Hemoglobin A

20

Click here to load reader

Transcript of Hemoglobin A

Page 1: Hemoglobin A

HemoglobinaDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

Hemoglobina.

Grupo hemo.

La hemoglobina (a menudo abreviada como Hb) es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular 64.000 (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, en vertebrados y algunos invertebrados.

La hemoglobina es un pigmento de color rojo, que al interaccionar con el oxígeno toma un color rojo escarlata, que es el color de la sangre arterial y al perder el oxígeno toma un color rojo oscuro, que es el color característico de la sangre venosa.

Contenido

 [ocultar]

1 Estructura 2 Oxihemoglobina 3 Tipos de hemoglobina

Page 2: Hemoglobin A

4 Valores de referencia 5 Véase también 6 Note

[editar] Estructura

El artista Julian Voss-Andreae creó en 2005 una escultura denominada Corazón de Acero (Heart of Steel) basada en la estructura central de la proteína. Esta escultura está hecha de vidrio y acero corten. La oxidación intencional de una obra inicialmente brillante refleja la reacción química fundamental del oxígeno enlazado al fierro en la hemoglobina.1 Las imágenes muestran la escultura de 5 pies (1,6 metros) de altura inmediatamente después de su instalación, luego de 10 días y después de varios meses de exposición al ambiente.

La forman cuatro cadenas polipeptídicas (globinas) a cada una de las cuales se une un grupo hemo, cuyo átomo de hierro es capaz de unir de forma reversible una molécula de oxígeno. El grupo hemo está formado por:

1. Unión del succinil-CoA (formado en ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico) al aminoácido glicina formando un grupo pirrol.

2. Cuatro grupos pirrol se unen formando la protoporfirina IX.3. La protoporfirina IX se une a un ion ferroso (Fe2+) formando el grupo hemo.

[editar] Oxihemoglobina

Cuando la hemoglobina tiene unido oxígeno se denomina oxihemoglobina o hemoglobina oxigenada, dando el aspecto rojo o escarlata intenso característico de la sangre arterial. Cuando pierde el oxígeno, se denomina hemoglobina reducida, y presenta el color rojo oscuro de la sangre venosa (se manifiesta clínicamente por cianosis).

Reacción paso a paso:

Page 3: Hemoglobin A

Reacción total:

[editar] Tipos de hemoglobina

hemoglobina, alfa 1

HUGO 4823

Símbolo HBA1

Datos genéticos

Locus Cr. 16 p13.3

Bases de datos

Entrez 3039

OMIM 141800

RefSeq NM_000558

UniProt P69905

hemoglobina, alfa 2

HUGO 4824

Símbolo HBA2

Datos genéticos

Locus Cr. 16 p13.3

Bases de datos

Entrez 3040

Page 4: Hemoglobin A

OMIM 141850

RefSeq NM_000517

UniProt P69905

hemoglobina, beta

HUGO 4827

Símbolo HBB

Datos genéticos

Locus Cr. 11 p15.5

Bases de datos

Entrez 3043

OMIM 141900

RefSeq NM_000518

UniProt P68871

Hemoglobina A o HbA, llamada también hemoglobina del adulto o hemoglobina normal, representa aproximadamente el 97% de la hemoglobina en el adulto. Está formada por dos globinas alfa y dos globinas beta.

Hemoglobina A2 : Representa menos del 2,5% de la hemoglobina después del nacimiento. Está formada por dos globinas alfa y dos globinas delta. Sufre un aumento marcado en la beta-talasemia, al no poderse sintetizar globinas beta.

Hemoglobina S : Hemoglobina alterada genéticamente presente en la anemia de células falciformes. Afecta predominantemente a la población afroamericana y amerindia.

Hemoglobina F : Hemoglobina fetal: formada por dos globinas alfa y dos globinas gamma. Tras el nacimiento desciende la síntesis de globinas gamma y aumenta la producción de globinas beta.

