Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en...

6
© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated w Septiembre de 2018 La lectura diaria con su hijo le ayuda a crecer como lector. Y unos cuantos minutos aquí y allí terminan acumulán- dose. Tenga en cuenta estas sugerencias para encajar más lectura en días atareados. Práctica a la hora de comer ¡Sirvan lectura de guarnición! Durante el desayuno, deje la caja de cereales en la mesa. Puede ayudar a su hijo a que lea el nombre del cereal, el eslogan y las adivinanzas o actividades que se in- cluyan. Mientras hace la cena, invítelo a que lea en voz alta un libro de cuentos conocido o a que hojee un libro de coci- na en busca de palabras que reconozca (leche, pizza). Días de escuela Lea con su hijo los documentos que trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex- cursión. Coloquen también el calendario escolar en la nevera. Léalo regularmente Hábitos de lectura para la familia There Is No Dragon in This Story (Lou Carter) Dragón quiere ser un héroe. Viaja de cuento de hadas a cuento de hadas ofreciéndose para rescatar a los personajes, pero todo el mundo le dice que se vaya. Pero luego el estornudo de un gigante apaga el sol y a Dragón por fin le llega su oportunidad. (Disponible en español.) Keena Ford and the Second-Grade Mix-Up (Melissa Thomson) La nueva maestra de Keena Ford hace un pastel especial para el cumpleaños de cada es- tudiante. Pero cuando anotan el cumpleaños de Keena en la fecha equivo- cada, ¿dirá la verdad o seguirá adelante con la celebración para comer el pastel? El primer libro en la serie Keena Ford. The House That Jane Built (Tanya Lee Stone) En el siglo XIX, una mujer llamada Jane Addams estaba resuelta a mejorar la vida de las personas necesitadas. Esta biogra- fía nos cuenta cómo fundó Hull House, un centro comunitario en Chicago, y cómo ayudaba a la gente a encontrar vi- vienda y trabajo. Fue la primera mujer que recibió el Premio Nobel de la Paz. The Wing Wing Brothers Math Spectacular! (Ethan Long) Humor + matemáticas = aprender dis- frutando en este cuento escrito como un libro de cómics. Cinco hermanos patos representan un programa de humor. Hacen juegos malabares con pasteles y con platos y mientras tanto los lectores pueden comparar cantidades, aprender datos mate- máticos y mucho más. Parte de la serie Wing Wing Brothers. Cosas sobre las que puedo escribir con su hijo y dígale que resalte aconteci- mientos inminentes como la noche de vuelta al colegio o el día de fotos. Sorpresa en forma de lectura Lo mismo que el Ratoncito Pérez deja dinero cuando se cae un diente, el ratoncito de la lectura puede dejarle material de lec- tura a su hijo. Pegue con cinta tiras cómicas al espejo del baño para que las lea cuando se lava los dientes. Coloque un poema en su almohada para que lo disfrute antes de acostarse. Y ponga unos cuantos libros o revistas junto a su asiento en el auto.La vida de su hija está llena de material para la escritura creativa, trátese de recoger manzanas o de montar en bici. Anímela a que reúna ideas para sus historias con estos pasos. 1. Dígale a su hija que decore una caja. Podría cubrirla de pegatinas o envolverla con cartulina y dibujar encima. 2. Piense en temas sobre los que podría escribir, como el nacimiento de una hermanita o la visita a un nuevo parque. Puede escribir o dibujar cada idea en una tira de papel de colores y guardarla en su caja. 3. Dígale que se inspire sacando una tira cuando quiera escribir una historia o antes de ir al colegio si sabe que ese día tendrá que escribir sobre un tema de su elección.Para leer en voz alta

Transcript of Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en...

Page 1: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

w

Septiembre de 2018

La lectura diaria con su hijo le ayuda a crecer como lector. Y unos cuantos minutos aquí y allí terminan acumulán-dose. Tenga en cuenta estas sugerencias para encajar más lectura en días atareados.

