HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores...

60
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS BANCOS CENTRALES José Miguel García Hernando Director General Adjunto de Régimen Interior XIV COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL CEMLA Montevideo URUGUAY 7 al 9 de Mayo de 2014

Transcript of HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores...

Page 1: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA

EN LOS BANCOS CENTRALES

José Miguel García Hernando

Director General Adjunto de Régimen Interior

XIV COMITÉ DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS DE BANCA CENTRAL

CEMLA

Montevideo

URUGUAY

7 al 9 de Mayo de 2014

Page 2: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

Hacia dónde va la transparencia en los bancos

centrales

Gobernanza de bancos centrales

Independencia

Transparencia

Rendición de cuentas

Responsabilidad Social Corporativa

Memorias de sostenibilidad

Otros documentos

Mejoras en la transparencia de los estados financieros

NIIF 7. Instrumentos financieros. Información a revelar

Armonización de las notas a los estados financieros de los países CEMLA

Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los países

CEMLA

2

Page 3: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

GOBIERNO CORPORATIVO

En algunas situaciones, un gobierno que controlase un banco central podría tener una gran tentación de abusar del poder de imprimir dinero para ayudar a financiar los déficits. Este abuso llevaría sin duda a una alta inflación y a una economía volátil.

La independencia de los bancos centrales es la mejor manera de atar las manos del gobierno y de impedirle un mal uso de la política monetaria por razones relacionadas con objetivos de corto plazo.

El gran poder que da la posibilidad de emitir dinero hace que los bancos centrales deban ser responsables ante el electorado y esta responsabilidad se ejercita a través de la transparencia en la toma de decisiones.

El grado de transparencia es la diferencia más importante entre los

bancos centrales actuales y los del pasado

Page 4: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

GOBERNANZA DE UN BANCO CENTRAL

4

Page 5: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

DETERMINANTES DE LA INDEPENDENCIA DE UN

BANCO CENTRAL

Aspectos legales (libertad permitida al banco central por la legislación)

Independencia política, el grado en el que a un banco central se le permite perseguir sus principales objetivos (normalmente estabilidad de precios) sin interferencia de las autoridades políticas

Aspectos relacionados con la estabilidad de precios (delegar el poder en un banco central permite lograr una inflación menor y asegura mejor la independencia y gobernanza)

Aspectos relacionados con el tipo de cambio (mide el grado de independencia del banco central en las decisiones relacionadas con los tipos de cambio)

Aspectos relacionados con la política monetaria y la financiación de los déficit

Rendición de cuentas y transparencia

5

Page 6: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES (I)

Las funciones de los bancos centrales han evolucionado de forma

importante en los últimos años.

Las reformas se han centrado en tres aspectos fundamentalmente:

1. Cambio en los estatutos de los bancos centrales, reordenando sus

relaciones con el gobierno con el objetivo de reforzar la

independencia respecto de los poderes ejecutivos del país

2. En la medida en que los bancos centrales han sido más autónomos se

han incrementado los mecanismos de rendición de cuentas

3. Los bancos centrales han incrementado la transparencia en la

realización de operaciones

6

Page 7: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES (II)

Existen notables evidencias de que la independencia de los bancos

centrales tiene importantes efectos en la reducción de la inflación.

El incremento en la transparencia de los bancos centrales hace que el sector

privado use mayor información proporcionada por el banco central al

hacerle más creíble en la formulación de sus políticas.

7

Page 8: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES (III)

Existen muchos modelos e índices de medición de la independencia de los

bancos centrales

8

Ejemplo de índice con cuatro componentes

1. Procedimientos para nombrar el Gobernador del banco central

2. Métodos de resolución de conflictos entre el banco central y el gobierno

3. Uso de objetivos específicos para las medidas de política monetaria

4. Reglas limitando el uso de los créditos al Gobierno

Tomado de Central Bank Independencee and Transparency: Evolution and Effectiveness.

Christopher Crowe and Ellen E. Meade IMF Working Paper/08/119

Page 9: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES

9

Tratado de funcionamiento de la Unión Europea

Artículo 130.

(antiguo artículo 108 TCE)

En el ejercicio de las facultades y en el desempeño de las funciones y

obligaciones que les asignan los Tratados y los Estatutos del SEBC y del BCE,

ni el Banco Central Europeo, ni los bancos centrales nacionales, ni ninguno

de los miembros de sus órganos rectores podrán solicitar o aceptar

instrucciones de las instituciones, órganos u organismos de la Unión, ni de

los Gobiernos de los Estados miembros, ni de ningún otro órgano. Las

instituciones, órganos u organismos de la Unión, así como los Gobiernos de los

Estados miembros, se comprometen a respetar este principio y a no tratar de

influir en los miembros de los órganos rectores del Banco Central Europeo y de

los bancos centrales nacionales en el ejercicio de sus funciones.

Page 10: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

La transparencia consiste en que se den a conocer al público en

forma comprensible, accesible y oportuna los objetivos de la

política monetaria, el marco jurídico, institucional y económico

de la misma, las decisiones de política monetaria y sus

fundamentos, los datos y la información relacionada con las

políticas monetarias y financieras y los términos en que los

organismos deben rendir cuentas.

10

¿QUÉ ES LA TRANSPARENCIA?

Código de buenas prácticas de transparencia en las políticas

monetarias y financieras; Fondo Monetario Internacional.

