Hegel2 resumen

3
Hegel, Escritos Pedagógicos. Discurso del 2 de septiembre de 1811: El público se refiere al centro de estudio como una necesidad para toda la comunidad, ya que el centro se dedica a la formación superior, basado en el estudio de las lenguas clásicas, patriotismo, interés por asuntos comunes. Además, centros como éstos dan oportunidad para realizar algo bueno. La formación de la ética no se relaciona con el carácter espiritual, sino, constituyen un elemento sustancial, en el que vive el hombre y según el se acomoda y regula su organización espiritual, en medida en que los principios se presenta más bien bajo la forma de costumbre y se convierten en habitos. La ética de una persona es ejercitada en la juventud mediante doctrinas y ejemplos. La ilustración moderna (rousseau) ha difundido los prejuicios de que a la junventud no se le debe ejercitar tempranamente conceptos ni principios morales, ni tampoco doctrinas religiosas debido a que ella no los entiende y a que sólo almacena palabras en la memoria. Además afirma que en la vida no hay otra cosa que aprender a comprender de una manera más profunda su significado y extensión, verlos reflejados mediante ejemplos continuamente renovados. Pero hegel dice que no se trata sólo de comprender, sino que los conceptos morales y su expresión deben alcanzar solidez en la representación del ánimo, más, a tal efecto deben ser inculcados tempranamente. La escuela prepara o enseña el estado ético de una persona, para la habituación en las circunstancias reales. La escuela se encuentra entre la familia y el mundo real y constituyen el miembro intermedio, conecto entre ambas esferas.

description

Resumen de Hegel

Transcript of Hegel2 resumen

Page 1: Hegel2 resumen

Hegel, Escritos Pedagógicos.

Discurso del 2 de septiembre de 1811: El público se refiere al centro de estudio como una necesidad para toda la comunidad, ya que el centro se dedica a la formación superior, basado en el estudio de las lenguas clásicas, patriotismo, interés por asuntos comunes. Además, centros como éstos dan oportunidad para realizar algo bueno.

La formación de la ética no se relaciona con el carácter espiritual, sino, constituyen un elemento sustancial, en el que vive el hombre y según el se acomoda y regula su organización espiritual, en medida en que los principios se presenta más bien bajo la forma de costumbre y se convierten en habitos.La ética de una persona es ejercitada en la juventud mediante doctrinas y ejemplos.La ilustración moderna (rousseau) ha difundido los prejuicios de que a la junventud no se le debe ejercitar tempranamente conceptos ni principios morales, ni tampoco doctrinas religiosas debido a que ella no los entiende y a que sólo almacena palabras en la memoria. Además afirma que en la vida no hay otra cosa que aprender a comprender de una manera más profunda su significado y extensión, verlos reflejados mediante ejemplos continuamente renovados.

Pero hegel dice que no se trata sólo de comprender, sino que los conceptos morales y su expresión deben alcanzar solidez en la representación del ánimo, más, a tal efecto deben ser inculcados tempranamente.

La escuela prepara o enseña el estado ético de una persona, para la habituación en las circunstancias reales.La escuela se encuentra entre la familia y el mundo real y constituyen el miembro intermedio, conecto entre ambas esferas.

La vida en familia es una relación de sentimiento, de amor de la fe y la confianza. Hay un vínculo de sangre. Por el contrario, en el mundo, el hombre vale mediante lo que hace. Pocas cosas ocurren por amor y a causa del amor; aquí vale la cosa, no el sentimiento ni la persona particular.La escuela es la esfera intermedia que conduce al individuo desde el círculo familiar al mundo. El niño en la escuela comienza a adquirir un significado serio de las cosas, comienza a no quedar a la arbitrariedad y del azar, del placer y de la inclinación del momento. Aprende a determinar sus acciones mediante a un fin y conforme a reglas, por lo tanto comienza a alcanzar méritos. Instruido en una comunidad con muchos, aprende a tener en cuanta a los demás, a adquirir confianza en otros hombres y a tener confianza en sí mismo en relación con ellos, e inicia allí la formación y práctica de virtudes sociales.

Hegel afirma que la disciplina juega un papel fundamental en la formación del carácter ético, es por eso que en sus centro exige atención en las clases, respeto a los profesores, responsabilidad etc. Pero a la vez, va unido con ello la libertad de elegir acerca de cosas indiferentes, en que no se requieren para el orden.

Page 2: Hegel2 resumen

La escuela comparte con la familia la vida de la juventud, es sumamente importante que no se obstaculicen mutuamente, que no se debilite la autoridad y la estima de la otra, SInO más bien que se apoyen mutuamente y colaborar para alcanzar un fin en común!

Lo que la escuela lleva a cabo, la formación de los individuos, es la capacidad de los mismo(individuos) formen parte de la vida pública. En síntesis la escuela es un entrenamiento y una preparación, así también su juicio es un prejuicio; por importante que sea la presuncion que ofrece, no constituye todavía algo definitivo.

espero que entiendas el resumen….

No es redactado por mi, pero es entendible =)