidades, condiciones y retos en el desarrollo. Medir los retos de superacin de la pobreza y de hambre de los pases. Esto implica una serie de esfuerzos que deben ser considerados para establecer en qu medida pueden los pases en desarrollo hacer compromi-sos ambiciosos o no en un corto, media-no y largo plazo.Cuarto criterio, las capacidades financie-ras y tecnolgicas que tienen los pases para enfrentar medidas de mitigacin, adaptacin y reduccin de riesgos en el corto, mediano y largo plazo. Los pases desarrollados tienen las mayores capaci-dades financieras y tecnolgicas.Estos cuatro criterios fueron planteados por Bolivia para definir la distribucin equitativa del carbono. Adems, de la creacin de un ndice de distribucin equitativa de emisiones de ese presu-puesto de carbono (630 gigatoneladas). Estara compuesto por cuatro subndices: el de Responsabilidad histrica, el de Huella ecolgica, el de Condiciones de desarrollo y el de Capacidades financie-ras y tecnolgicas, en concordancia con los criterios sealados.Bolivia tuvo una fuerte incidencia en el debate abierto por esta propuesta tcnica y cientfica, para plantear un instrumento que interpela un enfoque y un modelo de cam-bio climtico que no nos va a garantizar no incrementar la temperatura a ms de 2C.

    Miriam Telma Jemio

    Fot

    o: I

    ISC

    Ese enfoque

    no garantiza

    que la suma de las

    ofertas de redu-ccin de

    emisiones puedan

    efecti-vamente

    no sobrepa-

    sar las 1.000

    gigato-neladas

    de GEI.

    El jefe de la delegacin boliviana en la COP 20 seala que perdieron el tiempo durante las negociaciones sobre el clima realizadas en 2014, por eso el contenido del docu-mento firmado en Lima (Per) no contempla acciones que garanticen que el aumento de la temperatura global est por debajo de los 2C.

    FEBRERO 201513

    entrevista

  • 14OCTUBRE 2014

    proyectos

    FEBRERO 2015 14

    entrevista

    El documento aprobado en la COP 20 no garantiza resolver la crisis climtica en el corto plazo.

    La reduccin de emisiones anun-ciada por la Unin Europea es el com-promiso ms serio y ambicioso hasta ahora?Es cierto, la Unin Europea hizo una de las propuestas mayores sobre reduccin de emisiones comparativamente con otros pases desarrollados. Ha ofreci-do bajar 40% de sus emisiones. Pero nos preocupa que, junto a otros pases desarrollados, insista en el uso de meca-nismos de mercados de carbono para garantizar la reduccin de emisiones.Hay que ser francos, los mercados de carbono no contribuyeron a la mitiga-cin climtica. Entre 2006 y 2011 se emitieron 240 gigatoneladas de CO2 y apenas 2,4 gigatoneladas ingresaron a ese mercado de carbono, esto es el 1%.No funcionan, no solo porque no hay capacidad de demanda, sino que por la crisis financiera de los ltimos aos el precio baj de 40 dlares la tonelada a menos de un dlar. Entonces, este mer-cado de carbono no nos garantiza la sos-tenibilidad, la predictibilidad del aporte financiero para los pases en desarrollo. Los datos as lo demuestran.Son instrumentos tiles para evitar las obligaciones domsticas de reduccin de emisiones en los pases desarrollados.Bolivia expres su desacuerdo en la apertura de los mercados de carbono. Llevamos tres aos consecutivos, enmar-cado en un bloque grande de pases, rechazando esa posibilidad con argu-mentos tcnicos, porque no es solo un tema poltico de visin de desarrollo sino tambin tcnico. Lo que observamos es que estos mercados crean el potencial peligro de la doble contabilidad, es decir que los pases que venden las reduccio-nes de emisiones las contabilizan en sus informes globales y tambin lo hacen los pases que los compran. Esto ya ha suce-dido. Est cuantificado. Hay informacin cientfica sobre este tema.

    Qu anlisis tiene sobre el acuer-do de Estados Unidos y China para reducir sus emisiones de GEI? Es un aporte?Ese acuerdo tiene varias implicaciones. Primero, las reducciones de emisiones de Estados Unidos en 28% son muy bajas, son poco representativas. No van a contribuir a reducir las emisiones hasta 2050 y no van a garantizar que la tempe-ratura no se incremente ms de 2C. La disminucin del precio del petrleo est alentando una reactivacin rpida de la

    industria y un proceso mayor de emisin de gases, tambin en la construccin, transporte, entre otros.

    El acuerdo ha puesto en debate el hecho de que los pases en desarrollo puedan hacer un punto de inflexin en sus emisiones ms tarde que los desarro-llados. El hecho de que China lo haga a partir de 2030, nos lanza un mensaje de que el tratamiento debe ser diferenciado.

    China es un pas en desarrollo. A pesar de ser una potencia econmica tiene 173 millones de pobres, pero tiene capacidades tecnolgicas y financieras para plantear ese plan vigoroso de susti-tuir el 20% de su matriz energtica con energa renovable en un plazo corto.

