HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los...

8
Contra el proyecto de ley de régimen retributivo de los funcionarios, que explicó y defendió con innegable habilidad don José Borrell, se distribuyó ayer profusannente en Ministerios y otras dependencias oficiales un documento elaborado por altos cargos de la Administración. El citado documento critica con dureza el proyecto de ley y afirma que se pretende subir en un 40 por 100 el sueldo de algunos directores generales a costa de bajar a un 30 por 100 de funcionarios sus percepciones actuales. Las nuevas retribuciones son, a juicio de los autores del documento, contradictorias, ambiguas e incompletas, y crearán una situación generalizada de ilegalidad. Las espadas, pues, están en alto. Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, parece obligado decir que es clara la necesidad de reformar el régimen retributivo de los funcionarios que, en algunos casos, roza con el esperpento. Hay que reconocer el valor y la decisión del Ministerio de Hacienda ai enfrentarse con uno de los asuntos más vidriosos de la vida española. De lo que se trata ahora es de que el debate haga realmente justo y constructivo el proyecto que se ha puesto en marcha y que, de no enmendarse, podría abrir margen a la arbitrariedad y la politización. (En páginas interiores publicamos informe sobre la cuestión, así como la carta de los inspectores de Hacienda al ministro Boyer) HA MUERTO PAQUIRRI (Información en páginas interiores) ABC.es Hemeroteca. Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Transcript of HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los...

Page 1: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

Contra el proyecto de ley de régimen retributivo de los funcionarios, que explicó y defendió con innegable habilidad don José Borrell, se distribuyó ayer profusannente en Ministerios y otras dependencias oficiales un

documento elaborado por altos cargos de la Administración. El citado documento critica con dureza el proyecto de ley y afirma que se pretende subir en un 40 por 100 el sueldo de algunos directores generales a costa de bajar a un 30 por 100 de funcionarios sus percepciones actuales. Las nuevas retribuciones son, a juicio de los autores del documento, contradictorias, ambiguas e incompletas, y crearán una situación generalizada de ilegalidad. Las

espadas, pues, están en alto. Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, parece obligado decir que es clara la necesidad de reformar el régimen retributivo de los funcionarios que, en algunos casos, roza con el esperpento. Hay que reconocer el valor y la decisión del Ministerio de Hacienda ai enfrentarse con uno de los asuntos más vidriosos de la vida española. De lo que se trata ahora es de que el

debate haga realmente justo y constructivo el proyecto que se ha puesto en marcha y que, de no enmendarse, podría abrir margen a la arbitrariedad y la politización. (En páginas interiores publicamos informe sobre la

cuestión, así como la carta de los inspectores de Hacienda al ministro Boyer)

HA MUERTO PAQUIRRI (Información en páginas interiores)

ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 2: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

El torero llegó consciente a la enfermería de la plaza«No se preocupe, doctor», tranquilizó al cirujano «Siento perfectamente que tengo dos trayectorias»

Trasladado a Córdoba, su gravedad le impidió llegar a la Residencia Reina SofíaEl matador de toros Francisco Rivera «Paquirri» murió poco des-pués de las diez de la noche de ayer en el Hospital Militar de Cór-doba a consecuencia de la gravísima cogida sufrida en la plazade toros de Pozoblanco. El toro «Avispado», que causó la muertede Paquirri, le infirió tres heridas con el pitón izquierdo en el ter-cio superior del muslo derecho. Pozoblanco está situado a se-

senta y siete kilómetros de Córdoba y celebraba su anual corridade feria, con la que Paquirri iba a cerrar su temporada. El diestrogaditano toreó junto a José Cubero «Yiyo» y Vicente Ruiz «ElSoro» y había tenido una estimable actuación en el toro qué abrióplaza, por la que consiguió una oreja. Como era habitual en él ha-bía sido muy aplaudido en la ejecución de la suerte de banderillas.

El ritmo de la corrida seguíaen tono triunfal, y tatito El Yiyo:cómo El Soro lograron las dosorejas de los toros segundo ytercero, de la divisa de Sayaleroy Bandrés, como el resto de sushermanos.

