Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

8
1 LOS 7 HÁBITOS DE PROACTIVIDAD DE LAS PERSONAS CON DIABETES Por Stephen R. Covey, AADE7 y ADICH – Asociación de Diabéticos de Chile UN VIAJE… - La vida tiene el hábito de pillarnos desprevenidos. Cuando a mi esposa se le diagnosticó diabetes, supo que debía cambiar algunas conductas y hábitos si deseaba mantenerse saludable y "estar ahí" para sí misma y para nosotros. Me convertí en su socio e instructor en este viaje. Juntos transformamos la aparición imprevista de la diabetes en una oportunidad para aprender, crecer e intensificar nuestras vidas en muchos aspectos. Como seres humanos, contamos con la capacidad de asumir esa opción. La Guía de Aprendizaje y Apunte de Trabajo: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas con diabetes” (The Seven Habits of Highly Effective People with diabetes) que encuentra íntegra a continuación, le ayudará a reconocer el poder que usted ya posee para hacerse cargo de la diabetes y de su vida. Estos hábitos son: 1.- Sea una persona pro-activa, 2.- Comience cada día con un propósito o con un fin bien preciso en la mente, 3.- Priorice y organícese, ¡lo primero es lo primero! 4.- Piense en ganar-ganar, 5.- Procure primero comprender, luego ser comprendida(o), 6.- Sinergice, y 7.- Siempre lista(o) y con la sierra afilada. Estos siete hábitos, aplicados a las conductas de autocontrol que promueve la Asociación Americana de Educadores de Diabetes (AADE7 Self-Care Behaviors, por su sigla en inglés), le ayudarán a ser una persona conscientemente más eficaz en controlar la diabetes por sí misma(o) e incluso colaborar con otras personas: su equipo médico, su familia y sus amigos, para obtener mejores resultados. Espero que estas páginas le ayuden a considerar la diabetes no como un revés, sino como un viaje de auto-descubrimiento. Le insto a leer comprensivamente y a descubrir todo el poder que usted tiene para transformar este cambio en una fuerza positiva, tanto en su propia vida como en las vidas de sus seres queridos. HACIA ADELANTE - Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado diabetes, probablemente sienta una mezcla de emociones y sentimientos encontrados. El miedo, la rabia y el desaliento son reacciones habituales. Usted no la provocó. Sin embargo puede elegir vivir una vida saludable y productiva, aunque padezca diabetes. La AADE7- Asociación Americana de Educadores de Diabetes quiere ayudarle a lograrlo con un plan de siete conductas de autocontrol que le ayudarán a tener más confianza en usted misma(o) y a “manejar inteligentemente” la diabetes.

Transcript of Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

Page 1: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

1

LOS 7 HÁBITOS DE PROACTIVIDAD DE LAS PERSONAS CON DIABETES Por Stephen R. Covey, AADE7 y ADICH – Asociación de Diabéticos de Chile UN VIAJE… - La vida tiene el hábito de pillarnos desprevenidos. Cuando a mi esposa se le diagnosticó diabetes, supo que debía cambiar algunas conductas y hábitos si deseaba mantenerse saludable y "estar ahí" para sí misma y para nosotros. Me convertí en su socio e instructor en este viaje. Juntos transformamos la aparición imprevista de la diabetes en una oportunidad para aprender, crecer e intensificar nuestras vidas en muchos aspectos. Como seres humanos, contamos con la capacidad de asumir esa opción. La Guía de Aprendizaje y Apunte de Trabajo: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas con diabetes” (The Seven Habits of Highly Effective People with diabetes) que encuentra íntegra a continuación, le ayudará a reconocer el poder que usted ya posee para hacerse cargo de la diabetes y de su vida. Estos hábitos son: 1.- Sea una persona pro-activa, 2.- Comience cada día con un propósito o con un fin bien preciso en la mente, 3.- Priorice y organícese, ¡lo primero es lo primero! 4.- Piense en ganar-ganar, 5.- Procure primero comprender, luego ser comprendida(o), 6.- Sinergice, y 7.- Siempre lista(o) y con la sierra afilada. Estos siete hábitos, aplicados a las conductas de autocontrol que promueve la Asociación Americana de Educadores de Diabetes (AADE7 Self-Care Behaviors, por su sigla en inglés), le ayudarán a ser una persona conscientemente más eficaz en controlar la diabetes por sí misma(o) e incluso colaborar con otras personas: su equipo médico, su familia y sus amigos, para obtener mejores resultados. Espero que estas páginas le ayuden a considerar la diabetes no como un revés, sino como un viaje de auto-descubrimiento. Le insto a leer comprensivamente y a descubrir todo el poder que usted tiene para transformar este cambio en una fuerza positiva, tanto en su propia vida como en las vidas de sus seres queridos. HACIA ADELANTE - Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado diabetes, probablemente sienta una mezcla de emociones y sentimientos encontrados. El miedo, la rabia y el desaliento son reacciones habituales. Usted no la provocó. Sin embargo puede elegir vivir una vida saludable y productiva, aunque padezca diabetes. La AADE7- Asociación Americana de Educadores de Diabetes quiere ayudarle a lograrlo con un plan de siete conductas de autocontrol que le ayudarán a tener más confianza en usted misma(o) y a “manejar inteligentemente” la diabetes.

