¿Ha Tocado Techo La Marca Blanca_ - Expansión

2
4/3/2015 ¿Ha tocado techo la marca blanca? Expansión.com http://www.expansion.com/2014/10/29/directivos/1414609219.html 1/2 Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies Ahorro Empresas Economía Sociedad Tecnología Jurídico Directivos Motor Tendencias Blogs Pymes Emprendedores&Empleo Más Rincones Gastronómicos IBEX 35 10.968,8 (0,42%) I.G. BOLSA MADRID 1.112,6 (0,32%) DOW JONES 18.203,4 (0,47%) EURO STOXX 3.5 Portada » Directivos 30.10.2014 MADRID 1 Los fabricantes contrarrestan el efecto de la marca de distribución con promociones. Segunda unidad al 50%, 3x2, compre medio queso y llévese una botella de aceite de oliva virgen extra... Los fabricantes han iniciado una guerra en el supermercado y su enemigo es la marca blanca. Ésta era imbatible en relación calidadprecio, pero las promociones la está relegando en las estanterías. Durante el último año, la marca blanca ha alcanzado una cuota del 38%, según el informe Nielsen 360º sobre hábitos de consumo en España en 2013. Es la cota más alta de la historia desde que se hacen mediciones, pero apenas ha evolucionado en los últimos meses. ¿Ha alcanzado su techo? Muchos expertos apuntan a que se podría estar produciendo este fenómeno. Sería la primera vez desde que empezó la crisis y la explicación tiene muchos factores. Según el Indicador de Confianza del Consumidor de Nielsen, la percepción de que la economía española empieza a ir un poco mejor ha subido en los últimos meses, más que en la media de la UE, pero "no sólo de confianza vive el hombre", afirma la consultora. "Si la recuperación económica no se confirma y caemos en una nueva recesión, la gente volverá a tener menos renta disponible", explica Asís González de Castejón, Retail Analytics South Cluster Leader de Nielsen. "El 81% de los españoles considera que las perspectivas laborales son malas para el próximo año; un 67% ve mal también sus finanzas personales en los próximos doce meses y un 74% considera que el próximo año no será un buen momento para comprar lo que quiere o necesita". Para apuntalar esa leve recuperación de la confianza del consumidor y teniendo en cuenta la situación económica, los fabricantes están haciendo desde Semana Santa un esfuerzo muy importante en las promociones. "Uno de cada tres euros del total de la venta del fabricante llega a través de la promoción", señalan en Nielsen. Algo que confirman algunas de las multinacionales del sector. La asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC) confirma la caída de la marca blanca. Su director general, José María Bonmatí, cree que "este nuevo escenario se produce por dos factores. El primero es que este tipo de marcas han alcanzado en nuestro país una de las cuotas más altas de Europa. Y, en segundo lugar, por los esfuerzos que las marcas líderes están haciendo para reformular su ecuación de valor, a través de la innovación o ajustando precio". Un portavoz de P&G explicaba ayer a EXPANSIÓN los motivos de este cambio de tendencia. "Cuando hacemos promociones éstas deben ser relevantes para el consumidor y se aplican en productos y tamaños dependiendo del objetivo. Definimos lo que más le interesa al consumidor y los momentos en que las promociones le serán relevantes". El momento idóneo parece ser éste. En P&G creen que desde la estrategia de la innovación a buen precio ganarán la batalla a la marca blanca. "La innovación dinamiza los mercados y acelera el crecimiento. Las marcas tenemos la responsabilidad de seguir apostando por ello y, en la medida en que sepamos dar respuesta a las necesidades de nuestros consumidores, ellos nos darán su confianza, porque saben que la marca es un valor seguro". Hasta agosto de 2014 los españoles nos hemos gastado 45.100 millones de euros en gran consumo, que incluye productos envasados y frescos. Es un 0,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero no porque compremos menos cantidad (ha subido un 0,5%), sino porque los precios han GESTIÓN ¿Ha tocado techo la marca blanca? Menéame Twittear 53 96 < +4 Compartir 390 Más noticias sobre: gestión , nielsen holdings (nueva york) , procter & gamble (nueva york) , márketing Emelia Viaña . Siga al autor en Responder Última hora 11:18 El Gobierno estudia entrar en Deoleo para mantener su españolidad 11:14 Yoigo reabre la guerra de precios con una tarifa de datos ilimitados 11:29 Grecia vuelve a pagar más intereses por financiar su deuda Lo + leído Lo + comentado 1 Ryanair rebajará la facturación presencial y las tasas por cancelación 2 700.000 británicos trabajan con contratos de "cero horas" 3 Desmontando a Pablo Iglesias 4 El Tribunal Supremo pregunta a la Fiscalía si Pablo Iglesias lidera una organización criminal 5 Bruselas ve ilegal cómo España obligaa declarar los bienesen el extranjero 6 Análisis Hódar: Así fue febrero y así será marzo en bolsa 7 Gran Vía albergará la tienda top de los Primark 8 Supermulta de Competencia a Danone, Puleva, Nestlé y Pascual 9 El eclipse solar del 20M apagará la luz 10 Varoufakis alerta de un contragolpe de la derecha si derriban el Gobierno de Syriza eTools CALCULADORAS CONVERSOR DE DVISAS TERMINAL INTERACTIVO SEGUROS DE COCHE TELEFONÍA MÓVIL INTERNET Mostrar más herramientas Jueves, 30.10.14. Actualizado a las 14:01 Destacamos Bruselas bienes extranjero Hacienda Microsoft Reto Bankia Abertis CVC Especial MWC Santander bono Ibex 35 Noticias, cotizaciones... Ediciones Cataluña C. Valenciana Andalucía P. Vasco Extremadura Aragón SuVivienda Empleo Motor Acceda a su cuenta Regístrese