Pero Paquirri no se iba a dejarganar la pelea, y al intentar lan-cear al cuarto resultó aparatosa-mente cogido. Trasladado a laenfermería dio la impresión dellevar una tortísima cornada. EkYiyo se hizo cargo del toro ase-sino y logró otras dos orejas,mientras la. cuadrilla de Paquirridio la vuelta at ruedo. El festejoterminó con dos nuevas orejaspara El Yiyo en el quinto yaplausos para El Soro en un so-brero del hierro de ManuelArranz.

Operado en la enfermeríaPaquirri fue operado en la

misma enfermería de Pozo-blanco, donde se suministró elsiguiente parte: «El diestro Fran-cisco Rivera "Paquirri", operadode urgencia en esta misma en-fermería, sufre una herida en eltercio superior dei muslo dere-cho, con tres trayectorias: unaascendente de 15 centímetrosde longitud, otra hacia dentro deocho centímetros y una inferiorde cuatro centímetros». Deacuerdo con este mismo partemédico, el torero presentabatambién rotura de las venas sa-fena y . f emóra l , así como«shock» hemorrágico.

«No se preocupe, doctor»Francisco Rivera (legó cons-

ciente a la enfermería. El mismodaba ánimos ai médico que Jeatendió en un principio. «Doctor,tengo dos trayectorias que sientoperfectamente. Estoy en susmanos, usted haga to que tenga;que hacer, no se preocupe, doc-tor», fueron sus palabras. Pocodespués era introducido en )aambulancia que le-conduciría aCórdoba. Antonio Salmorai, cá-mara de televisión y testigo pre-

sencial de la trágica corrida,afirmó que vio al diestro por úl-tima vez cuando le sacaban dela enfermería. «Llevaba malacara y una transfusión, pero losmédicos no se esperaban el de-senlace. Estaban muy animadosy esperaban que llegara a. Cór-doba perfectamente. Cuando pa-saron a mi lado los que le lleva-ban pude apreciar que aunquesu hermano Antonio le llevaba elpellizco cogido estaba echandouna cantidad de sangre impre-sionante. Ya en la enfermeríaaquello era un verdadero "caño"de sangre.» •..

Paquirri toreaba en Españapor última vez en esta tempo-rada. El toro que le cogió pen-saba brindárselo por este-motivoa su cuadrilla, ya que la próximacorrida la torearía en América. Eltoro le empitonó a la salida deun quite de cabal lo. «El sequedó un poco, y al darte él pri-

mer lance se le enrolló un po-quito el capote y el toro volvió aél,y muy tranquilo fue a pasarlo,pero se quedó con el muslofuera del capote», relataba Anto-nio Saimoral.

Traslado a CórdobaInmediatamente de esta pri-

mera intervención -en la quesegún se dice el torero diomuestras de lucidez y conoci-miento-, el diestro fue trasla-dado a Córdoba con el objetivode ingresarlo en la Clínica ReinaSofía, pero la gravedad de lasheridas y la hemorragia que pa-decía aconsejaron a quienes leacompañaban en la ambulanciael ingreso del "matador en elHospital Militar, situado más cer-cano-en el itinerario.

La muerte le sobrevino antesdé llegar a la mesa dé opera-ciones, presumiblemente víctimadel «shock» hemorrágico provo-

Sus hyos mayores aúnno conocen la noticia

Sevilla. EfeLos hijos mayores de Fran-

cisco Rivera «Paquirri» noconocían anoche aún la:muerte de su padre,- segúnindicó a Efe. Belén Grdóñez,ex cuñada del matador detoros- '•;'

Belén se encontraba ayernoche, a las once, en el do-micilio de su hermana Car-men Ordóñez cuando se en-teró de la muerte de Paquirri.

«Ha sido horrible, todavíano sé nada, exactamente nó.sé riada, pero mé han lla-mado mi tío Alfonso, el doc-tor Ríos Mozo, Curro Puya...,no sé qué decir, es espan-toso»^ declaró Belén Ordo'ñezaEfe. ' -'•';--'--p.^'; •;.'

«Todavía no me lo puedocreer. Voy a ver si habló con

alguien de mi familia, si loca-lizo a mi hermana, a mi pa-dre..., no se qué hacer»¡añadió. /

Nada más enterarse, Beléndecidió acostar a Francisco yCayetano^ hijos del matrimo-nio de Paquirri y Carmina Or-dóñez y que viven con sumadre desde la separacióndel matrimonio.

