H4 CaRTEL DE LOS 1 SEIS DIASXI - Mundo...

1
I arte del cartel deportivo. es un arte difícil. Plasmar una imagen viva, en la que se con cutren Ja técnica, el estilo de] deporte que se quiere represen- tar, no es cosa fácil. Cuando los organizadores de los 1 seis Días Ciclistas de Bar- celona (Gran Premio Champafia Frejxeriet) decidieron hacer vn cartel vistoso, llamativo, y que retJjara exactamente lo que e] gran «derby» de la pista repre sonta, llamaron a varios proyec tistas y dibujantes. Un nuevo valor poco menos que inédito en la especialidad, el di- bujante B. E. Carré, presentó una serie de bocetos ue llama- ron particularmente la atención, —a Es usted capaz de desarro llar esas ideas, sin qu las imá genes pierdan nada de su fuer- za, de su vivacidad? le pro- guntó Manuel Argüelles, que se encarga de ese «negociado» en los Seis Días. —Necesito unos cuantos mo- delos a mi disposición... Dicho y hecho. Carré se ha pasado tmas cuantas mañanas en la piSta de la Granvía, si- guiendo con lápiz y pauel en la mano, los entrenamientos de los corredores. Ha tenido como «mo- delos» -a Poblet, Boyer, Clarós, Espín, Cocol1ue1a, etc. Un día, etdlbujante se presentó sin :P5 más provisto de una mag— UilfJca Leioa». Hizo que un co rredor tras otro rodara por un determinado sitio del viraje, y s*có primeros planos. —Dénme quince días de tiem po, y tendrán un gran cartel —- dijo el artista, terminando su trabajo. Y. desde luego, Carré ha ‘um pEdo lo que prometió. Aquí está el cartel, que repro ducimos en blanco y negro. 1-lay que verlo con sus colores para cmingo próximo día 25 a ias nUeve de ¡a maflatia derán co- iI-1enzo en el r€fl° dl ParqUe de 1 Cludaeía. loe actos Cí1 1 Trofeo CaitO Arroyo en SU cuar ta edición, 0eganirados por la SO.. €ad eilsa Caana. Coh»iattrr e»» en cuatro ca- rt-s• a sber, una para Vetem.. !jOs Ct pera Micionado y Prin cpl»ie», un 1ntenadiO a cargo de 6h1btO16n de infahtiles y la a-a&icoie cirrera -libre e la» ca- teo»-s pera la disputa del ini. pbrtentte 4imo «Ni-fla ilJa» p2-a c’t VI3ecd°’ y el Troteo para €1. equp de tres corredcreS me ,lor En las das carreras grandea se cor»cederé, la Copa de Cicica Pa».. cu.i iyera 1 eficloilado o cipi2ne que pasa mayor número d e»es en primer Jugar en tas Vu*fttE» tjU» !iO sean de aprini ua-stuab1e y una prima de 500 peae d Salvador GuinO.. Vart sera et corredcr de catego ría libre que también paso ma.. yer nflerO d. veces en primer lugar por la IAea, en las vuel ia que no sean de sp-jnt pun tuabie. Recordmo» a tos corredores que ]a puntusclón es progresiva en admirar debidamente la persp•i cada y buen lápiz del artista. Carré explica así la idea de su realización. —n corredor, un «aix day I1en)), va de la noche al día. La parte derecha del cartel es la noche, con su fondo negro. La parte izquierda con su color do- rada, el día, las difíciles horas del -sol. Me ha parecido una ade cuada imagen gráfica de los Seis HOrnos recibido la tista de ,re_ nLioa de eatj importailte prueba que se eelebrar anjañana, jueves, día 22 en carreteras mallorquinas y cuya anual organización se debe a ia iniciativa •y generoskMd de don JuSu Ferr bien secundado por todo su personal y en e»peclal por su jefa de veniaz nuestro an tigue amiga y ex campeón de €a. talufia, Vicente Cbríán Fesirer. Ehtre Ja p1vidad de las gran.. des marcas de d1os spe,ñ1as mayormcnte digno de aplausO el alto ejemplo de dicho gran de.. portista notando anUe-meflte Ufla mágiiitice carrOra que el primEr año ganó Tr-bat y Oi seguildo Ce_ lehrowski y que ehcra ante su tercera edición desIDierta un ma.. yOr interés y entuEtasmo entre CO_ rredores y aticlonados por este sabor de Cofl2tihuidad cose clí_ sina que refleja y- hace tras.. cender ante tado la ttncldQá de un estuerzo. Son varios los CoEre.. dcre catalanes profesioflalee é ifl las do carrera», cada cinco VUeI taS• cuncedténdoSe tres do» y un punto e lo» tres prlmcrvs jugares del primer sprint., concediéndose en ii »prtnts sucesivos, un pun_ ea ms en cada lugar, por 10 cual lo intresanle para ganar la ca rrcra s puntuar niuclio cada ves més y scbrC todo en el último spriiit que es el que decide 1 cta-slflcaoión. Hay reunidas quitice Copns que so otorgarán en tda la» carre. ra at rtmero e ja clasificación general, o los primeros de las dvlr»as categorías partiCipante» en las carreras. Estas Copas están ez puestas en Ufi acr ditado estable- •ciiiento de le calle de . Feman. do. Todo est’l- preparado para que esta fksta supere ó las de lo» pa- sados añas. - Ha.brá grafi número d primas par-ticuiares. 1s corre. dores deben jnscrjbirse, recoger las dor»a18 y formalizar la ln.e cripolófi, una hora ante» de cada carrera en e oe5l social de sC Catalana ceBe Ausias March nó_ meno 43. Las do» carreras grandes son puntuahlss para el Gran Premio «jnturón de Barcelofla» próximo a oclebrarse. FREIXENET) - Días. Que no hay que olvidar ti nen también, sus seis noches.. En la opinión de Juan Plan» Que en su larga vida de corre dor y de director, ha visto mu chos carteles de ci Jamo, el co.- rredor que ha pintado Carré tic ne una vida y una realidad ex- cepcional. —Ese corredor es perfecto tc nicauiente hablando afirma Plan» y el más entendido en ciclismo, no puede encontrarlo un pero. La sensación de que realmente «corre» a toda veloci dad, sobre el viraje inclinado de la písta, es magnífica. .. En la parte baja del cartela las banderas de las naciones par. ticipantes Alemania. Suiza. Fran 1 cia, España, Italia Bélgica y Ho.. landa, se enlazan formando un friso que destaca el alto relieve internacional de la prueba. ¿ tal señor, tal honor... A una gran organización co- mo esto, córrespondía un gran cartel. Carré lo ha logrado pres tigiando CoTL su arte el ciclismo. - Los organizadores. nos comu nican que tienen a la disposición de clubs deportivos y ciclisast industriales de todo orden, agencias de viajes, hoteles y res.- taurantes, tiendas y otros luga res públicos, una cantidad detór minada de carteles, tanto para la ciudad de Barcelona. como otras de Cataluña. , El tiraje se ha hecho en dos formatos uno grande, y otro po- queño, este último excelente pa— ra escaparates. Todas aquellas personas com prendidas en los ramos citados, ya de Barcelona o de toda la re.- gón, que deseen colaborar al ma- yor éxIto de los 1 Seis Días de Barcelona, exponiendo un cartel, pueden solicitarlo desde ahora, a la secretaría de ciclismo del Pabellón del Deporte, situada en el mismo edificio (teléfono 24 22 08) y serán complacidas. Los industziales de provincia, pueden escribir. Mañana y tarde, en dicho lu— gar, están en funcionamiento las oficinas que cuidan de la orga nización de esta gran prueba y á la misma pueden dirigirse todas las coñsultas referentes a pri mas, publicidad, organízación, etcdtera. dependientes que »e .dISPOI2eU embarcar para Palma y esperam» que ante la espléndida lista d4 premio.» »e de nuevo». Es ia siguiente: 1. 2.500 POSEt»» y rreo del Excmo. señor Gobr. nador Civil de Pelma; 2. 2.000 pe seta-e; 3. 1.750, 4, 1.500; 5. 1.250; 6. 1.000; 7. P00; 8. 800; 9 700; 10 600; 11. 500; 12 400; 13, 300; 14. 200 y del 15. al 20, 100 POSOt»» a cada uno. En todas ja» 1oce1idada del re corrido 140 ki’lÓiuelrOs atlílUaCióTl es extreerdinari y u) dna ellas rivalizan en otorgar prL mas de 300 500 y 500 pesetas. Para participar e este currert cts Condición 1mdispcnsable que toda5 las bicicletas vayan equipa.. das con neumátiCos siesmontahIes Firostana, Et-.» neumáticos pu de ser eutri1strtdos en cual.. quier Agencia Firestone especlal_ mente ea Ciclos Ferrá. empresa organizadora de la carrera. Los neumálicce vendidos a corre.. dores por Cicles Ferrá podrán ser deVUeltas a esta msa una vez fifl’3•_ lizad la carrera y se reiflteglar el importe total qu- por los mi».. mo» haya alda desembolsado. LS» inscripciones siguen recL biéndose en Cicles Ferrá, Avenida Conde Salient 8 y 10. Palma de Mallcrca. II. Tasi vetct II J ra coitrcII de ((Scrt - Mataroés - JARABE SANTA FE VENCE POR EQUiPOS . Ayer en Mataró se celebró una carl-era c,emerclal organizada por «Sport Matarotiés» con ia preCla.. da colaboración técnica de la Pa. ña M Poblet, que sobre un re- c»rridh de ‘unos 00 ai.lómesiroa »O aprjstaru a su disputa 78 co- , rredores con 1 correspondiente 1 licencia comercial: La in.reha de la carrera eh su mayos’ parte de recorrido apenas tuvo historia ya que se fornió un numeroso pelol.