Hechos históricos de Venezuela.

1
Hechos Históricos De Venezuela. PERIODO COLONIAL PERIODO REPUBLICANO (1810-1899) PERIODO CONTEMPORANEO (1899-1958) PERIODO DEMOCARTICO (1958-HOY) MEZTIZAJE Los blancos. Mestizos. Negros. LA ECONOMIA COLONIAL Explotación de Rubros. EL PODER POLITICO Oro. Plata. Perlas. AGRICULTURA: Trigo 1601. Cacao 1646. Tabaco 1615. Caña de Azúcar, Algodón, Añil, Café. Repartimiento de tierras Composiciones de la tierra. La encomienda. El contrabando. Capitanía General de Venezuela creada en 1777. La Real Intendencia. La Real Audiencia de Caracas El Real Consulado de Caracas El Real Arzobispado de Caracas. LA INDEPENDECIA DE ESPAÑA Movimientos Precursores de la Independencia El 19 de abril de 1810 fue destituida la primera autoridad de la Provincia. El 5 de julio de 1811 se firmó la Declaración de Independencia. En 1821 a 1830 Venezuela formó parte de la República de Colombia. Comienzo del Caudillismo. Guerra Federal (1859- 1863). Finalizó el Caudillismo Conservador e inició el Caudillismo Liberal. La agricultura y CAUDILLOS LIBERALES ANDINOS Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez LA DICTATURA GOMECISTA Bloqueo naval a Venezuela, entre fines de 1902 y principios de 1903. Juan Vicente Gómez (1908-1935) liquidó a los otros caudillos en Venezuela y se TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Período Contemporáneo (1899-1958) Eleazar López Contreras (1935- 1941) e Isaías Medina Angarita (1941-1945). Medina Angarita cae por un golpe de estado Rómulo Betancourt (1945- 1948) intentó instaurar la socialdemocracia como modelo político Rómulo Gallegos (1948) es derrocado por Caída de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. COPEI y URD. El colapso del sistema educativo , el sistema de salud y aumento del desempleo. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Poderes Públicos Nacionales (Legislativo, Judicial, Ejecutivo, Ciudadano y Electoral) y el Poder Constituyente. Creación de la Ley Orgánica Procesal del

Transcript of Hechos históricos de Venezuela.

Page 1: Hechos históricos de Venezuela.

Hechos Históricos De Venezuela.

PERIODO COLONIAL

PERIODO REPUBLICANO (1810-1899)

PERIODO CONTEMPORANEO (1899-1958)

PERIODO DEMOCARTICO (1958-HOY)

MEZTIZAJE

Los blancos. Mestizos.Negros.

LA ECONOMIA COLONIAL

Explotación de Rubros.

EL PODER POLITICO

Oro.Plata.Perlas.

AGRICULTURA: Trigo 1601. Cacao 1646. Tabaco 1615. Caña de Azúcar, Algodón, Añil, Café.

Repartimiento de tierras Composiciones de la tierra.La encomienda.El contrabando.Capitanía General de Venezuela creada en 1777.La Real Intendencia.La Real Audiencia de Caracas.El Real Consulado de Caracas.El Real Arzobispado de Caracas.

LA INDEPENDECIA DE ESPAÑA

Movimientos Precursores de la IndependenciaEl 19 de abril de 1810 fue destituida la primera autoridad de la Provincia.El 5 de julio de 1811 se firmó la Declaración de Independencia.En 1821 a 1830 Venezuela formó parte de la República de Colombia.Comienzo del Caudillismo.

Guerra Federal (1859-1863).Finalizó el Caudillismo Conservador e inició el Caudillismo Liberal.La agricultura y cría de ganado como base económica.

CAUDILLOS LIBERALES ANDINOS

Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez

LA DICTATURA GOMECISTA

Bloqueo naval a Venezuela, entre fines de 1902 y principios de 1903.Juan Vicente Gómez (1908-1935) liquidó a los otros caudillos en Venezuela y se estableció él como el gran y último caudillo.Aparición del petróleo. 

TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

Período Contemporáneo (1899-1958) Eleazar López Contreras (1935-1941) e Isaías Medina Angarita (1941-1945).Medina Angarita cae por un golpe de estadoRómulo Betancourt (1945-1948) intentó instaurar la socialdemocracia como modelo políticoRómulo Gallegos (1948) es derrocado por los militares.

Caída de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.COPEI y URD.El colapso del sistema educativo , el sistema de salud y aumento del desempleo.

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Poderes Públicos Nacionales (Legislativo, Judicial, Ejecutivo, Ciudadano y Electoral) y el Poder Constituyente.Creación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (2002).Creación del Consejo Federal de Gobierno (2010).