Hepatitis

12
APRENDAMOS DE LA HEPATITIS A

description

Programa de prevención de hepatitis A

Transcript of Hepatitis

Page 1: Hepatitis

APRENDAMOS DE LA HEPATITIS A

Page 2: Hepatitis

HEPATITIS A

La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa provocada por virus que desencadena daño hepático difuso de intensidad variable. Desde alteraciones mínimas, hasta necrosis masiva fulminante.

Page 3: Hepatitis

FUNCIÓN HEPÁTICA Producción de bilis.

Almacenamiento de energía de reserva.

Reducción de la toxicidad de fármacos y otras drogas.

Page 4: Hepatitis

SÍNTOMAS El comienzo de la enfermedad, por lo general es repentino e incluye: Fiebre Malestar general Decaimiento Falta de apetito Náuseas Molestias abdominales Luego 4 a 5 días de presentar síntomas se puede

presentar ictericia (color amarillento en la piel, en las mucosas y parte blanca del ojo).

Especialmente en niños, la enfermedad suele no presentar signos o pueden estar muy disminuidos. La mayoría de los adultos, en cambio, presenta síntomas que incluyen ictericia.

Page 5: Hepatitis

PERIODO DE INCUBACION

15 a 45 días

Promedio 30 días

Page 6: Hepatitis

CONTAGIO Vía fecal-oral, ingestión de agua o alimentos

contaminados con heces de un enfermo, por riego con aguas servidas y falta de medidas adecuadas de higiene en la manipulación de alimentos.

Importante considerar que el período de transmisión hacia otras personas, se inicia aproximadamente dos semanas antes del inicio de los síntomas y finaliza una semana después, por lo tanto, muchas veces podemos estar expuestos sin siquiera darnos cuenta.

Page 7: Hepatitis

¿Quiénes están en mayor riesgo de enfermar?

Personas que viven en las siguientes condiciones:

Viven en condiciones de hacinamiento.

No cuentan con agua potable.

No cuentan con instalaciones sanitarias.

Tienen un cuidado insuficiente de higiene

personal.

Tienen un deficiente estado nutricional.

Page 8: Hepatitis

¿Cómo se previene esta enfermedad?

1. LAVADO DE MANOS:

Antes de preparar alimentos.

Antes de consumir alimentos.

Después de manipular dinero.

Después de usar el servicio higiénico.

Después de cambiar pañales. Después de toser o estornudar, cuando se ha tapado la boca con ellas.

Page 9: Hepatitis

2. HIGIENE DE LOS ALIMENTOS: Beber sólo agua potable o, si no dispone de

ella, hervirla durante 1 a 2 minutos. Consumir hervida la leche que no viene

envasada. Lavar cuidadosamente las verduras que

crecen a ras de suelo y hacerlas hervir de 1 a 2 minutos.

Lavar y dejar en agua con cloro (10 minutos) las verduras con cáscara (como tomates, pepinos, pimentón o zapallitos italianos), enjuagando después varias veces bajo el chorro de agua.

Lavar prolijamente pescados y mariscos y luego hervirlos por lo menos 3 a 5 minutos.

¿Cómo se previene esta enfermedad?

Page 10: Hepatitis

3. ELIMINACIÓN DE EXCRETAS E HIGIENE DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE

Lave diariamente los artefactos del baño (lavamanos,

taza, baño) con agua, detergente y cloro. Preocúpese del mantenimiento e higiene de las

letrinas sanitarias.

Elimine adecuadamente las excretas humanas (entierro, pozo séptico, letrina, desagüe).

Cuide los cursos de agua, a fin de no contaminarlos con bacterias provenientes de excrementos, de lavado de alimentos y utensilios o de baños recreacionales.

Use sólo agua limpia para regar hortalizas.

¿Cómo se previene esta enfermedad?

Page 11: Hepatitis

¿Cómo se trata la Hepatitis A?

No existe un tratamiento específico contra este virus, por lo que se debe esperar que la enfermedad siga un curso normal.

Es necesario consultar en un centro de salud, donde se darán las indicaciones correspondientes y se tomarán las muestras necesarias para el diagnóstico y control de la enfermedad.

Page 12: Hepatitis

Gracias por su atención