ón dei que so lamente perdieÑui cOfltfletó UTI númere reducido de corredoreS Ja- guties por avería» y otros por ca.. rencia de clase. Pero cuando debían faltar uno» 25 kilómetroS ios couponentes del equipo de Jarabe Santa Fe—Sin duda alguna los mejc-res--—dieroil una marcha m.s Vivaz la ea- rrera y ello redundé efl peru1cio de loe más que se fueron reza.. gando quedando solamente ocho 1 corredorts en ej pelotón delante- 1 ro, que tueron lo» que dispute.. ron el sprint final La organización etUPRda y la paree técnica por rnediaciótt da Peña Poblet sin un fallo. 145 sefmria E))Sttti hizo entrega de un precioso ra. mo de fjores al veneedor Hum.. berta Tesel. en medio de grandes aplausos. - EL DIA 22 OTRA CARRERA CO-• MERCIAL EN El próximo jueve 011 que la barriada de .Sardañola celebra su Fiera MayOf la CC5Sión de Fes_ tejOS ha organlzadQ una carrera - comercial con abundantes y va.- , Ilesos .premo5 ae° e recorrido de tr2S veces el Circuito de Le.. vant o sean unO» 50 kilómetros. De la parte técnica también se encargan. ja Peña Poblet.—PRAT CLASIFICAC’ION GENERAL 1• Hurinerto Tesi. Santa Fe 1’SO» 05_ 2 5’. Ce»tre, íd. 3 J. Iglesias, íd.; 4. 11 Táboa d ;%. C. Masini; 5. Fi. Mçiiclú8; FCP_ ofltserratl e. Maiiuel Bm.. qué; AC Prat; 7. & Costn; 8. J. París; ti Alberto gala 10. Mar- c.as JU1i Hasta 45 olaeiIica4o EJ pasado lUieS. cuantos in tervieeri como directivos en es- ta tradiciocal carrera giraron visita a los talleres. con el fin de ultimar los detalles cO el patrociiador a fin de que esta XI edición aga siendo el Derby de las categorías modestas. D. Domingo Mots que atento siempre a los prgre$os mecáni cos del motor ha introducido un sin fin de innovaciones. entre las que destacan: ej cupro pome, os cojinetes porosos. la modificación del 8 cilindros para hacer hielas individoales Y úitimanlmte Ci procedimiento termo quimco pa. ra eCdurecer cigüeñales, es un enamorado del ciclismo al que presta su apoyo Sin otra cern pensación que la de satisfacer sus arjSias deportivas en provt cho de la juventud liumiide. Su carreta constituye para él ;jn verdadero complejo aparte de su intensa actividad industrial. Cuida de sus mas pequeñ-s de- talles y cuando llcga el momen. te se lanza en su coche ee pos de los ‘noveles como si el Ilo. nor que ponen en liza fuera el suyo En aquellas horas le ve- mo» apasiOoadO por las incidei cias cíe la competición y Cada batalla que se desencadena por la conquista cíe un repecho no faltan sus voces animadoras. Recuerdo que en cierta oca- sión •e dije: «Aparte de indus trlal tiene -su cima mucho de guerrero». DO Drn1ngo me con tostó: «Esto no es nada frente a la batalla de superación a que sQmeto ml industria». Mañana. pues a las 8’30 se alt- nearán frente a los Talleres Co- bimbo us apretado pelotón de más ed un centenar de pequeño5 héroes del pedal. A 1a numero. cas aportaciOnCsy premios roel. bidos. hay que ana-dir una prima de 200 ptas. de la Unión Ciclista de Olesa, que ha querido sumar- se a la simpatías despertada cd aquella localidad por el paso de la gran prueba de los noveles. Se dlsputraon el domin las semifinalesde Ida del torLO pa- ea 1-a Copa Primavera, jiig/ndoso un encuetitro en nuestra eudsd y el re»tsnte en Tarrasa-. Mien.. tI-as en éste parece habsree de finido uno de los presuntos fi.. balistas en el otro, como cense cuercia dej empate con que ter.. miinó, habrá que í-gciardar su definiLiva resolucló en ei. par tidus d.c vuelta seflaisdo para el jueves En Tarrasa fueron el once de Educacló-ll Y DesoanSo y el Te.-. cresa lOS que se enfrentClon Ven oieido éste por do» goles a cero. gg0 resu-ltdo o mejor •sfit esta ventaja, pUeda ser mante Concurso Conmomo 5ativo del XXX Ani versario de a funda- i::ió_-L de Li F. Caiaana Hcy, a les siete en punto de la tarde, y con la prueba de Lb.. rete femenin0 Se iniciaré. en la sa-la de armas del Centro Cuitural de tos Ejéretios el concursa Con memorativo del XXX aniversario de la fundecióii de la Fedraciói2 Catalana de Esgrma prueba en la que tomarifl Jte las prime.. ras figuras de çsta especialidad-. entre elles la sñcrite Carmen Val! subcampeona de España y que vtrece, además el aliciente de ser selectiva para (1 ConCurso mier- nacicnal Barcelona Garcasoria que se ceb.urar qn, breve en nuestra ciuckrd y para la com. petición interprOViflcial que tela clrá lugar cn Burgos durante el próximo nies ¿tc junio con mo-.. tivo de las lles-tas de dicha capi tal. Los aficionados que deseen asis Sir las pruebas que Se Cele.. bra-rEn Con nio:iv de dicho ant versario puden recoger sus in.. viticiOnes en la Secret-aria -de la cltLara Fedeiación. Plaza -de Gata- tulIa núm. 15. Cuantos tuvieron ocasión de asistir a la visita quedaron prendados de las inovaCiOneS introducida» en los taliOres este último año especialmefle ante la máquina que dei’uelve a las muñequitas de los cigüeñales SU dureza original. a TdIeresÇolumbo nld Por los campeones de Ca.. tialufla y o»f aunque ha de di»- purae el &gundo partide las mejores poajbijidades de figurar en la flnl, las tienen jo» juga.. dores del Tarrasa. En nuestre ciudad centeridie roh Polo y Barcelona. en el earI... po del primero. Y e encuentro terminó con un equitativa orn pate a das tanto» que propurciona ea mayor ln-ter4» al partido de’ vuelta que h de di.eputarse el juev-es por ia maña-nS sri ia Bon. deta. Pomés marGó los tantos d- los azulgrana, el sogundo de pe nalty—bully enfrentado al mete polista eJ que tO5rÓ batir en dL. cha »anclón. Y por el POlo fué Dua-lde el autor de jos otro5 do-» go-le», Uno de .ellcs de ininejo rable ejecución Sn magnificó are.. vés. - Barcelona- y ¿Polo tienen. pues. idéli-tjcas probabIlidades de clasi ficars para el enCu ntc-o :final aunte el Tarrasa Posib1ement el factor campo pueda favcrecer a loe azulgrana, pero la mayor venteid y efectividad de los po’ listas cspecialmentó en su de.. labutera, anulan nquellb ventaja. De manera que. a punto fi’ nalizar la temporada nos halla.. mes Snte un partido al que por entcipSdo se Le pUeda eñatiar juego de calidad, irrtorés e in certidumbre. X. X. NUESTR()5 TELEFONcIS El interés de ese «Torneo Fe deración» ha idó creciendo has- ta alcanzar una verdadera ex peatación especialmente por par te de los seguidor-es de los c)ubs participantcs. Y los equipos, a través de ese enusiasmo con. tagicsso de sus incondicionales, y por la afición que, cada uno de ellos posee realmente a pauo ba, han registrado sucesivas su peracion.es, hasta hallai’se todoS ellos, absolutamiente desconoci dos de aquello» equipos que ha ce apuCxn1adaT1O!l-c u; mes ini ciaron esta cOIflpeLlC-O: que en-- te—iclemos debiera prod:gaa’se du rente la época invernal. procu-. rendo precisamente. que la pues tan a punço registrada a úuinaos de lieayo se ailticpara-. El C. N. Cataluña Venció, el sábado por la noche, era los a-e levo» 3 x 100 y 4 x 100 )olO la sorpresa fué a cargo dci C. D. Mediterráneo que logió el segundo puesto en los rLevos 3 x 100 estilos. venciendo al C. N. Sabadell por sólo cuaIl’o décimaas de segundo. en una nueva demostración de su en. tuslasmo y de las muchas con diciones -de los nadadores- mcdi terranistas que tienen en su en. trenador Mariano Castellá a un excelente guía, pues su entu siasauio por el deporte es