Habilidades Comunicativas Oral Escrita

download Habilidades Comunicativas Oral Escrita

of 6

Transcript of Habilidades Comunicativas Oral Escrita

  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    1/6

    UNIDAD ORALIDAD

    IDENTIFICACIN

    N Sesin 2Duracin

    Cronolgica:

    2 horas

    Unidad 1. Desarrollo de hailidades co!unica"i#as

    Te!a $s%1: Caractersticas de la comunicacin oral y escrita2: Comunicacin oral3: Comunicacin escrita

    &rinci'alescon"enidos

    1. Caractersticas de la comunicacin oral y escrita- Dimensin contextual- Dimensin textual

    2. Procesos de produccin oral- Dimensiones del lenguae: !orma" contenido y uso

    3. Procesos de produccin escrita- #a$ilidades y micro ha$ilidades

    Es"(ndares )descri'"ores *ue

    co!'rende

    Es"(ndar 'edaggico +,

    2.- %denti!ica sus propias !ortale&as y de$ilidades" en relacin a las di'ersasdisciplinas (ue ense)a y a las competencias necesarias para ense)arlas"reconociendo sus necesidades de desarrollo pro!esional y actuali&acin.

    Es"(ndar 'edaggico -2. *e expresa de manera adecuada" coherente y correcta al desarrollar temasde su disciplina y pro!esin" tanto en +m$itos acad,micos como en elcontexto escolar" ya sea en !orma oral y escrita.3. anea una 'ariedad de recursos no 'er$ales como gestos" expresiones!aciales y posturas corporales" entre otros" con el !in de apoyar su discurso endistintas situaciones comunicati'as.. #a$la y escri$e correctamente en di!erentes contextos y !ormatos" ypromue'e en sus estudiantes" mediante el modelamiento" la ense)an&a y la

    accin correcti'a" el desarrollo de estas ha$ilidades

    Fuen"es dein.or!acin /e

    del "e!a

    1.- Co!unicacinhttp://c'c.cer'antes.es/ensenan&a/$i$lioteca0ele/diccio0ele/diccionario/comunicacion.htm1.- Di!erencias entre oralidad y escriturahttp://.$dp.org.ar/!acultad/catedras/comsoc/redaccion1/unidades/23//di!erencias0entre0oralidad0y0e.php

    2.- Co!unicacin e in.or!acinhttp://recursos.cnice.mec.es/lengua/pro!esores/eso2/t1/teoria01.htm%

    3.- La oralidad en el aulahttp://.ishyr.com.ar/re'ista/4!ile5627d$627re'istas6278627laoralidad.htm9code'ista51

    1

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunicacion.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunicacion.htmhttp://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/unidades/2003/04/diferencias_entre_oralidad_y_e.phphttp://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/unidades/2003/04/diferencias_entre_oralidad_y_e.phphttp://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm#Ihttp://www.ishyr.com.ar/revista/?file=%2Fdb%2Frevistas%2F8%2Flaoralidad.htm&codRevista=14http://www.ishyr.com.ar/revista/?file=%2Fdb%2Frevistas%2F8%2Flaoralidad.htm&codRevista=14http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunicacion.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/comunicacion.htmhttp://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/unidades/2003/04/diferencias_entre_oralidad_y_e.phphttp://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/unidades/2003/04/diferencias_entre_oralidad_y_e.phphttp://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm#Ihttp://www.ishyr.com.ar/revista/?file=%2Fdb%2Frevistas%2F8%2Flaoralidad.htm&codRevista=14http://www.ishyr.com.ar/revista/?file=%2Fdb%2Frevistas%2F8%2Flaoralidad.htm&codRevista=14
  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    2/6

    In"roduccin:*in lugar a dudas" la lengua es el pilar $+sico de todo el proceso educati'o" el

    'ehculo m+s importante a tra',s del cual perci$imos el mayor porcentae de mensaes dentro y

    !uera del aula" por ello es !undamental (ue los propios docentes desarrollen sus ha$ilidades

    comunicati'as tanto orales como escritas (ue les permitan constituirse en modelos para sus

    alumnos.

    om,u de!ine la lengua como ;macroee trans'ersal del currculum

  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    3/6

    LEN3UA ORAL LEN3UA ESCRITA

    Di!ensinc

    on"e2"ual @spont+nea e inmediata @la$orada y di!erida

    @s e!mera @s duradera

    @l mensae puede ser 'ariado"

    adaptado o corregido

    Percepcin simult+nea del texto como

    totalidadUsa cdigos no 'er$ales Desarrolla recursos lingAsticos

    Contextos extra'er$ales presentes Crea 'er$almente los contextos

    Di!ensin"e2"ual

    Adecuacin %ndica las 'ariantes lingAsticas

    @limina las 'ariantes lingAsticas

    Brasmite temas generales" su$eti'os Brasmite temas espec!icos" !ormales.

    egistro colo(uial egistro est+ndar

    Coherencia *eleccin menos rigurosa de temas *eleccin y organi&acin rigurosa de la

    in!ormacin

    @structura a$ierta @structura generalmente cerrada

    o tiene !ormato caracterstico *e enmarcan en distintos tipos o g,neros

    Utili&a elementos de conexin para-

    'er$ales

    Conexin por elementos gr+!icos"

    gramaticales" conectores lgicos y

    sem+nticos" pronom$res" sinnimos" etc.

