GUISEN VHAKIHÍEN ABOGADA ACTA DE SESION … · ACTA DE SESION ORDINARI ... ipreocupación de los...

26
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.1 ACTA DE SESION ORDINARI DEL CONSEJO REGIONAL M u G U ISEN VHAKIHÍEN ABOGADA Í íOTARÍA PÚBLICA MOQUEGUA-PERÚ Jueves, 07 de febrero del 2013 La Consejera Delegada Dianira Angélica Meza Mendoza dio inicio a la Sesión Ordinaria N° 02-2013, con fecha jueves 07 de Febrero del 2013, y se tomó la lista de asistencia por el Secretario Técnico Abog. Ronald Manchego Cuellar.----------------------------------------------------------------------------------------------------- CARGO CONSEJERA CONSEJERA CONSEJERA CONSEJERO CONSEJERO CONSEJERA CONSEJERA CONSEJERO CONSEJERO Nombres y Apellidos Lic. Dianira Angélica Meza Mendoza Arquitecta Gina Valdivia Vélez Señora Yolanda Ccallata Cueva Profesor Martin Córdova Alvarez Profesor. Justo Quispe Vizcarra Señor Pablo Ramírez Delgado Economista Frida Morante Soria Señor Fermin Condori León Profesor Marcelino Tito Valeriano I CONSEJERA DELEGADA: Da por instalada la presente sesión al existir el quorum respectivo, solicitando al Secretario Técnico dar lectura del Acta de la Sesión Ordinaria N° 01-2013 de fecha Jueves 3 de Enero del 2013. Luego manifiesta al pleno si hay alguna observación. CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que en la página 3 del acta, no se entiende que quiso expresar el Consejero Tito Valeriano, luego en la parte de los acuerdos en el último punto de agenda dice; “a efectos que elaboren diagnostico de salud y educación e implementar las acciones necesarias sobre la problemática laboral en la Región Moquegua”, bueno en el sentido de que se invite al pleno del Consejo a la Dirección Regional de Educación y Salud para que estén presentes en la exposición del Comité de monitoreo. seguimiento de los acuerdos dados en la mesa de diálogo, a efectos que eleven un diagnostico institucional salud y educación, ósea lo que hemos dicho es que tienen que alcanzar ese diagnostico y exponerlo no solamente que tiene que estar presentes en la exposición que harán la comisión de monitoreo, sino que ellos elaboren un diagnóstico de la exposición en esta reunión y nos alcancen también con unos 48 horas de anticipación, yo haria esa observaciones respecto al tema de esta agenda. Ahora, que yo recuerde en el punto de la comisión conformada para que elijan al Secretario técnico, lo que se planteo fue que se incorporará el consejero Tito Valeriano, en calidad de ex Consejero Delegado por que se dijo que iban estar todos los ex consejeros delegados mas la consejera accesitaria, y ya no se planteo que fuera consejero Accesitario Fermín Condori, por lo menos yo me acuerdo eso y tampoco y en ningún momento se estableció los cargos y aquí ya sean adicionado cargos, entonces esa comisión al interior designara los cargos de cada uno de las personas para poder aprobar un acta estrictamente; siendo esas las observaciones al acta. CONSEJERA DELEGADA: Es necesario aclarar algunos temas, respecto al pedido hecho por el Consejero Marcelino Tito, en su oportunidad la Consejera Gina Valdivia, solicito que estuvieran presentes la Dirección Regional de salud y educación, y se aprobó finalmente por unanimidad. En el tema de conformar la comisión especial se sometió a votación la conformación de la comisión, habiendo propuestas que estuviera el Consejero Marcelino Tito y otra propuesta que el veedor fuera el Consejero Fermín Condori, al final no se acordó que el Consejero Marcelino integre la Comisión se acordó como Presidente, Vicepresidente, Secretario y veedor que son los que están en el acuerdo corroboré usted secretario técnico SECRETARIO TÉCNICO: Efectivamente es como usted refiere Consejera delegada, siendo en el orden quj se dio las propuestas y finalmente quedo aprobado el acuerdo y en ningún momento se sometió a votación participación del consejero Marcelino Tito, más bien la del consejero Fermin como veedor. CONSEJERA FRIDA MORANTE: La propuesta de que las Direcciones Regionales de Educación y Salud para que puedan darnos un diagnostico de la situación laboral y de salud de la región, porque somos una región minera y que se habia incrementado la TBC. anemia necesitamos el diagnostico, pero se dijo que alcancen el diagnostico y participen en la reunión, yo sugiero Consejera Delegada que nos remitamos a las grabaciones, y nos alcance la grabación para poder corroborar si el punto, si la elección se ha dado con cargos en el artículo primero y si teniendo un acuerdo de que presenten un diagnostico si no para que expongan en esa reunión. < JO 3 O o o Ui Z> O Q i 2 riM ;Ij J :- í :u ]>< *4g Í _ j • 7f ce z o :ucr C D tu O ^ m MERMO REGIONAL GOBIER "lie . Dianira A. Meza Mendoza jjoQUEGUA L ONSEIERÄ DELEGADA CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA GOBIERNO REG10NAI pablo ' ram T re T S elgädö CONSEJERO REGIONAL ¡DORÍ'LÉ 'Sri CONSEJERO REGIONAL 3 -

Transcript of GUISEN VHAKIHÍEN ABOGADA ACTA DE SESION … · ACTA DE SESION ORDINARI ... ipreocupación de los...

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.1

ACTA DE SESION ORDINARI DEL CONSEJO REGIONAL M

u

G U IS E N V H A K IH ÍE NABOGADA

Í íOTARÍA PÚBLICA MOQUEGUA-PERÚ

Jueves, 07 de febrero del 2013La Consejera Delegada Dianira Angélica Meza Mendoza dio inicio a la Sesión Ordinaria N° 02-2013, con fecha jueves 07 de Febrero del 2013, y se tomó la lista de asistencia por el Secretario Técnico Abog. Ronald Manchego Cuellar.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