sufí. cientemente probado, desde los tiempos erj que Castellá ociaba y jugaba al Water polo, de fendlendcs ¿os colores meclitorra. nistas. El C. N. Sabadell en cambio obtuvo un segundo puesto en los 4 x 100 reba3ando las Loar- cas que había cbtenido en aia. terióres jornadas y aproximún dose, por escaso margen a la que ‘ogró el cuni-teto del C. N. Cataluña. - En Wa’tedpolo el Cataluña, ahora preparado por el inter. nacional de Water polo Carlo» Adern Venció, poF la mínima diferencia al Sabadell, qL:e nc tuó sin la presencia de sus ju-. gadores internacionales, herma nos Serra, en un encuentio muy disputado y emotivo. El C. N, Martoreli, muy cohesionaran a pido y sobre todo en una es trecha aompenelraciófl da su» jugadores con ese magnifico de.. lantero que es Colom, vel-Padero artífice de la mayoría de los goles que logra el «siete» que actualmente prepara Andrés Le- page, venció a un C. D. Mcdi.. terráneo que se dejó soepren der pbr la rapidez de los con.. irarios y que ‘no acertó a re- hacerse, encajando una fuerte corrección de la que, realmente no fué merecedor. De todas ma neras hay que reconocer que, actuahuente, e C. N. Marte- nell es el mejor conjunto do , nuestra región, después del C. N. Barcelona. Claro que esta ! afirmación es momentánea y , quenda aun el inmediato Cam peonato de Cataluña, en los que 1 tendrá que enfrentarse con un Sabadell rehecho y con la laboración de sus mejores pudores . * * El C. N. Barcelonea sin su mejor equipo venció en los re- levos 13 x 100 estilos, seguido del C. N. Montjuiub,, faltado igualmente de dos de sus titu lares. El equipo del Pueblo Se. co venció ampliamente en los 4 x 100 respondiendo a la com petición amplia que le presentó el C N. Barceloneta y obteniefl do ambos equipos las mejores marcas ‘ogradas en esta com petición, en el presente año. A destacar que el C. N. Montjuich obtuvo un promedio de 1 m 8 le. 4—lO El C N, Atlético logró los terceros puestos en ambos relevos __- -- El c rnp-o”r1 eI (“ub e dis itt f 1 S ti t 1 En WatOr polo el conueito de]. C. N. Mataró mantuvp a raya al C. N. Atlético lograurda la inactividad del marcador las ta después de ja priméra parle Y diremos más. en algunos ano. meatos el conjunto instarollfl se fué Superior al deI Atl4t que co supo desenvolverse c la táctica - defensiva de 55,1 trincante que, repetísfloS, deil irá muchas posibilidades pee llegar a ser un buen equi 1 en el pr6ximo CarnPeOflao iii Cataluña de Water polo en ele categoría. El C. N. Barceloneta C, N Montjuich ttivo sus fases de ja terés, cuandO el juego se des arrÓll en el centro del terreno Ambos equipos, y en elpeciB : el Montjulch estuvieron 1, mente mal en ci tiro a puera. Los monjuiqUefleeS fallaron as «penalty» y en dos ocasiones cc-a el portero desplazado del marce no acertaron el gol. Las fuer 1 zas se mostraron muy equlí bradas, tanto e, los aciertos ce mo en los desaciertos. - Por nuestra parte insístinaoe con respecte) a lo que decíamie co el domingo anterior eoee ju pecto a los arbitrajes. Hay que aplicar el regamento Con eu máxima amplitud y, especlel. merite, por lo que se refiere e los «penaitysa sancionando el juqgo brusco. El Water polo es Un juego que hay que d1ilfi- car, sin que lo «descubras esa iúbli-co ávido de sensaciones y de «terribles» Que bien estás donde están. —E. 1 AUTOCAR A MADRID Salida sábado. Regreso despa det partido. IDA Y VUI1d - 405 ptas. butaca. Encargos le tanmañana jueves, noche BAR ELIAS. Mallorca, núm.51 H4 CaRTEL DE LOS1 SEIS DIAS CICLISTAS DE BARCELON& (GRAN PREMIO CHAMPAÑAS XI G P. Talleres Columbo Organizado por EIfluoDpotI y a A1C. Montjuich 1 1 Don Domingo Motis, el patrocinador del Gran Premio Talleres Columbo, en la visita que le rindieron los organizadores de la tradicional y magna prueba para el ciclismo modesto. (F. Bert) Una reprodutción del cartel de los Seis Días Ciclista de Barcelona. (Foto ert) PaIoms . ___ 4’i -: - . ANTE EL FESTIVAb DE HG. fi más ce !OO km. ET hr MENAJE AL DEL LJAYEPANQ. IXCT El pasado domingo, día 11. velocidades superiores a los 100 ALONSO desde la localidad de Sariñea, kms, por hora. Las dez prime Como o podía ser de otr$ provincia de Huesca. situada ras PamaS eompobn-as p1O modo, el inunciedo fesUval d a 200 kms. en línea recta de neceo a lLs palohiares de 1s si ho:.éeje al Presidente del L. Barcelona la Sociedad Colombó guientes señores: Giménez, Fjs yCtano doctor AiorisO. ha legrí’ fila Mensajera de Barcelona viá, Oiivé Carbareil (2). Llau do crear en el Club de la calla al servicio de la Jefatura de det, l3ernat, Vila Creus Alvar° de Viladoniet Uli afilbletltt exCa. Transmisiones del Ejército y y F’usté. Siendo lO ganador ,rdinarlo que hace presumir que una ue las más potentes de los premiCs espet a1Os a tres e- ouia irjIlanle éxito eflmUrl de España, siguiendo su plan palomas desg;adas los señOleS el conju’.lo de actos que Cene- de coicursos. soltaron 1.000 Carbonell y Fradera i . programa. palomas, pertenecientes a sus Feiicitams a la Sociedad Co 1 socios. a las 6 de la mañana. lombófila Mensajera Barceona TOio hace. prever que la jor. cronometrándose la llegada de p r tan relevate éXbO oedn has de mañana constttuiT Une 1 las primeras a sus respectivos dole para los próx.mO concurSOs 1 ttt1 efemérides de la que s palomares. minuto antes de les la rcpctición1de tan fausto acon- guarar - Ura grato ricuerdo. El 18 de la mañana reghtrándcse teeim:ento. . obJetivo esencial de l misna r.° 1 S otro -que e de te’tirnaniar el , &.etor 1cnso el hnnnoje de aleo to y- admiración a que te [spño zi fre del Club actuaclór brev l cho acreedor con su atuelón al y por demás fri,ictif re. Como ya 5e apurció en esta misnias columnas, tos grnndl ie jeve eempatarán para R copa FkMv-ra mañifestaciones depoivas -- 1 y eni.4 se do ae llarlin en ls pistas tic la clle de Viladoniet inafloela por ia ni Terminó ayer la serle de tres los de relieve de Ramos, Mor’- Liana. juegos entre el Español y el guillot y Pueyo odos eilós de del Lavetono rectía Barcelona, para la disputa de la dos bases cada tino. cscefldid a la Ot ;or-ía supe Copa Primavera de Pelota Ea- La anotación por entrádas fpé rior. . se enfrer-tarI a selecciól se. Un empate, una victoria la siguiente: catllar:e, en cuyas filos flgurarii azulgrana y otro tanteo favora- 1 Barcelona: 500 007 010— 13 todos lo» ases del momo tO El bis para el Español, ha sido el Español: 100 830 20x 14 eS Layetsnn actuará Kucharski n balance de es os ti-es encuentros Arbitraron con bstante acier- cahdad d0 refuerzo, llevados a cabo. Por lo tanto, ro Hernánóez y Gimano, siendo Po noche se celebrará U no hay vencedor todavía de es 1los equipos los sIguientes, por banquee de cimaraderia co el ta ineresante competición pre- 1 orden de campo: que se por-drá punto ftnal a nl paratoría del Campeonato de Ca 1 Barcelonu: Lacalle (Garcés), jnada llaisiada a rCvesír iflU ta.uña que se iniciará el pró- Gabriel II, Rosich, Garcés (C’ru- brillantez. . Aparte las relaciones de pri. ximo domingo. - 1 seda, Pueyo II (Gabriel 1), mas y colaboraciones que he E partido de desempate phra iilontguillot, Ramos y Ravenós. mos dado cuenta tiene ya el XI decidir el vencedor de esta mm 1 Español: Peralta II (Oscar del Gran Premio Tallere5 Colunibo. petición se llevará a cabo el pró. Campo), Riba. Ortego (Arribas), que se disputará mañana. he ximo jueves, en La Bordeta a Oscar del Campo (Peralta II), mas recibido una atenta nota las once de la mañana,y si una López, Detreil, Gómez, Alejo de la U. e. OiesaLa . que nos di- vez transcurridas las nueve en- Vives. ce así: tr?das reglamentarias habrá las El encuentro, Como ptiede «Todos los deportistas de Ole- prorrogas necesarias para desig- apreciarse por la anotación de En el Cub de 0Of d efl za de Montserrat estamos muy nar el campeón del torneo en el entradas, fué altamente