description

marca blanca

Transcript of ¿Ha Tocado Techo La Marca Blanca_ - Expansión

Page 1: ¿Ha Tocado Techo La Marca Blanca_ - Expansión

4/3/2015 ¿Ha tocado techo la marca blanca? Expansión.com

http://www.expansion.com/2014/10/29/directivos/1414609219.html 1/2

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando,

consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Ahorro Empresas Economía Sociedad Tecnología Jurídico Directivos Motor Tendencias Blogs Pymes Emprendedores&Empleo Más

Rincones Gastronómicos

IBEX 35 10.968,8 (0,42%) I.G. BOLSA MADRID 1.112,6 (0,32%) DOW JONES 18.203,4 (0,47%) EURO STOXX 3.555,8 (+0,19%)

Portada » Directivos

30.10.2014 MADRID 1

Los fabricantes contrarrestan el efecto de la marca de distribución con promociones.

Segunda unidad al 50%, 3x2, compre medio queso yllévese una botella de aceite de oliva virgen extra...Los fabricantes han iniciado una guerra en elsupermercado y su enemigo es la marca blanca.Ésta era imbatible en relación calidadprecio, perolas promociones la está relegando en lasestanterías. Durante el último año, la marca blancaha alcanzado una cuota del 38%, según el informeNielsen 360º sobre hábitos de consumo en Españaen 2013. Es la cota más alta de la historia desdeque se hacen mediciones, pero apenas haevolucionado en los últimos meses. ¿Ha alcanzado

su techo? Muchos expertos apuntan a que se podría estar produciendo este fenómeno. Sería laprimera vez desde que empezó la crisis y la explicación tiene muchos factores.