CARGOCONSEJERA

CONSEJERACONSEJERA

CONSEJERO

CONSEJERO

CONSEJERA

CONSEJERA

CONSEJERO

CONSEJERO

Nombres y ApellidosLic. Dianira Angélica Meza Mendoza

Arquitecta Gina Valdivia Vélez

Señora Yolanda Ccallata Cueva

Profesor Martin Córdova Alvarez

Profesor. Justo Quispe Vizcarra

Señor Pablo Ramírez Delgado

Economista Frida Morante Soria

Señor Fermin Condori León

Profesor Marcelino Tito Valeriano

I

CONSEJERA DELEGADA: Da por instalada la presente sesión al existir el quorum respectivo, solicitando al Secretario Técnico dar lectura del Acta de la Sesión Ordinaria N° 01-2013 de fecha Jueves 3 de Enero del 2013. Luego manifiesta al pleno si hay alguna observación.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que en la página 3 del acta, no se entiende que quiso expresar el Consejero Tito Valeriano, luego en la parte de los acuerdos en el último punto de agenda dice; “a efectos que elaboren diagnostico de salud y educación e implementar las acciones necesarias sobre la problemática laboral en la Región Moquegua”, bueno en el sentido de que se invite al pleno del Consejo a la Dirección Regional de Educación y Salud para que estén presentes en la exposición del Comité de monitoreo. seguimiento de los acuerdos dados en la mesa de diálogo, a efectos que eleven un diagnostico institucional salud y educación, ósea lo que hemos dicho es que tienen que alcanzar ese diagnostico y exponerlo no solamente que tiene que estar presentes en la exposición que harán la comisión de monitoreo, sino que ellos elaboren un diagnóstico de la exposición en esta reunión y nos alcancen también con unos 48 horas de anticipación, yo haria esa observaciones respecto al tema de esta agenda. Ahora, que yo recuerde en el punto de la comisión conformada para que elijan al Secretario técnico, lo que se planteo fue que se incorporará el consejero Tito Valeriano, en calidad de ex Consejero Delegado por que se dijo que iban estar todos los ex consejeros delegados mas la consejera accesitaria, y ya no se planteo que fuera consejero Accesitario Fermín Condori, por lo menos yo me acuerdo eso y tampoco y en ningún momento se estableció los cargos y aquí ya sean adicionado cargos, entonces esa comisión al interior designara los cargos de cada uno de las personas para poder aprobar un acta estrictamente; siendo esas las observaciones al acta.CONSEJERA DELEGADA: Es necesario aclarar algunos temas, respecto al pedido hecho por el Consejero Marcelino Tito, en su oportunidad la Consejera Gina Valdivia, solicito que estuvieran presentes la Dirección Regional de salud y educación, y se aprobó finalmente por unanimidad. En el tema de conformar la comisión especial se sometió a votación la conformación de la comisión, habiendo propuestas que estuviera el Consejero Marcelino Tito y otra propuesta que el veedor fuera el Consejero Fermín Condori, al final no se acordó que el Consejero Marcelino integre la Comisión se acordó como Presidente, Vicepresidente, Secretario y veedor que son los que están en el acuerdo corroboré usted secretario técnicoSECRETARIO TÉCNICO: Efectivamente es como usted refiere Consejera delegada, siendo en el orden quj se dio las propuestas y finalmente quedo aprobado el acuerdo y en ningún momento se sometió a votación participación del consejero Marcelino Tito, más bien la del consejero Fermin como veedor.CONSEJERA FRIDA MORANTE: La propuesta de que las Direcciones Regionales de Educación y Salud para que puedan darnos un diagnostico de la situación laboral y de salud de la región, porque somos una región minera y que se habia incrementado la TBC. anemia necesitamos el diagnostico, pero se dijo que alcancen el diagnostico y participen en la reunión, yo sugiero Consejera Delegada que nos remitamos a las grabaciones, y nos alcance la grabación para poder corroborar si el punto, si la elección se ha dado con cargos en el artículo primero y si teniendo un acuerdo de que presenten un diagnostico si no para que expongan en esa reunión.

< JO3 O o oUiZ>OQ i 2

riM;Ij J: - í: u

]> <* 4 g Í

_j • 7f cezo :u c rCD tu

O ^m MERMO REGIONAL GOBIER

"lie . Dianira A. Meza MendozajjoQUEGUA L ONSEIERÄ DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REG10NAI

p a b l o ' r a m T r e T S e l g ä d öCONSEJERO REGIONAL

¡DORÍ'LÉ'SriCONSEJERO REGIONAL 3 -

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.2S « U * ¥ 2 RAKIH IEN

0 1 0

CONSEJERA GINA VALDIVIA: A efecto de no entrar en discrep. presente sesión revise esa parte y antes de terminar la sesión poi modificaciones que acuerdan a efectos de no postergar este punto de ag'CONSEJERA DELGADA.- Entonces la dispensa del acta, respecto al extremo observado, quedando pendiente. Solicitando al Secretario Técnico dar lectura a la documentación ingresada para Despacho.I.- DESPACHO:

Oficio N°07-2013 del Procurador Regional del Gobierno Regional de Moquegua Oficio N° 011-2013 presentado por el Procurador Adjunto Oficio N°03-2013. Presentado por el Consejera Frida Morante

- Solicitud de reunión con los Consejeros regionales de Moquegua, presentado por la Prof. Graciela Chipana Condori.

- Oficio N°08-2013; presentado por la Consejera Frida Morante.- Tenemos también la queja presentado por el trabajador por descanso remitido a los consejeros

regionales remitido por el señor Jesús Velázquez NinaOficio N°019-2013; remitido por el Alcalde del Distrito de Ubinas

Oficio N°09-2013; Remitido por la Consejera Frida Morante Soria Oficio N°063-2013; presentado por el Presidente Regional de Moquegua Oficio N°010-2013; presentado por la Consejera Frida Morante Soria Oficio N°019-2013; remitido por la Consejera Frida Morante Soria

- Oficio N°58-2013; remitido por el Ing. Derting Cuadros Valencia.Oficio N°024-2013; remitido por el Alcalde de la Municipalidad de lio Oficio N°02-2013; remitido por el Consejero Fermín Condori León Oficio N°021-2013; remitido por el Alcalde del Distrito de Ubinas Oficio N°03-2013; remitido por el Consejero Marcelino Tito Valeriano Informe 43-2013; remitido por el Gerente General Regional Oficio N°02-2013; remitido por el Consejero Marcelino Tito Valeriano Oficio N°08-2013; remitido por la Consejera Frida Morante Soria.

II.- SECCIÓN INFORMESCONSEJERO FERMIN CONDORI: Expresa los saludos e Informa que dentro las funciones fiscalizadoras el día 21 y 22 de enero, efectúo la fiscalización en la Provincia General Sánchez Cerro, en la construcción del canal de riego para del Distrito Ubinas, no es plena carretera para trabajar, sino hay una trocha carrozable que ingresa a la obra aproximadamente 6 kilómetros de distancia, encontrándose el material abandonado, sin guardián; habiendo intentado ingresar con la camioneta al campamento, pero es inaccesible por la situación de las lluvias, no pudiendo concluir la fiscalización y por información de un comunero tome conocimiento que dicha obra no contaba con ingeniero, es decir no está de manera permanente en la obra, es decir no se lo encuentra; Lo cual ha sido informado al Presidente para que tome las acciones correspondientes. Igualmente de la obra construcción carretera La Capilla - Puquina.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Refiere que por escrito ha informado sobre la situación de los Institutos Tecnológicos de la Región Moquegua, específicamente de la Provincia de lio, habiendo tenido una reunión el dia 16 de Enero, al cual se ha convocado al Director de la DRE - MOQ. y también a la unidad formuladora de la Provincia de lio, al Gerente General y a OPI (Jefe de la Oficina) para que den alcancé, del estudio de la demanda de oferta laboral de la región Moquegua, para poder implementar varias carreras en los Institutos tecnológicos, el Director de la DREMO comunica que el estudio no se ha culminado, faltando el diagnostico