Práctica a la hora de comer

¡Sirvan lectura de guarnición! Durante el desayuno, deje la caja de cereales en la mesa. Puede ayudar a su hijo a que lea el nombre del cereal, el eslogan y las adivinanzas o actividades que se in-cluyan. Mientras hace la cena, invítelo a que lea en voz alta un libro de cuentos conocido o a que hojee un libro de coci-na en busca de palabras que reconozca (leche, pizza).

Días de escuelaLea con su hijo los documentos que

trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la nevera. Léalo regularmente

Hábitos de lectura para la familia ■ There Is No Dragon in This Story

(Lou Carter)Dragón quiere ser un héroe. Viaja de cuento de hadas a cuento de hadas ofreciéndose para rescatar a los personajes, pero todo el mundo le dice que se vaya. Pero luego el estornudo de un gigante apaga el sol y a Dragón por fin le llega su oportunidad. (Disponible en español.)

■ Keena Ford and the Second-Grade Mix-Up (Melissa Thomson) La nueva maestra de Keena Ford hace

un pastel especial para el cumpleaños de cada es-tudiante. Pero cuando anotan el cumpleaños de Keena en la fecha equivo-

cada, ¿dirá la verdad o seguirá adelante con la celebración para comer el pastel? El primer libro en la serie Keena Ford.

■ The House That Jane Built (Tanya Lee Stone) En el siglo XIX, una mujer llamada Jane Addams estaba resuelta a mejorar la vida de las personas necesitadas. Esta biogra-fía nos cuenta cómo fundó Hull House, un centro comunitario en Chicago, y cómo ayudaba a la gente a encontrar vi-vienda y trabajo. Fue la primera mujer que recibió el Premio Nobel de la Paz.

■ The Wing Wing Brothers Math Spectacular! (Ethan Long) Humor + matemáticas = aprender dis-frutando en este cuento escrito como un libro de cómics. Cinco hermanos patos representan un programa de humor. Hacen juegos malabares con pasteles y con platos y mientras tanto los lectores pueden comparar cantidades, aprender datos mate-máticos y mucho más. Parte de la serie Wing Wing Brothers.

Cosas sobre las que puedo escribir

con su hijo y dígale que resalte aconteci-mientos inminentes como la noche de vuelta al colegio o el día de fotos.

Sorpresa en forma de lecturaLo mismo que el Ratoncito Pérez deja

dinero cuando se cae un diente, el ratoncito de la lectura puede dejarle material de lec-tura a su hijo. Pegue con cinta tiras cómicas al espejo del baño para que las lea cuando se lava los dientes. Coloque un poema en su almohada para que lo disfrute antes de acostarse. Y ponga unos cuantos libros o revistas junto a su asiento en el auto.♥

La vida de su hija está llena de material para la escritura creativa, trátese de recoger manzanas o de montar en bici. Anímela a que reúna ideas para sus historias con estos pasos.

1. Dígale a su hija que decore una caja. Podría cubrirla de pegatinas o envolverla con cartulina y dibujar encima.

2. Piense en temas sobre los que podría escribir, como el nacimiento de una hermanita o la visita a un nuevo parque. Puede escribir o dibujar cada idea en una tira de papel de colores y guardarla en su caja.

3. Dígale que se inspire sacando una tira cuando quiera escribir una historia o antes de ir al colegio si sabe que ese día tendrá que escribir sobre un tema de su elección.♥

Para leer en voz alta

Page 2: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Proporcionar a los padres atareados ideas prácticas que promuevan la lectura, la escritura

y la expresión oral de sus hijos.

Resources for Educators, una filial de CCH Incorporated

128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630800-394-5052 • [email protected]

www.rfeonline.com

ISSN 1540-5656

N U E S T R A F I N A L I D A D

Septiembre de 2018 • Página 2

Fonética con rimas infantiles

Paredes. Cuelgue una cartulina en una pared de su dormitorio y que su hija diseñe un cartel con crayones. Podría escribir su nombre y dibujar un borde de flores, por ejemplo. Considere así mismo la posibilidad de comprar un pizarrón blanco en la tienda del dólar. Empléenlo para jugar al ahorcado o para dejarse mensajes.