Page 11: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN LA

POLÍTICA MONETARIA DE LOS BANCOS CENTRALES (I)

La necesidad de transparencia en las políticas monetarias y financieras se basa

en dos premisas básicas:

• Se puede reforzar la eficacia de las políticas monetarias y financieras si el

público conoce las metas y los instrumentos de la política y si las

autoridades pueden comprometerse de manera creíble a cumplirlas.

• Una buena gestión de gobierno exige que los bancos centrales y los

organismos financieros rindan cuentas de sus actividades, sobre todo en los

casos en que las autoridades monetarias y financieras gozan de un alto grado

de autonomía.

11

Al divulgar los objetivos de la política monetaria, el banco central permite una mejor

comprensión por el público de las metas que se desean lograr y proporciona un

contexto para explicar sus propias decisiones de política monetaria, lo que

contribuye a la eficacia de la misma.

Código de buenas prácticas de transparencia en las políticas

monetarias y financieras; Fondo Monetario Internacional.

Page 12: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

1. Claridad de las funciones, responsabilidades y objetivos de los bancos

centrales en materia de política monetaria.

2. Transparencia del proceso de formulación y divulgación de las decisiones de

política monetaria.

3. Acceso del público a la información sobre la política monetaria.

a. El banco central debe dar a conocer al público su balance de acuerdo con un

calendario previamente anunciado y, después de un plazo previamente

establecido, debe dar a conocer al público información específica sobre el

conjunto de sus operaciones de mercado.

b. El banco central debe crear y mantener servicios de información al público.

c. El texto de las normas aprobadas por el banco central debe estar a

disposición inmediata del público.

12

BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN LA

POLÍTICA MONETARIA DE LOS BANCOS CENTRALES (II)

Código de buenas prácticas de transparencia en las políticas

monetarias y financieras; Fondo Monetario Internacional.

Page 13: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

4. Rendición de cuentas y garantías de integridad del banco central

a. El banco central debe dar a conocer al público, de acuerdo con un

calendario previamente anunciado, estados financieros de sus

operaciones certificados por auditores.

b. Debe darse a conocer al público información sobre los gastos e ingresos

operativos del banco central una vez al año.

c. Deben darse a conocer al público las normas que rigen la gestión de los

asuntos financieros personales de los funcionarios y empleados del

banco central y las normas para evitar conflictos de interés, incluidas las

obligaciones fiduciarias generales que se hayan establecido.

13

BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN LA

POLÍTICA MONETARIA DE LOS BANCOS CENTRALES (III)

Código de buenas prácticas de transparencia en las políticas

monetarias y financieras; Fondo Monetario Internacional.

Page 14: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE

TRANSPARENCIA (I)

1. Transparencia política. Establecimiento de objetivos formales, incluida la

explicitación de priorización en caso de múltiples objetivos.

a. ¿Hay objetivos formales?

b. ¿Hay cuantificación de objetivos primarios?

c. ¿Hay contactos explícitos u otros arreglos institucionales entre las

autoridades que ejercen la política monetaria y el gobierno?

14

Central Bank transparency: where, why, and with what effects?. N.

Nergiz Dincer and Barry Eichengreen. Working Paper 13003 (March

2007) National Bureau of Economic Research.

Page 15: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE

TRANSPARENCIA (II)

2. Transparencia económica. Información que se usa para realizar la política

monetaria, datos, modelos, predicciones económicas, etc.

a. ¿la base de la información económica que sirve de base a la toma de

decisiones, está públicamente disponible?

b. ¿el Banco Central difunde los modelos macroeconómicos que usa para su

análisis?

c. ¿Publica el Banco Central periódicamente sus predicciones

macroeconómicas?

3. Transparencia en los procedimientos. Cómo se toman las decisiones.

a. ¿El Banco Central publica una regla o estrategia que describa su marco de

política monetaria?

b. ¿Publica el Banco Central una completa descripción de las deliberaciones y

explicaciones en la toma de decisiones, en un periodo razonable de tiempo?

c. ¿Revela el Banco Central cómo se llegó a cada decisión sobre los objetivos

de su principal instrumento operativo?

15

Page 16: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE

TRANSPARENCIA (III)

4. Transparencia en la política monetaria. Publicación de las decisiones, junto a

una explicación de las mismas.

a. ¿se publican las decisiones acerca de los ajustes a los objetivos en su

principal instrumento operativo?

b. ¿el Banco Central explica las decisiones que toma?

c. ¿Publica el Banco Central alguna indicación después de sus reuniones de

política monetaria acerca del futuro de la misma?

5. Transparencia operacional. Describe los posibles errores en la consecución

de objetivos.

a. ¿El Banco Central revisa cada cierto tiempo en qué medida se han cumplido

sus objetivos de política monetaria?

b. ¿Publica el Banco Central regularmente información de movimientos no

anticipados que hayan afectado al proceso de transmisión de la política

monetaria?

c. ¿Publica el Banco Central regularmente una evaluación de los resultados de

su política monetaria a la luz de sus objetivos macroeconómicos?

16

Page 17: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

1998 2001 2005

África 2,2 3,0 3,9

América Latina y Caribe 2,7 3,4 4,0

América Central 2,4 3,0 4,1

América del Sur 3,9 5,1 6,1

América del Norte 6,3 6,7 6,7

Oceanía 5,4 6,8 7,4

Asia 3,0 3,8 5,1

Europa 5,2 6,2 7,5

17

Nota: el máximo es 15 y el mínimo 0.