Page 2: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

2

Estas conductas de autocontrol son: 1.- Alimentarse de forma saludable, 2.- Mantenerse activa(o), 3.- Realizar los controles prescritos oportuna y periódicamente, 4.- Tomar los medicamentos recomendados por profesionales de la salud, 5.- Resolver los problemas o buscar ayuda para saber cómo hacerlo, 6.- Reducir los riesgos, y 7.- Enfrentar la diabetes de forma saludable. En su libro: "Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas", el Dr. Stephen R. Covey ofrece una estrategia para potenciar nuestra vida en base a principios eternos y evidentes para el crecimiento y eficaz desarrollo personal que al combinarlos con el proyecto de la "AADE7" dan como resultado una guía dinámica, orientada a resultados eficientes para ayudarle a usted o a un ser querido a manejar mejor la vida, aunque se padezca diabetes y también otras afecciones. Este plan de acción tiene el propósito de ayudarle a formular objetivos, a establecer y cumplir tareas simples que se realizan una a la vez para tener la diabetes bajo control. Esperamos que las siguientes sugerencias le inspiren a hacerse cargo de su diabetes efectivamente y su actitud positiva le enfoque a seguir llevando adelante su vida cotidiana de modo gratificante. HÁBITO NÚMERO 1.- SEA UNA PERSONA PROACTIVA Y CON INICIATIVA. Los dones humanos de la imaginación y del libre albedrío nos otorgan el poder de escoger una respuesta para cada situación. Deténgase un momento a considerar lo que esto significa: Tenemos la libertad de ser la fuerza creativa de nuestras propias vidas. Ese es el significado de ser una persona pro-activa: • Elegir conscientemente determinadas opciones, • Decidir inteligentemente nuestras acciones, y • Con nuestra fuerza de voluntad hacernos responsables de ellas y de sus

consecuencias. Hay muchas cosas en la vida que escapan a nuestro control, por ejemplo el clima o lo que otras personas hacen o dicen…Sin embargo, cómo reaccionamos ante esas situaciones o cosas siempre está bajo nuestro control. Usted puede controlar la diabetes si reacciona ante ella de forma pro-activa. A continuación, lea la lista de las 7 conductas de autocontrol de la diabetes utilizando un lenguaje pro-activo: 1.- Elijo alimentarme de forma saludable. 2.- Decido mantenerme activa(o). 3.- Controlaré mi nivel de glucosa en la sangre y me realizaré los controles prescritos oportuna y periódicamente,

Page 3: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

3

4.- Tomaré los medicamentos que me recomendaron los profesionales de la salud que me atienden. 5.- Resolveré las complicaciones propias de mi afección o buscaré ayuda para saber cómo hacerlo, 6.- Reduciré consciente y valientemente posibles riesgos, y 7.- Enfrentaré la diabetes con enfoque positivo, con esperanza y optimismo para mantenerme en forma y saludable. A medida que comience a pensar de forma pro-activa, notará que su auto-confianza y seguridad comienzan a aumentar. Está tomando decisiones que son determinantes. Está tomando el control de su diabetes y de su futuro. ¡Es su sabia decisión! HÁBITO NÚMERO 2.- COMIENCE CADA DÍA CON UN PROPÓSITO MENTALMENTE BIEN DEFINIDO Todo lo que los seres humanos realizamos en la vida se crea dos veces: Primero en la mente y luego en la realidad. El arquitecto imagina el edificio terminado antes de comenzar a crearlo. Es verdad que la diabetes es una inadecuada compañera que llegó a su vida para quedarse. Sin embargo, imagine su futuro viéndose a sí misma(o) como una persona experta en autocontrol, capaz de manejar cualquier problema o situación con certeza, confianza y convicción. Imagínese incluso con una vida más saludable, más segura y más fortalecida que nunca. De eso se trata este hábito de comenzar cada día con un propósito o fin en la mente: Cree una visión de su vida, basándose en las cosas más importantes para usted, sus valores más profundos. Tómese unos minutos para identificarlos. Tomar decisiones de acuerdo con esos valores guiará su visión de la realidad. Imagine una vida exitosa teniendo diabetes. Utilice las 7 conductas de autocontrol como un "itinerario" u “hoja de ruta” y cada conducta como una estación o etapa importante hacia su destino. Escoja una conducta y formule un objetivo pequeño, realizable y medible o evaluable. Por ejemplo:

• Para la conducta: "mantenerme activa(o)", me formulo un objetivo específico: Voy a caminar 15 minutos todos los días.

• Para la conducta: "alimentarme de forma saludable" me propongo: A partir de hoy tomaré leche descremada en vez de leche entera. Organizaré mi rutina diaria para alimentarme de acuerdo a un horario pre-establecido.

• Para la conducta: “Me controlaré periódicamente” me planteo un objetivo práctico: Mantendré mi nivel de glucosa bajo control y seguiré las recomendaciones de mi equipo médico.

Imagine clara y precisamente lo que es capaz de hacer y luego ¡realícelo!

Page 4: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

4

HÁBITO NÚMERO 3.- PRIORICE: ¡LO PRIMERO ES LO PRIMERO! INVIERTA SU TIEMPO EN AQUELLO QUE ES IMPORTANTE PARA SU PROPIA VIDA. Ya se imaginó y tiene una visión hacia dónde desea dirigir su vida. Tiene la capacidad pro-activa de tomar decisiones que le llevarán hasta donde desea llegar. Ahora está preparada(o) para hacerlo: ¡Tomar el control de su vida con diabetes incluida! Sin embargo, con tantas actividades que le ocupan durante todo el día, ¿cómo se hará tiempo para controlar su nivel de glucosa en la sangre? ¿O para realizar ejercicios? ¿O para nutrirse de forma saludable? Si ha identificado sus valores más profundos, aquéllos que le otorgan sabor, sentido significado y riqueza a su vida, obtendrá la respuesta sin ninguna dificultad. Realizar primero lo que es primero, significa darle prioridad a tareas y actividades de acuerdo a lo que es realmente importante. Comience por preguntarse: ¿Qué puedo hacer con regularidad que marque un cambio positivo en mi vida? Ahora recorra la lista de las 7 conductas de autocontrol mencionadas en las páginas 2 y 3 y con ejemplos concretos al inicio de esta página 4 y respóndase: ¿Alguna de esas conductas puede mejorar mi calidad de vida de manera significativa? Elija la conducta que considere más difícil o más atemorizante y conviértala en su primera prioridad. Podría ser:

- ¿Tomar los medicamentos? - ¡Eliminar la comida chatarra! - ¿Realizar los controles? - ¡Caminar con paso firme o hacer ejercicio para vencer el sedentarismo!

Si tiene un concepto claro de su dignidad de persona y se respeta como tal, si mantiene su visión y sus valores en su mente con firmeza, el desafío parecerá más simple. Hacer primero, lo que es primero es una buena forma de confirmar si usted se aprecia, se respeta, se valora a sí misma(a) y además qué personas, qué actividades y qué cosas son realmente las más importantes en su vida. HÁBITO NÚMERO 4.- PIENSE EN GANAR-GANAR Vivimos con otras personas: familiares, grupos sociales, compañeros de trabajo. Ganar-ganar es una forma de pensar que afirma: Todos somos diferentes. Al valorar y respetar las ideas de las demás personas, mi vida será más productiva, rica y gratificante. Ganar-ganar es el primer hábito del liderazgo interpersonal y los hábitos 1, 2 y 3 le ayudarán a lograrlo: ¡Construir relaciones sólidas con otras personas!