«No soy capaz de decír-selo. ¿Qué voy a hacer? Es-toy desesperada y no en-cuentro a mi hermana, queestá en Cádiz, ni a mi padre,qué está en Francia.»

Belén Ordóñez no pudos decir nada más, porque las

lágrimas cortaban constante-inénté sus palabras y traspedir perdón, optó por colgarel teléfono.

cado por los destrozos causadospor la cornada en las venas fe-moral y safena. Había ingresadoen el hospital minutos antes delas diez de la noche.

Pasadas las once llegó al lu-gar del óbito Isabel Pantqja, es-posa del torero, con la que secasó hace año y medio en unaboda que hizo época en Sevilla.

El director del hospitalconfirma que llegó muerto

Francisco Rivera «Paquirri»llegó muerto al centro sanitario,según confirma a Efe el tenientecoronel médico, director del hos-pital militar de Córdoba.

«Además de la rotura de lasvenas safena y femoral, que sedecía en el primer parte faculta-tivo, Paquirri tenía también afec-tada la vena ilíaca», añadió el di-rector del hospital.

Sobre la medianoche el Hospi-tal Militar cordobés permanececon sus puertas cerradas y multi-tud de personas, entre ellas lamayor parte de los diestros cor-dobeses, como Fermín Vioque,Manuel Benítez «El Cordobés»,Zurito y destacados personajesdel mundo taurino esperan la de-cisión de los familiares acercadel traslado de los restos deldiestro a Sevilla.

Traslado del cadávera Sevilla

Los restos mortales de Paqui-rri han sido trasladados anochemismo a Sevilla.

Aún no se conoce el destino fi-' nal de los restos del diestro de

Barbate, que podrían ser trasla-dados a Barbate o a la finca «LaCantora», en la provincia de Cá-d i z . '•..- '•';•'

Al parecer, en Córdoba se es-pera la llegada de la esposa deJuan Carlos Beca Belmonte,apoderado del infortunado torero,para proceder al traslado del ca-

: d á v e r , : " . . - . . . . . . • . . . • • • ' . , . . .

ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 3: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

5 6 / A B C EN LA MUERTE DE "PÁQUIRRF JUEVES 27-9-84

Todos de acuerdo: Era un graMadrid. Luis García

La noticia de la trágica muerte del matador de toros Francisco Ri-vera «Paquirri» ha conmocionado a toda España. La información deldesgraciado percance corrió como la pólvora al poco de vomitar losteletipos la información de alcance desde la misma enfermería de laplaza de Pozoblanco. Todos los entrevistados coinciden en afirmarque Paquirri era uno de los mejores profesionales de estos últimostiempos.

Ángel Teruel: «No lopuedo creer»

«No tengo palabras para explicarlo que siento. Paco ha sido compa-ñero desde mis comienzos. No sécómo ha podido ocurrir. No lopuedo creer. Sigo pensando en queese hombre está ahí, pero la reali-dad es que está muerto», dijo eldiestro visiblemente emocionado.

Diodoro Canorea: «Lacogida más espeluznante

que he visto»Diodoro Canorea, que estaba pre-

sente cuando la cogida de Paquirri,afirmó que es una de las cogidasmás espeluznantes que he visto enmi vida. «Paquirri estaba contentotoreando..Se había llevado al toro aun sitio de la plaza con el terrenomás duro y sorprendió con varioscapotazos mirando al tendido.» «Eltoro ya le había dado un aviso-afirmó Canorea-, pero ét no ha-bía hecho ningún caso, y en el se-gundo capotazo, cuando lo llevóhasta el caballo, lo enganchó. Lo hatenido durante varios segundos,siete u ocho, colgado en el pitón,zarandeándole como un papel. Pa-quirri se ha retorcido en el pitónpara poder descolgarse apoyándose

en la testuz.» Canorea ha dichotambién que «es una auténticapena, precisamente en el últimotoro dé su temporada, un astifino demucho trapío».

José Mari Manzanares:«Quisiera que fuera

un sueño»No me lo creo. No es posible.

Pero ¿cómo pudo ocurrir una cosaasí? Tan de repente. No acabo de.reaccionar. Quisiera que todo esto

fuera un sueno. Como compañero,una gran persona y un gran profe-sional. Amigó de todos. Una lás-tima.