    Ahora que la ONU dio, en la Cumbre del Clima de Nueva York, gran prota-gonismo a las empresas en la lucha con-tra el cambio climtico Bolivia tendr otra mirada de la economa verde?La Cumbre del Clima de la ONU lamen-tablemente hizo un nfasis en el rol de las empresas hacia la inversin privada. En el informe resumen que present Ban Ki-moon no da claridad en ese tema y siguen pendientes como interrogantes en el documento emergido de Lima.

    Nos preocupa el enfoque porque parecera que el financiamiento y la tecnologa necesaria para que pases en desarrollo hagamos esfuerzos en reduc-cin de emisiones, que ya lo estamos haciendo con nuestros presupuestos y esfuerzos de adaptacin, seran garanti-zados por la iniciativa privada.

    Un enfoque de privatizacin del financiamiento para mitigacin y adapta-cin, un enfoque de aprovechamiento de la oportunidad de la crisis climtica para plantear soluciones, lo que hace es con-vertir el tema en un debate de negocios y de inversiones privadas, de seguros de riesgos, de crditos bancarios de bancos multilaterales globales, de mercados de

    COP 20, otro Copenhague?Nos preocupa que en la COP 20, algunos dele-gados de pases en desarrollo hayan manifestado que por culpa de G77 en las ltimas horas de deci-sin de la COP no se haya llegado a un acuerdo. Eso es falso porque todo el ao 2014 insistimos en abrir la negociacin y los pases desarrollados, algunos de ellos, fueron los promotores de la pr-dida de tiempo en una serie de talleres tcnicos que no permitieron abrir la negociacin, con la esperanza de que los presidentes y los facilitado-res -a ltima hora redacten el texto. Cosa que pas efectivamente provocando el rechazo de los dele-gados de los pases en desarrollo y que impidi, por tanto, que se apruebe ese documento.

    No deba repetirse lo que pas en Copenha-gue, donde apareci mgicamente un documento a la una de la maana y nos dieron una hora para aprobarlo. Algo parecido sucedi en Lima, llevan-do a los pases del G77 a expresar que no confi-bamos en el rol de los facilitadores de la discusin. Dimos a la presidencia, a Per, el apoyo para que pueda conducir la redaccin de un documento que exprese las visiones de los pases.

    Bolivia en lapresidencia del G77Bolivia tuvo la responsabilidad de promover la unidad del grupo, buscando elementos de comn acuerdo. Hemos trabajado en talleres, en reuniones con cada uno de los subgrupos, entre ellos el subgrupo africano, el de pases menos desarrollados, grupo rabe, de las islas. A todos esos grupos hemos motivado para que encuentren puentes y acuerdos. Bolivia invirti esfuerzos, sacrificando incluso posiciones nacionales a cambio de buscar acuerdos comunes en el G77.

    Ese fue el rol de Bolivia. Bolivia jug un papel destacado en la

    conduccin del G77 que ha sido reconocido por los miembros del grupo, felicitando el liderazgo del presidente Evo Morales, quien dio un discurso muy crtico en la COP 20. Ha dicho que en la cultura indgena hay un principio que es el de no mentir y no robar.

    Hay que ser

    francos, los

    mercados de

    carbono no

    contribu-yeron a

    la mitiga-cin

    clim-tica.

    carbono y de servicios ambientales. Y este es el mensaje que nos preocupa que est detrs del informe, hecho a manera de resumen, de esa reunin.

    En nuestra opinin, ms all de las oportunidades que brind a los presi-dentes, como al presidente Evo Morales que hizo un discurso muy contundente con crticas duras a la falta de respon-sabilidad de los pases desarrollados en responder a la crisis climtica, no es la solucin esta suerte de oferta de nego-cios e inversiones, de promocin de la necesidad de que los pases en desarrollo abran sus mercados y creen ambientes legales e institucionales favorables para la inversin privada a la manera de acuerdos de libre comercio vinculados a la crisis climtica, ms bien convierten los procesos de mitigacin y adaptacin en una gran oportunidad de negocios.

    Qu se debe esperar de la COP 21?La COP 21 es uno de los eventos fun-damentales de la historia porque se va a definir el instrumento legal que regir por los prximos aos, las soluciones y accio-nes para cambio climtico. El camino que llevamos no es alentador. Todo el ao 2014 en trminos de negociaciones de cambio climtico ha sido un ao perdido. Se invirti muy mal el tiempo. A pesar de que varios grupos del G77+China pedimos reiteradamente, en las diferentes sesiones, que se redacten en pantalla los documentos que sern parte del nuevo instrumento legal, los facilitadores y los presidentes del proceso de negociacin no viabilizaron el pedido. Ms bien nos distrajeron en una serie de talleres, dis-cusiones tcnicas y exposiciones sobre tecnologas de mitigacin.

    Hemos perdido un tiempo valioso que debimos haber invertido en construir el texto de negociacin. Se tiene que acelerar ese camino. Tiene que dar ese ejemplo a los pases en desarrollo.

  • 15 2014

    actualidad

  • 16OCTUBRE 2014

    proyectos