emotlvo. Gugat se disputa dentr dPi pa agradecidos al señor M’ts de que hay en litigio un trofeo ce ganando difícilmente el actual gratan de su temporada oficial Talleres Coumbo aj brindarnos dido por el presidente de la Fe- campeón de Cataluña. H. Cempenato dci Club con el paso de «su carrera», y e deración Caalaña de Esquí, cada participación DOEpUéS de les ds £liminsStCJrIaS u lebradas el justa correspondencia, ofrecemos encuentro de ayer lo ganó E C meoto ‘o Ca s,bad) y el domingo últimos qie una prima de 200 ptas. que he- Ci Español por la mínima dife mo» reunido cojuntan1eflte la rancia catorce carreras a trece. daron clasificados para los cae- It. C Olesana. la fábrica de hie A principio ganaba el Barcelona hIa se iitiMá e de final de la prueba macecu lo y pescados frescos de don Jai. as 105 siguIentes jua-d.i-es safa me Martella. La pe;ma se dispu’ por cinco a uno luego pasó de- taré frente al gran teatro de lame el Español poe’ nueve a FóX01 Oi1 ras Tayá, 75; Rocha, 76; ValinIl jana Mnllor S. Andreu, Rafol «La Pa-ssió» y »et-á adjudicada cinco Y doce a cinco. empató el al primer corredor que pase por Barcelona a doce carreras, pasó Pera mñna jueves en La Bor- L. Pon», -Murtné, -Marrohl. e.. ‘Sal la cinta, Además co-a el fin de CI Español delante en el ca—re- deta o-tá señalado el cuarto de.. chis Figueras FerrEr, Resal, dar más e-calce a la carrera se raje por catorce a doce y final- clslV() eflCUefltrv P5i’S decidir el Mitjias Usandizaga, Los dos pC ir-alelará un ser icio de altavo- mente terminó el juego con el Torneo . de Primavera -r latre las mio» handCo-ip se lo edjudicar5 ncvP-i-ias dci Español y del Barco los a -fiares Itafil» y Monhlonr, cia cres, y para termunar esta mati- tanteo de 14 a 13. lons. y parp el próximo domingo 61 y ea na’t.., rSspcetiVCmOMe, ml una vez haya pasado e Un palo de Deureli, valió dos iniCiará l Campeonato de ca_ En Ja prueba reservada a dait «Cierre carrera» Se disputarán carreras. Fué en la cuarta en- taiufia en sus do» categorías. tres pruebas ciclistas para .Infan- 1 trada al mandar la pelota fuera Lo.» partidos señalados para i »e c1a.1ficaroii las señora» de 5l- tiles, a fin de mante:er el inte. del campo, siendo ion run y co- jornada inicial ambas oatego- van», B-aerfa Boflil Fontatci ré» deportivo-ciclista de la po- mo estaba embasado Peralta II, rías mli los siguientes: rruga, Rafols, al-u-fuji y Andres bisción». el palo valió do» carreras. Os- Primera: pcrcc’lona Héreli. Moñane jueves en el Club d Como puede verse, una nueva mr del Campo y Riba fueron jes y SC Gervasio Español. SEn-Cugat s. dlspuaran :o rail- prueba del acendrado deucrtivis- también bueno» bates por parte Segunda: Vlladecans Turó y tC» de fiflaj de jo pflena cíe de mo de Olesa de Montserrat. del Español y en cuanto al Bar- tldrcules Cadi, Descansa lBar- mas y 1-a pliniiatorla correpq cetona hay que señalar otros pa- c€’lcna. - diente a la pruOba masculini, EL XIII GRAN PREMIO del Desrnontabe Firestone S3 C eb’ar mifiana juv, -n MaUorc, .rça fliZdO por Ci1os Ferrá :: Qiic mli psts d9 prmos Copa Fflmavoza - DE HOCkV ¡c. N. Mator&I desbancó ái (. Ñ. Scbae del primer puesto dé la ca8ificación del grupo B del «Torneo de Primavera» de la Federación u . o el Prq: E. 1 Trofeo Caní Arrcyo (V Edc6) FU-BOL FIN.-J1 COPA iXUSIiN FN 1UOCA Salida, día 24 Regreso, días 25 y 26 PLAZAS LIMITADAS ENTRADA CON ASIENTO - RESERVADO Informes: Viajs -rco Rbia. del Centro, 27 T. 21 85 54 ‘L” ‘‘jl C. N. de esta competición en Reacciu: Acimuil.: 255-854 25 58 4-4 1 6ran Tnfeo Austf Puj1 SE JUGARA EN EL CAMi’E NATO DEL CLUB AJEDREZ BARCELONA El Club de Ajedrez Bar-celo- na va a dar comienzo a su cam ______________________________ peonato sorial, esta vez dotado, ===;=,_ a más de valiosos premios en metálico, cOO una magnífica co La carrera e la surma- pa de plata, doin-tivo de un so- r do de la referida entidad, un ch es wu. rl d-rni ro gran sOCIO y un verdadero de- - r- .d ptrtista en todos IPs ámbitos Une nota- urgen-te hemos de dar nacionales del deporto Este no nuestros lector-es y de una ma.. puede SOr otro que don Agustín flora Capecial e lo-» corredores que 1 -pujol Sibil al que los aje-dro- de»eeú participar en ia Carrera cistas tanto deben. de le Supremacía. que organiza A consecuencia de ello el club el 1) -0. ManresanO. - decano de España ha instituido Por error, ha aparecido ej es- el 1 Gran Trofeo Agustín Pujol. tas lineas, ej día 22 6omo fecha trofeo único ea- -la historia del sefia1acJ para la disputa de esta Club de Ajedrez Ba-rcelna. carrera, cuando en verdad es el Esta valiosa y artística copa día 2-5 domIngo. . de plata. que lleva esmaltados La carrera está reservada a los los colores del C. A. Barcelona prmflci.)iallteS y a-mstetirs de catar se otorgará al que consiga ge- te, es dclr para los más jóvenes narla dos años c0nscutivos O y estm0S »Dguros que como cada tres alternos, a cuyo ganador se año, alcanzará un éxito de par.. unirá trofeo. título y premios. ticipación y deportivo. Es director de honor de este Recuerden la carrera d ‘la SU,.. certamen don Agustín Pujol Se— preiliacla se disputaré el domin.. vil y director de la comPetición go. don Julio Bassól Iglesias. 1 el Crwi Premio Psc con la participaCó - de todas las figuras de la natación cataiana Mallan», jueves, por la mañana en la piscina de MontjUlCh te-iidr i u lugar el Gran Premio Paacuaj cern te la temporada de la ataClón petIción que inaugura L.;ficielnlen. catalana que tendrá un moví.. mienta enorm’, »uperando 1nc)uo a las antericreS temperadas. les. mediatamente a 0sta competición los p-róxitncce días 30 y 31 en Ma.. drbd tendrá lugar tan Cataluña.. siguiendo después el Espufia.-SUtza CenIrO en na,taciófl y water.-po-lo, que tanda’». lugar Igualmente sP la piscina de i-» Casa de Galopo dIs perada Internacional que este año Madrid, quedando abierta la cern ofrce la perspectiva da valorizar a nuestros vo.lore-a en la Olimptcda de ble-isinizi. - 1 Este Gran premio PescUa ofrece, mar a las grandes figuras de fices , pues, la- opcrtunidad de Ver ac.. ti-a natación regional y nacional, incluyendo a los jóv nes valOr de les categorías itifanlil y Cacle.. . - te» los que aparte de estoblecer 1 Esteva, el nadador 4 una intercsante competictón ben llenes .- lOrtivo.. ganador tl’ 1 de lograr exc jUntes marcas Medalla al Mérito fleportivo testimonio de esa labor de conti. la Federación (‘aCalana de la —.——..——,———......“‘..,—,——--,.—,-..., lelción I’J51 a - nuldOd que están realizando tares ArIÑTÁ tros clubs de Lo-tiCófl y en sepO cia! el C, N, Barcelona. Y queda aún auCa y - s el tramada competencia que el-alde cer4n los nadadcre5 de los dli COCHES NUIPVOS: no pertenecientes al C. N, Br CITROEN normal. pU.-st6 d honor’. Ello ofrecel FIAT TOPOLINO. Radio calet CelOti’a pera la conquista rS. CITROEN 11 ligero. también una lntciessflte pee-sg’ MORRIS MINOIR Sedan 4 pta8. tlva e ese Gran PremIo Perna Avda. GeneraístmO. 339 bis. la competición que con ia Cepa1. - 1 Nvtdad es il, de las manlteec I4IJJGEOT 202, 2ft serie, pe*oto 2lctnes de más sol ea en nueSte estado Ganga. l de’prtle ya que ambas estln le FIAT 1.100 m najo, i:npecable. cansando el medio siglo, junto ca ADLER Ju imp. e. nvo. In. 1942 la Vlda del C. N Barcelona Si-empre ocas, ANDREU, Pieza entidad decena de la nataetún 1 Tetuán, 29, waterpolo espafsO] 1 e - vencedor’ ele la carrera d el pasado domingo celebrada en i o jtjnlatia, planeado la cinta de llegada de la prueba de Fies’ - --.) j_ (‘a la parte hafet’ior, aparoce el ganador de esta c r caCaO 1 i-rosl’ude de recibir el tradicional ramo de flores de i: - e o la luida señorita Antonia Ferre. (Fotos Biarnés) sODA BAUTIZOS..COMUNlOMS4A ETESHOMENAJES COCINA SELECTA r LOS MAS ALIOS Y VENTflADOS SALONES - GRAN SERVICIO DIARIO A LA CARTA TELEFONOS 22 11 83 y 21 84 67 BAILONA