Manolo Chopera:«Un gran profesional»

A pesar de su ausencia de loscarteles madrileños de este año, miamistad con Paquirri seguía intacta.Siempre nos hemos llevado muybien, y si alguna vez hubo algunadivergencia en nuestros pareceres(siempre llegamos al entendimiento.Era una gran persona y un granprofesional.

Manolo Lozano: «Lafiesta está de luto»

Hemos perdido un gran amigo yun auténtico profesional. Vivía por ypara su profesión. Siempre admirésu casta y su tesón por no dejarseganar la pelea.

Manolo Escudero:«Siempre admiré su

temple y coraje»Es uno de los toreros que más he

admirado en estos últimos tiempospor su afán de superación, que lellevaban a entregarse por entero asu profesión.

Niño de la Capea:«Un torero completísimo»

Demostró a lo largo de su vidaque era un torero completo, domi-naba los tres tercios de la lidia yllegó a poder con todos los toros.Fue testigo de mi alternativa y demi confirmación. Me unía a él unagran amistad.

Andrés Vázquez: «Erafenomenal y muy

humano»Le conocía mucho. Pasé muchos

buenos ratos cazando con él en sufinca «La Cantora». Un gran com-pañero, siempre pendiente de todoen la plaza. Entregado por entero asu profesión era un artesano del to-reo. Un gran profesional. He pasadojunto a él ratos muy agradablesdentro y fuera de la plaza.

Ángel Luis Bienvenida:«Esto es una injusticia»Estoy emocionado. Impresionado.

Era amigo de todos. No tengo pala-bras con que expresar mis senti-mientos en estos momentos. Estoymuy afectado. Esto no es justo. Unhombre que podía a la vida y al torono es justo que desaparezca tan re-pentinamente

Un torero todo entrega, tojMadrid. José Luis Suárez-Guanes

Francisco Rivera Pérez «Paquirri» nació en Zahara de los Atunes, enel año 1948, por lo que contaba en la actualidad con treinta y sieteaños. Su padre, Antonio Rivera, fue novillero y se presentó como talen Madrid recién terminada la guerra civil. Un hermano suyo, José, hasido también matador de toros y popularizó el nombre de Riverita.

Paquirri se inició como novillero en los últimos años del primerlustro de los años sesenta. Su lanzamiento data de una feria de laVendimia de Jerez de la Frontera, que fue cantada desde estas pá-ginas por el maestro Cañábate. Durante 1965-y la primera mitadde 1966 se erige en una de las principales figuras de los novi-lleros, consiguiendo sonados éxitos, especialmente en Barcelona.

El 18 de julio de 1966 se anunciasu alternativa en Barcelona, pero nose puede verificar ésta, pues Paqui-rri es gravemente herido cuando sedisponía a llevar al toro de la cesiónal caballo. Francisco Rivera iba aalternar esa tarde con Antonio Bien-venida y Chamaco.

Repuesto del percance se doc-toró en la misma Ciudad Condalel 11 de agosto del mismo año.

Paco Camino, en presencia de ElViti, le cedió un toro de Urquijo.

Su confirmación madrileña datadel 18 de mayo de 1967, durante laferia de San Isidro. Fue su padrinoPaco Camino y el testigo JoséFuentes. Los toros pertenecieron ala divisa de Juan Pedro Domecq.Unos días más tarde - e l 2 1 - cortósu primera oreja en las Ventas—plaza en donde no había actuado

de novillero- a un toro de Bohór-quez. El Pireo y Tinín fueron susacompañantes.

Desde entonces se puso en unplano relevante, alternando contodas las figuras de la época comoeran Antonio Ordóñez, Paco Ca-mino, Diego Puerta, El Viti, El Cor-dobés...

De todos modos, su irrupcióncomo uno de los punteros del toreono sobrevendrá hasta la década delos setenta y, después de un ligerobache, hacia 1975, se remonta asus más altas cotas profesionalesen la temporada de 1977. Paquirrisobrepasó casi siempre -en susdieciocho años de matador- lascincuenta corridas de toros y dü-ráñté muchas campañas toreó lassetenta o más. La corrida de supercance mortal era la número cin-cuenta de 1984. ' • • - • -

Torero de gran cartel en Sevilla yen todas las plazas del Sur no toreóen Madrid en los últimos años de sucarrera, estando ausente las tempo-radas de 1977, 1978, 1980, 1983y 1984.