Comprende una muestra de 100 países, a través de datos en sus páginas web y en otras bases de datos.

Índice de transparencia, por región

CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE

TRANSPARENCIA (IV)

Page 18: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

TRANSPARENCIA (I)

18

Relaciones entre el poder ejecutivo y el banco central

Publicación de información económica

Procedimiento de toma de decisiones interno (en especial de cómo llega a la toma de decisiones)

Publicación de cómo se ha llegado a la toma de decisiones

Publicación de los mecanismos de transmisión de la política monetaria, enjuiciando las decisiones anteriores y responsabilizándose de los posibles errores pasados

1

2

3

4

5

Page 19: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

TRANSPARENCIA (II)

La transparencia aumenta la efectividad de la política monetaria

1. Ser claro acerca de su mandato y de cómo trata de cumplirlo contribuye

a fomentar la credibilidad del banco central

2. Un compromiso claro con la transparencia impone a los responsables

de la política monetaria una autodisciplina que contribuye a garantizar

la coherencia de sus decisiones y de sus explicaciones sobre dicha

política a lo largo del tiempo

3. Un estrategia de política monetaria anunciada públicamente

proporciona una orientación a los mercados

La Transparencia en la política monetaria del BCE. Boletín mensual del BCE. Noviembre 2002

19

Page 20: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

TRANSPARENCIA EN LA POLÍTICA MONETARIA

DEL BCE

Un contexto en el que el banco central proporciona al público en general y a los

mercados toda la información relevante sobre su mandato, estrategia, evaluación y

decisiones de política monetaria, así como sobre sus procedimientos, de una forma

abierta, clara y oportuna

1) Requiere que el banco central explique adecuadamente su interpretación del

mandato que ha recibido y que sea claro en cuanto a sus objetivos de política

monetaria

2) Explicación del marco analítico de su proceso interno de toma de decisiones

3) Evaluación del estado de la economía y las razones económicas en que se

basan sus decisiones de política monetaria

4) Publicación de datos e información

5) Pronta comunicación al público

Dificultad en proporcionar una información totalmente exhaustiva. equilibrio entre

distintos y en parte conflictivos aspectos de la transparencia, en especial entre la

apertura y la claridad

20

Page 21: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RENDICIÓN DE CUENTAS

Obligación legal y política de un banco central independiente de justificar y

explicar sus decisiones a los ciudadanos y a sus representantes electos

El concepto de obligación de rendir cuentas tiene el sentido de ser

responsables de sus propias decisiones y tener que justificarlas y

explicarlas

Otros factores a considerar:

• Separación del cargo de los miembros de los órganos rectores

• Auditoria e integridad financieras

• Control judicial

La rendición de cuentas del BCE. Boletín mensual del BCE, Noviembre 2002

21

Page 22: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

Otras comunicaciones de los Bancos Centrales

Requisitos legales

REQUISITOS DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO

Y AL PARLAMENTO

22

BCE

- Informe Anual

- Informes Trimestrales

RESERVA FEDERAL

- Informe Anual

- Informes Semestrales

BANCO DE INGLATERRA

- Informe Anual

- Informes Trimestrales

- Minutas reuniones

- Informe tras reuniones

de política monetaria

BANCO DE JAPÓN

- Informe Anual

- Informes Semestrales

- Minutas reuniones de

política Monetaria

Art. 10.4 Estatuto SEBC:

“Las reuniones tendrán carácter confidencial.

El Consejo de Gobierno podrá decidir hacer públicos los

resultados de sus deliberaciones”.

BCE

- Boletín Mensual

- Conferencia de prensa del

Presidente mensual, tras

reunión del mes del

Consejo de Gobierno

RESERVA FEDERAL

- Boletín Mensual

- Minutas reuniones

- Informe tras reuniones

política monetaria

BANCO DE INGLATERRA

- Boletín Trimestral

- Conferencia de prensa

trimestral sobre informe

Inflación

- Informe Revisión Estabilidad

Financiera

BANCO DE JAPÓN

- Boletín Mensual

- Conferencia de prensa del

Gobernador mensual

- Informe tras reuniones

“Policy Board”

-Reduce presión y especulación sobre motivación

decisiones miembros Consejo de Gobierno.

-Toma de decisión colectiva (el resultado) frente a

opiniones divergentes individuales.

Page 23: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

REQUISITOS DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO

Y AL PARLAMENTO

La comunicación de la Política Monetaria en tiempos de turbulencias

- Proceso de adopción de decisiones más complicado

- Políticas difíciles de entender

23

“Soluciones de compromiso deben ser

explicadas”

El Consejo de Gobierno del BCE se plantea publicar Actas

o resúmenes de reuniones:

• Publicar principales argumentos de forma anónima

• Preservando:

- Independencia de los miembros del Consejo

- Principio de colegialidad en la adopción de decisiones

Mario Draghi (24-4-2014)

El Banco Central de Suecia

- Principios fundamentales de la Comunicación Apertura (Fácilmente accesible)

Claridad (Comprensible, imparcial,

relevante y bien fundada)

- Política de comunicación: Aproximadamente 2 semanas después de cada reunión sobre política

monetaria, el Banco publicará minutas con las discusiones, nombrando a cada miembro del Comité

Ejecutivo y así poder seguir sus argumentos y el sentido de su votación. Cada miembro informa

sobre aquello en que es experto.