Transcript of H4 CaRTEL DE LOS 1 SEIS DIASXI - Mundo...

Page 1: H4 CaRTEL DE LOS 1 SEIS DIASXI - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/05/...Todo est’l- preparado para que esta fksta supere ó las de lo» pa-sados

I arte del cartel deportivo. esun arte difícil. Plasmar unaimagen viva, en la que se concutren Ja técnica, el estilo de]deporte que se quiere represen-tar, no es cosa fácil.

Cuando los organizadores delos 1 seis Días Ciclistas de Bar-celona (Gran Premio ChampafiaFrejxeriet) decidieron hacer vncartel vistoso, llamativo, y queretJjara exactamente lo que e]gran «derby» de la pista repre sonta, llamaron a varios proyectistas y dibujantes.Un nuevo valor poco menos que

inédito en la especialidad, el di-bujante B. E. Carré, presentóuna serie de bocetos ue llama-ron particularmente la atención,

—a Es usted capaz de desarrollar esas ideas, sin qu las imágenes pierdan nada de su fuer-za, de su vivacidad? — le pro-guntó Manuel Argüelles, que seencarga de ese «negociado» enlos Seis Días.

—Necesito unos cuantos mo-delos a mi disposición...

Dicho y hecho. Carré se hapasado tmas cuantas mañanasen la piSta de la Granvía, si-guiendo con lápiz y pauel en lamano, los entrenamientos de loscorredores. Ha tenido como «mo-delos» -a Poblet, Boyer, Clarós,Espín, Cocol1ue1a, etc. Un día,etdlbujante se presentó sin lá:P5 más provisto de una mag—UilfJca Leioa». Hizo que un corredor tras otro rodara por undeterminado sitio del viraje, ys*có • primeros planos.

—Dénme quince días de tiempo, y tendrán un gran cartel—- dijo el artista, terminando sutrabajo.

Y. desde luego, Carré ha ‘umpEdo lo que prometió.

Aquí está el cartel, que reproducimos en blanco y negro. 1-layque verlo con sus colores para

cmingo próximo día 25 a iasnUeve de ¡a maflatia derán co-iI-1enzo en el r€fl° dl ParqUede 1 Cludaeía. loe actos Cí1 1Trofeo CaitO Arroyo en SU cuarta edición, 0eganirados por la SO..€ad eilsa Caana.

Coh»iattrr e»» en cuatro ca-rt-s• a sber, una para Vetem..!jOs Ct pera Micionado y Princpl»ie», un 1ntenadiO a cargode 6h1btO16n de infahtiles y laa-a&icoie cirrera -libre e la» ca-teo»-s pera la disputa del ini.pbrtentte 4imo «Ni-fla ilJa»p2-a c’t VI3ecd°’ y el Troteo para€1. equp de tres corredcreS me,lor

En las das carreras grandea secor»cederé, la Copa de Cicica Pa».. cu.i iyera 1 eficloilado ocipi2ne que pasa mayor númerod e»es en primer Jugar en tasVu*fttE» tjU» !iO sean de apriniua-stuab1e y una prima de 500peae d Salvador GuinO..Vart sera et corredcr de categoría libre que también paso ma..yer nflerO d. veces en primerlugar por la IAea, en las vuelia que no sean de sp-jnt puntuabie.

Recordmo» a tos corredores que]a puntusclón es progresiva en

admirar debidamente la persp•icada y buen lápiz del artista.

Carré explica así la idea de surealización.

—n corredor, un «aix dayI1en)), va de la noche al día. Laparte derecha del cartel es lanoche, con su fondo negro. Laparte izquierda con su color do-rada, el día, las difíciles horasdel - sol. Me ha parecido una adecuada imagen gráfica de los Seis

HOrnos recibido la tista de ,re_nLioa de eatj importailte pruebaque se eelebrar anjañana, jueves,día 22 en carreteras mallorquinasy cuya anual organización se debea ia iniciativa •y generoskMd dedon JuSu Ferr bien secundadopor todo su personal y en e»peclalpor su jefa de veniaz nuestro antigue amiga y ex campeón de €a.talufia, Vicente Cbríán Fesirer.

Ehtre Ja p1vidad de las gran..des marcas de d1os spe,ñ1as e»mayormcnte digno de aplausO elalto ejemplo de dicho gran de..portista notando anUe-meflte Uflamágiiitice carrOra que el primEraño ganó Tr-bat y Oi seguildo Ce_lehrowski y que ehcra ante sutercera edición desIDierta un ma..yOr interés y entuEtasmo entre CO_rredores y aticlonados por estesabor de Cofl2tihuidad — cose clí_sina — que refleja y- hace tras..cender ante tado la ttncldQá deun estuerzo. Son varios los CoEre..dcre catalanes profesioflalee é ifl

las do carrera», cada cinco VUeItaS• cuncedténdoSe tres do» y unpunto e lo» tres prlmcrvs jugaresdel primer sprint., concediéndoseen ii »prtnts sucesivos, un pun_ea ms en cada lugar, por 10 cuallo intresanle para ganar la carrcra s puntuar niuclio cada vesmés y scbrC todo en el últimospriiit que es el que decide 1cta-slflcaoión.

Hay reunidas quitice Copns queso otorgarán en tda la» carre.ra at rtmero e ja clasificacióngeneral, o los primeros de lasdvlr»as categorías partiCipante» enlas carreras. Estas Copas están ezpuestas en Ufi acr ditado estable-•ciiiento de le calle de . Feman.do.

Todo est’l- preparado para queesta fksta supere ó las de lo» pa-sados añas. - Ha.brá grafi númerod primas par-ticuiares. 1s corre.dores deben jnscrjbirse, recogerlas dor»a18 y formalizar la ln.ecripolófi, una hora ante» de cadacarrera en e oe5l social de sCCatalana ceBe Ausias March nó_meno 43.

Las do» carreras grandes sonpuntuahlss para el Gran Premio«jnturón de Barcelofla» próximoa oclebrarse.

FREIXENET) -

Días. Que no hay que olvidar ti nen también, sus seis noches..

En la • opinión de Juan Plan» Que en su larga vida de corredor y de director, ha visto muchos carteles de ci Jamo, el co.- rredor que ha pintado Carré ticne una vida y una realidad ex-cepcional.

—Ese corredor es perfecto tcnicauiente hablando — afirmaPlan» — y el más entendido enciclismo, no puede encontrarloun pero. La sensación de querealmente «corre» a toda velocidad, sobre el viraje inclinado dela písta, es magnífica. ..

En la parte baja del cartela las banderas de las naciones par.ticipantes Alemania. Suiza. Fran

1 cia, España, • Italia Bélgica y Ho..landa, se enlazan formando unfriso que destaca el alto relieveinternacional de la prueba.

¿ tal señor, tal honor...A una gran organización co-

mo esto, córrespondía un grancartel. Carré lo ha logrado prestigiando CoTL su arte el ciclismo.

- Los organizadores. nos comunican que tienen a la disposiciónde clubs deportivos y ciclisastindustriales de todo orden,agencias de viajes, hoteles y res.-taurantes, tiendas y otros lugares públicos, una cantidad detórminada de carteles, tanto parala ciudad de Barcelona. comootras de Cataluña.

, El tiraje se ha hecho en dosformatos uno grande, y otro po-queño, este último excelente pa—ra escaparates.

Todas aquellas personas comprendidas en los ramos citados,ya de Barcelona o de toda la re.-gón, que deseen colaborar al ma-yor éxIto de los 1 Seis Días deBarcelona, exponiendo un cartel,pueden solicitarlo desde ahora,a la secretaría de ciclismo delPabellón del Deporte, situada enel mismo edificio (teléfono24 22 08) y serán complacidas.Los industziales de provincia,pueden escribir.

Mañana y tarde, en dicho lu—gar, están en funcionamiento lasoficinas que cuidan de la organización de esta gran prueba y ála misma pueden dirigirse todaslas coñsultas referentes a primas, publicidad, organízación,etcdtera.

dependientes que »e . dISPOI2eU embarcar para Palma y esperam»que ante la espléndida lista d4premio.» »e de nuevo».Es ia siguiente: 1. 2.500 POSEt»»

y rreo del Excmo. señor Gobr.nador Civil de Pelma; 2. 2.000 peseta-e; 3. 1.750, 4, 1.500; 5. 1.250;6. 1.000; 7. P00; 8. 800; 9 700; 10600; 11. 500; 12 400; 13, 300; 14.200 y del 15. al 20, 100 POSOt»»a cada uno.

En todas ja» 1oce1idada del recorrido — 140 ki’lÓiuelrOs —

atlílUaCióTl es extreerdinari y u)dna ellas rivalizan en otorgar prLmas de 300 500 y 500 pesetas.

Para participar e este currertcts Condición 1mdispcnsable quetoda5 las bicicletas vayan equipa..das con neumátiCos siesmontahIesFirostana, Et-.» neumáticos pude ser eutri1strtdos en cual..quier Agencia Firestone especlal_mente ea Ciclos Ferrá. empresaorganizadora de la carrera. Losneumálicce vendidos a k» corre..dores por Cicles Ferrá podrán serdeVUeltas a esta msa una vez fifl’3•_lizad la carrera y se reiflteglarel importe total qu- por los mi»..mo» haya alda desembolsado.

LS» inscripciones siguen recLbiéndose en Cicles Ferrá, AvenidaConde Salient 8 y 10. Palma deMallcrca.