Jfinal, por la falta de remisión de información de las empresas de la Región; motivo por el cual no se puede0 implementar; lo cual es preocupante porque los institutos no tienen infraestructura. Solicitando al Presidente S Regional tome la importancia debida y se invierta presupuesto.| CONSEJERO MARTIN CORDOVA: Manifiesta que el dia 04 de febrero estuvo presente en el Centro Poblado gde Amata, evidenciado que los trabajos en la zona son lentos, tal es el caso que aun no se ha concluido la1 instalación de los módulos y asi mismo no se ha iniciado con la instalación del agua potable; y habiéndosj sintensificado las lluvias en la zona; lo cual pone en riesgo las viviendas que pueden colapsar; sien ipreocupación de los pobladores, quienes quieren salir a vivir en los módulos, pero el tardío de la entrega de gobra no les permiten hacerlo entonces pido que la autoridad ponga mayor énfasis y dar solución a los

pobladores de amata. El día 5 de febrero visito la obra PTAR - OMATE, la misma que se encuentra paralizada, se ha retirado al guardián; desde el mes de junio del año pasado no se ha hecho un

i mantenimiento, tal es así que las rejillas de ingreso están obstruidos, todos los sólidos están llegando a las alagunas de oxidación, que han obstruido la salda, la segunda laguna a rebasado y eso preocupa señor /Presidente, no se cuenta con un cerco; habiendo preocupación por dicho tema, porque la Municipalidad no ha

: Z í

IERNÓREGIOI

?lic. Dianira A. Meza Mendozaja CONCEJERA DELEGADACONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

OE^MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

f. v -t— (i... .f r m T n C O N D O R I L E O N

CONSEJERO REGIONALP A B L O R A M \R É 7coNse.icRO

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág-3

f lo S I1§!á) ?»•

» ?); ‘ 73 > :e.£js 3 ftt:*« :05»:s:

G i lf - S a U - V S iA K IH IE N

m , , ABOGADA ic ig^¡^P {p^jaeprt$© í}itG )k

/ M OQUEGUA-PERÚ, afc a lo manifestado por el

Consejero Fermín Condori, este canal ubicado en el Distrito de Ubinas e ^ M lf ic i l acceso de trabajarlo por la temporada de lluvia, es por eso que se paralizado la obra por que la accesibilidad es muy dificultosa, pero ya cuando pase la temporada de lluvia se retomara, también sobre las fiscalización que se hizo sobre la carretera puquina efectivamente se hizo la verificación y se encontró 6 trabajadores de la ciudad de Tacna, habiendo dispuesto el cambio del Ingeniero Residente. Sobre nuestros institutos técnicos no cumplen con el requerimiento de la mano de obra de las empresas que necesitan, en consecuencia vamos intervenir en construcción civil, industrias alimentarias, mecánica de producción y automotriz, para eso a la empresa Anglo American se le ha pedido presente un plan de capacitación de personal y han puesto como fecha el 13 de febrero, estando por un lado esta las acciones como estado y por otro la empresa privada, el año pasado en el tema de capacitación hemos pedido un apoyo al Gobierno de Canadá; esta concluyéndose un convenio la Cooperación con Cañada, Ministerio de Trabajo, para fortalecer los tecnológicos de tres Regiones del Perú, estando incluida la Región Moquegua, en el transcurso del mes de febrero se firmara el convenio. Asimismo, manifestar que en el mes de febrero hemos estado en amata y hemos visto que estamos avanzando, pero no al ritmo ya que el clima dificulta pero tenemos el compromiso con la población de amata terminar todas las obras en el mes de marzo. Finalmente respecto al PTAR - Ornate, es una obra no ejecutada por el Gobierno Regional, se encontró concluida; sin embargo una de los posos filtra el agua, dentro del expediente falta hacer el cerco, el cual no es permitido por el propietario bajo el sustento que La Municipalidad de Ornate, no ha cumplido su compromiso, por tanto no se puede intervenir por una inacción del Gobierno Local, siendo la propuesta transferirlo al Municipalidad Provincial, porque finalmente es su responsabilidad, con quien estamos en coordinación.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Manifiesta que con la apertura de la carretera costanera norte, se ha incrementado el tránsito de vehículos particulares y públicos, probablemente en el expedienté técnico que se hizo para la construcción de la carretera, no preveo que al hacer los cortes quedaba expuestas piedras' adherida al corte y constantemente hay una serie de derrumbes de piedras que invade la carretera, lo que provoca que tengan que salir de la vía y utilizar la otra los vehículos, que pueden ocasionar accidentes, habiendo quedado vehículos; estamos cursando una comunicación a la Directora de Transportes, a fin de que verifique que en el expediente estaba contenido el enmallado de esas partes de la carretera donde hay desprendimientos y si no se puede coordinar con el Ministerio de Transportes para propiciar se asigne una f partida para dicho enmallado, o como Gobierno Regional asignemos una partida; porque tiene que ver con las £ vida de muchas personas, hay un riesgo constante por los desprendimientos. Dado que se ha hecho un 8 incremento de aprox. 15 millones al presupuesto a la Sub Región lio, hay expedientes técnicos que están a nivel de perfil o expedientes técnicos que vienen incluso de la gestión anterior, que no se concluyen y están en el banco de proyecto como observados y que tiene que ver con el sector de pesca en la Provincia de lio. Hay obras que vienen desde la gestión anterior como es el Américo Garibaldi Ghersi que no se concluye la obra, la UGEL lio sigue ahi desde la gestión anterior. Habíamos convenido con el Gerente General en realizar una reunión con los especialistas para tocar estos 3 temas que tienen que ver con la problemática de lio, al cual estuvieron invitados los tres Consejeros Regionales de lio; el día lunes la Secretaría del Gerente General me llamo informándome que no se podría realizar por motivos de que justamente ese día tendría reunión con el Presidente y se fijaba para el día siguiente sin fijar la hora, pero pese a la insistencia nunca se me comunica la hora; es por ese motivo que el martes me apersone a conversar con el Gerente General y me comunico que saldría 15 días de vacaciones, y que la reunión se realizara el 27 de febrero a las 10 de la mañana en la Sub Región lio, esperando que no sea pospuesta una vez más, esperando estos tres temas de importancia para la Provincia de lio, para hacer los aportes y conclusiones que meritue. Adicionalmente, la Municipalidad de lio solicito que al Comité Técnico de Puertos que forma parte del Plan de Desarrollo Concertado de lio, se tenia que elegir un miembro del Consejo Regional para que se incorpore, se trato en sesión pero no se tomo ni un acuerdo ya que la información alcanzada era insuficiente, luego la Municipalidad Provincial de lio hizo el levantamiento de las observaciones; con el Oficio leído en Despacho, la suscrita pidió que se trate ese punto a la consejera delegada ya que el tema de puertos es importante, mas aun que se pidió la conformación de la Autoridad Portuaria solo con tres puertos. El Presidente Regional se comprometió que se tendría una reunión, con el Ministerio de Transportes, para tocar este tema.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que sin el ánimo de alarmar, se informa que se ha recibido información de que en el Distrito de Chojata se está produciendo fuertes lluvias y esta produciendo muchos daños y la población está pidiendo apoyo.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Informa que el día 04 de enero hemos recibido la visita del Alcalde Ubinas y la población, en dicha reunión se acordó presentar un informe correspondiente del Proyecto Pasto Grande,

