Hematuria

4
Hematuria Hematuria es presencia de glóbulos rojos en la orina, que puede ser vista al microscopio o a simple vista; que es un signo de que algo está causando lesión en el tracto genitourinario, ya sea riñones, uréteres, vejiga, próstata ( en el varón) y/o en la uretra. Tipos Hematuria microscópica: cuya cantidad de sangre es tan pequeña que solamente puede ser vista al microscopio. Un pequeño número de personas experimentan hematuria microscópica de causa no identificable, excretando cantidades aumentadas de eritrocitos por la orina, a éste tipo se le llama Hematuria idiomática. Hematuria franca o macroscópica: La orina muestra una coloración rosada, rojiza o café oscura, que inclusive puede contener pequeños coágulos. La cantidad de sangre en la orina no necesariamente refleja la severidad del problema subyacente, pues cantidades tan pequeñas como 1 mililitro pueden teñir la orina de rojo. Hematuria post ejercicio: (hematuria del trotador): cuya causa sería las sacudidas repetidas sobre la vejiga durante el trote o en las carreras de larga distancia. Pseudohematuria: Es la coloración rojiza de la orina sin ser su causa eritrocitos en orina sino, por ingesta de algunos alimentos, como la remolacha, las moras, entre otros; así como algunos medicamentos como la Rifampicina, algunos laxantes y analgésicos. Incidencia: Hematuria se presenta en más del 10% de la población. Causas Alêxis Acosta Tenorio Universidad de Iberoamérica Cirugía I Hospital Max Peralta. Rotación Urología

Transcript of Hematuria

Page 1: Hematuria

Hematuria

Hematuria es presencia de glóbulos rojos en la orina, que puede ser vista al microscopio o a simple vista; que es un signo de que algo está causando lesión en el tracto genitourinario, ya sea riñones, uréteres, vejiga, próstata ( en el varón) y/o en la uretra.

Tipos

Hematuria microscópica: cuya cantidad de sangre es tan pequeña que solamente puede ser vista al microscopio. Un pequeño número de personas experimentan hematuria microscópica de causa no identificable, excretando cantidades aumentadas de eritrocitos por la orina, a éste tipo se le llama Hematuria idiomática.

Hematuria franca o macroscópica: La orina muestra una coloración rosada, rojiza o café oscura, que inclusive puede contener pequeños coágulos. La cantidad de sangre en la orina no necesariamente refleja la severidad del problema subyacente, pues cantidades tan pequeñas como 1 mililitro pueden teñir la orina de rojo.

Hematuria post ejercicio: (hematuria del trotador): cuya causa sería las sacudidas repetidas sobre la vejiga durante el trote o en las carreras de larga distancia.

Pseudohematuria: Es la coloración rojiza de la orina sin ser su causa eritrocitos en orina sino, por ingesta de algunos alimentos, como la remolacha, las moras, entre otros; así como algunos medicamentos como la Rifampicina, algunos laxantes y analgésicos.

Incidencia: Hematuria se presenta en más del 10% de la población.

Causas

La hematuria es extraordinariamente variada, puesto que prácticamente cualquier alteración del aparato urinario puede producirla.

urológicas nefrologicas sistémicas infecciosas (cistitis)

o pielonefritis (TB) o prostatitis  o esquistosomiasi

s obstrucción urereteral

o litiasis o coágulos o

trozos de papila en el uréter

traumatismos abdominales

carcinomas del tracto

nefritis aguda necrosis papilar

o diabetes o analgésico

s o meticilina o rifampicina

HTA maligna infarto renal S. de Alport

(sordera de conduccion)

coagulopatias o trombopenia o hemofilia o Von Willebrand

drepanocitosis endocarditis vasculitis

o Lupus eritematoso sistémico

o Púrpura de Schonlein -

Alêxis Acosta TenorioUniversidad de IberoaméricaCirugía IHospital Max Peralta.Rotación UrologíaDr. Walter Vega.

Page 2: Hematuria

urinario , próstata , vejiga , renal 

riñón poliquistico cistocele hidronefrosis cistitis intersticial Hiperplasia prostática

benigna.

 

microhematuria familiar benigna

riñon en esponja

Henoch o grupo PAN o WEGENER

viriasis o fiebre amarilla o varicela o SIDA o

farmacos o anticoagulante

s o ciclofosfamida

(cistitis hemorragica)

ejercicio fisico

ficticia (Munchaussen)

Signos y Síntomas.

1. Dolor abdominal2. Disminución de la fuerza del chorro de la orina3. Sensación de vaciamiento incompleto4. Fiebre5. Poliuria6. Disuria7. Dolor en flanco8. Urgencia urinaria

Diagnóstico.

Examen general de orina

Puede ser clasificada de acuerdo al momento de ocurrir durante la micción. De tal manera:Al inicio de la micción (hematuria inicial) refleja trastorno a nivel de uretra y próstata (en el hombre)Durante toda la micción (hematuria total) refleja trastorno a nivel de vejiga, uréter y/o riñones.Al final de la micción (hematuria termina) refleja vejiga y próstata.

Orina de 24 horasCistoureteroscopíaPielograma intravenosoUltrasonidoTomografía Axial computadorizada.

Page 3: Hematuria

Diagnóstico diferencial.

Glomerulonefritis aguda post-estreptococcicaSíndrome de AlpontApendicitisAnomalías de vejigaInfecciones por E. coliSíndrome urémico hemolíticoNefropatía por IgAPielonefritisNecrosis renal corticalAnemia de células peludasTuberculosisObstrucción de la unión ureteropélvicaInfección del tracto urinarioUrolitiasisTumor de Wilms

Tratamiento.

Depende de la causa subyacente y va desde antibioticoterapia hasta la cirugía.

Hiperplasia benigna de próstata: puede ser tratada eliminando alimentos y bebidas de la dieta así como medicamentos que irritan la glándula prostática y provocan su inflamación. El fármaco Terazosin es usualmente utilizado para HBP. Cuando la condición no mejora con estas medidas, la cirugía dirigida a resecar parte o la totalidad de la glándula puede ser requerida.

Litiasis renal y de vejiga: procedimientos dirigidos a remover y romper los litos; además de prevenir su recurrencia.

Enfermedad renal: tx dirigido a la causa subyacente, pudiendo llevar hasta diálisis.

Medicamentos: Como quinina, rifampicina y fenitoína deben de suspenderse.