II. Tasi vetct II Jra coitrcII de ((Scrt

- Mataroés -

JARABE SANTA FE VENCE POREQUiPOS

. Ayer en Mataró se celebró unacarl-era c,emerclal organizada por«Sport Matarotiés» con ia preCla..da colaboración técnica de la Pa.ña M Poblet, que sobre un re-c»rridh de ‘unos 00 ai.lómesiroa »O aprjstaru a su disputa 78 co-

, rredores con 1 correspondiente1 licencia comercial:

La in.reha de la carrera eh sumayos’ parte de recorrido apenastuvo historia ya que se fornióun numeroso pelol.ón dei que solamente perdieÑui cOfltfletó UTInúmere reducido de corredoreS Ja- guties por avería» y otros por ca.. rencia de clase.

Pero cuando debían faltar uno»25 kilómetroS ios couponentes del equipo de Jarabe Santa Fe—Sinduda alguna los mejc-res--—dieroiluna marcha m.s Vivaz la ea- rrera y ello redundé efl peru1cio de loe más que se fueron reza..gando quedando solamente ocho

1 corredorts en ej pelotón delante-1 ro, que tueron lo» que dispute.. ron el sprint final

La organización etUPRda y la paree técnica por rnediaciótt da Peña Poblet sin un fallo.

145 sefmria E))Sttti hizo entrega de un precioso ra.mo de fjores al veneedor Hum..berta Tesel. en medio de grandesaplausos. -

EL DIA 22 OTRA CARRERA CO-• MERCIAL EN

El próximo jueve 011 que labarriada de . Sardañola celebra suFiera MayOf la CC5Sión de Fes_ tejOS ha organlzadQ una carrera

- comercial con abundantes y va.-, Ilesos .premo5 ae° e recorrido de tr2S veces el Circuito de Le..vant o sean unO» 50 kilómetros.

De la parte técnica también seencargan. ja Peña Poblet.—PRAT

CLASIFICAC’ION GENERAL1• Hurinerto Tesi. Santa Fe 1’SO»

05_2 5’. Ce»tre, íd.3 J. Iglesias, íd.; 4. 11 Táboa

d ;%. C. Masini; 5. Fi. Mçiiclú8;FCP_ ofltserratl e. Maiiuel Bm.. qué; AC Prat; 7. & Costn; 8. J.París; ti Alberto gala 10. Mar-c.as JU1i

Hasta 45 olaeiIica4o

EJ pasado lUieS. cuantos intervieeri como directivos en es-ta tradiciocal carrera giraronvisita a los talleres. con el finde ultimar los detalles cO elpatrociiador a fin de que estaXI edición aga siendo el Derbyde las categorías modestas.

D. Domingo Mots que atentosiempre a los prgre$os mecánicos del motor ha introducido unsin fin de innovaciones. entre lasque destacan: ej cupro pome, oscojinetes porosos. la modificacióndel 8 cilindros para hacer hielasindividoales Y úitimanlmte Ciprocedimiento termo quimco pa.ra eCdurecer cigüeñales, es unenamorado del ciclismo al quepresta su apoyo Sin otra cernpensación que la de satisfacersus arjSias deportivas en provtcho de la juventud liumiide. Sucarreta constituye para él ;jnverdadero complejo aparte de suintensa actividad industrial.Cuida de sus mas pequeñ-s de-talles y cuando llcga el momen.te se lanza en su coche ee posde los ‘noveles como si el Ilo.nor que ponen en liza fuera elsuyo En aquellas horas le ve-mo» apasiOoadO por las incideicias cíe la competición y Cadabatalla que se desencadena por la conquista cíe un repecho nofaltan sus voces animadoras.

Recuerdo que en cierta oca- sión •e dije: «Aparte de indus trlal tiene -su cima mucho de guerrero». DO Drn1ngo me con tostó: «Esto no es nada frente a la batalla de superación a quesQmeto ml industria».

Mañana. pues a las 8’30 se alt-nearán frente a los Talleres Co-bimbo us apretado pelotón demás ed un centenar de pequeño5héroes del pedal. A 1a numero.cas aportaciOnCsy premios roel.bidos. hay que ana-dir una primade 200 ptas. de la Unión Ciclistade Olesa, que ha querido sumar-se a la simpatías despertada cdaquella localidad por el paso dela gran prueba de los noveles.

Se dlsputraon el domin lassemifinalesde Ida del torLO pa-ea 1-a Copa Primavera, jiig/ndosoun encuetitro en nuestra eudsdy el re»tsnte en Tarrasa-. Mien..tI-as en éste parece habsree definido uno de los presuntos fi..balistas en el otro, como censecuercia dej empate con que ter..miinó, habrá que í-gciardar sudefiniLiva resolucló en ei. partidus d.c vuelta seflaisdo para eljueves

En Tarrasa fueron el once deEducacló-ll Y DesoanSo y el Te.-.cresa lOS que se enfrentClon Venoieido éste por do» goles a cero.gg0 resu-ltdo o mejor •sfitesta ventaja, pUeda ser mante

Concurso Conmomo5ativo del XXX Aniversario de a funda-i::ió_-L de Li F. Caiaana

Hcy, a les siete en punto dela tarde, y con la prueba de Lb..rete femenin0 Se iniciaré. en lasa-la de armas del Centro Cuituralde tos Ejéretios el concursa Conmemorativo del XXX aniversariode la fundecióii de la Fedraciói2Catalana de Esgrma prueba enla que tomarifl Jte las prime..ras figuras de çsta especialidad-.entre elles la sñcrite Carmen Val!subcampeona de España y quevtrece, además el aliciente de serselectiva para (1 ConCurso mier-nacicnal Barcelona — Garcasoriaque se ceb.urar qn, breve ennuestra ciuckrd y para la com.petición interprOViflcial que telaclrá lugar cn Burgos durante elpróximo nies ¿tc junio con mo-..tivo de las lles-tas de dicha capital.

Los aficionados que deseen asisSir las pruebas que Se Cele..bra-rEn Con nio:iv de dicho antversario puden recoger sus in..viticiOnes en la Secret-aria -de lacltLara Fedeiación. Plaza -de Gata-tulIa núm. 15.

Cuantos tuvieron ocasión deasistir a la visita quedaronprendados de las inovaCiOneSintroducida» en los taliOres esteúltimo año especialmefle antela máquina que dei’uelve a lasmuñequitas de los cigüeñales SUdureza original.

a

TdIeresÇolumbo

nld Por los campeones de Ca..tialufla y o»f aunque ha de di»-purae el &gundo partide lasmejores poajbijidades de figuraren la flnl, las tienen jo» juga..dores del Tarrasa.

En nuestre ciudad centeridieroh Polo y Barcelona. en el earI...po del primero. Y e encuentroterminó con un equitativa ornpate a das tanto» que propurcionaea mayor ln-ter4» al partido de’vuelta que h de di.eputarse eljuev-es por ia maña-nS sri ia Bon.deta. Pomés marGó los tantos d-los azulgrana, el sogundo de penalty—bully enfrentado al metepolista eJ que tO5rÓ batir en dL.cha »anclón. Y por el POlo fuéDua-lde el autor de jos otro5 do-»go-le», Uno de . ellcs de ininejorable ejecución Sn magnificó are..vés. -

Barcelona- y ¿Polo tienen. pues.idéli-tjcas probabIlidades de clasificars para el enCu ntc-o :finalaunte el Tarrasa Posib1ement elfactor campo pueda favcrecer aloe azulgrana, pero la mayor venteid y efectividad de los po’listas cspecialmentó en su de..labutera, anulan nquellb ventaja.De manera que. a punto d» fi’nalizar la temporada nos halla..mes Snte un partido al que porentcipSdo se Le pUeda eñatiar juego de calidad, irrtorés e incertidumbre. — X. X.

NUESTR()5 TELEFONcIS

El interés de ese «Torneo Federación» ha idó creciendo has-ta alcanzar una verdadera expeatación especialmente por parte de los seguidor-es de los c)ubsparticipantcs. Y los equipos, através de ese enusiasmo con.tagicsso de sus incondicionales,y por la afición que, cada unode ellos posee realmente a pauoba, han registrado sucesivas superacion.es, hasta hallai’se todoSellos, absolutamiente desconocidos de aquello» equipos que hace apuCxn1adaT1O!l-c u; mes iniciaron esta cOIflpeLlC-O: que en--te—iclemos debiera prod:gaa’se durente la época invernal. procu-.rendo precisamente. que la puestan a punço registrada a úuinaosde lieayo se ailticpara-.

El C. N. Cataluña Venció, elsábado por la noche, era los a-elevo» 3 x 100 y 4 x 100 )olOla sorpresa fué a cargo dci C.D. Mediterráneo que logió elsegundo puesto en los rLevos3 x 100 estilos. venciendo alC. N. Sabadell por sólo cuaIl’odécimaas de segundo. en unanueva demostración de su en.tuslasmo y de las muchas condiciones -de los nadadores- mcditerranistas que tienen en su en.trenador Mariano Castellá a unexcelente guía, pues su entusiasauio por el deporte es sufí.cientemente probado, desde lostiempos erj que Castellá ociabay jugaba al Water polo, defendlendcs ¿os colores meclitorra.nistas.