- En situaciones de crisis, una sola voz (coordinación)

Page 24: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

Reserva Federal Conferencia de Janet L. Yellen (16-04-14): La actual situación de la tasa de desempleo (6.7%) y la baja

tasa de inflación (menor del 1% unido a las optimistas previsiones para el 2016 (tasa de desempleo 5.2-

5.6% y de inflación entre 1.7-2.0%) ha provocado la reformulación de la política monetaria,

principalmente un cambio en el tipo de interés de la Reserva Federal tan pronto como la tasa de

desempleo alcance el límite del 6.5%

Banco de Inglaterra Actas Reunión del Comité de Política Monetaria (9-4-14): Tras analizar las condiciones de los

mercados financieros, la economía Internacional, las condiciones de crédito y la demanda así como la

oferta, los costes y precios, y visto que la tasa de desempleo continua en el 7% y no se prevén

amenazas a la estabilidad de precios, decide por Unanimidad de sus miembros y a instancia del

Gobernador mantener las dos líneas de Política Monetaria descritas en la “Policy Guidance” en

Agosto 2013:

- Mantener el tipo de interés en el 0.5%

- Mantener el stock de activos financieros comprados en el nivel de 375 billones de libras

INTERVENCIONES

24

BCE Discurso Mario Draghi en Londres (26-07-12): “El BCE hará todo lo necesario para sostener el euro.

Y, créanme, eso será suficiente”. El “uso” de la comunicación como instrumento alternativo a la

implementación de medidas de política monetaria, provocó un inmediato vuelco en las bolsas europeas

y el euro, relajando la presión sobre la deuda pública periférica y las primas de riesgo; volvió a utilizar

este recurso un año después

Page 25: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR 25

Page 26: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (I)

Responsabilidad social corporativa (RSC), es un concepto según el cual las

compañías e instituciones financieras no solo consideran sus beneficios y

crecimiento, sino también los intereses de la sociedad y el medio ambiente,

tomando responsabilidad por el impacto de sus actividades en todos los

grupos de interés, empleados, accionistas, clientes, proveedores, y en

general toda la sociedad civil.

¿RSC es un concepto estable o en evolución?

¿RSC debería ser una responsabilidad de los gestores?

¿Puede la RSC dar lugar a nuevas regulaciones globales?

26

Page 27: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

¿Es la Responsabilidad Social Corporativa una moda pasajera?

La presión de los grupos de interés obliga a las empresas a incorporar

progresivamente principios de RSC en sus procedimientos y rutinas de

gestión.

El problema surge cuando una determinada técnica se difunde hasta el

extremo de que la adoptan todas las empresas, incluso las menos

reputadas. A partir de ese momento, la utilización de la técnica deja de

otorgar los atributos de racionalidad y eficiencia, por lo que

progresivamente cae en desuso.

27

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (II)

Page 28: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CAMBIO EN EL SISTEMA DE VALORES Y

ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

28

• Aumento de la presión reguladora 1

• Modificación de las pautas de la demanda en los mercados de consumo 2

• Corrección de los criterios de inversión en los mercados financieros.

3

Page 29: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD

El objetivo del desarrollo sostenible es “satisfacer las necesidades del

presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades”

La elaboración de una memoria de sostenibilidad comprende la medición,

divulgación y rendición de cuentas frente a grupos de interés internos y

externos en relación con el desempeño de la organización con respecto al

objetivo del desarrollo sostenible.

Global Reporting Initiative

29

Page 30: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES PARA LA

ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD

30

1 • Materialidad

2 • Participación de los grupos de interés

3 • Contexto de sostenibilidad

4 • Exhaustividad

Page 31: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONTENIDOS BÁSICOS MEMORIAS DE

SOSTENIBILIDAD (I)

31

• Información que define el contexto general y permite comprender el desempeño de la organización, entre otros a través de su estrategia, su perfil y sus prácticas de gobierno corporativo.

Perfil

• Información sobre el estilo de gestión a través del cual una organización aborda aspectos específicos y describe el contexto que permite comprender su comportamiento en un área concreta

Enfoque de gestión

• Indicadores que permiten disponer de información comparable respecto al desempeño económico, ambiental y social de la organización

Indicadores de desempeño

Page 32: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONTENIDOS BÁSICOS MEMORIAS DE

SOSTENIBILIDAD (II)

32

Dimensión económica

Dimensión ambiental

Indicadores del desempeño económico

• Desempeño económico

• Presencia en el mercado

• Impactos económicos indirectos

Indicadores del desempeño ambiental

• Materiales

• Energía

• Agua

• Biodiversidad

• Emisiones, Vertidos y Residuos

• Productos y Servicios

• Cumplimiento Normativo

• Transporte

• General

Page 33: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONTENIDOS BÁSICOS MEMORIAS DE

SOSTENIBILIDAD (III)

33

Dimensión social

Prácticas laborales y trabajo digno

Indicadores del desempeño de Prácticas laborales y ética del trabajo

• Empleo

• Relaciones empresa/trabajadores

• Salud y seguridad en el trabajo

• Formación y educación

• Diversidad e igualdad de oportunidades

• Igualdad de retribución entre mujeres y hombres

Derechos Humanos

Indicadores de desempeño de Derechos Humanos

• Prácticas de inversión y abastecimiento

• No discriminación

• Libertad de asociación y convenios colectivos

• Explotación infantil

[…]

Page 34: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONTENIDOS BÁSICOS MEMORIAS DE

SOSTENIBILIDAD (IV)

