Hardware

22
Actividad N°9 Modulo 1 *

Transcript of Hardware

Page 1: Hardware

Actividad N°9 – Modulo 1

*

Page 2: Hardware

Llamamos Hardware a la parte física de la computadora que viene a ser las partes que ponemos percibir con el sentido el tacto. Por ejemplo: Impresora, mouse, etc.

*

Page 3: Hardware

Clasificación por la funcionalidad del hardware:

Hardware básico: son dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos

son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria.

Hardware complementario: son aquellos dispositivos que complementan a la computadora,

pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de

almacenamiento, etc.

Clasificación por la ubicación del hardware:

Periféricos (componentes externos): son dispositivos externos a la computadora.

Componentes internos: son dispositivos que son internos al gabinete de la computadora.

Puertos: se conectan los periféricos con los componentes internos.

Clasificación por el flujo de información del hardware

Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.

Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.

Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.

Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.

Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

*

Page 4: Hardware

CPU, es la abreviatura de Central Processing Unit (unidad central de proceso). La CPU es el cerebro del ordenador, también es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

*

Page 5: Hardware

El gabinete no es lo mismo que la CPU ya que el gabinete es el armazón que contiene todos los componentes de nuestra PC, mientras que el CPU es el procesador de nuestro equipo, el mismo se encarga de ejecutar las instrucciones de nuestros programas y a su vez de procesar datos, el gabinete se puede decir que es una caja que esta a un lado, donde uno conecta el USB, inserta un CD, etc.

*

Page 6: Hardware

La memoria RAM: es de tipo volátil, es decir, que los datos permanecen en ella mientras el ordenador permanece encendido, pero una vez que se apaga se borra. Sólo se utiliza para cargar programas y datos intermedios. Los archivos y los datos que deben permanecer almacenados se guardan en el disco duro, en disquetes, en CD-ROM o en cualquier otro dispositivo de almacenamiento.

Las memorias ROM: es otro tipo de memoria que sólo se puede leer, por lo tanto la información que contiene ha de ser escrita en el momento de su fabricación. Su contenido no se borra nunca y consiste en programas e instrucciones de control que son necesarios para la puesta en marcha de los ordenadores. Interviene de forma casi exclusiva al encender el equipo para ejecutar automáticamente las operaciones necesarias de arranque, como cargar el sistema operativo.

*

Page 7: Hardware

Un microprocesador es un circuito lógico que

responde y procesa las operaciones lógicas y

aritméticas que hacen funcionar a nuestras

computadoras. En definitiva, es su cerebro.

*

Page 8: Hardware

Los hertz (Hz) es una unidad de frecuencia electromagnética. Cada unidad equivale a un ciclo por segundo. Por ejemplo, 500 hertz equivalen quinientos ciclos por segundo.

En computadoras, los hertz o hercios se suelen utilizar para medir la frecuencia del reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz).

*

Page 9: Hardware

Es un sistema de numeración. Esto en la informática es muy importante ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.

Los símbolos que lo forman son el 0 y el 1.

*

Page 10: Hardware

Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma.

Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc.) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc.).

Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, éstos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguiría funcionando, aunque con menos capacidades.

Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos).

*

Page 11: Hardware
Page 12: Hardware

Tipos de monitor Características

CRT Los monitores CRT funcionan enviando flujos de electrones a alta

velocidad procedentes del cátodo del tubo. El rayo es desviado al

ánodo cubierto de un material fosforescente. Cuando los electrones

golpean esta superficie, se emite luz.

Plasma La pantalla de plasma está basada en una minúscula celda con fósforo

y gas especial (formado de electrones, iones y partículas neutras), que

al entrar en contacto con un cátodo (un pequeño conductor con el

polo negativo), se convierte en plasma y genera en el fósforo tres

colores: azul, verde y rojo.

LED La pantalla Led es un dispositivo compuesto de paneles o módulos de

Led(diodos emisores de luz) debidamente compuestos por leds RGB

(Colores primarios, Rojo, Verde y Azul de las pantallas o proyectores

de luz) con los cuales en conjunto forman pixeles y de esta manera se

pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta video.

LCD es una pantalla delgada y plana formada por un número de pixeles en

color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o

reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya

que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica .

TouchScreen Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie

permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez

muestra los resultados introducidos previamente; actuando como

periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como

emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.

Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico

u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que

pueden instalarse sobre una pantalla normal.

Page 13: Hardware

Pixel: Es la unidad más pequeña y diminuta de una imagen digital y

está presente en un inmensurable número para formar una imagen

completa. Cada píxel es una unidad homogénea de color que en suma

y con una importante variación de colores dan como resultado una

imagen más o menos compleja. Pueden contar con tres o cuatro

elementos de color a elegir: rojo, verde y azul o magenta, amarillo y

cian.

Resolución: En pantalla, resolución es el número de píxeles que

pueden ser vistos en una pantalla y son representados en sentido

horizontal y vertical. Existen gran cantidad de resoluciones como por

ejemplo: 320 x 480, 640 x 480, 800 x 600, 1280 x 800, etc. La

multiplicación de ambos números da como resultado el total de

píxeles que se representan en la pantalla.