Page 5: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

5

Ganar-ganar es una estrategia que ayuda a que otras personas también alcancen el éxito junto a usted. ¿Cómo se relaciona esto con la diabetes? Si lee de nuevo en forma comprensiva y detenida las 7 conductas de autocontrol, notará que cada conducta trae aparejado el beneficio de experiencias, sugerencias, ideas o el apoyo de otras personas. Por ejemplo, el trabajo en conjunto con un(a) educador(a) de diabetes le ayudará a obtener el conocimiento y las habilidades que necesita para lograr el dominio de resolver los problemas y otras conductas de autocontrol. Al revisar junto con su equipo médico sus niveles de glucosa en la sangre y las mediciones de Hemoglobina Glicosilada pueden trabajar juntos para ajustar los medicamentos, la dieta, el tiempo y el tipo de ejercicio según sea necesario. El pensamiento de ganar-ganar es igualmente importante con su familia y sus amigos. Comparta con ellos sus objetivos de autocontrol, así como sus preocupaciones y temores. Esas personas pueden ayudarle a resolver los problemas, motivarle a disminuir los riesgos y a mantener sus compromisos, La estrategia ganar-ganar implica crear una energía positiva de cooperación, la cual lleva naturalmente al éxito en el control de la diabetes u en otras enfermedades y en todos los demás aspectos de la vida. HÁBITO NÚMERO 5.- PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y DESPUÉS QUE LE COMPRENDAN ¿Cuándo fue la última vez que dejó de hablar y escuchó el tiempo suficiente para comprender realmente a otra persona? Con mucha frecuencia, escuchamos con un oído y estamos más ansiosas/os por responder que por comprender. Sin embargo, escuchar activa y sinceramente, es uno de los hábitos más poderosos de una persona altamente eficaz. Sin lugar a dudas la diabetes produce muchas emociones. Aunque necesite expresarlas, debe primar su deseo por escuchar. ¿Por qué? Al escuchar a su médico y al educador(a) de diabetes aprenderá las habilidades prácticas del autocontrol. ¿Ha pensado en los integrantes de su familia, en sus amistades, en sus compañeros y su empleador si lo tiene? Esas personas necesitan ser comprendidas, también, especialmente si usted desea que cambien algunos de sus comportamientos. Cuando una persona se siente comprendida y valorada, está más abierta a las necesidades de la otra persona. Escuche con la mente y el corazón. Hágale saber y sentir a la otra persona que le comprende. Luego, hágase comprender de una manera clara y honesta, viendo la situación a través de los ojos de la otra persona.

Page 6: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

6

¿Se da cuenta de qué forma la práctica del hábito 5 aumentará enormemente su habilidad para enfrentar la diabetes de forma saludable? Al procurar primero comprender y luego ser comprendida(o), abre la puerta a las soluciones creativas para ganar-ganar. Las diferencias ya no son problemas sino escalones hacia el hábito número 6: Sinergizar, es decir unir para ganar, aliarse para salir adelante. HÁBITO NÚMERO 6.- SINERGICE, PUES LA UNIÓN HACE LA FUERZA Si ha escuchado música maravillosa o ha visto a un equipo ganador en acción, ha observado el milagro de la sinergia que tiene lugar cuando dos o más personas trabajan en conjunto para encontrar una solución mejor que la que lograrían de forma individual. La sinergia es una fuerza creativa y eficaz para el control de la diabetes. Por ejemplo, si su objetivo es alimentarse de forma saludable, su educador(a) de diabetes puede ayudarle a organizar un plan alimentario que se ajuste a su estilo de vida. ¿Y acerca de mantenerse activa(o)? Dar el primer paso hacia una rutina de ejercicios puede ser difícil, sin embargo cuando combina el asesoramiento de su educador(a) con el apoyo de su familia y de sus amigos, ¡el poder de la sinergia lo pondrá en movimiento! La sinergia implica construir relaciones con otras personas para ayudarle a progresar como un(a) auto-administrador(a) de la diabetes y en todos los aspectos de la vida. Sinergice siempre con el objetivo de superarse y no de caer en el perfeccionismo que es cruelmente sobre-exigente, pues al no lograr metas de excelencia que usted misma(o) se puso en su cabeza se frustrará y abandonará el esfuerzo de mantenerse bien e incluso de seguir progresando. Recuerde que en muchos casos, lo óptimo inalcanzable es enemigo de lo bueno alcanzable. HÁBITO NÚMERO 7.- ¡SIEMPRE LISTA(O) Y CON LA SIERRA AFILADA Un hombre está ocupado talando un árbol. Le comenta que ha estado aserrando el árbol durante cinco horas. Usted observa que la sierra está sin filo y le sugiere que la afile. El hombre le dice: "No puedo. Estoy muy ocupado talando el árbol". Estar siempre lista(o) y con la sierra afilada significa mantenerse atenta(o) en cada área de su vida y preparada(o) en todos los aspectos: físico, psicológico, mental, social y espiritual. Es esencial mantener un sano equilibrio entre todas las partes de su naturaleza para lograr la efectividad como auto-administrador(a) de la diabetes.