Al aire libre. Anime a su hija a que haga calcos de troncos de árboles con crayones. Podría poner papel encima de la corteza y frotarla con el lado de un crayón al que le ha quitado la envoltura y así ver el diseño. Si tienen una cerca de madera, sugiérale que la decore con tiza para pavimen-to. Puede limpiarla con la manguera cuando termine.♥

¡Ponte de pie y escribe!

Escribir en una superficie vertical re-fuerza los músculos del brazo y de la mu-ñeca de su hija y mejora la coordinación que necesita para escribir. Y además es di-vertido. Ponga a prueba estos consejos.

Ventanas. Dígale a su hija que use marca-dores borrables para dibujar y colorear formas en una ventana, convirtiéndola en una “vidriera”. ¡Saque una foto de su obra antes de que borre la ventana!

Los juegos con los sonidos de las letras preparan a su hijo para descifrar las nuevas

palabras que aprenderá en inglés. Lean juntos esta rima infantil y luego hagan las actividades que siguen.

Hey, diddle, diddle,The cat and the fiddle,The cow jumped over the moon.The little dog laughed to see such sport,And the dish ran away with the spoon.

Palabras rimadasPregúntele a su hijo qué

palabras riman (diddle y fiddle, moon y spoon). Podría poner un círculo alrededor de las letras que tienen en común (iddle, oon). 

Mi varita mágica de lectura

Mi hija Brianna volvió a casa entusias-mada con los punteros especiales que los maestros les dan a los niños cuando leen.

Le pregunté a su maestra al respecto. Me explicó que a los niños les encanta tocar cada palabra con el puntero al tiem-po que la dicen en voz alta y esto les ayuda a empare-jar la pala-bra escrita con la palabra hablada. Luego, al adquirir ex-periencia con la lec-tura, deslizan el puntero bajo las palabras (en lugar de tocar cada una) y así leen con más fluidez.

Le sugerí a Brianna que buscáramos punteros para usarlos en casa. Llenamos un frasco de plástico con objetos como una varita para hacer burbujas, un palillo chino, un pincel y un lápiz con un borra-dor en forma de corazón.

Brianna busca siempre más “varitas má-gicas de lectura”. Cuando encuentra una, le hace muchísima ilusión probarla. Me en-canta que algo tan sencillo esté reforzando su habilidad con la lectura.♥

Conversaciones que refuerzan el vocabulario

●P He oído que los niños que tienen un vocabulario

amplio aprenden con más facilidad a leer y a escribir.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a que aprenda más palabras?

●R Tiene razón: un buen vocabulario ayuda con la lectura

y la escritura. Los niños absorben muchas palabras simple-

mente al oírlas con regularidad, así que procure incluir

nuevas palabras en las conversaciones cotidianas.

Cuando hable con su hijo, use palabras más difíciles para ampliar lo que él dice.

Por ejemplo, como respuesta a “¡Esa sirena es muy ruidosa!”, usted podría decir “Tie-

nes razón. Es ensordecedora”. O si dice “El aire se salió del globo”, usted podría repli-

car “Se desinfló rápidamente”.

Anímelo luego a que use con frecuencia la nueva palabra para que se le quede en la

memoria. “¿Qué otras cosas se te ocurren que sean ensordecedoras?” Para refrescarle la

memoria, podría decirle: “¿Te acuerdas de esa taladradora? También era ensordecedora”.♥

Sonidos de letrasDígale que escuche sonidos específicos.

¿Puede decirle qué palabras tienen un so-nido C (cat, cow) o un sonido D (diddle, fiddle, jumped, dog, laughed, dish)? ¿En qué parte de la palabra escucha el sonido: en el comienzo, en la mitad o al final?

Intercambios locosQue su hijo componga su propio verso

cambiando algunas de las palabras. Ejem-plo: “El caballo saltó por encima

de la estrella. . . . Y el pez se es-capó con el carro”.

Nota: Ponga a prueba esas ideas con otras rimas infantiles que pueden encontrar en libros de la biblioteca

o en sitios web.♥

Page 3: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

w

Octubre de 2018

¿Se le ocurre una forma mejor para aprender las letras del abeceda-rio que jugar con ellas? Estas activi-dades prácticas animan a su hija a observar de cerca los rasgos característicos de cada letra para reconocer las letras cuando lea.