Oxihemoglobina : Representa la hemoglobina que posee unido oxígeno (Hb+O2) Metahemoglobina : Hemoglobina cuyo grupo hemo tiene el hierro en estado

férrico, Fe (III) (es decir, oxidado). Este tipo de hemoglobina no puede unir oxígeno. Se produce por una enfermedad congénita en la cual hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, enzima encargada de mantener el hierro como

Page 5: Hemoglobin A

Fe(II). La metahemoglobina también se puede producir por intoxicación de nitritos.

Carbaminohemoglobina : se refiere a la hemoglobina que ha unido CO2 después del intercambio gaseoso entre los glóbulos rojos y los tejidos (Hb+CO2).

Carboxihemoglobina : Hemoglobina resultante de la unión con el CO. Es letal en grandes concentraciones (40%). El CO presenta una afinidad 200 veces mayor que el oxígeno por la Hb, por lo que desplaza a este fácilmente y produce hipoxia tisular, pero con una coloración cutánea normal (produce coloración sanguínea fuertemente roja) (Hb+CO).

Hemoglobina glucosilada : aunque se encuentra normalmente presente en sangre en baja cantidad, en patologías como la diabetes se ve aumentada. Es el resultado de la unión de la Hb con glucosa u otros carbohidratos libres.

También hay hemoglobinas de los tipos: Gower 1, Gower 2 y Portland. Éstas sólo están presentes en el embrión.

[editar] Valores de referencia

Para varones: 18,0 ± 2,0 g/dl. Para mujeres: 16,0 ± 2,0 g/dl.

Otras fuentes citan valores de referencia de:- varones 13 - 17 g/dl- mujeres 12 - 15 g/dl- en niños puede ser más bajo, hasta 11 g/dl.

[editar] Véase también

Proteína Sangre

[editar] Note

1. ↑ Holden, Constance (30 September 2005). «Blood and Steel» (pdf). Science 309 (5744):  pp. 2160. doi:10.1126/science.309.5744.2160d. http://www.sciencemag.org/cgi/reprint/309/5744/2160d.pdf.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hemoglobina&oldid=51630249»

Ver las calificaciones de la página

Evalúa este artículo¿Qué es esto?Confiable

Objetivo

Page 6: Hemoglobin A

Completo

Bien escrito

Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional)

Enviar calificaciones Guardado correctamenteTu valoración aún no ha sido enviadaCategorías:

Genes del cromosoma 16 Genes del cromosoma 11 Hemoglobina Hematología Eritrocito

Categoría oculta:

Wikipedia:Artículos buenos en w:sr

Herramientas personales

Iniciar sesión / crear cuenta

Espacios de nombres

Artículo Discusión

Variantes

Vistas

Leer Editar Ver historial

Acciones

Buscar

Navegación

Portada Portal de la comunidad

email@exa

Especial:Buscar

Buscar

Page 7: Hemoglobin A

Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error

Imprimir/exportar

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Citar este artículo Evalúa este artículo

En otros idiomas

العربية مصرى Беларуская Български বাং��লা� Bosanski Català Česky Dansk Deutsch ްސ� ަބ� ިހ� ެވ� ިދ� English Esperanto Eesti Euskara فارسی Suomi Français Galego עברית हि�न्दी� Hrvatski Kreyòl ayisyen Magyar Interlingua

Page 8: Hemoglobin A

Bahasa Indonesia Ido Íslenska Italiano 日本語 ქართული Қазақша 한국어 Lietuvių Latviešu Македонски Монгол Bahasa Melayu Plattdüütsch Nederlands Norsk (nynorsk) Norsk (bokmål) Polski Português Română Русский Sicilianu Srpskohrvatski / Српскохрватски Simple English Slovenčina Slovenščina Shqip Српски / Srpski Basa Sunda Svenska தமி�ழ் То ҷ ик ӣ ไทย Türkçe Українська اردو Tiếng Việt 中文 Bân-lâm-gú

Esta página fue modificada por última vez el 23 nov 2011, a las 20:41. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución

Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Contacto

Hemoglobina

Page 9: Hemoglobin A

De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

Hemoglobina.