34

Dimensión social

Derechos Humanos

Indicadores de desempeño de Derechos Humanos (cont)

• Trabajos forzados

• Prácticas de seguridad

• Derechos de los indígenas

• Evaluación

• Medidas correctivas

Sociedad

Indicadores del desempeño de sociedad

• Comunidades locales

• Corrupción

• Política Pública

• Comportamiento de competencia desleal

• Cumplimiento normativo

Page 35: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONTENIDOS BÁSICOS MEMORIAS DE

SOSTENIBILIDAD (V)

35

Responsabilidad sobre productos

Indicadores de desempeño de la responsabilidad sobre productos

• Salud y seguridad del cliente

• Etiquetado de productos y servicios

• Comunicaciones de Marketing

• Privacidad del cliente

• Cumplimiento normativo

Page 36: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INFORMES DE AUDITORÍA DE RSC

• Difusión buenas prácticas empresariales

• Índices referentes en sostenibilidad (Dow Jones Sustainability Index, FTSE4 Good)

ASSURANCE

Auditoría Estándares sistema de gestión

De conformidad Norma ISAE 3000 emitida por IAASB (Assurance

engagements other than audits or reviews of historical financial information)

36

Índice GRI (v 4.0). Niveles de aplicación (A+)

Principios Norma AA1000APS

Verificación externa “Emisiones gases efecto Invernadero” (GEI)

Page 37: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

AUDITORÍAS RSC EMPRESAS IBEX 35 (*)

Informe de revisión auditoría independiente sobre RSC

37

77.1% 74.3%

2012 2011

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Incluyen este Informe en sus Memorias

27 empresas del IBEX 35 en 2012,

frente a 26 en 2011

Concentración firmas auditoras

30%

22% 22%

11%

15% Deloitte

KPMG

PWC

Ernst&Young

Otras

2012

27%

23% 19%

19%

12%

2011

Las 4 auditoras más grandes auditan

el 85% de estos informes en 2012

frente al 88% de 2011

Utilización misma Firma que audita las Cuentas Anuales

Integración Auditoría financiera y no financiera (Sostenibilidad)

El 40% de las

empresas

(*) IBEX 35: 35 empresas con mayor cotización en la Bolsa Española

Page 38: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

MEJORAS EN LA TRANSPARENCIA

Información en las cuentas anuales

38

Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

Presentación de estados financieros

Párrafo 11. Notas. Contienen información adicional a la presentada en el balance,

cuenta de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de

efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregaciones de tales

estados….

Norma Internacional de Información Financiera nº 7 (NIIF 7)

Instrumentos financieros. Información a revelar

Párrafo 1. El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados

financieros, revelen información que permita a los usuarios evaluar:

(a) la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y en el

rendimiento de la entidad; y

(b) la naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos

financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el ejercicio y en la fecha

de presentación, así como la forma de gestionar dichos riesgos.

Page 39: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INCREMENTO DE LA INFORMACIÓN EN LAS

CUENTAS ANUALES (I)

Balance (Párrafos 8 a

19)

Cuenta de resultados y patrimonio neto (Párrafo 20)

Otra información a revelar (Políticas contables, contabilidad de coberturas, Valor razonable)

(Párrafos 21 a 30)

Naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos financieros

(Párrafos 31 a 42)

Guía de aplicación (Párrafos B7

a B28)

39

Instrumentos financieros. Información a revelar (NIIF 7)

Page 40: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

INCREMENTO DE LA INFORMACIÓN EN LAS

CUENTAS ANUALES (II)

Información cualitativa

Información cuantitativa

Riesgo de crédito

Riesgo de liquidez

Riesgo de mercado

40

Naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los

instrumentos financieros

Page 41: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR 41

NIIF 7. EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS DE LAS

POSICIONES FINANCIERAS

Información cualitativa

– Descripción de los riesgos financieros de la entidad (exposición y cómo surge)

– Políticas para medir, gestionar y controlar los riesgos existentes.

– Cambios respecto al período precedente

Page 42: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR 42

NIIF 7. EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS DE LAS

POSICIONES FINANCIERAS INFORMACIÓN CUANTITATIVA

Riesgo de Crédito.- Pérdidas por incumplimiento de las contrapartidas

– Información sobre el máximo nivel de riesgo de cada partida sin considerar

garantías u otras mejoras crediticias (normalmente no es necesario).

– Garantías recibidas.- Valoración (importe en libros o políticas de uso) y

comparación con el riesgo cubierto.

– Calidad crediticia de los activos financieros (agencias de rating).

– Análisis antigüedad Activos en mora no deteriorados.

– Análisis individual Activos deteriorados.

Page 43: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR 43

NIIF 7. EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS DE LAS

POSICIONES FINANCIERAS INFORMACIÓN CUANTITATIVA

Riesgo de Liquidez.- Dificultades para cumplir con los pasivos de la entidad

– Descripción gestión del Riesgo de Liquidez

– Análisis de los vencimientos de los pasivos financieros (derivados/no derivados).

Riesgo de Mercado.- Pérdidas ocasionadas en el valor razonable de

instrumentos financieros por variación en su precios

de mercado.

– Riesgo de tipo de cambio, riesgo de tipo de interés y otros riesgos de precio

– Análisis de sensibilidad.- Efecto en el resultado de una variación razonable en las

variables. Informar sobre métodos e hipótesis usados en el análisis.