Sus mejores faenas en nuestraMonumental fueron en la feria deSan Isidro en 1969, el día de laconfirmación de Juan José; en lade 1974, ante una corrida de Atana-sio Fernández en tarde triunfal paraél» Palomo Linares y Niño de la Ca-pea; en 1976 -en sendas corridasdé Juan Mari Pérez-Tabernero yAntonio Méndez, y finalmente,en 1979, que hizo un vibrante yarrollador trasteo a un bravísimotoro de Torrestrella en la última co-rrida de El Viti, en Madrid.

En 1980, Paquirri, se encerró conseis toros en la tradicional corridade la Beneficencia con un resultado

ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 4: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

JUEVES 27-9-84 EN LA |tf UERTE DE "PAQUIRRI•9?A B C / 57

n profesional«Yo te quiero», decía Isabel Pantoja

Isabel Pantoja, esposa del torerofallecido ayer en el Hospital Militarde Córdoba, llegó a este centro conel rostro descompuesto. Postradade rodillas ante el cadáver de sumarido, Isabel Pantoja no cesabade exclamar: «Yo te quiero, yo téquiero, lleno de plenitud y de vida».

Cuando hace un año y medio LaPantoja y Paquirri contrajeron matri-monio, todas las revistas del cora-zón se volcaron en el aconteci-miento, dedicándole sus portadas.

«Nunca me gusta hablarde ia última corrida»Rafael de los Pedroches,

aficionado a los toroSi consi-guió las que serían las úl-timas declaraciones de Pa-quirri. Al finalizar la tidia desu primer toro de la tarde, elmatador hizo referencia aesta faena diciendo que «lacorrida está saliendo concierta clase, con nobleza,pero con escasa fuerza. Yohe estado bien con el primertoro, aunque ha resultado unpoco molesto y he tenido quetornillearle». Ante la preguntade Rafael de los Pedroches,referida a si ésta iba a ser laúltima corrida de Paquirri,éste af i rmó: «Nunca megusta hablar de la última co-rrida; prefiero llamarla la pe-núltima.»

La tarjeta.dé invitación era un ca-pote de torero que se desplegaba.Por entonces, las declaraciones dela cantante sobre su futura vida pro^festona! eran enérgicas: «Dejaré elescenario para dedicarme a mi ma-rido, , a mi hogar y a los hijos queDios nos mandé».

Isabel aprovechaba cualquier en-trevista para expresar su sueño do-rado: «Que Paquirri abandonase eltoreo, que se retirase para dedi-carse por entero a su familia, tam-bién repetía con ilusión que lapróxima temporada sería la últimadel diestro en los ruedos

Francisco e Isabel estaban dis-puestos a tener «todos tos hijos quevinieran». «Tantos como para for-mar un equipo de fútbol, y, si sonniñas, para crear un "ballet"», segúnpalabras del diestro. Ésta era la úl-tima corrida que Paquirri torearía enEspaña. Hoy tenía previsto viajar a¿Venezuela para torear un festivalbenéfico en Caracas y, posterior-mente, trasladarse a Miami. Isabelpensaba acompañarle a esta ciudadestadounidense para continuar allísu tratamiento de adelgazamientoque había'Comenzado hace unassemanas en la clínica Iricosol, deMárbella. El,viernes pasado todavíapudimos contemplar el rostro ra-diante de Isabel Pantoja, a la quePaquirri tiraba flores desde su bu-taca, en un programa musical c]é te-levisión, en el que interpretó susnuevas canciones. Su gesto hoy re-fleja esta terrible tragedia.

f o poderno demasiado satisfactorio, puessólo cortó una oreja a uno de losastados, de la ganadería de SamuelFlores. -

A pesar de rehuir, como yahemos dicho, la, plaza de Madrid,sus éxitos sevillanos y su bjen ga-nado crédito le seguían haciendomerecedor de los más altos! honora-rios y de base dé las principales fe-rias. Paquirri tuvo gran cartel tam-bién en Valencia, Pamplona, Bilbaoy todo el continente americano. Ensus manos estaba el preciado trofeodel Cristo de los Milagros de LimaEn 1970 refrendó su alternativa enla Monumental de México.