Grupo hemo.

La hemoglobina (a menudo abreviada como Hb) es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular 64.000 (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, en vertebrados y algunos invertebrados.

La hemoglobina es un pigmento de color rojo, que al interaccionar con el oxígeno toma un color rojo escarlata, que es el color de la sangre arterial y al perder el oxígeno toma un color rojo oscuro, que es el color característico de la sangre venosa.

Contenido

 [ocultar]

1 Estructura 2 Oxihemoglobina 3 Tipos de hemoglobina 4 Valores de referencia 5 Véase también

Page 10: Hemoglobin A

6 Note

[editar] Estructura

El artista Julian Voss-Andreae creó en 2005 una escultura denominada Corazón de Acero (Heart of Steel) basada en la estructura central de la proteína. Esta escultura está hecha de vidrio y acero corten. La oxidación intencional de una obra inicialmente brillante refleja la reacción química fundamental del oxígeno enlazado al fierro en la hemoglobina.1 Las imágenes muestran la escultura de 5 pies (1,6 metros) de altura inmediatamente después de su instalación, luego de 10 días y después de varios meses de exposición al ambiente.

La forman cuatro cadenas polipeptídicas (globinas) a cada una de las cuales se une un grupo hemo, cuyo átomo de hierro es capaz de unir de forma reversible una molécula de oxígeno. El grupo hemo está formado por:

1. Unión del succinil-CoA (formado en ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico) al aminoácido glicina formando un grupo pirrol.

2. Cuatro grupos pirrol se unen formando la protoporfirina IX.3. La protoporfirina IX se une a un ion ferroso (Fe2+) formando el grupo hemo.

[editar] Oxihemoglobina

Cuando la hemoglobina tiene unido oxígeno se denomina oxihemoglobina o hemoglobina oxigenada, dando el aspecto rojo o escarlata intenso característico de la sangre arterial. Cuando pierde el oxígeno, se denomina hemoglobina reducida, y presenta el color rojo oscuro de la sangre venosa (se manifiesta clínicamente por cianosis).

Reacción paso a paso:

Reacción total:

Page 11: Hemoglobin A

[editar] Tipos de hemoglobina

hemoglobina, alfa 1

HUGO 4823

Símbolo HBA1

Datos genéticos

Locus Cr. 16 p13.3

Bases de datos

Entrez 3039

OMIM 141800

RefSeq NM_000558

UniProt P69905

hemoglobina, alfa 2

HUGO 4824

Símbolo HBA2

Datos genéticos

Locus Cr. 16 p13.3

Bases de datos

Entrez 3040

OMIM 141850

Page 12: Hemoglobin A

RefSeq NM_000517

UniProt P69905

hemoglobina, beta

HUGO 4827

Símbolo HBB

Datos genéticos

Locus Cr. 11 p15.5

Bases de datos

Entrez 3043

OMIM 141900

RefSeq NM_000518

UniProt P68871

Hemoglobina A o HbA, llamada también hemoglobina del adulto o hemoglobina normal, representa aproximadamente el 97% de la hemoglobina en el adulto. Está formada por dos globinas alfa y dos globinas beta.

Hemoglobina A2 : Representa menos del 2,5% de la hemoglobina después del nacimiento. Está formada por dos globinas alfa y dos globinas delta. Sufre un aumento marcado en la beta-talasemia, al no poderse sintetizar globinas beta.

Hemoglobina S : Hemoglobina alterada genéticamente presente en la anemia de células falciformes. Afecta predominantemente a la población afroamericana y amerindia.

Hemoglobina F : Hemoglobina fetal: formada por dos globinas alfa y dos globinas gamma. Tras el nacimiento desciende la síntesis de globinas gamma y aumenta la producción de globinas beta.