NUJ_JLü> *— O

mi ^

R <R. x

, lic. piamra A. Meza MendozaluecuA CO BEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOOUEGUA

GOBI E5WÜ''REgÍoW

pA B LO R A M IR É Z DÉ/LGÁ DOCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL D f MOQÖ^GUA

.................. ........i-rf 'r 'M'l*Ki" L A J N D O R I L E O N

CONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.4 Cx2

nensTOrque^e les olíProyecto Pasto Grande y

legal y contar toda la

8 :o?::i.g:;5

I p I .2í '' -j;5 ^s3I & :

o;Z ìi

sobre al saneamiento físico de los terrenos proyecto irrigación Jahu eso fue su pedido especifico y establezcan un cronograma para mediante Ley en el año 2005; entonces esa solicitud esta pendiente así tener conocimiento de todos los consejeros, tener un documento tecnico documentación para poder abordar en una Sesión de ConsejoCONSEJERO MARCELINO TITO: Señor Presidente, se viene presentando malestar inclusive la indignación de muchos ciudadanos agricultores, población, juventud, a que me refiero, resulta que ciudadanos piden audiencia con usted a través de la secretaria General a cargo del Sr. Freddy Valdivia o se acercan a la secretaria de presidencia, ha habido situaciones llama la atención la forma, la actitud que están siendo tratados, hay personas que están esperando desde el año pasado para conversar con usted, que se encuentran inscritos hace meses, pero hay personas que pasan de manera directa; hace un par de días un señor Discapacitado el Sr. Llayqui ha pedido audiencia con usted hace meses, pero nunca fue atendido, dicha persona quien sabia de su presencia en su Despacho y solicito a su Secretaria conversar con usted, pero la actitud de la secretaria fue cerrar las cortinas para no atender a dicha persona, lo cual es una falta de respeto; hecho que no es la primera vez he encontrado en el pasadizo dirigentes personas, el cual que como consejero regional no somos ejecutivos, menos podemos ordenar. Hay funcionarios que cumplen esa función, entonces yo le pido en aras que la población tenga acceso, sírvase convocar una reunión con los funcionarios que tengan la responsabilidad de dirigir esas audiencias.con usted y recíbalos que no se haga ese maltrato a la población, le estoy manifestando que son algunos casos y se corrija a lo mejor usted desconoce ese punto, pero yo le hago llegar a través de este informe.CONSEJERA DIANIRA MEZA: Refiere que dando cumplimiento a los acuerdos de Consejo Regional, com consejera delegada a emitido un oficio a la comisión que está a cargo de elaborar al nuevo Reglamento del Consejo Regional que permita trabajar conjuntamente con ustedes en este periodo 2013, entonces ya excedió del plazo, este pedido pase como orden del día para ver cuáles son los avances o se determine una nuev: comisión que elaboré el Reglamento del Consejo Regional, porque es un tema importante para el trabajo que desarrollamos en la sesión. El tema de la autoridad portuaria la conformación técnica, la Consejera Frid Morante hizo un pedido especial que se trate como punto de agenda, sin embargo el documento que remite el Alcalde de lio, es un documento con 4 líneas; este tema que pase como orden del día, para tomar una decisión. Con respecto a la comisión para elegir al nuevo secretario técnico, se ha cursado oficio al Colegio de Abogados para que también ayude en este proceso y la comisión tenga mayores propuestas. Se ha recibido una denuncia en mi despacho, sobre el PELA, habiendo pedido del descargo de la Directora de la UGEL Mariscal Nieto, la denuncia y el descargo ha sido remitido a la Comisión de Fiscalización, para que opte el requerimiento de un abogado y se investigue.PRESIDENTE REGIONAL ING. MARTIN VIZCARRA. Refiere sobre el tema de la vía costanera norte es parte de la red nacional, no es de la red Regional; entonces la intervención debe hacerlo Provias Nacional; lo cual ha sido comunicado y es natural los talud todavía tiene una etapa de adecuación, vamos a coordinar pero no para intervenir ya que es una vía nacional, pero si para que provias haga una evaluación e intervenir en ese tramo. Respecto a la reunión, nosotros hemos coordinado que cualquier inquietud que tenga el Consejo Regional; pedimos se guarde un conducto regular porque a veces llegan citaciones de un Consejero a un trabajador y directamente; si se quiere alguna información debe de tramitarse a través de la Consejera Delegada, pero no directamente como funcionario porque estarían cumpliendo una función ejecutivo, pero debe ser la comunicación orgánica e institucional estamos con la mayor predisposición de atender. Ayer hemos estado con el Alcalde de Chojata aquí en las oficinas y hemos dado la atención, hablamos de dos proyectos y quiere que lo apoyemos, sobre la represa con aporte del Gobierno Regional y luego el Centro de Salud de Coroice; pero no nos dijo nada respecto a las lluvias intensas y que están incomunicados y pienso que eso también ocurrió con Yunga, comprendemos la situación de las zonas alejadas, pero muchas veces también para tener una atención más rápida exageran, porque hace 2 días he estado con el Alcalde aquí y no me ha manifestado de lluvias ni de carreteras, pero igual eso no quita que vamos a coordinar con el responsable de Defensa Civil para que haga las averiguaciones y con la Dirección Regional de Transportes. Lo

||Pmanifestado por la Arq. Gina Valdivia, el tema de Ubinas es un tema delicado porque todos sabes hace 5 años § atrás hubo una actividad en el volcán Ubinas, lo que genero una Ley para darles terrenos a los damnifícados; S siendo aquel que ha sido afectado en sus terrenos y no puedan ser utilizados, entonces con el alcalde se h % realizado la evaluación que todos los terrenos están en uso; , entonces la actividad agrícola es' Scompletamente normal; sin embargo, se ha ido más allá, yo estoy damnificado pero no físico si no psicològici jf porque si entra otra vez en actividad yo quiero irme por eso quiero terrenos en Jaway muy bien entonces lo §que tiene que hacer es entregar su terreno al Estado y nosotros le damos el terreno de las mismas ^dimensiones en jaguay, pero dicen yo tengo media hectárea pero necesito 5 hectáreas, no se trata darle y ^solucionarle el problema de minifundios, es problema del volcán; hay problemas de tierras, solo son

BIERNO

: < o

Tierno lie. Dianira A. Meza MendozaioQUEGUA CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL

F E

QUEGUA

f M I N C O N D O R I L E O N CONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO

PABLO RAMCONSEJERO REGIONAL

'Bn'FR

IDÄ

iiÖr.W

ì È SORIA

CcfnsQjßra Regional

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág-5 GUISELE VSRAKIH1ENABOGADA

N O T A R ÍA p ú b l i c aposesionarios no tienen titulo, tenemos que sanear los terrenos y h fo o ^ pecyb afC8 j ^ l $ £ E 5i#!flu$slEf&j un trabajo de sanear todo. Finalmente, el comentario del Consejero I f f l^ l íñ o ^ jfc ir le que por nuestra parte nunca hemos dejado de atender siempre hemos respetado a la persona p^Rr^fle nos respeten y ese concepto lo impartimos con todos los trabajadores del Gobierno, seguramente que algunos no cumplen tenemos que insistir, pero la política del Gobierno Regional es tratar con respeto amabilidad a todos los que vengan, sea para coordinar, sean instituciones públicas, privadas, institucionales; lo que no puedo garantizar atender a todos los quieran conversar conmigo, porque tenemos cantidad de pedidos que se hacen nosotros priorizamos instituciones, pero no es que dejamos sin atender lo que hacemos es delegar de carácter operativo y carácter de gestión al Vicepresidente que tiene las mismas funciones del Presidente Regional; existen algunas personas que dicen o me atiende el Presidente o no me atiende nadie, eso también son extremos y tenemos que buscar una salida nosotros ponemos todo nuestro esfuerzo el Gobierno Regional es un equipo nosotros ponemos nuestra máxima voluntad. El caso especifico del Sr. Llayqui me ha pedido una disculpa y reconoce que ha tenido un exceso, él quería hablar con el Gerente Regional de Desarrollo Social, se ha aclarado el tema, así como mi persona le ha pedido las disculpas si algún personal se ha excedido. Pide las disculpas porque tiene un Fórum de Minería, se procederá con retirar.

.3

III.- PEDIDOS:CONSEJERO MARCELINO TITO: Consejera Delegada hago el siguiente pedido en mérito al cumplimiento de acuerdos regionales aprobados en el Consejo Regional, los cuales no se están cumpliéndose. Hay un Acuerdo Regional en la sesión ordinaria de fecha 03 de enero del 2013, donde se acordó se censure por el incumplimiento de las decisiones tomadas en la mesa de diálogo de la toma de mano de obra del 80 % en La región Moquegua y se haga llegar al Ejecutivo del Gobierno Central, al Presidente Ollanta Húmala; sin embargo manifestaron que primeramente se presente ante el Pleno del Consejo la Comisión monitoreo y vigilancia para que nos informe, pensé que hoy día estaría en la agenda, Pido que se informe porque a la fecha no se ha convocado en la agenda y no se ha tocado ese punto no se invitado a los miembros de la Comisión de Monitoreo y vigilancia, lo que se quiere es un informe detallado sobre este acuerdo relacionado este tema. Respecto a la Comisión conformada mediante Acuerdo Regional N° 03-2013 para la elección del secretario técnico del Consejo Regional, teniendo en cuenta la renuncia del actual secretario; entonces se quiere saber cuál ha sido el proceso de para la elección del secretario. Pido que bajo Acuerdo Regional se cite al Pleno del Consejo Regional al Presidente, Vicepresidente y la Directora de PRODUCE para que informen sobre la situación de la nave pesquera Tlaloc de bandera mexicana que se encuentra en la provincia de lio. ¿en qué condiciones se ha recibido?, ¿cuánto es el gasto?, ¿por que no informaron al Consejo Regional cuando se firma del Convenio o cesión de uso?CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que su persona ha recibido documentos con denuncias por presuntas irregularidades en el proceso de selección contratación de formadores pedagógicas del PELA, no solamente irregularidades en el año 2013, también años 2011 y 2012. Por lo que pido que dos representantes de profesores puedan exponer en la siguiente sesión, la problemática y escuchar a las personas que están denunciando de dichos actos.CONSEJERO PABLO RAMIREZ: Respaldar el pedido del Consejero Justo Quispe, hay profesoras que también viene de la ciudad de lio, para hacer sus reclamos; siendo conveniente que en la próxima sesión ordinaria tengan el uso de la palabra, para así tener todo los consejeros una amplio informe y tomar conocimiento que se está haciendo y como Consejeros apoyar.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere haber enviado un oficio a la Consejera Delegada para que la embarcación naviera mexicana que se encuentra en la bahia de lio y que ha generado cuestionamiento por parte de los medios de comunicación al Gobierno Regional, y la opinión de la Autoridad Portuaria Regional asi como del Representante de la Capitanía del Puerto, quienes hacen un serio cuestionamiento a la no participación del Consejo Regional frente a esta problemática; por lo que ha solicitado mediante oficio un pedido de que este punto sea tratado en Sesión para que este Consejo Regional pueda acordar invitar al Presidente Regional y Funcionarios responsables de este punto y que puedan hacernos una información integral de esta problemática y con 72 horas de anticipación nos alcancen la información documentada y todo

0 lo actuado; tema que debe ser considerado en el orden del día. Asimismo, solicito que el oficio relacionado a la ^elección del representante del Consejo Regional ante el Comité Técnico de Puertos de la Municipalidad1 Provincial de lio podamos considerarlo dentro de la orden del día. El expediente alcanzado relacionado al |dictamen y proyecto de acuerdo de aprobación de las cadenas productivas agrícolas de toda la región iMoquegua, sea tratado en sesión de Consejo, por ser un tema que traspasa a las 3 Provincias, estamos linvolucrados en esta aprobación de estas cadenas productivas agrícolas, alcanzado por la Dirección Regional gAgraria y el Gerente de Desarrollo Económico, que cuenta con opinión, técnica, legal, dictamen y proyecto de §acuerdo. Solicito, que el tema de la entrega de cargo del Consejero saliente al consejero entrante pueda ser

GOBIERNO REGIONAL ÖOBI OÖU6SUA

Lic.Diani( IIERNO!G,° ^ c o n s e je r a d e l e g a d a ''