Sufrió varias cornadas en su ca-rrera -además de la de su fallidaalternativas, destacando por sugravedad la recibida,- en ambaspiernas, en la feria de Sevillade; 1978. • ' W^;-V< A-.,:-/ ; , / ..., •-

A finales de 1972 contrajo matri-monio i o n Carmina Ordóñez, hijade Antonio Ordóñez y Carmina Do-minguín, y nieta de los afamadostoreros El Niño de la Palma y Do-mingo Dominguín (padre). Fruto deesta unión fueron dos hijos.

Anulado este matrimonio canóni-camente, contrajo nuevas nupciascon la tonadillera Isabel Pantoja. Laboda tuvo lugar en Sevilla en la pri-mavera de 1983, por lo que Fran-cisco Rivera interrumpió sú cam-paña hasta el mes dé j u n i o .A primeros de año Paquirri tuvo unnuevo hijo, que recibió el nombrede Francisco.

Paquirri ha sido un torero todoentrega, todo poder. Seguía en lostoros cuando podía estar en el me-recido retiro. Quería cumplir en eltoreo los veinte años, de alternativa,,que cumpliría en 1986.

Paquirri, tu sangre...Tenía que ser en Pozo-

blanco..., como antes, hace mu-chos años ocurrió en Talavera,,vistiendo de luto a todo el toreo;cómo sucedería después enManzanares, provocando ellargo, eterno llanto de Fede-rico...; como ocurrió en Linares,quebrándose la vertical de mim-bre de Manuel Rodríguez, cuyafigura se engrandece y se rei-vindica muchos años después;como pudo haber sido en Cala-horra, ¿verdad José AntonioCampuzano?.

Pero así es et toreo. Así es lafiesta. Ésa es su grandeza, sudiabólico azar. Faenas inenarra-bles nacieron en cosos de se-gunda clase y tercera categoría;no debemos extrañarnos quelos toreros se puedan dar debruces con la muerte en cual-quier plaza de pueblo.

Paquirri era un profesional decuerpo entero. Un hombre en-tregado por completo al difícilejercicio de poder con el toro delidia. Se trataba de un torero de(os llamados «largos» por locuantitativo de su arte. Su metaera vencer siempre al toro. Paraello contaba con una prepara-ción de atleta. Vivía para el to-reo, aunque su imagen de úl-tima hora, a raíz de sus últimosromances, de su continúa apari-ción en las revistas del corazón,•hicieran pensar a algunos des-conocedores de este ar te,ajenos a la tauromaquia, quePaquirri era un torero folclórico,

Lo suyo era el campo, montara caballo, acosar, y derribar, an-dar entre las retamas, torear be-cerras. En Isabel Pantoja habíaencontrado su mujer ideal. Ésteaño se le veía más lejos de losruedos que nunca. Lo advertí enla feria de Almería y, posterior-mente; en la de San Sebastiánde los Reyes. El de Barbate ha-bía perdido su juncal línea. An-daba mas grueso, menos'.bata-llador, con la ilusión toreraorillada por otras ilusiones másíntimas.

Ya hablaba de:retirada. Man-tenía lo de llegar a los veinteaños de torero como un reto,pero no le hacía falta. Ya erarico. Consiguió todo lo que sepropuso cuando inició su ca-rrera de la mano de su padre,un torefo malogrado, y de suhermano Riverita, que aunquellegó a tomar la alternativa, sequedó a mitad de camino.

No hablé jamas con Paquirri.Puedo decir que encajó mis crí-ticas, hasta las más adversas,con ejemplar deportividad. Na-die me hizo llegar un mal co-

mentario ni una de esas bra-vatas que se les escapan a lostoreros cuando el juicio del crí-tico les solivianta.

Paquirri ha sido ün torero delos pies a la cabeza. Dieciochoaños en la cresta de la ola.

Un diestro, corto de arte, pero, largo de corazón, ha de tenermuchas agallas, mucho oficio yuna afición desmedida para nodejarse ganar la pelea por losdemás.