Page 44: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

ENCUESTA SOBRE ARMONIZACIÓN DE LAS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS

PAISES CEMLA

• Desde 2006 se ha venido trabajando en unas Recomendaciones que persiguen el incremento de la transparencia de los Bancos Centrales que componen el CEMLA mediante un proceso de armonización del contenido de las Notas a sus estados financieros anuales

OBJETIVO

• La versión actual de las Recomendaciones se redacta en diciembre de 2008. Se componen de 14 recomendaciones, basadas en los principios de las siguientes normas internacionales:

• NIC 1: Presentación de los estados financieros

• NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

• NIIF 7: Instrumentos financieros: información a revelar

RECOMENDACIONES

• El seguimiento actual de las Recomendaciones se efectúa con la información disponible en las páginas web de los países afectados

ENCUESTAS

44

Page 45: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RECOMENDACIONES FORMALES

45

RECOMENDACIÓN 1

Identificación clara de los estados financieros dentro de las Cuentas Anuales, y del nombre del Banco, fecha de

los estados, fecha formulación, autoridad que aprueba, moneda de presentación y nivel de agregación

RECOMENDACIÓN 2

Existencia de notas

RECOMENDACIÓN 3

Mención de fuentes aplicables

Sí 92%

No 8%

Sí 96%

No 4%

Sí 100%

No 0%

Sí 85%

No 15%

2012 2010

SI

80%

No

20%

2008

2012 Sí 93%

No

7%

2010

85% No

15%

2008

2012 Sí

96%

No 4%

2010

Si

88%

No

12%

2008

Page 46: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RECOMENDACIONES FORMALES

RECOMENDACIÓN 7

Presentación armonizada con respecto al ejercicio anterior

Sistema de referencias cruzadas entre notas y rubros

Sí 82%

No 8%

N/A 10%

Sí 68%

No 22%

N/A 10%

2012

Sí 63%

No 27%

N/A 11%

Sí 80%

No 9%

N/A 11%

2010

No

29%

N/A

16%

SI

55%

No

7%

N/A

16%

Si

77%

2008

RECOMENDACIÓN 8

Se mantiene presentación y clasificación de partidas

Existencia de reclasificaciones

2012 2010 2008

Sí 58%

No 42%

Sí 86%

No 14%

Sí 68%

No 32%

Sí 78% No

22%

No

27%

73%

N/A

69%

26%

No

5%

Page 47: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RECOMENDACIONES DE CONTENIDO

47

RECOMENDACIÓN 4

Descripción de las políticas, los criterios contables y las normas de valoración

RECOMENDACIÓN 5

Inclusión de información relevante para la comprensión de los estados financieros

RECOMENDACIÓN 6

Cambios de estimaciones, errores, y hechos relevantes posteriores a la fecha de balance

No 4%

Sí, totalmente 89% Sí,

parcialmente

7%

N/A 8%

Siempre 45%

A veces 35%

Nunca 12%

Sí 20%

No 2%

N/A 78%

2012 2010 2008

Sí 14%

No 2%

N/A 84%

N/A

85%

NO

3%

SI

12%

2012 2010 2008

N/A 12%

Siem-pre

38%

A veces 30%

Nunca 20%

A

veces

27%

Nunca

20%

N/A

16% Siempre

37%

2012 2010 2008

No 7%

Sí, totalmente 82% Sí,

parcialmente 11%

No 15%

Sí, totalme

nte; 81% Sí,

parcialmente;

4%

Page 48: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RECOMENDACIONES DE CONTENIDO

RECOMENDACIÓN 9

Rubros: descripción de su significado, información sobre su composición y causas variación

Sí 36%

No 29%

N/A 10%

A veces 25%

RECOMENDACIÓN 10

Instrumentos financieros: importancia, propósito, criterios reconocimiento, determinación

VR, método contabilización compras y ventas, garantías

Sí 52%

No 48%

2012 2010 2008

Sí 26%

No 42%

N/A 10%

A veces 22%

Sí 24%

No 42%

N/A 14%

A vece

s 20%

RECOMENDACIÓN 11

Riesgos de crédito y de mercado: políticas de gestión, medición, cobertura y control, grado de exposición a

riesgos de mercado, exposición por clasificación, concentraciones y sectores, composición por moneda y detalle

de coberturas, cambios anuales

2012 2010 2008

Sí 36%

No 64%

NO

73%

SI

27%

Sí 36%

No 51%

N/A 13%

2012 2010 2008

Sí 30%

No 52%

N/A 18%

NO

58%

24%

N/A

18%

Page 49: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

RECOMENDACIONES DE CONTENIDO

49

RECOMENDACIÓN 12

Relación del banco con el Tesoro, Gobierno u otros organismos públicos, y transacciones

con dichas partes

RECOMENDACIÓN 13

Operaciones relevantes con otras partes relacionadas

Deudas incobrables o de dudoso cobro que puedan existir

RECOMENDACIÓN 14

Gastos de personal y número total de empleados en el banco

Sí 59%

No 22%

N/A 19%

Sí 30%

No 20%

N/A 50%

Sí 46%

No 46%

N/A 8%

Sí, 52%

No, 20%

N/A, 29%

Sí; 23%

No, 11%

N/A; 66%

Sí; 46%

No; 41%

N/A; 13%

NO:25%

N/A:37%

SI:38%

SI:19%

N/A:71%

NO:10%

SI:28%

N/A:18%

NO:54%

2012 2010 2008

2012

2010 2008

2012 2010 2008

Page 50: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

CONCLUSIONES. CALIFICACIÓN GLOBAL

54%

8%

25%

12%

A veces

No

No aplica

1. Se observa una mejora significativa y constante en las notas a las cuentas anuales

2. La información financiera ha mejorado cualitativamente respecto a la encuesta anterior

3. La cuantificación de algunas de las respuestas a la encuesta resultan difíciles de valorar

4. Hay recomendaciones con un seguimiento significativamente inferior donde hay un

elevado margen de mejora :