Letras artísticasDígale a su hija

que elija una letra cualquiera y escríbala en tamaño grande sobre un papel para que ella siga su silueta con pegamento. Podría cubrirla con materiales de manualidades (purpurina, hilos, pali-llos). Hable de las líneas, las curvas y los círculos de cada letra. (“¿Qué emplearás para las líneas inclinadas de la A?” o “Buena idea usar hilo para la curva de la P”.)

Bolsa de letras secretas¿Puede identificar su hija una letra to-

cándola? Esta actividad contribuirá a que se dé cuenta de las pequeñas diferencias entre las letras. Elija en secreto dos letras imantadas con rasgos semejantes y pónga-las en una bolsa de papel marrón. Ejemplos:

A-B-C…juega conmigo ■ This Book Just Ate My Dog!

(Richard Byrne)Cuando Bella se lleva a su perro de paseo por las páginas de este libro, el perro desaparece en el pliegue de las páginas. También desparecen todos los que in-tentan encontrarlo, Bella incluida. Es el lector quien debe rescatarlos a todos en este ingenioso libro de imágenes.

■ Inspector Flytrap in the da Vinci Cold! (Tom Angleberger) He aquí una planta atrapamoscas que resuelve misterios. Viaja en patineta y su

acompañante es una cabra que come pistas. En el primer libro de la serie Ins-pector Flytrap,

la aguda planta resuelve un caso sobre galletas malolientes, sigue el rastro de una rosa desaparecida y mucho más.

■ Living Things and Nonliving Things: A Compare and Contrast Book (Kevin Kurtz) Las luminosas fotos de este libro ani-man a los lectores a comparar las cosas que ven cada día y a hacer preguntas. ¿Se mueven todos los seres vivos? ¿Son inmóviles todos los seres inanimados? ¡Puede que las respuestas sorprendan a sus hijos!

■ United States Capitol (Julie Murray)Echen un vistazo al Capitolio de los Es-tados Unidos en este libro de prosa in-formativa. Los lectores descubren quién trabaja en el Capitolio, qué funciones realizan y por qué el edificio desempe-ña un papel importante en el gobierno del país. Parte de la serie U.S. Landmarks. (Disponible en español.)

“¿Qué has leído hoy en el colegio?”

E y F, M y N, o O y Q. Dígale que meta la mano en la bolsa sin mirar, que palpe las dos letras y que diga su nombre.

Parejas de letrasUse las fichas de letras mayúsculas de

un juego o que su hija haga sus propias “fichas” escribiendo cada mayúscula en trozos de papel. Coloquen las letras en un cuenco. A continuación ayude a su hija a que escriba las letras minúsculas en un folio en cualquier orden. Por turnos, sa-quen una ficha del cuenco y colóquenla sobre la correspondiente letra en el folio (A sobre a, B sobre b).♥

La lectura es una parte importante de la jornada escolar de su hijo. Demuéstrele in-terés preguntándole por los libros que ha escuchado o leído. He aquí cómo.

1. Que su hijo le diga el título de un libro que su maestra leyó en voz alta o que él leyó solo.

2. Pregúntele qué aprendió en el libro o de qué trataba. Tal vez la maestra leyó un libro de prosa informativa sobre calabazas: ¿puede describir cómo crecen las calabazas? O puede que él eligiera una novela gráfi-ca sobre dragones para leerla durante el tiempo de lectura en silencio.

3. Sugiérale que dibuje su parte favorita de la historia. Que describa lo que sucede en el libro, usando sus dibujos como guía.♥

Para leer en voz alta

Page 4: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Proporcionar a los padres atareados ideas prácticas que promuevan la lectura, la escritura

y la expresión oral de sus hijos.

Resources for Educators, una filial de CCH Incorporated

128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630800-394-5052 • [email protected]

www.rfeonline.com

ISSN 1540-5656

N U E S T R A F I N A L I D A D

Octubre de 2018 • Página 2

Apoyo a la terapia del habla

que trate de ellos”. Muéstrele también cómo usted usa la biblioteca. Ejemplo: “Nece-sito recetas para la olla de cocción lenta. Seguro que encontramos un libro de cocina que me sirva”.

