Habilidaes Dirctividas

5
Habilidaes Dirctividas SESION DOS ¿Cuál es la transcendencia particular del modelo de contingencia? ¿Qué estilo de liderazgo, en promedio, generara los mejores resultados Sin duda, el aspecto más difícil del liderazgo supone la decisión de cuando dirigir y cuando apartarse. LIDERES Y SEGUIDORES. Los buenos seguidores evitan competir con sus gerntes. ¿Cómo hablar bien en Público? 5 tecnicas básicas para hablar en publico: 1. Conocer los destinatarios. 2. Organización (cabeza, cuerpo o desarrollo y desenlace) 3. Tiempo. 4. Objetivo

description

trabsjo

Transcript of Habilidaes Dirctividas

Habilidaes Dirctividas

SESION DOS

Cul es la transcendencia particular del modelo de contingencia?

Qu estilo de liderazgo, en promedio, generara los mejores resultados

Sin duda, el aspecto ms difcil del liderazgo supone la decisin de cuando dirigir y cuando apartarse.

LIDERES Y SEGUIDORES.

Los buenos seguidores evitan competir con sus gerntes.

Cmo hablar bien en Pblico?

5 tecnicas bsicas para hablar en publico:

1. Conocer los destinatarios.2. Organizacin (cabeza, cuerpo o desarrollo y desenlace)3. Tiempo.4. Objetivo5. Ayudas.

Secreto:Un secreto al hablar en Publico:Preparar muy bien el comienzoLa seguridad aplasta los nervios.

Seguridad y nervios son un plato que no combinaAntes de comenzar, respire profundamente.Hgalo varias veces. Llene esos pulmones de oxgeno.

Hable con entusiasmo; hable con buen volumen, pngale plvora a la voz, hable con ganas.

Creer.Tanto si usted cree que puede como si cree que n puede, tienen absolutamente toda la razn.Tengo una mentalidad positiva y vaya para adelante.

Comunicacin con entusiasmo.En la medida en que comunique con entusiasmo, desde el principio, notara como se rompen en pedazos las inhibiciones y se libera rpidamente de las tensiones.

Cambiar Actitud.Si es introvertido debe hacer esfuerzos por cambiar y comunicar con ganas, sencillamente tiene que cambiar esta actitud, por lo menos en el momento de expresar sus mensajes ante un grupo

Estar preparado.Hay que estar preparados. Hay que captar la atencin desde el inicio y, luego, vender sus ideas.

No se recomienda iniciar con un Chiste.

No creo que los nervios desaparezcan del todo, pero i se pueden sentir en el estmago mariposas, en lugar de murcilagos.El temor puede ser dominado, aun cuando no sea eliminando del todo.

Se recomienda estar preparados, practicar y darse.

Concentracin en el tema:Concntrese en el tema y no en usted mismo n en el auditorio, esto lo liberara de mucha tensin.

Lo mas importante su tema:Lo ms importante de un conferencista es su tema. Y en la medida en que hable con entusiasmo, con ganas, con bro, la atencin del gripo se centrara en el tema y no en otros detales insignificantes.

Se concentra demasiado en el auditorio, este le parecer un monstruo de cien cabezas, botando fuego por todas partes.

La reomendacion es que saque de su concentrcion al auditorio y la coloque toda en el tema por desarrollar.

Realidad comprobada.Usted puede quitarse el miendo, si realmente esta resuelto a quitrselo.

PLAN DE ACCION CALIDEZ PERSONAL.De acuerdo al anlisis que mi compaera Marcela me presento, ella determina desde su percepcin una debilidad, y esta es la calidez humana.Para poder mejorar esta habilidad de calidez personal, tales como trato a la personas, la cercana a los dems, amabilidad, ver por el bien de los dems. Una de las primeras acciones a realizar ser la siguiente.

1. Primeramente, integrarme en un trabajo social, tal como Caritas Orizaba, para trabajar directamente con las personas que necesitan apoyo, ante este trabajo o actividad de voluntariado que aparentemente uno ayuda, la realidad es que recibe uno ms de los que un da, pienso y creo que la mejor forma de mejorar esta calidad humana. Esta actividad buscare realizarla por los menos 2 veces por semana.2. Dentro de mi rea laboral, estar pendiente, alerta, de tratar a la gente con amabilidad, respeto, estar pendiente de sus necesidades y apoyar a la solucin en la medida de mis posibilidades.3. Al final del da realizar un anlisis, un tipo de examen de conciencia de los acontecimiento que me falto poder atencin a las personas que tuve contacto y que no le brinde esa calidez adecuada y necesaria para corregir