SEGUIMIENTO PROMEDIO DEL 54%

Page 51: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

LA AUDITORÍA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DE LOS BANCOS CENTRALES. ACTORES RELEVANTES

• Aspectos clave para la actividad específica de los Bancos Centrales: INDEPENDENCIA, FORTALEZA

FINANCIERA y CREDIBILIDAD (en cuya consecución es esencial la Auditoría Externa de los Estados

Financieros, que opina sobre si estos expresan razonablemente la situación financiera y los resultados

de la entidad)

• Actores relevantes:

51

FMI

Publicación anual de Estados

Financieros Auditados según

normas de auditoría

internacionalmente aceptadas

por auditores independientes.

- Selección Auditores Externos

- Rotación “ “

- Aplicación Normas

Internacionales de Auditoría (NIAs)

EUROSISTEMA

Las cuentas anuales del BCE y Bancos

Centrales del Eurosistema deberán ser

auditadas por auditores externos e

independientes, seleccionados según

un Código de Buenas Prácticas en la

selección y mandato de auditores

externos. (1)

- Aplicación NIAs

- Aplicación código ético del IFAC

(Federación Internacional de Contadores)

- Prohíbe participar en la gestión del banco

auditado o proporcionarle otros servicios

IAASB

(depende del IFAC)

Emite las Normas

Internacionales de Auditoría.

Tras la revisión de feb. 2014:

- 36 de Auditoría

- 1 de Control de Calidad

(1) Disponible en la página web del Banco Central Europeo

Page 52: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

Emitidas por IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board) dependiente

del IFAC (International Federation of Accountants)

Entre 2004 y 2008 el IAASB llevó a cabo una revisión de las Normas Internacionales de

Auditoría, a través del proyecto “Claridad”, vigente desde 15.12.2009 (35 normas de

Auditoría más 1 norma de Control de Calidad). A mediados de 2012 volvieron a revisarse

añadiendo una nueva norma de Auditoría, con fecha de vigencia 15.12.2013.

IAASB desarrolla desde enero de 2012 un nuevo proyecto (“Estrategia y programa de

trabajo 2012-2014”) con 3 claros objetivos: Apoyo y salvaguarda de la Estabilidad

Financiera Global; realzar el papel, la relevancia y calidad de asegurarse en un mundo en

continua evolución; y monitorizar y facilitar la implementación general de los estándares.

En febrero de 2014, IAASB ha publicado el documento “Marco para la calidad de la

auditoría” donde expone los elementos clave para crear un entorno de calidad en la

auditoría: estándares de auditoría y control de calidad así como requisitos éticos y otros

requisitos regulatorios.

52

Page 53: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

8 Normas sobre principios y responsabilidades globales

6 Normas sobre planificación, evaluación de riesgos y respuestas a los

riesgos evaluados

11 Normas sobre la evidencia de auditoría

3 Normas sobre utilización del trabajo de terceros

5 Normas sobre conclusiones e informe de auditoría

3 Normas con consideraciones especiales

1 Norma sobre control de calidad

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

53

NIA 700 Formación de una opinión sobre los estados financieros NIA 705 Modificación a la opinión en el informe del auditor independiente NIA 706 Párrafos de énfasis y párrafos de otros asuntos NIA 710 Información comparativa NIA 720 Responsabilidad del Auditor en relación con otra información en documentos que contienen estados financieros auditados

Page 54: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

NORMAS INTERNACIONALES

OPINIÓN DEL AUDITOR EXTERNO

54

Opinión no

calificada

(favorable)

Los estados financieros expresan razonablemente y en

todos sus aspectos significativos la situación financiera de

la empresa a 31/12/20aa y sus resultados del ejercicio[…]

Opinión

calificada (con

salvedades)

Excepto por xxxxx, los estados financieros expresan

razonablemente y en todos sus aspectos significativos la

situación financiera de la empresa a 31/12/20aa y sus

resultados del ejercicio[…]

Opinión

desfavorable

Los estados financieros no expresan razonablemente y en

todos sus aspectos significativos la situación financiera de

la empresa a 31/12/20aa y sus resultados del ejercicio[…]

Opinión

denegada

Debido a la limitación del alcance descrita, no es posible

expresar una opinión sobre los estados financieros.

Page 55: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

41%

7%

48%

4% Normas Nacionales

NIIF (Normas Internacionales)

Normas nacionales +NIIF

Normas nacionales + Eurosistema

Eurosistema

ESTADOS FINANCIEROS ANUALES 2012

NORMAS CONTABLES UTILIZADAS

De los 30 bancos centrales asociados, 28

publicaron estados financieros:

55

CEMLA OTROS BANCOS CENTRALES

Los 37 bancos centrales del estudio (18 BC

Eurosistema, 10 BC resto UE y 9 no UE*) publicaron

estados financieros:

* Reserva Federal de Nueva York y BC de:

Noruega, Suiza, Rusia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Japón.