Mientras están allí. Explo-ren juntos y familiarícen-se con la disposición del lugar. Cuanto más cómodo se sienta su hijo con la biblioteca, más la disfruta-

rá. También puede compartir sus descubrimientos con usted. Quizá le haga ilusión encontrar un estante con libros de deportes o más títulos de sus series favoritas.

De vuelta en casa. Sugiérale a su hijo que exhiba los libros que sacó creando expositores como los que vio en la biblioteca. Por ejemplo, podría poner figuritas de plástico de animales de granja en una mesa con libros sobre granjas. También podría celebrar una hora de cuen-tos para su familia, lo mismo que hacen en la biblioteca.♥

La biblioteca bien aprovechada

Las visitas frecuentes a la biblioteca convier-ten la lectura en un hábito que beneficiará a su hijo durante sus años escolares y durante el resto de su vida. Pongan a prueba estos conse-jos para que las visitas a la biblioteca se convier-tan en hábito para su familia.

Antes de ir. “Haga propaganda” de la biblioteca como una fuente de información. Podría decir: “Sé que te encantan los vehículos de construcción. Vamos a sacar un libro

●P Mi hija recibe terapia del habla en la escuela. En casa hacemos los ejercicios que la terapeuta recomienda, pero ¿existen otras maneras para apoyar sus avances?

●R Leer con su hija es una manera divertida de practicar el habla en casa. Lean un libro en voz alta por tur-nos. Cuando le toque a ella, puede señalar pa-labras con sonidos que está practican-do y decir los soni-dos en voz alta.

Coleccionistas de palabras

Galaxy, crimson, caterpillar…su hija puede ampliar su vocabulario en inglés co-leccionando palabras cuyo aspecto o soni-do le resulte interesante.

Cuando su hija se encuentre con una palabra que le guste, ayúdela a que la es-criba en un palito de manualidades y a que ponga el palito en un frasco. Consejo: Si no sabe el significado de la palabra, bús-quenla en un diccionario.

A continuación anime a su hija a que jue-gue con su colección para familiarizarse con las palabras. Por ejemplo, podría clasificarlas por categorías (colores, animales) o por su número de sílabas. Por turnos, saquen una palabra al azar y dense pistas para adivinar-las. Para crimson usted podría decir: “Mi pa-labra es un color. Es un tono de rojo”.

Nota: No importa que su hija elija pala-bras que no puede leer. Los pequeños pue-den decir y entender palabras grandes como triceratops o nectarine mucho antes de poder leerlas.♥

Escribir en otoñoEl otoño está repleto de amenas razones para escribir.

Anime a su hijo a que escriba palabras o frases con estas actividades de temporada.

Formas de otoñoDibujen en cartulina hojas, manzanas y otras formas rela-

cionadas con el otoño y recórtenlas. Ayude a su hijo a que escriba en cada una el nombre del objeto (“hoja”) o algo que hace con ella (“Me gusta saltar en las hojas”). Luego, que use las formas para decorar su dormitorio.

Cinco sentidosSu hijo puede usar sus sentidos para disfrutar de las actividades otoñales. Sugiérale

que haga una gráfica de los cinco sentidos con columnas que digan “Vi”, “Oí”, “Olí”, “Gusté” y “Toqué”. Puede escribir palabras o dibujar imágenes que vayan con los rótulos (una hoja naranja bajo “Vi”, un pastel de manzana bajo “Gusté”).♥

Ayúdela a encontrar palabras que con-tengan el sonido que quiere practicar al inicio, en el medio y al final de forma que lo practique en todas las partes de las pala-bras. Por ejemplo, si se está concentrando en ch, podría encontrar chair, ketchup y beach. Mientras lee, dígale que muestre cómo la terapeuta le enseña a hacer los sonidos con los labios y la lengua.

Finalmente, lea también con su hija sim-plemente por gusto. No es necesario

convertir cada experiencia de lectura en práctica del habla: es importante que lea simple-mente por el placer de leer.♥

Page 5: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

w

Noviembre de 2018

Todo lo que su hijo hace, ve o lee se archiva en su memoria como conocimientos de referen-cia. He aquí formas de ayu-darlo a que use y construya sobre esta información a fin de que entienda lo que lee.