El C. N. Sabadell en cambioobtuvo un segundo puesto enlos 4 x 100 reba3ando las Loar-cas que había cbtenido en aia.terióres jornadas y aproximúndose, por escaso margen a laque ‘ogró el cuni-teto del C.N. Cataluña. -

En Wa’tedpolo el Cataluña,ahora preparado por el inter.nacional de Water polo Carlo»Adern Venció, poF la mínimadiferencia al Sabadell, qL:e nctuó sin la presencia de sus ju-.gadores internacionales, hermanos Serra, en un encuentio muydisputado y emotivo. El C. N,Martoreli, muy cohesionaran apido y sobre todo en una estrecha aompenelraciófl da su»jugadores con ese magnifico de..lantero que es Colom, vel-Paderoartífice de la mayoría de losgoles que logra el «siete» queactualmente prepara Andrés Le-page, venció a un C. D. Mcdi..terráneo que se dejó soeprender pbr la rapidez de los con..irarios y que ‘no acertó a re-hacerse, encajando una fuertecorrección de la que, realmenteno fué merecedor. De todas maneras hay que reconocer que,actuahuente, e C. N. Marte-nell es el mejor conjunto do

, nuestra región, después del C.N. Barcelona. Claro que esta

! afirmación es momentánea y, quenda aun el inmediato Cam peonato de Cataluña, en los que

1 tendrá que enfrentarse con un

Sabadell rehecho y con lalaboración de sus mejorespudores

. * *

El C. N. Barcelonea sin sumejor equipo venció en los re-levos 13 x 100 estilos, seguidodel C. N. Montjuiub,, faltadoigualmente de dos de sus titulares. El equipo del Pueblo Se.co venció ampliamente en los4 x 100 respondiendo a la competición amplia que le presentóel C N. Barceloneta y obteniefldo ambos equipos las mejoresmarcas ‘ogradas en esta competición, en el presente año. Adestacar que el C. N. Montjuichobtuvo un promedio de 1 m 8le. 4—lO El C N, Atlético logrólos terceros puestos en ambosrelevos

__- --

El c rnp-o”r1 eI (“ube dis itt ‘ f 1 S ti t

1 ‘ En WatOr polo el conueitode]. C. N. Mataró mantuvp a raya al C. N. Atlético lograurdala inactividad del marcador lasta después de ja priméra parleY diremos más. en algunos ano.meatos el conjunto instarollflse fué Superior al deI Atl4tque co supo desenvolverse cla táctica - defensiva de 55,1 trincante que, repetísfloS, deilirá muchas posibilidades peellegar a ser un buen equi

1 en el pr6ximo CarnPeOflao iiiCataluña de Water polo en elecategoría.

El C. N. Barceloneta C, NMontjuich ttivo sus fases de jaterés, cuandO el juego se desarrÓll en el centro del terreno Ambos equipos, y en elpeciB

: el Montjulch estuvieron 1,mente mal en ci tiro a puera. Los monjuiqUefleeS fallaron as

‘ «penalty» y en dos ocasiones cc-a el portero desplazado del marceno acertaron el gol. Las fuer

1 zas se mostraron muy equlíbradas, tanto e, los aciertos cemo en los desaciertos. -

Por nuestra parte insístinaoecon respecte) a lo que decíamie

co el domingo anterior eoeeju pecto a los arbitrajes. Hay que

aplicar el regamento Con eumáxima amplitud y, especlel.merite, por lo que se refiere elos «penaitysa sancionando eljuqgo brusco. El Water polo esUn juego que hay que d1ilfi-car, sin que lo «descubras esaiúbli-co ávido de sensaciones yde «terribles» Que bien estásdonde están. —E.

1 AUTOCAR A MADRID Salida sábado. Regreso despadet partido. IDA Y VUI1d

- 405 ptas. butaca. Encargos le tan mañana jueves, noche

BAR ELIAS. Mallorca, núm. 51

H4 CaRTEL DE LOS 1 SEIS DIASCICLISTAS DE BARCELON&

(GRAN PREMIO CHAMPAÑAS

XI G P. Talleres ColumboOrganizado por EIfluoDpotI

y a A1C. Montjuich

1

1Don Domingo Motis, el patrocinador del Gran Premio TalleresColumbo, en la visita que le rindieron los organizadores de latradicional y magna prueba para el ciclismo modesto. (F. Bert)

Una reprodutción del cartel de los Seis Días Ciclista deBarcelona. (Foto ert)

PaIoms . “ ___4’i -: - .

ANTE EL FESTIVAb DE HG.

fi más ce !OO km. ET hr MENAJE ALDEL LJAYEPANQ. IXCTEl pasado domingo, día 11. velocidades superiores a los 100 ALONSO

desde la localidad de Sariñea, kms, por hora. Las dez prime Como o podía ser de otr$provincia de Huesca. situada ras PamaS eompobn-as p1O modo, el inunciedo fesUval da 200 kms. en línea recta de neceo a lLs palohiares de 1s si ho:.éeje al Presidente del L.Barcelona la Sociedad Colombó guientes señores: Giménez, Fjs yCtano doctor AiorisO. ha legrí’fila Mensajera de Barcelona viá, Oiivé Carbareil (2). Llau do crear en el Club de la callaal servicio de la Jefatura de det, l3ernat, Vila Creus Alvar° de Viladoniet Uli afilbletltt exCa.Transmisiones del Ejército y y F’usté. Siendo lO ganador ,rdinarlo que hace presumir queuna ue las más potentes de los premiCs espet a1Os a tres e- ouia irjIlanle éxito eflmUrlde España, siguiendo su plan palomas desg;adas los señOleS el conju’.lo de actos que Cene- de coicursos. soltaron 1.000 Carbonell y Fradera i . programa.palomas, pertenecientes a sus Feiicitams a la Sociedad Co 1socios. a las 6 de la mañana. lombófila Mensajera Barceona TOio hace. prever que la jor.cronometrándose la llegada de p r tan relevate éXbO oedn has de mañana constttuiT Une

1 las primeras a sus respectivos dole para los próx.mO concurSOs 1 ttt1 efemérides de la que spalomares. minuto antes de les la rcpctición1de tan fausto acon- guarar - Ura grato ricuerdo. El1 8 de la mañana reghtrándcse teeim:ento. . obJetivo esencial de l misna r.°1 S otro -que e de te’tirnaniar el, &.etor 1cnso el hnnnoje de aleo

to y- admiración a que te

[spño zi fre del Club actuaclór brevl cho acreedor con su atuelón aly por demás fri,ictif re.Como ya 5e apurció en esta

misnias columnas, tos grnndlie jeve eempatarán para R copa FkMv-ra mañifestaciones depoivas --

1 lonetO y eni.4 — se do ae llarlin en ls pistas tic la clle

de Viladoniet inafloela por ia niTerminó ayer la serle de tres los de relieve de Ramos, Mor’- Liana.

juegos entre el Español y el guillot y Pueyo odos eilós de del Lavetono rectíaBarcelona, para la disputa de la dos bases cada tino. cscefldid a la Ot ;or-ía supeCopa Primavera de Pelota Ea- La anotación por entrádas fpé rior. . se enfrer-tarI a selecciólse. Un empate, una victoria la siguiente: catllar:e, en cuyas filos flgurariiazulgrana y otro tanteo favora- 1 Barcelona: 500 007 010— 13 todos lo» ases del momo tO Elbis para el Español, ha sido el Español: 100 830 20x — 14 eS Layetsnn actuará Kucharski nbalance de es os ti-es encuentros Arbitraron con bstante acier- cahdad d0 refuerzo,llevados a cabo. Por lo tanto, ro Hernánóez y Gimano, siendo Po noche se celebrará Uno hay vencedor todavía de es 1 los equipos los sIguientes, por banquee de cimaraderia co elta ineresante competición pre- 1 orden de campo: que se por-drá punto ftnal a nlparatoría del Campeonato de Ca 1 Barcelonu: Lacalle (Garcés), jnada llaisiada a rCvesír iflUta.uña que se iniciará el pró- Gabriel II, Rosich, Garcés (C’ru- brillantez.

. Aparte las relaciones de pri. ximo domingo. - 1 seda, Pueyo II (Gabriel 1),mas y colaboraciones que he E partido de desempate phra iilontguillot, Ramos y Ravenós.mos dado cuenta tiene ya el XI decidir el vencedor de esta mm 1 Español: Peralta II (Oscar delGran Premio Tallere5 Colunibo. petición se llevará a cabo el pró. Campo), Riba. Ortego (Arribas),que se disputará mañana. he ximo jueves, en La Bordeta a Oscar del Campo (Peralta II),mas recibido una atenta nota las once de la mañana,y si una López, Detreil, Gómez, Alejo ‘de la U. e. OiesaLa . que nos di- vez transcurridas las nueve en- Vives.ce así: tr?das reglamentarias habrá las El encuentro, Como ptiede

