Hantavirus fisiopatologia

11
Hantavirus: Fisiopatología y Modo de transmisión Juan Carlos Celis Salinas Hospital Regional de Loreto-Iquitos-Peru Infectologo/Tropicalista Grupo de Investigación Peruano de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Transcript of Hantavirus fisiopatologia

Page 1: Hantavirus fisiopatologia

Hantavirus: Fisiopatología y Modo de transmisión

Juan Carlos Celis SalinasHospital Regional de Loreto-Iquitos-PeruInfectologo/TropicalistaGrupo de Investigación Peruano de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Page 2: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Modo de Trasmisión

La trasmisión ocurre principalmente a través de la inhalación de orina, heces o saliva de roedores aerosolizada.

Transmisión persona-persona: solo documentado en brote en Argentina (1996) – 18casos/3 médicos.

Adquiridos en laboratorio (varios casos)

Transmisión horizontal roedores de la misma especie

Animales no roedores: seroprevalencia baja, no excreción viral

Principal: En general, las personas se infectan por contacto directo con roedores infectados o sus excretas aerosolizadas.

Hantavirus cardiopulmonary syndrome: immune response and pathogenesis. Microbes and Infection 8 (2006) 2324-2330

Page 3: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Center for Food Security and Public Health Iowa State University - 2004

Roedores infectados crónicamente

Virus presente en excreta aerosolizada, particularmente orina

Trasmisión horizontal entre la misma especie por contacto

Aerosoles secundarios, contacto con membranas mucosas, erosiones piel son también una consideración

Transmisión de Hantaviruses

Page 4: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Patogénesis

Fuga capilar es el sello de la infección por hantavirus

La secuencia de eventos desde la inhalación del virus hasta la fuga capilar pulmonar permanece poco comprendida.

Hantavirus cardiopulmonary syndrome: immune response and pathogenesis. Microbes and Infection 8 (2006) 2324-2330

Recent Advances in Hantavirus Molecular Biology and Disease. Advances in Applied Microbiology, Volume 74 (2011) 35-75

La evidencia experimental sugiere que múltiples mecanismos inmunopatogénicos mas que un directo efecto citopático-viral son responsables de la lesión endotelial y la subsecuente fuga capilar en SPH.

Page 5: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Celulas y Tejidos en Infeccion por HV

Células endoteliales, Células Dendríticas, Macrófagos

SPH: Replicación principalmente en Células endoteliales pulmonares.

también en células endoteliales de muchos órganos

Tanto en SPH y SFHR están asociados a cambios de la permeabilidad vascular y trombocitopenia:

– Estos cambios funcionales en endotelio y plaquetas podrían estar asociados a los receptores (B integrinas)

Page 6: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

B integrinas: rol como receptores del virus y en migración endotelial

La unión a las B3 integrinas altera la migración de las células andoteliales dirigida por integrinas, que es esencial para la integridad vascular.

Page 7: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Modelo basado en Células Dendríticas como caballo de Troya

En general, Las células dendríticas (CDs) son el blanco principal de los virus para evadir el sistema inmune.

Hantav infecta CDs inmaduras: activa su maduración y transición hacia CPA sin causar efectos citopáticos.

Lo diferencia de otros virus:

Herpes, CMV: Inducen su apoptosis

EBOLA, Marburg: inhiben su transición a CPA y alteran la producción de citoquinas estimulen células T.

Page 8: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Modelo de la respuesta inmune relacionada a la patogénesis del SPH

Page 9: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Viremia y Respuesta Humoral en hantavirus Los niveles RNA viral son mayores en casos fatales vs

sobrevivientes.

Las altas cargas virales están asociadas con mayores niveles de hematocrito y menor recuento de plaquetas.

en el curso clínico del SPH aparecen en fase temprana anticuerpos circulantes que suelen corresponder al deterioro del paciente y no a mejoría.

La carga viral/anticuerpos tempranos parece estar asociada a la severidad de la enfermedad en SPH

Page 10: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Respuesta Inmune Celular a Hantavirus

Los principales hallazgos Histopatológicos en SPH son la Neumonitis intersticial y el infiltrado de células mononucleares.

– En el estudio macroscópico post mortem se advierte edema masivo de los pulmones, pero los análisis microscópicos identifican escasa necrosis

El infiltrado mononuclear en pulmones, bazo y miocardio de casos fatales: Macrófagos y LT CD8 citotóxicos

La fuga capilar en los pulmones es una consecuencia de su Neumonitis intersticial

Page 11: Hantavirus fisiopatologia

Fisiopatología y Modo de transmisiónHantavirus

Recursos Bibliográficos: hantavirusA Global Perspective on Hantavirus Ecology, Epidemiology, and Disease. CLINICAL MICROBIOLOGY REVIEWS, Apr. 2010, p. 412–441

Hantavirus cardiopulmonary syndrome: immune response and pathogenesis. Microbes and Infection 8 (2006) 2324-2330

Hantavirus Pulmonary Syndrome. Infect Dis Clin N Am 24 (2010) 159–173

Hantaviruses. Clin Lab Med 30 (2010) 67–91

Recent Advances in Hantavirus Molecular Biology and Disease. Advances in Applied Microbiology, Volume 74 (2011) 35-75