Refrésquele la memoriaAntes de leer, pregúntele a

su hijo lo que sabe sobre el tema del libro. Esto prepara su cerebro para que reciba nueva información. Para un libro de prosa informativa sobre las abejas, quizá diga que estos insectos producen un zum-bido y a veces pican. Idea: Sugiérale que dibuje abejas en una página de papel y que ilustre un dato en cada abeja. Después de leer puede añadir más abejas con cosas que ha aprendido.

Emparejar salidas con librosUn viaje a la tienda de manualidades o

al dentista puede llenar de conocimientos el depósito de su hijo. Lean libros de la bi-blioteca relacionados con salidas venideras y comenten lo que podrían ver (cerámica, higienista dental). Relean el libro cuando

Aproveche lo que saben sus hijos ■ The Princess in Black

(Shannon Hale y Dean Hale) La princesa Magnolia tiene un secreto. Cuando aparecen los monstruos, se convierte en superheroína. Pero es difí-cil esconder su identidad, especialmen-te porque la duquesa Wigtower anda por ahí espiando. El primer libro de la serie La Princesa de Negro. (Disponible en español.)

■ There’s No Place Like Space! All About Our Solar System (Tish Rabe) El Gato en el Sombrero de Dr. Seuss es la estrella de este libro lleno de información sobre el espacio. Los lectores pueden ir a bordo de este cohe-te espacial y viajar de planeta a planeta para explorar nuestro sistema solar.

■ Drawn Together (Minh Lê)Un niño pequeño y su abuelo hablan lenguas distintas, comen distintos ali-mentos y prefieren distintos programas

de TV. Pero cuan-do descubren que a los dos les gusta dibujar, encuentran una forma de conec-tar y de comuni-

carse. Esta tierna historia se cuenta casi por completo a través de imágenes.

■ Bat Count: A Citizen Science Story (Anna Forrester) En esta historia se combinan la informa-ción, la conservación y la ciencia recogida por los ciudadanos sobre los murciélagos. Cuando la familia de Jojo se percata de que están desapareciendo los murciélagos que había alrededor de su hogar, ella y su familia se ofrecen volunta-rios para ayudar a los científicos a contar los animales. (Disponible en español.)

Según este experto…

vuelvan a casa. Le aportará más después de la experiencia de la vida real. (“Así es, la higienista dental te limpia los dientes antes de que la dentista te los examine”.)

¡Ya lo sé!Ayude a su hijo a que dibuje en papel

una señal de stop, la recorte y la pegue en un palito de manualidades. Tengan a mano la señal cuando lean. Cada vez que su hijo escuche algo familiar puede levantar la señal de stop. Detenga la lectura para que él comparta lo que sabe. (“Tenemos un cangrejo eremita de mascota en la escuela. Cuando el caparazón se le queda pequeño, se mete en otro nuevo”.)♥

Que su hija le enseñe algo a usted. Al escribirle instrucciones compartirá su pericia y practicará la escritura informativa.

En primer lugar podría elegir algo que se le dé bien, como hacer galletas con choco-late y esponjitas dulces o dibujar anima-les. Dígale que haga una lista con cada paso del proceso. Su primer paso podría ser: “Para cada galleta con chocolate, preparar 2 galletas integrales, 1 cuadrado de chocolate y 1 esponjita dulce”.

Luego siga exactamente las instrucciones de su hija. ¿Puede completar la tarea? Si no, pregúntele qué falta. (“Uy, tienes que tostar la esponjita dulce antes de ponerla entre las galletas integrales”.)♥

Para leer en voz alta

Page 6: Hábitos de lectura para la familia · trae del colegio, quizá una redacción que escribió en clase o el anuncio de una ex-cursión. Coloquen también el calendario escolar en la

© 2018 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Proporcionar a los padres atareados ideas prácticas que promuevan la lectura, la escritura

y la expresión oral de sus hijos.