«Todos los deportistas de Ole- prorrogas necesarias para desig- apreciarse por la anotación de En el Cub de 0Of d eflza de Montserrat estamos muy nar el campeón del torneo en el entradas, fué altamente emotlvo. Gugat se disputa dentr dPi paagradecidos al señor M’ts de que hay en litigio un trofeo ce ganando difícilmente el actual gratan de su temporada oficial Talleres Coumbo aj brindarnos dido por el presidente de la Fe- campeón de Cataluña. — H. Cempenato dci Club conel paso de «su carrera», y e deración Caalaña de Esquí, cada participación DOEpUéS de les

ds £liminsStCJrIaS u lebradas eljusta correspondencia, ofrecemos encuentro de ayer lo ganó E C meoto ‘o Ca s,bad) y el domingo últimos qieuna prima de 200 ptas. que he- Ci Español por la mínima difemo» reunido cojuntan1eflte la rancia catorce carreras a trece. daron clasificados para los cae-It. C Olesana. la fábrica de hie A principio ganaba el Barcelona hIa se iitiMá e o» de final de la prueba maceculo y pescados frescos de don Jai. as 105 siguIentes jua-d.i-es safame Martella. La pe;ma se dispu’ por cinco a uno luego pasó de-taré frente al gran teatro de lame el Español poe’ nueve a FóX01 Oi1 ras Tayá, 75; Rocha, 76; ValinIl

jana Mnllor S. Andreu, Rafol«La Pa-ssió» y »et-á adjudicada cinco Y doce a cinco. empató elal primer corredor que pase por Barcelona a doce carreras, pasó Pera mñna jueves en La Bor- L. Pon», -Murtné, -Marrohl. e.. ‘Salla cinta, Además co-a el fin de CI Español delante en el ca—re- deta o-tá señalado el cuarto ‘ de.. chis Figueras FerrEr, Resal,dar más e-calce a la carrera se raje por catorce a doce y final- clslV() eflCUefltrv P5i’S decidir el Mitjias Usandizaga, Los dos pCir-alelará un ser icio de altavo- mente terminó el juego con el Torneo . de Primavera -r latre las mio» handCo-ip se lo edjudicar5ncvP-i-ias dci Español y del Barco los a -fiares Itafil» y Monhlonr, ciacres, y para termunar esta mati- tanteo de 14 a 13. lons. y parp el próximo domingo 61 y ea na’t.., rSspcetiVCmOMe,ml una vez haya pasado e Un palo de Deureli, valió dos iniCiará l Campeonato de ca_ En Ja prueba reservada a dait«Cierre carrera» Se disputarán carreras. Fué en la cuarta en- taiufia en sus do» categorías.tres pruebas ciclistas para .Infan- 1 trada al mandar la pelota fuera Lo.» partidos señalados para i »e c1a.1ficaroii las señora» de 5l-tiles, a fin de mante:er el inte. del campo, siendo ion run y co- jornada inicial ‘ ambas oatego- van», B-aerfa ‘ Boflil Fontatciré» ‘ deportivo-ciclista de la po- mo estaba embasado Peralta II, rías mli los siguientes: rruga, Rafols, al-u-fuji y Andresbisción». el palo valió do» carreras. Os- Primera: pcrcc’lona — Héreli. Moñane jueves en el Club d

Como puede verse, una nueva mr del Campo y Riba fueron jes y SC Gervasio — Español. SEn-Cugat s. dlspuaran :o rail-prueba del acendrado deucrtivis- también bueno» bates por parte Segunda: Vlladecans — Turó y tC» de fiflaj de jo pflena cíe demo de Olesa de Montserrat. del Español y en cuanto al Bar- tldrcules — Cadi, Descansa lBar- mas y 1-a pliniiatorla correpq

— cetona hay que señalar otros pa- c€’lcna. - diente a la pruOba masculini,

EL XIII GRAN PREMIOdel Desrnontabe Firestone

S3 C eb’ar mifiana juv, -n MaUorc, .rçafliZdO por • Ci1os Ferrá :: Qiic mli psts

d9 prmos

Lá Copa Fflmavoza- DE HOCkV

¡c. N. Mator&I desbancó ái (. Ñ. ScbaeIL.del primer puesto dé la ca8ificación del grupo B del

«Torneo de Primavera» de la Federación

u ‘ . o el Prq:E. 1 Trofeo Caní Arrcyo (V Edc6)

FU-BOLFIN.-J1 COPAiXUSIiN FN 1 UOCA

Salida, día 24Regreso, días 25 y 26PLAZAS LIMITADAS

ENTRADA CON ASIENTO- RESERVADO

Informes:

Viajs -rcoRbia. del Centro, 27 T. 21 85 54

‘L” ‘‘jl C. N. de esta competición en

Reacciu:Acimuil.:

255-85425 58 4-4

1 6ran TnfeoAustf Puj1

SE JUGARA EN EL CAMi’ENATO DEL CLUB AJEDREZ

BARCELONA

El Club de Ajedrez Bar-celo-na va a dar comienzo a su cam

______________________________ peonato sorial, esta vez dotado,===;=,_ a más de valiosos premios en

metálico, cOO una magnífica co

La carrera e la surma- pa de plata, doin-tivo de un so-r do de la referida entidad, un

ch es wu. rl d-rni ro gran sOCIO y un verdadero de-- r- .d ptrtista en todos IPs ámbitos

Une nota- urgen-te hemos de dar nacionales del deporto Este nonuestros lector-es y de una ma.. puede SOr otro que don Agustínflora Capecial e lo-» corredores que 1 -pujol Sibil al que los aje-dro-de»eeú participar en ia Carrera cistas tanto deben.de le Supremacía. que organiza A consecuencia de ello el clubel 1) -0. ManresanO. - decano de España ha instituido

Por error, ha aparecido ej es- el 1 Gran Trofeo Agustín Pujol.tas lineas, ej día 22 6omo fecha trofeo único ea- -la historia delsefia1acJ para la disputa de esta Club de Ajedrez Ba-rcelna.carrera, cuando en verdad es el Esta valiosa y artística copadía 2-5 domIngo. . de plata. que lleva esmaltados

La carrera está reservada a los los colores del C. A. Barcelonaprmflci.)iallteS y a-mstetirs de catar se otorgará al que consiga ge-te, es dclr para los más jóvenes narla dos años c0nscutivos Oy estm0S »Dguros que como cada tres alternos, a cuyo ganador seaño, alcanzará un éxito de par.. unirá trofeo. título y premios.ticipación y deportivo. Es director de honor de este

Recuerden la carrera d ‘la SU,.. certamen don Agustín Pujol Se—preiliacla se disputaré el domin.. vil y director de la comPeticióngo. don Julio Bassól Iglesias.

1

el Crwi Premio Psccon la participaCó - de todas las figuras

de la natación cataianaMallan», jueves, por la mañana

en la piscina de MontjUlCh te-iidr i ulugar el Gran Premio Paacuaj cern

te la temporada de la ataClón petIción que inaugura L.;ficielnlen.catalana que tendrá un moví.. mienta enorm’, »uperando 1nc)uo a las antericreS temperadas. les.mediatamente a 0sta competición los p-róxitncce días 30 y 31 en Ma.. drbd tendrá lugar tan Cataluña..

siguiendo después el Espufia.-SUtza CenIrO en na,taciófl y water.-po-lo, que tanda’». lugar Igualmente sP

la piscina de i-» Casa de Galopo dIs

perada Internacional que este año Madrid, quedando abierta la cern ofrce la perspectiva da valorizara nuestros vo.lore-a en la Olimptcda de ble-isinizi. - 1

Este Gran premio PescUa ofrece,

mar a las grandes figuras de fices , pues, la- opcrtunidad de Ver ac..ti-a natación regional y nacional,incluyendo a los jóv nes valOrde les categorías itifanlil y Cacle.. . -

te» los que aparte de estoblecer 1 Esteva, el nadador 4una intercsante competictón ben llenes .- lOrtivo.. ganador tl’ 1de lograr exc jUntes marcas Medalla al Mérito fleportivotestimonio de esa labor de conti. la Federación (‘aCalana de la—.——..——,———......“‘..,—,——--,.—,-..., lelción I’J51

a -

nuldOd que están realizando taresArIÑTÁtros clubs de Lo-tiCófl y en sepOcia! el C, N, Barcelona.Y queda aún auCa y - s 1° el

tramada competencia que el-alde cer4n los nadadcre5 de los dli

COCHES NUIPVOS: no pertenecientes al C. N, Br

CITROEN normal. pU.-st6 d honor’. Ello ofrecelFIAT TOPOLINO. Radio calet CelOti’a pera la conquista rS.CITROEN 11 ligero. también una lntciessflte pee-sg’MORRIS MINOIR Sedan 4 pta8. tlva e ese Gran PremIo PernaAvda. GeneraístmO. 339 bis. la competición que con ia Cepa 1.

- 1 Nvtdad es il, de las manlteecI4IJJGEOT 202, 2ft serie, pe*oto 2lctnes de más sol ea en nueSteestado Ganga. l de’prtle ya que ambas estln leFIAT 1.100 m najo, i:npecable. cansando el medio siglo, junto caADLER Ju imp. e. nvo. In. 1942 la Vlda del C. N BarcelonaSi-empre ocas, ANDREU, Pieza entidad decena de la nataetún 1Tetuán, 29, waterpolo espafsO]

1

e - vencedor’ ele la carrera d el pasado domingo celebrada eni o jtjnlatia, planeado la cinta de llegada de la prueba de Fies’- --.) j_ (‘a la parte hafet’ior, aparoce el ganador de esta cr caCaO 1 i-rosl’ude de recibir el tradicional ramo de flores dei: - e o la luida señorita Antonia Ferre. — (Fotos Biarnés)

sODA BAUTIZOS..COMUNlOMS4A ETESHOMENAJESCOCINA SELECTA r LOS MAS ALIOS Y VENTflADOS

SALONES - GRAN SERVICIO DIARIO A LA CARTATELEFONOS 22 11 83 y 21 84 67 — BAILONA