No es fácil presentir que aPaquirri le pudiera matar untoro. No perdía la cabezajamás. Siempre despierto yatento a cualquier reacción im-prevista de los toros. Rara vezandaba a merced de ellos. Jo-selito -no hago comparaciones,por f a v o r - también había

, aprendido el oficio muy de niño.«Como no le tire un cuerno, ami hijo no le coge un toro...»,decía su madre, la señora Ga-briela. Y el toro de la viuda deOrtega se adelantó a la cienciadel mejor torero de todos lostiempos, ¿nos va a extrañar quele haya ocurrido a Paquirri?

Deja la lección imborrable deesta inmensa realidad de lafiesta nacional. Hace poco loescribía yo en una tercera pá-gina de ABC. Se está desmitifi-cando a los toreros de una ma-nera tan bárbara como cruel. Sellega a la monstruosidad de queen una pelea entre un toro y unsemejante, algunos bárbaros sépongan del lado del toro en \u-gar de colocarse junto al pró-jimo.

La demagogia ha confundidola imprescindible pureza y digni-dad de la fiesta con posicionesdisparatadas e inhumanas. Seha confundido la exigencia con,la intransigencia, el reglamentocon la insensibilidad. Se ha lle-gado a ver fraude y mentira portodas partes, mientras las pri-meras figuras, los de segundafila y hasta los subalternos hanregado con su sangre losruedos esta temporada.

No se le da a la fiesta su im-portancia, se la margina de tele-visión, se la minimiza en al-gunos periódicos, se valora másél tobillo del futbolista que la fe-moral del torero.

Paquirri, ¡qué infortunado hassido, muchacho!, has lavadocon tu sangre, pagando con tuvida tanta porquería- como indi-ferencia se han vertido contranuestra incomparable fiesta na-cional. •-.; ';

Dios te tenga a su lado, to-rero.

Vicente ZABALA

ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 5: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

Un joven Paquirri - la fotografía es de 1969- aparece sobre estas lí-neas, a la izquierda, poniendo el hierro de su ganadería durante elprimer herradero celebrado en su finca «La Cantora», de Cádiz. A laderecha, un adorno del diestro de Barbate durante la feria de San Isi-dro de aquel mismo año. Abajo, una de las ocasiones en que salióa hombros de la plaza de las Ventas; la imagen es de 1974. A laderecha, un característico par de banderillas desde el estribo.

102 / K B C JUEVES 27-9-84ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 6: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

Paquirri, a la izquierda, con la mirada fija en el morrillo, en un magnífico volapié, durante la decimotercera corrida de la feria de San Isidrode 1979. A la derecha, el diestro colocando un soberbio par de banderillas

Sobre estas líneas, una imagen en la que aparece con su hermanoRiverita. A la derecha, un momento de su boda, el 16 de febrero de1973, con Carmina Ordóñez, en la iglesia de San Francisco elGrande, de Madrid. Abajo, los hijos del primer matrimonio de Paqui-rri contemplan en 1981 una faena de su padre en la Maestranza

JUEVES 27-9-84 ABC/103ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 7: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

El 30 de abril del año pasado Paquirri contrajo matrimonio con la cantante Isabel Pantoja en la basílica de Jesús del Gran Poder, de Sevi-lla. El 10 de febrero de este año nació el primer hijo del matrimonio, que recibió el nombre de Francisco José

104 /ABC

Tres momentos de la vida del torero en los ruedos: el diestro desa-fiando de rodillas a un precioso animal colorado y bociblanco, unacogida en la plaza de San Sebastián y una tarde de gloria en que sa-lió en hombros por la histórica puerta del Principe de la Real Maes-

tranza de Sevilla

JUEVES 27-9-84

ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Page 8: HA MUERTO PAQUIRRI - solienses.com · Al traer hoy a nuestra portada esta imagen de archivo de los Nuevos Ministerios, ... toro le empitonó a la salida de un quite de caballo. «El

Algunas de las más recientes fotografías familiares del torero desaparecido. Sobre estas lineas, con su mujer, Isabel Pantoja, y la madrede ésta, que acudió a recibirles a Barajas cuando regresaban en marzo del año pasado de Bogotá, donde Paquirri había sufrido una gravecogida. A la derecha, la pareja, que acudió a la romería del Rocío con la hermandad de Triana. Abajo, Paquirri e Isabel bailan durante una

fiesta en su finca «La Cantora», y a la derecha, una fotografía del matrimonio durante este verano

JUEVES 27-9-84 ABC/ 105ABC.es Hemeroteca.Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.