Hardware Computacional. (Tema 3)

4
NOMBRE: REYMY PEREZ MEJIA / MATR: 100251320 (INF103-75) 18 /Oct/ 2014 ¿Qué es el Hardware? El término “hardware” se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, fibras ópticas, las cajas o coraza, el mouse, el teclado, y cualquier otro elemento físico involucrado. Unidades de Información y Procesamiento. Almacenamiento: La unidad básica en informática es el Bit; Un Bit o Digito Binario, es la unidad más pequeña que puede almacenar una computadora, cada conmutador almacena una pequeña cantidad de información; de forma muy parecida, una computadora puede procesar fragmentos más grandes de información tratando grupos de bits como unidades lógicas. Un Byte, es la unidad consecutiva del bit y este un conjunto de 8 bits, y que puede representar un total de hasta 256 combinaciones diferentes por cada byte. Múltiplos de Bits más Comúnmente Usados Kilobyte (K o KB); formado por 1,024 bytes. Megabyte (MB); formado por 1,024 kilobytes. Gigabyte (GB); formado por 1,024 megabytes. Terabyte (TB), formado por 1,024 gigabytes. Velocidad de Procesamiento: La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en Megahercios. Un megahercio es el equivalente a un millón de hercios. Un Hercio (o hertzio o Hertz) “Hz” es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo, ósea que dependiendo de la capacidad de un procesador, este repetirá un evento en la misma proporción a 1 El Hardware Computacional

Transcript of Hardware Computacional. (Tema 3)

Page 1: Hardware Computacional. (Tema 3)

NOMBRE: REYMY PEREZ MEJIA / MATR: 100251320 (INF103-75) 18/Oct/2014

¿Qué es el Hardware?

El término “hardware” se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, fibras ópticas, las cajas o coraza, el mouse, el teclado, y cualquier otro elemento físico involucrado.

Unidades de Información y Procesamiento.

Almacenamiento:

La unidad básica en informática es el Bit; Un Bit o Digito Binario, es la unidad más pequeña que puede almacenar una computadora, cada conmutador almacena una pequeña cantidad de información; de forma muy parecida, una computadora puede procesar fragmentos más grandes de información tratando grupos de bits como unidades lógicas. Un Byte, es la unidad consecutiva del bit y este un conjunto de 8 bits, y que puede representar un total de hasta 256 combinaciones diferentes por cada byte.

Múltiplos de Bits más Comúnmente Usados

Kilobyte (K o KB); formado por 1,024 bytes. Megabyte (MB); formado por 1,024 kilobytes. Gigabyte (GB); formado por 1,024 megabytes. Terabyte (TB), formado por 1,024 gigabytes.

Velocidad de Procesamiento:

La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en Megahercios. Un megahercio es el equivalente a un millón de hercios. Un Hercio (o hertzio o Hertz) “Hz” es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo, ósea que dependiendo de la capacidad de un procesador, este repetirá un evento en la misma proporción a su capacidad por segundo. En la actualidad dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente es el gigahercio, que corresponde a 1,000 millones de hercios por segundo.

Códigos de Representación de Caracteres (Estándares de Codificación)

ASCII: Código estándar que requiere de 8 bits para representar un total de 256 caracteres.

EBCDIC: Código de 8 bits diseñado por IBM para representar caracteres en equipos mainframe bien antiguos.

1 El Hardware Computacional

Page 2: Hardware Computacional. (Tema 3)

NOMBRE: REYMY PEREZ MEJIA / MATR: 100251320 (INF103-75) 18/Oct/2014

UNICODE: Código universal de 16 bits, capaz de representar más de 65 mil caracteres y cada vez está en aumento.

Cabina del Sistema (Case)

Es el armazón del equipo que contiene y protege los componentes del computador.

Recibe también los nombres de Carcasa, gabinete, CPU (Este “CPU” es un nombre incorrecto).

Fuente de Energía (Power Supply)

Dispositivo que está dentro de la carcasa o Case el cual provee de energía eléctrica a los componentes internos de un computador.

También es conocido como la fuente de alimentación energética.

El Procesador o CPU

Físicamente son pequeños chips llamados microprocesadores. Es el “cerebro” del ordenador. Es el lugar donde se manipulan los datos.

Unidad Central del Procesador Sus partes:

Unidad Lógica-aritmética (ALU); realiza las operaciones aritméticas y lógicas. Unidad de Control (UC); extrae instrucciones de la memoria y las ejecuta. Reloj del Sistema; genera ciclos que sincronizan las ops (MHz), El reloj del

sistema controla los impulsos eléctricos en un determinado período de tiempo, permitiendo medir las operaciones del procesamiento del ordenador. Un ciclo del reloj del sistema es el tiempo que le toma a un transistor apagarse y encenderse de nuevo.

Registros; pequeñas memorias temporales. Buses; hilos eléctricos, datos y direcciones, rutas o caminos físicos (cables)

entre los componentes de un ordenador. Los buses han evolucionado de acuerdo a los avances de los ordenadores, para ayudar a la velocidad de procesamiento. Tipos de Buses: Bus de Datos, Bus de Direcciones, Bus de Control.

Periféricos de Entrada, Salidas y Mixtos

Dispositivos de Entrada: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria

2 El Hardware Computacional

Page 3: Hardware Computacional. (Tema 3)

NOMBRE: REYMY PEREZ MEJIA / MATR: 100251320 (INF103-75) 18/Oct/2014

central. Ejemplos; Lápiz óptico, teclado, Digitados (scanner), Mouse (ratón), Manejador de discos, etc...

Dispositivos de Salida: Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor, etc…

Dispositivos de Entrada y Salida o Mixtos: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a; discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lector-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.

Dispositivos de Almacenamiento: Son los dispositivos que permiten interactuar con la lectura, escritura y almacenamiento de datos e información. Ejemplo; Disco Duro, CD, unidad lectora de tarjetas de memoria. Estos de distinguen en dos grupos; Dispositivos de lectura y/o escritura, medios o soportes de almacenamiento.

Los Dispositivos de lectura y/o escrituras son los siguientes:

- Disquetera- Unidad de CD-ROM o “lectura”- Unidad de CD-RM (regrabadora) o grabadora- Unidad de DVD-ROM o “lectura de DVD”- Unidad de DVD-RW o “grabadora de DVD”- Unidad de disco magneto-óptico- Lector de tarjeta de memoria- Unidad de Blu-ray

Dispositivos de Comunicación: Son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

Los tipos de Periféricos de comunicación:

Módem (Modem telefónico convencional, Modem DSL, Cable Modem)Tarjeta de RedTarjeta WirelessTarjeta Bluetooth Infrarrojo

3 El Hardware Computacional