Page 7: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

7

Por ejemplo:

- En el aspecto físico: mantenerse en forma al permanecer activa(o), alimentarse de forma saludable, realizar los controles para reducir los riesgos.

- En el aspecto mental: Informarse y aprender de forma continua sobre la

diabetes. A la vez, programarse y comprometerse a cumplir uno a uno los objetivos de las conductas de autocontrol. El logro de los objetivos acrecentará su auto-confianza y autoestima, ayudándole a sentirse con más estabilidad y seguridad.

- En el aspecto social: fortalezca sus relaciones con su familia y sus

amigos con la práctica de los hábitos 4, 5 y 6.

- En el aspecto espiritual: dedique tiempo a las actividades que le brindan una sensación de paz y sentido, tales como caminar, meditar u orar, ser servicial con otras personas, etc. La renovación espiritual le mantendrá enfocada(o) a sus valores más profundos y le ayudarán a enfrentar la diabetes.

Continúe aprendiendo y creciendo en cada una de las cuatro dimensiones mencionadas a medida que avanza. Rápidamente notará que la diabetes no ha cambiado su vida, ¡usted ha cambiado su vida! Solamente usted puede imaginar hacia dónde puede guiar su vida a partir de ahora. LAS SIETE CONDUCTAS DE AUTOCONTROL o Seven self-care behaviors La ADICH – Asociación de Diabéticos de Chile es una asociación de profesionales para el cuidado de la salud dedicada a ayudar a las personas con diabetes a lograr el control de su afección de forma exitosa. Los educadores de diabetes proporcionan el conocimiento, las habilidades y las herramientas necesarias para alcanzar este objetivo. La educación de la diabetes se centra en 7 conductas de autocontrol: 1.- Alimentarse de forma saludable – En el control de la diabetes es fundamental ingerir alimentos saludables, comprender el tamaño de las porciones, y conocer los mejores horarios para comer. El control del peso también es una parte importante del autocontrol exitoso. 2.- Mantenerse activa(o) - La actividad regular es importante para la salud física en general, el control del peso y de la glucosa en la sangre. 3.- Realizar los controles prescritos - El autocontrol diario de la glucosa en la sangre proporciona a las personas con diabetes información acerca de cómo los alimentos, la actividad física y los medicamentos afectan sus niveles de glucosa en la sangre.

Page 8: Habitos de Proactividad Para Personas Con Diabetes

8

4.- Tomar los medicamentos - La terapia farmacológica efectiva en combinación con las decisiones saludables de la vida cotidiana pueden disminuir los niveles de glucosa en la sangre y reducir el riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la diabetes. 5.- Solucionar los problemas - La persona con diabetes debe mantener una marcada capacidad para solucionar sus problemas. Un episodio de hiperglucemia o hipoglucemia exige tomar decisiones informadas acerca de la alimentación, la actividad y los medicamentos. 6.- Enfrentar la diabetes de forma saludable depende de una mentalidad positiva. Para lograrlo, debe aprender qué puede controlar, establecer objetivos de autocontrol realizables y hablar acerca de sus preocupaciones y miedos. 7.- Reducir los riesqos - La prevención de las complicaciones derivadas de la diabetes y la optimización de la salud en general dependen de las conductas para reducir los riesgos, tales como dejar de fumar y realizarse controles de la visión, los pies y dentales con regularidad. Nota importante – Luis Espinoza Olguín, Profesor Relator de este “curso”, le agradece por anticipado que le haga llegar sus comentarios, sugerencias, dudas e inquietudes a la siguiente casilla electrónica: “[email protected]” SU PROFESOR LE SUGIERE QUE USTED MULTICOPIE Y COMPARTA ESTE MATERIAL DE AUTOSUPERACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL QUE MEJORA NUESTRO AUTO-CONCEPTO Y NUESTRA CALIDAD DE VIDA ¡DIFUNDIR Y VIVIR LOS CONOCIMIENTOS ES ACTITUD DE SABIDURÍA!