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL I UA

PABLO RÄMTREZ D E L G A D O CONSEJERO REGIONAL

L E O NCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL M

OQ

UEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.6

ABOGADA » » , P t N O T A R IA PÚBLICA

entregada una copia a cada uno de los consejeros para saber que \ a r | gsi d | b t fn fy jQ jj^ g tf jR g a p g R Úpuntos de acuerdos pendientes quedan que no han sido im p le m e n ta ^n P fd ^u e la convocatoria a esta sesión de Consejo pueda ser incorporado como punto de agenda, dado q u ^ W fa 5 de febrero a las 9:35 de la mañana se nos alcanzo una convocatoria conteniendo solo 4 puntos de agenda, y a las 10:46 se nos vuelve a enviar la misma convocatoria conteniendo el quinto punto, es una superposición; entonces hay aquí un tema que tiene que ver con una adulteración del documento original en una segunda convocatoria, al haberse incorporado un quinto punto de agenda y entiendo la que prevalece es la primera convocatoria que fue emitido a todo nuestros correos a las 9:35 de la mañana con solo 4 puntos de agenda, por lo tanto no pueden ver dos convocatorias de agenda con diferentes puntos de agenda, por que el acto de convocatoria de sesiones es solemne único; pidiendo que este punto sea tratado en la sesión de consejo, porque tiene que ver con el órgano de comportamiento que tiene la función de fiscalizar al ejecutivo para que actúen conforme a Ley. CONSEJERA DIANIRA MEZA: Solicita a la Consejera accesitaria el uso de la palabra; manifiesta sobre al pedido del Consejero Marcelino porque en esta sesión no se presento la Comisión de Monitoreo y Seguimiento de los acuerdos de AAQ; en cumplimiento al acuerdo de Consejo Regional para que se invite a esta comisión, inmediatamente hice la coordinación para que la documentación del tema a convocar estén en las carpetas, porque es una observación de los Consejeros; personalmente me he trasladado a la comisión, quien tenía más de 10 folios y más de 400 hojas por revisar, lo cual me comunicaron un plazo hasta el día 14 de febrero para emitir su informe; para ver si la empresa Anglo América Quellaveco ha cumplido o no; el hecho es, que de haberse convocado para el día de hoy, simplemente hubieran informado que se encontraban en una situación de análisis; entonces lo que se quiere saber es si la empresa viene cumpliendo su compromiso; para que se pueda tratar ese tema se necesita previamente la documentación pertinente, es por ello que para el 14 de febrero se convocara a sesión para que la Comisión realice la exposición ante el pleno del Consejo Regional. Con relación a la Autoridad Portuaria del Comité como se dijo, hay un documentó que alcanzo la Consejera Frida es un documento que alcanzaron en una hoja y unas líneas; es por eso que el Pleno tenga que analizar el tema de fondo y la forma del asunto y sobre las competencias; es un tema que ha quedado como orden del día y en su momento vamos a tratar. Respecto a la elección del Secretario Técnico, como es de conocimiento el mes de enero se ha comprobado la entrega de cargo del ex consejero delegado Pablo Ramírez quien hizo la entrega de cargo y finalmente como consejera delegada es hacer la comprobación durante el mes de enero d todo los archivos documéntanos, físicos y presupuestaos; sin embargo la Comisión que se conformo para la evaluación del Secretario Técnico, ha sido notificado con el Acuerdo de Consejo Regional hace una semana en mi calidad de Presidente inmediatamente he trasladado este acuerdo al Colegio de Abogados, pero s in s embargo la comisión aun no se ha reunido y sugiero la comprensión; considerando que existen comisiones que pese haber transcurrido más de 6 meses no han emitido informe alguno, como es el caso de la Comisión de presentar el Reglamento Interno de Consejo.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Nosotros nos remitimos a nuestro Reglamento Interno en el artículo 37° relacionado en la estación de despacho, hasta la fecha no se nos lee los documentos remitidos para dar fe sobre las implementaciones de los Acuerdos del Consejo Regional, sería bueno que el Secretario Técnico en las próximas sesiones de Consejo también lea la correspondencia remitida las más importantes, que demuestren que se están dando cumplimiento a los acuerdos de Consejo.CONSEJERO MARCELINO TITO : Manifiesta, no quiero pensar que las acciones realizadas den una

situación de dilatación sobre estos temas; hasta cuando el secretario técnico no va hacer cumplir el asesoramiento sobre los documentos oficiales que son rango de ley, continuamos creo que cada gestión tiene que mejorar; como consejera delegada debe tramitar el documento el acuerdo y el funcionario vera como cumple, por que se le está pidiendo aprobado por el consejo regional, en el ánimo ético y de compartir una experiencia le recomiendo todo Acuerdo de Consejo, Ordenanza o un pedido aprobado por el Consejo Regional, el Consejero tramita para su cumplimiento y usted nos muestra el documento del Consejo Regional, en caso de incumplimiento prácticamente caerían en omisión esos funcionarios y se le interpela en el Consejo Regional. Pidiendo que estos temas se tiene que tocar, porque son acuerdos que son de obligatorio cumplimiento. El tema del secretario técnico no es necesario solicitar al colegio de abogados se convoca y se presentan abogados y la comisión evalúa, quiero que se someta al pedido y se solucione esto: inconvenientes.

<? l|N CONSEJERA FRIDA MORANTE: Solicito como pedido, que podamos incluir dentro de la agenda, sobre el *' uso de la camioneta asignada al Consejo Regional, toda vez que el vehículo no ha podido ser utilizado en la

provincia de lio, sería bueno se haga un cronograma de uso de la camioneta, para ser compartida entre las tres provincias.CONSEJERA DELEGADA: Respecto a la asignación del vehículo, se les ha pedido por el anterior Consejero Delegado su rol cuando quieran utilizar para actos de fiscalización, pero si pido que soliciten con los días de anticipación por el tema del combustible y quien se traslade con la unidad vehicular es el responsable del

014

a ce

JQUE'GUA

.....

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL ÍGUA

p a b l o R A T v rn r^ r d e I g a d oCONSEJERO REGIONAL Í D O R I L E O N

)NSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

s iolíI S :

3 «Ti:g> 2 O!; i :