Resources for Educators, una filial de CCH Incorporated

128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630800-394-5052 • [email protected]

www.rfeonline.com

ISSN 1540-5656

N U E S T R A F I N A L I D A D

Noviembre de 2018 • Página 2

Juegos de nombres

la familia saca una y escribe dos ver-sos rimados sobre el alimento. Por ejemplo: “El puré de papas es tan cremoso. Con la salsa de mamá es además muy sabroso”. A continua-ción su hija puede combinar las líneas de todos en un poema y copiarlo para colocarlo junto al plato de cada comensal.

Lista de agradecimientos. Su hija entrega fichas de cartulina a sus invitados y les pide que escriban

cosas por las que están agradecidos. Luego puede recoger las fichas y escribir un poema lista, haciendo una lista de las ideas y añadiendo palabras que describan. Invítela a que lo lea a todos antes de empezar a comer. Ejemplo:

Damos gracias por Una familia cariñosaAlimentos deliciosos

Buena saludMascotas adorables

¡Por todo esto damos gracias!♥

Poesía de Acción de Gracias

¡Todo el mundo es poeta con estas actividades con las que la familia escri-be y que harán la fiesta de Acción de Gracias aún más especial!

Menú en rimas. ¿Qué hay de cena para Acción de Gracias? Ayude a su hija a que escriba el nombre de cada alimento (pavo, habichuelas, camotes) en tiras individuales de papel. Tiene que poner las tiras en un cuenco y luego cada miembro de

¿Cuándo deletrea un n-o-m-b-r-e diver-sión? Cuando su hijo

usa nombres propios para practicar la or-tografía. Hagan una lista de todos nombres propios en su hogar (¡también de las mas-cotas!) y jueguen a estos juegos.

Estaciona y deletreaQue su hijo elija cual-

quier nombre de la lista y escriba cada letra en un cuadrado de cinta de pintor. A continuación puede pegar cada cuadra-do en el techo de un

¿Demasiado fácil?●P A veces la maestra de mi hijo envía a casa libros que parecen demasiado fáciles para él. ¿Por qué?

●R Los libros que su hijo trae a casa están probablemente a su nivel de lectura inde-pendiente, son lo suficientemente fáciles para que los lea solo sin sentir frustración.

Es probable que lea libros más exigen-tes en clase. Esos libros, a su nivel de lectura con apoyo, son los que puede leer y entender con algo de ayuda de su maestra.

Tenga tam-bién en cuenta que la lectura consiste en algo más que el reco-nocimiento de palabras. Su hijo necesita libros que desarrollen su comprensión lec-tora. Por ejemplo, digamos que está apren-diendo a inferir, es decir, a leer entre líneas. La maestra podría mandarle un libro que parezca fácil pero que requiere pensar más en profundidad para entender de verdad lo que significa.

Si sigue preocupada, hable con la maes-tra. Podrá hablarle del nivel de lectura de su hijo y explicarle a usted cómo decide qué libros enviar a casa.♥

Libros para la vidaMi hija Sophia tuvo celos de su herma-

nito desde el día que volvimos del hospital. Cuando se lo comenté a nuestro pediatra, me recomendó que le leyera varios libros como The New Baby de Mercer Mayer y I Am a Big Sister de Caroline Jayne Church.

A Sophia le encantaron los libros. Al cabo de unas cuantas lecturas, la sorprendí leyéndo-le uno en voz alta al bebé. Me di cuenta de que no sólo practicaba la lectura sino que también estaba formando un vínculo con su hermanito.

A veces Sophia sigue sintiendo celos por toda la atención que necesita su hermano. Pero disfruta leyendo sobre personajes con los que tiene algo en común. Y yo me alegro de haber descubierto que la lectura es un modo de ayudar a mi hija a que haga frente a los retos de la vida.♥

carrito de juguete y conducir los coches en distintas direcciones para mezclar las le-tras. Luego pídale que “estacione” los carri-tos en orden para deletrear el nombre. Idea: Podría referirse a la lista si necesita ayuda.

Dibuja y adivinaElijan un nombre por turnos y en secre-

to y dibujen algo que empiece con cada letra del nombre.

Para Paul podría dibujar un pepinillo, una abeja, unas uvas y un león. ¿Puede adivinar su hijo el nombre que usted eligió?♥