Según el Indicador de Confianza del Consumidor de Nielsen, la percepción de que la economíaespañola empieza a ir un poco mejor ha subido en los últimos meses, más que en la media de la UE,pero "no sólo de confianza vive el hombre", afirma la consultora. "Si la recuperación económica no seconfirma y caemos en una nueva recesión, la gente volverá a tener menos renta disponible", explicaAsís González de Castejón, Retail Analytics South Cluster Leader de Nielsen. "El 81% de los españolesconsidera que las perspectivas laborales son malas para el próximo año; un 67% ve mal también susfinanzas personales en los próximos doce meses y un 74% considera que el próximo año no será unbuen momento para comprar lo que quiere o necesita".

Para apuntalar esa leve recuperación de la confianza del consumidor y teniendo en cuenta la situacióneconómica, los fabricantes están haciendo desde Semana Santa un esfuerzo muy importante en laspromociones. "Uno de cada tres euros del total de la venta del fabricante llega a través de lapromoción", señalan en Nielsen. Algo que confirman algunas de las multinacionales del sector. Laasociación de fabricantes y distribuidores (AECOC) confirma la caída de la marca blanca. Su directorgeneral, José María Bonmatí, cree que "este nuevo escenario se produce por dos factores. El primeroes que este tipo de marcas han alcanzado en nuestro país una de las cuotas más altas de Europa. Y,en segundo lugar, por los esfuerzos que las marcas líderes están haciendo para reformular su ecuaciónde valor, a través de la innovación o ajustando precio".

Un portavoz de P&G explicaba ayer a EXPANSIÓN los motivos de este cambio de tendencia. "Cuandohacemos promociones éstas deben ser relevantes para el consumidor y se aplican en productos ytamaños dependiendo del objetivo. Definimos lo que más le interesa al consumidor y los momentos enque las promociones le serán relevantes". El momento idóneo parece ser éste. En P&G creen quedesde la estrategia de la innovación a buen precio ganarán la batalla a la marca blanca. "Lainnovación dinamiza los mercados y acelera el crecimiento. Las marcas tenemos la responsabilidad deseguir apostando por ello y, en la medida en que sepamos dar respuesta a las necesidades denuestros consumidores, ellos nos darán su confianza, porque saben que la marca es un valor seguro".

Hasta agosto de 2014 los españoles nos hemos gastado 45.100 millones de euros en gran consumo,que incluye productos envasados y frescos. Es un 0,5% menos que en el mismo periodo del añoanterior, pero no porque compremos menos cantidad (ha subido un 0,5%), sino porque los precios han

GESTIÓN

¿Ha tocado techo la marca blanca?Menéame Twittear 53 96< +4 Compartir 390

Más noticias sobre: gestión, nielsen holdings (nueva york) , procter &

gamble (nueva york) , márketing

Emelia Viaña . Siga al autor en

ResponderÚltima hora

11:18 El Gobierno estudia entrar en Deoleo paramantener su españolidad

11:14 Yoigo reabre la guerra de precios con unatarifa de datos ilimitados

11:29 Grecia vuelve a pagar más intereses porfinanciar su deuda

Lo + leído Lo + comentado

1 Ryanair rebajará la facturaciónpresencial y las tasas por cancelación

2 700.000 británicos trabajan concontratos de "cero horas"

3 Desmontando a Pablo Iglesias

4 El Tribunal Supremo pregunta a laFiscalía si Pablo Iglesias lidera unaorganización criminal

5 Bruselas ve ilegal cómo España obligaadeclarar los bienesen el extranjero

6 Análisis Hódar: Así fue febrero y así serámarzo en bolsa

7 Gran Vía albergará la tienda top de losPrimark

8 Supermulta de Competencia a Danone,Puleva, Nestlé y Pascual

9 El eclipse solar del 20M apagará la luz

10 Varoufakis alerta de un contragolpe dela derecha si derriban el Gobierno deSyriza

eTools

CALCULADORAS CONVERSOR DEDVISAS

TERMINALINTERACTIVO

SEGUROS DECOCHE

TELEFONÍAMÓVIL

INTERNET

Mostrar más herramientas

Jueves, 30.10.14. Actualizado a las 14:01

Destacamos Bruselas bienes extranjero Hacienda Microsoft Reto Bankia Abertis CVC Especial MWC Santander bono Ibex 35 Noticias, cotizaciones...