Pág-7 ; l ; TT^KIHIEM 0 ^ 5

a b o g a d aNOTARÍA PÚBLICA

vehículo. Considerando que existen pedidos procederá con someterla voJ^cifi,M^eBgaElsaASeeiE8 iy> técnico dar lectura.SECRETARIO TÉCNICO: Pedido del Consejero Marcelino Tito “ Se Informe el porqué no se ha convocado a la Sesión ordinaria a la comisión de monitoreo y seguimiento sobre el cumplimiento de los compromisos con la Empresa Anglo American Quellaveco”. CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido9 VOTOS A FAVOR: C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martín Córdova. C. PABLO Ramírez C. Gína Valdivia.APROBADO POR UNANIMIDADSECRETARIO TÉCNICO el segundo pedido hecho por el consejero Marcelino Tito“Informe que tramites se le ha dado al Acuerdo de Consejo que conforma la Comisión para elegir el nuevosecretario técnico”CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido.7 VOTOS A FAVOR:C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martín Córdova. C. PABLO Ramírez C. Gína Valdivia.1 VOTO EN CONTRA:C. Yolanda Callata 1 ABTENCION :C. Dianira Meza.APROBADO POR MAYORIA.SECRETARIO TÉCNICO el tercer pedido hecho por los consejeros Marcelino Tito y Frida Morante“se cite ante el Consejo Regional al Presidente Regional, Vicepresidente Regional y la Directora de Producepara que informen sobre la nave pesquera Tlaloc”CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido.9 VOTOS A FAVOR:C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martín Córdova. C. PABLO Ramírez C. Gína Valdivia.APROBADO POR UNANIMIDAD.SECRETARIO TÉCNICO el primer pedido hecho por el consejero Justo Quispe y Pablo Ramírez “Se cite ante Pleno del Consejo Regional a dos representantes de los profesores que han realizado las denuncias en relación al PELA y que se trate el pedido el día de hoy”CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido.9 VOTOS A FAVOR:C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermin Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martín Córdova. C. PABLO Ramírez C. Gina Valdivia.APROBADO POR UNANIMIDAD.SECRETARIO TÉCNICO el primer pedido hecho por el consejero Frida Morante“La elección del representante del consejo regional ante el comité técnico de puertos de la Municipalidad Provincial de lio, pasen a la orden del día”CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido hecho por el consejero Frida sírvanse levantar la mano.9 VOTOS A FAVOR:C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martin Córdova. C. PABLO Ramírez C. Gina Valdivia.APROBADO POR UNANIMIDAD.SECRETARIO TÉCNICO el segundo pedido hecho por el consejero Frida Morante“Solicito que el tema de la convocatoria a esta sesión de consejo pueda ser incorporado a la orden del día,dado que hay dos convocatorias diferentes”.CONSEJERA DELEGADA somete a votación el pedido.9 VOTOS A FAVOR: C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Callata y C. Martín Córdova. C. Pablo Ramírez C. Gina Valdivia APROBADO POR UNAMIDAD

IV.-AGENDA:

1?

1.

2.

Exposición sobre el trabajo realizado de los representantes del gobierno regional ante la EPS IL Moquegua respectivamente.Exposición de la Directora Regional de Producción y representantes del IMARPE, sobre la situacibi de la Biomasa en el Litoral de nuestra Región Moquegua. fOficio N°0C)3-2013-COFI/CR/GR.MOQ. sobre la evaluación y análisis del expediente “DENUNC® CONTRA LA CONSEJERA REGIONAL Eco. FRIDA MORANTE SORIA”.Oficio No096-2013-P/GRM0Q. Sobre Autorización de viaje del Presidente Regional al Extranjero. Conformación de las Comisiones Ordinarias, periodo 2013.

IERNGOBIER

k s é S H É Í'CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE

PABLO R A M IR E Z DELCONSEJERO REGfOf>

CONSEJERO REGIONAL

IUEGUA

L E O N

GOBIERNO REGIONAL M

OQ

UEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.8Gü ISFLLE v SRA W HiEN

0.8ABOGADA

N O T A R ÍA PÚBLICAV.- DESARROLLO DE LA AGENDA: V V / MOQUEGUA - PERÚ1.- EXPOSICIÓN SOBRE EL TRABAJO REALIZADO POR LQ^REBÍESENTANTES DEL GOBIERNO REGIONAL ANTE LA EPS ILO Y MOQUEGUA RESPECTIVAMENT CONSEJERA DELEGADA.- Invita al representante del Gobierno Regional de Moquegua ante el Directorio de la EPS Moquegua, para que proceda con realizar su exposición.REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONAL ANTE EL DIRECTORIO DE LA EPS ILO.- Quien procede con realizar su exposición respecto a las acciones realizadas en el EPS lio como representante ante el Directorio.CONSEJERA GINA VALDIVIA VELEZ: Expresa el saludo y la predisposición para informar sobre las acciones en el Directorio de la EPS lio, refiere aunarse al requerimiento que usted solicita hacer dos propuestas legislativas que se aprueben por que el tema de la SUNAT respecto a cobrarle a las empresas por un donación que recibieron es un poco absurdo uno recibe una donación tiene que pagarle a la SUNAT y si no pagan o tal vez por desconocimiento no lo hicieron, y se va generando una deuda impagable, entonces eso genera los activos de la empresa ya no sean de la empresa si no de la SUNAT, yo creo que es importante su pedido; yo le quería hacer una consulta usted refirió en su exposición el hecho que se ha realizado la micro medición de toda la pampa inalámbrica y con ello vamos evitar que el agua sea cobrada, lo que actualmente la empresa establece; sin embargo no es solo económico si no para optimizar el uso del agua, establecer la perdida de agua, entonces yo creo que es una medida importante, preguntando ¿qué volumen de agua mensual consume la población de lio?CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que la EPS lio se está manejando de manera óptima, al existir ganancias y expresa la felicitación; suponiendo que el manejo tiene todo un plan de saneamiento o se está manejando la empresa de forma eficiente. De acuerdo al catastro de clientes activas lio tiene 20091 ¿cuántos usuarios tienen medidor y cuanto no?; solicita la explicación de por qué esta diferencia, entre activas por categorías sumados debería dar la misma cantidad, asimismo sin medidores debe haber la misma cantidad, debe existir una explicación respecto a esta variación.CONSEJERO PABLO RAMIREZ: Pregunta, después que Southern Perú dona las viviendas a los trabajadores y se libera del mantenimiento de estas viviendas prácticamente asumen todos los gastos administrativos de ahí viene la deuda y problemas. Respecto a las obras que se están realizando pregunta en qué porcentaje de avance fisico se tiene, como es el caso de la planta de tratamiento de las aguas residuales; en el ejercicio 2013 cuanto se ha a destinado para pagar la SUNAT.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Sobre los gastos administrativos en el cuadro entregado, se aprecia que los años 2011 y 2012, hay un saldo negativo de 2 millones trescientos mil, los gastos administrativos superan enormemente a los gastos de operaciones; es cierto que se ha mejorado; si uno analiza la pérdida, es porque los domicilios de pampa inalámbrica no han tenido medidores, preguntan, si tienen una fecha de poner los medidores en los domicilios, lo otro es que las Instituciones Públicas y privadas gastan irresponsablemente el agua; lo cual deberia ser revisado por los técnicos de la EPS.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere, que nosotros estamos con las plantas de tratamiento de aguas servidas hace muchos meses malograda, generando contaminación por los olores y dichas aguas se van al mar; por qué ahora que ya se ha empezado todo el proyecto de la planta de tratamiento de aguas servidas, ya se han suscrito los convenios con Southern, por que recién ahora tomaron la decisión de la adquisición de una geo-membrana y demás accesorios, que significa un monto de 700 mil soles, que al final de cuentas cuando el proyecto se empiece, esto va quedar de lado; ¿por qué no se hizo antes?, nos hubieran librado a los ciudadanos de la Provincia de lio de la contaminación de los olores que genera la planta de tratamiento por que esta malograda. Hay una mejora realmente, tenemos más utilidad en la EPS lio porque se van generando más usuarios productos de los expedientes de agua y desagüe. Llama la atención respecto al monto mínimo de 9 soles de una vivienda que no consume, pero sí dicho ciudadano se demora en pagar la fecha que corresponde el recibo, el cobro de la reconexión es de 18 soles, siendo un monto muy elevado que fue reclamado en la EPS lio, ahí hay una recaudación por el control estricto en caso de retraso del pago de recibo, porque cortan el agua. Se dice que el año 2010 han adquirido una cuatrimoto que ha costado casi 10 mil dólares, pero no tiene placa y no lo pueden usar, por estar sujeto a que se le imponga una sanción de transito,, por tanto es un bien que no puede ser utilizado, pudiendo haber sido utilizado mejor dicho dinero. Cuando dio que no se aumentado personal, en el 2010 reciben una estructura orgánica de la Empresa con 93 trabajadores y el año 2010 realizan una restructuración e incrementan a 107 trabajadores, entonces se han incrementado trabajadores, y no como usted ha referido que no se ha incrementado trabajadores. En el tema de manejo tributario, estoy de acuerdo que una donación de bienes, deberia gestionarse una exoneración del pago del impuesto a la renta, pero al parecer no se realizo, hubiera sido pertinente realizar una consulta al tributaria especializada, porque a la fecha la deuda es de 17 millones, que sigue siendo una deuda, si se pone ahí no se tiene un crecimiento económico de la EPS; no estando de acuerdo que se le cobre a la EPS lio por una

