Hacia una cultura solidaria y no violenta

9

Click here to load reader

Transcript of Hacia una cultura solidaria y no violenta

Page 1: Hacia una cultura solidaria y no violenta

Mg. IRIS OCHOA DE ALVARADO

Page 2: Hacia una cultura solidaria y no violenta

Positivizar el plano social

1.-Atenuar las consecuencias de la desigualdad.

2.-Fortalecer en padres y vecinos:

“Las aspiraciones profundas”.

3.-Ampliar la mirada más allá de las necesidades de la escuela y la familia.

4.- Invitar a representantes de organizaciones intermedias, para la elaboración de proyectos.

Page 3: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el plano Individual, acciones….. pasos

Optamos por una Metodología de la No Violencia como modelo de cambio.

Revisaremos nuestra salud: (física y mental) 1.- Nuestro estilo de vida: Hábitos 2.- Valores y creencias. 3.- buscamos las causas

más profundas de nuestros malestares.

Page 4: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el plano Individual, acciones….. pasos

4.- Reordenamos las prioridades. 5.- Nueva actitud (positivización)

Atender a lo positivo y potencial de desarrollo.

6.- Planifico una secuencia de acciones ordenadas. 7.- Apoyarnos en la sabiduría del entorno social y

cultural.

Page 5: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el plano Individual, acciones….. pasos

8.- Elaborar un nuevo Proyecto de Vida. 9.- Comenzar el plan y contar con el apoyo de mis

compañeros.

Puedo Extender este enfoque de crecimiento : en mi familia, trabajo y otras organizaciones, de la comunidad en que vivo.

Page 6: Hacia una cultura solidaria y no violenta

Lograr un “Nuevo Estilo de Vida”

Busca:Superación de la incomunicaciónY del Sinsentido Con la ayuda de las energías e

imágenes de nuestros ideales.

Page 7: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el Plano Institucional y Social.Se requiere: la participación social para cambiar el sistema.

-Desaparezca la violencia económica.

- Desaparezca la desigualdad social.

Cómo?

1.- Reconocimiento del Problema como emergente de la falsa “normalidad”

Page 8: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el Plano Institucional y Social 2.- Reconocimiento de las verdaderas causas de la

desigualdad social. 3.- Reconocimiento de los Derechos Humanos.

¡Se busca!

1.- Tener una visión positiva del mundo:

Una sociedad justa, con gente:

Feliz,

libre,

solidaria y creativa.

Page 9: Hacia una cultura solidaria y no violenta

En el Plano Institucional y Social

2.- Tener la energía y fuerza que impulsen nuestras acciones, para producir un cambio en nuestra sociedad.

3.-Emprender el Proyecto de cambio:

para el corto.

mediano y

largo plazo.