Habilidades comunicativas

11
HABILIDAD ES COMUNICATIV A S FREDY MAURICIO MU RCIA BELTRÁN ECCI.

Transcript of Habilidades comunicativas

Page 1: Habilidades comunicativas

HABILIDADES

COMUNICAT

IVA

S

FREDY MAU

R ICIO

MU

RC IA

BELTRÁN

ECC I .

Page 2: Habilidades comunicativas

EXPRESION ESCRITA

DEBEMOS TENER EN CUENTA

PASOS PARA LLEVAR A CABO PROCESO DE ESCRITURA

LEER

ESCUCHAR

HABLAR

GENESIS DE IDEAS

ORGANIZACIÓN DE IDEAS

FASES DE ESCRITURA

REVISION DEL TEXTO

• Pensar en un titulo llamativo

• Lluvia de ideas

• Agrupar las ideas por medio de organigramas o esquemas.

• Decidir el orden de las ideas.

• Tener en cuenta cohesión, coherencia, gramática, puntuación y progresión.

• Darle forma a las ideas para transformarlas en un texto.

• Leer el texto como autor y como lector.

• Pensar como si fuéramos los receptores del texto.

Page 3: Habilidades comunicativas

GÉNEROS LITERARIOS

• Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático.

Page 4: Habilidades comunicativas

CLASIFICACION DE LAS OBRAS LITERARIAS QUE SE MANTIENE DESDE

LA ANTIGUEDAD

GENEROS LITERARIOS

LIRICO NARRATIVO DRAMATICO

Expresa sentimientos y pensamientos, donde

predomina la subjetividad del escrito

Puede escribirse en:

• Verso • Prosa

Dentro del genero se encuentra:

• La Canción: Poema rítmico

• Elegía: poema de muerte a un ser querido.

• Oda: poema de tema serio y elevado.

• Sátira: poema para ridiculizar.

• Égloga: poema de naturaleza

Se representa historias realizadas por personajes

que pueden intervenir mediante el dialogo.

Formas de Elocución:

• Narración • Descripción• Exposición

• Argumentación

Se encuentra:

• Cuento: Narración breve.

• Novela: Narración Extensa.

• Poema Épico: Relata Historias Heroicas.

• Cantar de Gesta: Poema de ensalzar a héroes.

• Romance: Poema Épico-Lirico.

Genero usado en teatro, en el que por medio del

dialogo y algunos personajes el autor

plantea diversos conflictos.

Puede Ser:

• Escrito• Verso• Prosa

Se encuentra:

• Comedia: desarrolla diversos conflictos.

• Drama: Personajes luchan contra la adversidad.

• Tragedia: Presenta conflictos terribles.

Page 5: Habilidades comunicativas

CLASES

PERSONAL O FAMILIAR

POETICO

FILOSOFICO O REFLEXIVO

CRITICO

DESCRIPTIVO

PARTES DE UN ENSAYO

CONCLUSION

DESARROLLO

INTRODUCCION

Page 6: Habilidades comunicativas

RESUMEN

• Resumir es reducir un texto manteniendo lo esencial y quitando lo menos importante.

• Redacción de un texto, donde se expresa ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo, favoreciendo la comprensión de un tema especifico donde se redacta con precisión y calidad.

PASOS PARA REALIZAR UN RESUMEN

1. SE SUBRAYAN LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL TEXTO

2. SE ORDENA LO SUBRAYADO Y SE REDACTA CON «NUESTRAS PORPIAS

PALABRAS»COMO SE HACE:

Se lee con atención

Se subraya en cada párrafo las palabras que nos

dan ideas mas importantes

Se puede subrayar con dos colores uno para lo básico y otro

para lo importante pero

secundario En resumen se utiliza para:

• Estudiar con mas facilidad.

• Hacer trabajos, elaborar y presentar provectos.

Page 7: Habilidades comunicativas

FOBIA SOCIAL

Es un trastorno psicológico del espectro de los trastornos de ansiedad, caracterizado por un medio intenso en situaciones sociales que causa una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en distintas áreas de la vida diaria.

Esta condición se caracteriza por que la persona presenta ansiedad clínicamente significativa y una incomodidad de extrema que ocurre antes de o durante la exposición a grupos sociales, incluyendo situaciones donde puede ser sometido a evaluación o escrutinio por parte de otras personas.

Page 8: Habilidades comunicativas

MIEDO ESCÉNICOUno de los padecimientos más temibles en el marco de las relaciones personales, es el llamado Miedo Escénico o Pánico escénico, estado inhibitorio que reduce la efectividad comunicacional e impide el despliegue de las capacidades expresivas potenciales de los afectados.

Page 9: Habilidades comunicativas

CO

MO

CO

MU

NIC

AR

SE E

N

BLI

CO

Exponer temas con claridad, credibilidad, seguridad y honestidad.

Confianza en si mismo para poder transmitir al público entusiasmo, saber que no es difícil con practica y esfuerzo se logra.

Preparar bien el tema ayuda a perder el miedo ante el publico.

Page 10: Habilidades comunicativas

AYUDAS AUDIOVISUALES• Se debe tener en cuenta que las presentaciones no

contengan mucho contenido y materiales que puedan distraer a los receptores.

• Que las presentaciones sean sencillas, concretas que contengan información clara e importante.

Page 11: Habilidades comunicativas

GRACIAS