Oxihemoglobina : Representa la hemoglobina que posee unido oxígeno (Hb+O2) Metahemoglobina : Hemoglobina cuyo grupo hemo tiene el hierro en estado

férrico, Fe (III) (es decir, oxidado). Este tipo de hemoglobina no puede unir oxígeno. Se produce por una enfermedad congénita en la cual hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, enzima encargada de mantener el hierro como Fe(II). La metahemoglobina también se puede producir por intoxicación de nitritos.

Page 13: Hemoglobin A

Carbaminohemoglobina : se refiere a la hemoglobina que ha unido CO2 después del intercambio gaseoso entre los glóbulos rojos y los tejidos (Hb+CO2).

Carboxihemoglobina : Hemoglobina resultante de la unión con el CO. Es letal en grandes concentraciones (40%). El CO presenta una afinidad 200 veces mayor que el oxígeno por la Hb, por lo que desplaza a este fácilmente y produce hipoxia tisular, pero con una coloración cutánea normal (produce coloración sanguínea fuertemente roja) (Hb+CO).

Hemoglobina glucosilada : aunque se encuentra normalmente presente en sangre en baja cantidad, en patologías como la diabetes se ve aumentada. Es el resultado de la unión de la Hb con glucosa u otros carbohidratos libres.

También hay hemoglobinas de los tipos: Gower 1, Gower 2 y Portland. Éstas sólo están presentes en el embrión.

[editar] Valores de referencia

Para varones: 18,0 ± 2,0 g/dl. Para mujeres: 16,0 ± 2,0 g/dl.

Otras fuentes citan valores de referencia de:- varones 13 - 17 g/dl- mujeres 12 - 15 g/dl- en niños puede ser más bajo, hasta 11 g/dl.

[editar] Véase también

Proteína Sangre

[editar] Note

1. ↑ Holden, Constance (30 September 2005). «Blood and Steel» (pdf). Science 309 (5744):  pp. 2160. doi:10.1126/science.309.5744.2160d. http://www.sciencemag.org/cgi/reprint/309/5744/2160d.pdf.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hemoglobina&oldid=51630249»

Ver las calificaciones de la página

Evalúa este artículo¿Qué es esto?Confiable

Objetivo

Completo

Page 14: Hemoglobin A

Bien escrito

Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional)

Enviar calificaciones Guardado correctamenteTu valoración aún no ha sido enviadaCategorías:

Genes del cromosoma 16 Genes del cromosoma 11 Hemoglobina Hematología Eritrocito

Categoría oculta:

Wikipedia:Artículos buenos en w:sr

Herramientas personales

Iniciar sesión / crear cuenta

Espacios de nombres

Artículo Discusión

Variantes

Vistas

Leer Editar Ver historial

Acciones

Buscar

Navegación

Portada Portal de la comunidad Actualidad

email@exa

Especial:Buscar

Buscar

Page 15: Hemoglobin A

Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error

Imprimir/exportar

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Citar este artículo Evalúa este artículo

En otros idiomas

العربية مصرى Беларуская Български বাং��লা� Bosanski Català Česky Dansk Deutsch ްސ� ަބ� ިހ� ެވ� ިދ� English Esperanto Eesti Euskara فارسی Suomi Français Galego עברית हि�न्दी� Hrvatski Kreyòl ayisyen Magyar Interlingua Bahasa Indonesia

Page 16: Hemoglobin A

Ido Íslenska Italiano 日本語 ქართული Қазақша 한국어 Lietuvių Latviešu Македонски Монгол Bahasa Melayu Plattdüütsch Nederlands Norsk (nynorsk) Norsk (bokmål) Polski Português Română Русский Sicilianu Srpskohrvatski / Српскохрватски Simple English Slovenčina Slovenščina Shqip Српски / Srpski Basa Sunda Svenska தமி�ழ் То ҷ ик ӣ ไทย Türkçe Українська اردو Tiếng Việt 中文 Bân-lâm-gú

Esta página fue modificada por última vez el 23 nov 2011, a las 20:41. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución

Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Contacto