    L42ic

    o

    ?enguae reducido ayor densidad l,xica y conceptual

    dmite el uso de: hipernimos. Utili&a los 'oca$los en su acepcin

    sem+ntica m+s !ormal y precisa.

    Bics lingAsticos y muletillas @limina elementos lingAsticos sin

    contenido sem+ntico espec!ico

    =muletillas>

    Constantemente se produce la

    repeticin l,xica

    @limina repeticiones l,xicas mediante el

    uso de sinnimos

    TE0A 5: Co!unicacin oral

    ?a expresin oral es un enunciado comunicati'o coherente (ue se produce en una situacin

    determinada con una intencin y !inalidad. Bam$i,n se entiende como la destre&a lingAstica

    relacionada con la produccin del discurso oral. @s una capacidad comunicati'a (ue a$arca no

    slo un dominio de la pronunciacin" del l,xico y la gram+tica de la lengua" sino" adem+s"

    conocimientos socioculturales y pragm+ticos. @n la oralidad se utili&a el lenguae sonoro y son

    determinantes los elementos paralingAsticos" prox,micos y cin,ticos.

    @l sistema paralingAstico incluye las cualidades !nicas" pausas" silencios" etc." (ue aparecen al

    mismo tiempo (ue las producciones 'er$ales.

    3

  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    4/6

    ?os elementos prox,micos corresponden a las relaciones -de proximidad" de aleamiento" etc.-

    entre las personas y los o$etos durante la interaccin" las posturas adoptadas y la existencia o

    ausencia de contacto !sico. ?a ciencia (ue estudia (ue estudia el sistema de signos empleado en

    la comunicacin es la Prox,mica" !orma parte de la semitica

    ?os elementos cin,sicos conciernen a los mo'imientos corporales conscientes e inconscientes

    (ue poseen un 'alor comunicati'o intencionado o no y (ue se dan unto a la expresin oral.

    @l comportamiento cin,sico puede perci$irse de cuatro modos di!erentes y de !orma independiente

    o conunta: E'isualmente =la direccin y duracin de la mirada>" audi$lemente =un aplauso>"

    t+ctilmente" =un $eso> y cinest,sicamente" es decir" a tra',s de un o$eto (ue actFa como

    transmisor =por eemplo" el ugueteo con el pelo>

  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    5/6

    escrito tiene la des'entaa de (ue no tenemos al interlocutor cerca para aclarar el contenido del

    mensae y e'itar los malos entendidos.

    TE0A 7: &rocesos de 'roduccin escri"a

    Escriir:@scri$ir es el proceso mediante el cual se produce un texto escrito signi!icati'o. *a$er

    escri$ir signi!ica ser capa& de comunicarse coherentemente por escrito" produciendo textos de una

    extensin considera$le. @scri$ir es una acti'idad complea" ya (ue implica di'ersos procesos y una

    serie de ha$ilidades y microha$ilidades.

    @ntre los 'ariados estudio de esta tem+tica el modelo m+s duradero e in!luyente ha sido el creado

    por 7loer y #ayes =1K81" 1K8>" en el (ue se a!irma (ue la escritura no progresa a tra',s de

    estadios lineales y ordenados sino (ue !luye recursi'amente a tra',s de un conunto de

    su$procesos" entre los (ue se incluye la plani!icacin =dise)ar el texto>" la transcripcin =con'ertir lo

    plani!icado en lenguae escrito> y la re'isin =e'aluacin y correccin del texto>. su 'e&" se

    entiende (ue cada uno de estos su$procesos puede incluir una serie de operaciones

    D. Cassany y otros =1KK>" siguiendo este modelo terico" sostienen (ue el acto de escri$ir se

    compone de tres procesos $+sicos: hacer planes, redactar y revisar" y de un mecanismo decontrol (ue se encarga de regularlos y de decidir en (u, momento de$e actuar uno u otro.

    Bam$i,n inter'ienen otros dos componentes: la memoria a largo plazodel escritor" y la situacin

    de comunicacin.

    Cierre

    5

  • 7/24/2019 Habilidades Comunicativas Oral Escrita

    6/6

    ?a capacidad de comunicarse e!ecti'amente no la poseen todas las personas" pero sin duda" es

    una conducta (ue puede desarrollarse" y m+s aFn si se es docente o !acilitador" ya (ue ,ste de$e

    adaptarse al entorno" desarrollar empata con los intereses del grupo" y so$re todo generar un

    am$iente de con!ian&a para (ue los alumnos puedan plantear todas sus dudas y expectati'as.

    ?a e'aluacin y re!lexin crtica acerca de las propias competencias y ha$ilidades permiten al

    docente detectar !ortale&as y de$ilidades" para autogestionar su per!eccionamiento constante.

    Bibliografa

    Material de Actualizacin Curricular. U de las Amricas, 2012.

    6