Ediciones Cataluña C. Valenciana Andalucía P. Vasco Extremadura Aragón SuVivienda Empleo Motor Acceda a su cuenta Regístrese

Page 2: ¿Ha Tocado Techo La Marca Blanca_ - Expansión

4/3/2015 ¿Ha tocado techo la marca blanca? Expansión.com

http://www.expansion.com/2014/10/29/directivos/1414609219.html 2/2

Expansión.com: Atención al cliente ¿Quiénes somos? Publicidad Mapa del Web Hemeroteca Newsletter Servicio de titulares RSS Socios: Financial Times

© 2015. Madrid. Unidad Editorial Información Económica, S.L. Términos y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies

Ofrecido por:

Ofertas destacadasde bancos

PréstamosHipotecasTarjetasAhorros

Kredito24

Hasta 500€ en pocos minutos en tu

caído (un 1%). "Aunque la percepción del consumidor es que todo está muy caro, lo cierto esque el precio de la cesta de la compra ha caído", señalan en Nielsen. Este fenómeno se conocecomo hipersensibilidad al precio y los españoles lo hemos acentuado desde el inicio de la crisis. "Elprecio medio por cada acto de compra es de 15 euros, lo mismo que hace un año. Llevamos tantosaños apretándonos al cinturón que nos hemos hecho extremadamente sensibles al precio".

Pero la batalla en el supermercado no se libra sólo desde las marcas. Los frescos se han convertido enun factor decisivo para ir a un establecimiento o a otro. Todo empezó cuando Mercadona anunció suapuesta por los productos de este tipo. "Los frescos representan el 35% del gasto en gran consumo. Envalor los frescos han caído un 2% debido a un buen año de cosecha y a la apuesta de la distribuciónpor este segmento porque atrae y fideliza a los clientes". Es uno de los segmentos que más crecen, asícomo el de salud y cuidado personal o el gourmet.

Te recomendamos

Médicos impresionadosUna "pastilla para adelgazar" arrasa enEspaña. Sólo 38€!www.masinformacionaqui.com

Te explicamos ForexDescubre cómo funciona el trading a travésde nuestro pack de formación gratuito,¡Pídelo!www.iforex.es

¿Necesitas un préstamo?Analizamos tu caso y te informamos delmejor préstamo para ti. Comparamos másde 30 bancoswww.bankimia.com/prestamos

Publicidad

1 » comentarios:TodosMejor valoradosTe mencionanTu red

Golfaficion

#1 30.oct.2014 | 17:41Las marcas blancas hacen su agosto con la crisis y las primeras marcas acusan perdidas eso es una consecuencialogica de la falta de circulante pero que nadie piense que cuando se acabe la crisis se invertiran los papeles...cierto quelas primeras marcas venderan mas pero nunca volveran a los beneficios antes de la crisis. La gente ha probadoproductos mas barato y en muchos productos no notan tanto la diferencia de sabor por lo que seguiran comprandomarcas blancas. Los supermercados bajan sus expectativas de crecimiento, no venderan tanto como ahora peroseguiran siendo un referente en el mercado en detrimento de las primeras marcas.

Citar mensajeValorar:

DenunciarQueremos saber tu opinión

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Dimite el directorfinanciero que no supollevar las cuentas de sucasa

Slim revoluciona lacúpula de CementosPortland

700.000 británicostrabajan con contratosde "cero horas"

FCC pierde 724millones en 2014 ycontará con un nuevo'número dos'

Síguenos en...

128 523Me gusta

Follow @expansioncom

Seguir 4.051

Buscar por Seleccione ...

Provincia Seleccione...

Municipio

Superficie

Precio

Precio m2

m2 min. m2 max.

min. max.

min. max.

BUSCAR

Oficinas Locales Naves