72%

7%

7%

14% PyG / Balance / Flujos de efectivo / Cambios en PN

PyG / Balance / Flujos de efectivo

PyG / Balance / Cambios en PN

PyG / Balance

19%

5%

5% 71%

24%

5%

11% 57%

3%

Fuente: Páginas web corporativas

Page 56: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

De los 30 BC asociados, 26 publican el informe de sus

auditores externos formando parte de las cuentas anuales

56

INFORMES 2012 DE LOS AUDITORES EXTERNOS

DE BANCOS CENTRALES

De los 37 BC del estudio (18 BC Eurosistema, 10 BC Resto UE y 9 no

UE*), 36 publican el informe de sus auditores externos formando

parte de las cuentas anuales

8%

23%

19% 8%

8%

11%

23% Deloitte

Pricewaterhouse Coopers

KPMG

PKF

Ernst & Young

Auditor General (Gobierno)

Otros

22%

25% 23%

18%

6% 6%

27%

58%

15%

Reserva Federal de Nueva York. y BC de Noruega, Suiza,

Rusia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Japón.

CEMLA OTROS BANCOS CENTRALES

92% informes sin calificar

42% con párrafo de énfasis 94% informes sin calificar

31% con párrafo de énfasis

42%

42%

16% Normas Nacionales

Normas Internacionales

Normas Nacionales+Internacionales

Fuente: Páginas web corporativas

Page 57: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

OPINIONES Y PÁRRAFOS DE ÉNFASIS.

CEMLA

57

NO CALIFICADAS

Mención a deudas del Tesoro con el BC en el 19% de los

Informes de Auditoria.

Informe no adecuado para propósitos generales y no

interpretable por quien desconozca la normativa contable de

referencia. Presente en el 12% de los informes.

Déficit patrimonial. Presente en el 12% de los informes.

Provisión frente a fluctuación de tipos de cambio

Prácticas comunes a BC en ausencia de normas específicas.

Procesos legales en curso.

Distintos auditores el ejercicio anterior.

NIIFs no aplicadas.

CALIFICADAS (Con Salvedades)

Deudas del Estado (MHCP) por cobrar con acuerdo sobre

inicio negociaciones.

Pendiente renegociación obligaciones en el exterior.

Requerimiento presentación estado de flujos de efectivo a

31.12.11

No se consolida en los estados financieros una empresa filial.

No confirmación saldos en bancos extranjeros.

Ausencia análisis ajuste Inmovilizado en curso.

Amplia aplicación de normas internacionales de

auditoría.

Concentración: 2 empresas auditan el 42% de BC.

El 35% contrata la firma de auditoría por 1 año

renovable.

Referencias a los controles internos empleados en la

elaboración de los estados financieros en el 85% de los

informes.

Referencia a los requerimientos éticos observados en el

81% de los informes.

El 32% de BC incluye en sus estados financieros el de

resultado global, de acuerdo con NIIFs.

Honorarios pagados a las firmas: el 14% de BC

desglosa el importe; el 75% es inferior a 40.000 €.

Otras observaciones

Page 58: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

OPINIONES Y PÁRRAFOS DE ÉNFASIS.

OTROS BANCOS CENTRALES

58

CALIFICADAS (Con salvedades)

En la rúbrica “Provisiones” del balance se incluye una

provisión para pensiones de empleados de cuyo cálculo

los auditores no han podido obtener evidencia de

auditoría suficiente, por lo que no han podido valorar lo

adecuado de la misma.

No se ha podido acceder a información sobre

determinadas rúbricas del balance y partidas de la

cuenta de resultados por estar sujetas a la Ley de

Secretos de Estado

NO CALIFICADAS

Referencias al cumplimiento de otros requisitos legales.

Presente en el 19% de los Informes de Auditoría.

Informe no adecuado para propósitos generales y no

interpretable por quien no conozca la normativa de

referencia. Presente en el 14% de los Informes de

Auditoría.

Correcta distribución de resultados

Dotación al Fondo de Riesgos Generales

Rendimientos negativos de inversiones

Otras observaciones

Amplia aplicación de normas internacionales de auditoría.

Concentración: entre 3 empresas, el 71% de estos BC.

Referencias a controles internos empleados en la

elaboración de los estados financieros en el 84% de los

informes.

Referencia a los requerimientos éticos observados en

70% de los informes.

Sólo el 24% de BC incluyen entre sus estados

financieros el de resultado global, de acuerdo con NIIFs.

Período máximo de contratación de firmas auditoras: del

68% de BC de la UE (100% Eurosistema) que informa, el

29% señala que es 5 años.

Honorarios pagados a sus firmas: del 39% de BC de la

UE que informa, el 36% indica que es menor de 90.000€

y un 18% entre 280-320.000€.

Page 59: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

OPINIONES CALIFICADAS: TIPOS DE SALVEDADES

Deudas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público por cobrar con

acuerdo sobre inicio negociaciones

Pendiente renegociación obligaciones en el exterior

Requerimiento presentación estado de flujos de efectivo a 31.12.2011

No se consolida en los estados financieros una empresa filial

No confirmación saldos en bancos extranjeros

Ausencia análisis ajuste Inmovilizado en curso

59

BANCOS CEMLA

Page 60: HACIA DÓNDE VA LA TRANSPARENCIA EN LOS … · Revisión de las cuentas anuales por auditores externos en los ... respecto de los poderes ejecutivos del ... u otros arreglos institucionales

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE RÉGIMEN INTERIOR

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

JOSÉ MIGUEL GARCÍA HERNANDO