Hdp materia 4 estefania ramirez

4
Lección 4: procesos básicos: observación y descripción PRACTICA 1: Miremos al cabello de una de nuestras compañeras o compañeros que tenemos a lado ¿Qué características puedes dar acerca del cabello de la compañera o compañero? Muy corto Liso Negro Despeinado Problemente observaste algunas carasteristicas como las siguientes: negro, rubio o castaño, liso o rizado, larfo o corto, peinado o despeinado, suelto o recogido, etc. CARACTERISTICA VARIABLE Negro, rubio o castaño Color Muy corto Tamaño Maltrato Tipo Despeinado Tipo de peinado OBSERVACION Este es la operacion de pensamiento que permite identificar caracterisiticas de un objeto,hecho o situacion. El resultado de la OBSERVACION es una lista de caracteristicas. CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR UNA BUENA OBSERVACION

Transcript of Hdp materia 4 estefania ramirez

Page 1: Hdp materia 4 estefania ramirez

Lección 4: procesos básicos: observación y descripción

PRACTICA 1: Miremos al cabello de una de nuestras compañeras o compañeros que tenemos a lado ¿Qué características puedes dar acerca del cabello de la compañera o compañero?

Muy corto Liso Negro Despeinado

Problemente observaste algunas carasteristicas como las siguientes: negro, rubio o castaño, liso o rizado, larfo o corto, peinado o despeinado, suelto o recogido, etc.

CARACTERISTICA VARIABLE

Negro, rubio o castaño Color

Muy corto Tamaño

Maltrato Tipo

Despeinado Tipo de peinado

OBSERVACION

Este es la operacion de pensamiento que permite identificar caracterisiticas de un objeto,hecho o situacion. El resultado de la OBSERVACION es una lista de caracteristicas.

CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR UNA BUENA OBSERVACION

 La observación es un proceso que consiste en identificar las características presentes en los objetos. No se obserba lo que los objetos no tienen.

Cada caracteristica corresponde a una variable.

Page 2: Hdp materia 4 estefania ramirez

Antes de observar debemos plantar un objetivo. No es observacion lo que uno se imagina o supone de los objetos,

estas son inferencias.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBSERVACION

1. Definir el objetivo o proposito de la observacion.2. Identificar las variables que se corresponden con el proposito.3. Determinar las caracterisiticas asociadasda cada variable.4. Verificar el proceso y el producto.

DESCRIPCION

Es el proceso mediante el cual se genera un todo significativo organizando las caracteristicas obtenidas en una observacion. 

Para organizar las caracteristicas podemos seleccionarlas de manera que responda a una serie de preguntas: ¿Ques es? ¿Que tiene? , ¿ Como es? , ¿Que funcion cumple? , ¿Que paso? , u otra pregunta que sea necesaria.

PROCEDIMIENTO PARA LA DESCRIPCION

1. Definir el objetivo o proposito de la DESCRIPCION.2. Identificar las variables que se corresponden con el proposto.3. Determinar las caracteristicas asociadas a cada variable.4. Organizar las caracteristicas con las preguntas para generar la

descripcion.5. Verificar el proceso y el producto.

EJEMPLO:

 

Page 3: Hdp materia 4 estefania ramirez

Es un lapiz que tiene una punta de grafito, posee un borrador , es alargado de color amarillo nos sirve para escribir, diseñar.

CIERRE

¿Que procesos hemos revisado en esta leccion?

Observación - Tipos de variables - Descripción - Criterios

¿Cuales son los cinco criterios que guian una observacion?

1. La observacion es un proceso que consiste en identificar las caracteristicas presentes en los objetos. No se observa lo que no se ve en los objetos.

2. Cada caracteristica corresponde a una variable.3. Antes de observar debemos plantear un objetivo.4. No es observacion lo qeu uno se imagina o supone de los objetos,

estas son inferencias.5. Tampoco son observaciones los juicios de valor o las criticas que se

hacen acerca de los objetos, estas son evaluaciones.

¿Que pasa so no seguimos estos criterios?

Cometeremos errores en nuestra observacion.

¿ Por que es imporatante la variable?

Ya que existen variables bien definidos como color, estatura, peso, ya que tiene nombre propio.

¿Segun el tipo de la caracteristica, ¿Como clasificamos a las variables?

Las clasificamos en Cuantitativas y Cualitativas.

¿Que preguntas nos pueden ayudar a organizar una descripcion?

¿Que es? ¿Que tiene? ¿Como es ? ¿ Que funcion cumple? ¿Que pasa?

¿Cuales son los pasos de procedimientos del proceso DESCRIPCION?

1. Definir el objetivo o proposito de la descripcion.2. Identificar las variables que se corresponden con el proposito.3. Determinar las caracterisitcas asociables a cada variable.4. Organizar las caracteristicas con las preguntas para generar la

descripcion.

Page 4: Hdp materia 4 estefania ramirez

5. Verificar el proceso y el producto.

¿Que importancia tiene el proceso OBSERVACION?

Identificar caracteristicas de un objeto, hecho o situacion.

¿ En que situaciones aplicamos los procesos OBSERVACION y DESCRIPCION?

En situaciones de la vida diaria.