Bit: es la menor unidad de información de una computadora. Un bit

tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits

combinados entre sí dan origen la otras unidades, como byte, mega,

giga, tera.

Toda la información procesada por una computadora es medida y

codificada en bits. El tamaño de los archivos son medidos en bits, las

tasas de transferencia son medidas en bit, toda la información en el

lenguaje del usuario es convertida a bits para que la computadora la

"entienda", etc.

Page 14: Hardware

Matriz de punto: es una impresora de matriz de puntos es capaz de imprimir entre 280 caracteres por segundo (cps), hasta 1066 cps, tiene la ventaja de que se pueden realizar varias copias de manera simultánea con papel carbón. Tienen desventajas como el tamaño, el ruido que realizan y la calidad de impresión no es muy buena; pero sus cintas eran relativamente económicas.

Chorro de tinta: Las impresoras de chorro a tinta son una de las tecnologías de impresión más difundidas en todo el mundo gracias a su flexibilidad, prestaciones y bajo costo operativo. Las impresoras de chorro de tinta utilizan sistemas dotados de un cabezal de impresión con orificios que lanzan pequeñísimas gotas de tinta, comandados por un programa que determina cuantas gotas y en qué momento deberán ser lanzadas.

Laser: Una impresora a laser es un tipo de impresora que produce impresiones de gran calidad para quien realice diseño gráfico o quien quiera solamente imprimir texto. Esta impresora utiliza el rayo láser modulado para enviar la información que se desea imprimir a un tambor fotosensible.

*

Page 15: Hardware

Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

Múltiplos del byte:

Kilobyte son 1024 bytes

Megabyte son 1024 KB

Gigabyte son 1024 MG

Terabyte son 1024 GB

Petabyte son 1024 TB

Exabyte son 1024 PB

Zettabyte son 1024 EB

Yottabyte son 1024 ZB

*

Page 16: Hardware

Un mouse óptico es una especie de cámara fotográfica, ya que el sensor (la luz laser roja), graba todas las imágenes reflejadas. Esas imágenes después de ser grabadas, son analizadas por un procesador interno del mouse, que se encarga de verificar las diferencias entre las imágenes capturadas, determinando para qué lado se movió el mouse. Teniendo esos datos, el procesador envía señales a la PC para que reproduzca el puntero en la pantalla. Esas imágenes son generadas miles de veces por segundo, dependiendo de la calidad del mouse. Esto quiere decir que cuanto mayor sea la tasa de actualización, más preciso es el dispositivo y consecuentemente más caro. Esta tecnología es conocida desde hace mucho tiempo, pero con el avance y la evolución de la precisión que están adquiriendo los mouses

*

Page 17: Hardware

Una vez instalado el mouse con su receptor hay

que sincronizar el emisor y receptor, para esto

hay que leer el manual del mouse en cuestión,

pero en general se presiona primero un botón en

el receptor y luego el botón el mouse

(generalmente esta por debajo)

*

Page 18: Hardware

La función es proyectar un rayo de luz en

movimiento sobre el código de barras,

atravesándolo de extremo a extremo. Luego

analiza los patrones de luz reflejada, para

transformarlos en datos que pueda interpretar

una computadora.

*

Page 19: Hardware

El plotter funciona de forma similar a una impresora de inyección de tinta, con la diferencia de que pueden imprimir a tamaños muy superiores con una buena resolución y, prácticamente, sobre cualquier tipo de papel o plástico. Estas impresoras de gran formato usan un cabezal de chorro de tinta unido a un grupo de brazos de compensación.

*

Page 20: Hardware

El escáner es un dispositivo que permite pasar la información que contiene un documento en papel a un ordenador, para de esta manera poder modificarlo.

Este proceso transforma las imágenes a formato digital, es decir en series de 0 y de 1, pudiendo entonces ser almacenadas, retocadas o impresas o ser utilizadas para ilustrar un texto. Si el documento que se desea escanear es un texto, por medio de programas de reconocimiento de caracteres, también llamados por las siglas inglesas OCR (Optical Character Recognition), es posible reconstituirlo y convertirlo en texto reconocible por el ordenador, pudiendo ser corregido o añadir texto nuevo, es decir, nos evita tener que teclearlo.

*

Page 21: Hardware

El proceso es sencillo, un ordenador trabaja digitalmente y las

líneas telefónicas suelen funcionar de forma analógica, luego la

señal ha de convertirse a analógica y el receptor ha de

reconvertirla a digital.

Existen diversas técnicas de modulación para efectuar el

proceso, que es análogo al que realizan las emisoras de radio.

Los MÓDEMS primitivos explotaban la modulación FSK en

frecuencia, análoga a FM pero con señales digitales. En el

MÓDEM que hace la llamada se definen dos tonos audibles a

1070 Hz y 1270 Hz, con amplitud constante, que se asocia a los

estados 0 y 1 respectivamente.

*

Page 22: Hardware

El bluetooth hace la conexión en el nivel físico, ya

que es un estándar de radio-frecuencia. También

se pone de acuerdo en el nivel de protocolo,

donde los productos tienen que saber cuando son

enviados los bits, cuantos se envían a la vez, y

como las partes saben que si el mensaje enviado

es el que reciben.

*