GOBIERNO/REGIONAL GOBIE

' i r lie. Dtanira A. Meza MendozaJA CONSEJERA DELEGADACONSEJO REGIONAL MOOUEGUA

p a b l o ' r a m Tr e T D É l G Ä DOCONSEJERO REGIONAL -------JTDORf L E O N

CONSEJERO REGIONAL

P?:8 :

oli

¡ S im3 r-3; to'»: e !b:sn j:5 ? :

Qs3̂2

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág-9 GUiSELLH VERA KíHIEN------- ABOGADA-------NOTARIA FÚBUCA

donación de bienes. Se debería mediante Acuerdo Regional solid|(arVi i^ y i A i F í 9 < W Jf t é p f l las Empresas de Saneamiento de todo el país se les condone las multas X t o r a s ^ oecificamente de las EPS de la Región Moquegua, porque hacer la gestión de que no se les cobre nada, se tendría que hacer una Ley específica. Finalmente refiere, solicitar una explicación sobre el cuadro de conexiones, no lo logro entender, entiendo que hay varias conexiones que se han generado producto de las obras ejecutadas por el Gobierno Regional y la Municipalidad que han aumentado las conexiones, por favor se requiere su aclaración. CONSEJERO MARTIN CORDOVA: Refiere que el tema de agenda es la exposición sobre el trabajo de los representantes del Directorio ante las EPS; pero de acuerdo a la Ley General de Servicios de Saneamiento, las Municipalidades Provinciales son las responsables de la prestación del servicio de saneamiento y de la SUNASS garantizar la calidad del servicio de saneamiento; preguntando si el organismo regulador SUNASS presento algún informe de contaminación de las aguas que se difunden por los medios de comunicación inclusive superando los medios permisibles, ¿presento ese informe la SUNASS?REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA ANTE EL DIRECTORIO DE LA EPS -ILO: Procede con absolver las interrogantes de los Consejeros, refiriendo que el Directorio de la EPS lio aprobó en el año 2011 se habilite las lagunas, en vista que han pasado 2 años y no había ningún avance sobre el convenio con Southern, así que se habilito con el 50%, se inicio con la primaria y dos secundarias el año 2012, pero por motivos del ingreso del río se ha gastado más de 500 mil soles por la emergencia; asimismo la SUNAT pretende embargar las cuentas, motivo por el cual no se acabo el 100%, pero el dia 4 del presente mes se ha dado la buena pro en Junio ya está acabado el proyecto. Respecto al convenio con Southern no se tiene ningún avance, estamos esperando 4 años. En cuanto a los trabajadores son los mismos, habiendo cambiado el sistema de pago de remuneración, porque había personal por servicios y han pasado como estables, habiendo la misma cantidad de empleados. Sobre las piletas de los parques es responsable la misma población y se ha coordinado con la Municipalidad, para que se tenga mayor cuidado. De las conexiones domiciliarias de la pampa inalámbrica y el uso del agua, el poner medidores significa que habrá control exacto del consumo en cada casa, y por tanto ahorro del agua que beneficiara a nuevos usuarios; ya no se tendrá el consumo mínimo, porque ahora con los medidores se paga lo que se consume; habiéndose adquirió 5000 mil medidores por un convenio con el Gobierno Regional, los cuales serán instalados. Indicando finalmente que para el mes de julio deben estar las lagunas.CONSEJERO PABLO RAMIREZ: Pregunta ¿cuánto habia considerando la EPS lio, el año 2013, para el pago de la deuda con la SUNAT?, es decir que cada año destinan un pago.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Recomienda, que como representante del Gobierno Regional se haga llegar al Directorio de la EPS lio, que se hagan las consultas legales correspondientes, por cuanto de llegar a nivel de la Corte Suprema por el tema de la SUNAT, debe tenerse en cuenta que los fallos emitidos por el Tribunal Fiscal son inapelables; porque de recurrir a la vía judicial es un costo para la empresa; por ello la recomendación que hagan un análisis de que si van a la vía judicial, debe tenerse presente que el Tribunal Fiscal es como el Tribunal Constitucional.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Refiere que como Consejo Regional se puede emitir un Acuerdo de Consejo para que el Directorio de EPS lio, disponga se realice el seguimiento a las instituciones públicas para controlar el uso del agua.REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONA ANTE EL DIRECTORIO DE LA EPS ILO: Manifiesta que cuando hay un reclamo de cualquier usuario, la empresa manda un gasfitero para que haga la revisión de todo el inmueble afectado por las fugas de agua o mal conexión a cuenta del usuario, en caso de las instituciones es función de la EPS controlar el buen uso del agua.CONSEJERA DELEGADA: Manifiesta su agradecimiento por su participación al Ing. Santiago y exposición ante el pleno del consejoCONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Propone que a través de un Acuerdo Regional, las EPS tengan que hacer visitas a las instituciones públicas para que verifiquen en qué estado están sus instalaciones de agua. CONSEJERA DELEGADA: Manifiesta que a la presente exposición se ha invitado al representante del Gobierno Regional ante la EPS lio, no teniendo competencia de ejercer sobre la empresa prestadora de servicios; sin embargo dicho pedido se puede trasladar al directorio,

s CONSEJERA GINA VALDIVIA: En consideración a lo manifestado por algunos Consejeros, La EPS es un | institución dependiente de la Municipalidad, sin embargo ante el Directorio el Ingeniero es nuestri £ representante, entonces el lleva el pedido del Gobierno Regional, por tanto el Acuerdo seria recomendando a8 nuestro representante esta propuesta ante el Directorio para que ellos tomen el acuerdo. f- CONSEJERO PABLO RAMIREZ: Refiere que como parte del acuerdo y considerando la buena relación que |tiene el Presidente Regional con las altas esferas del Gobierno Central, se debe exhortar al Presidente gRegional para que haga todo los esfuerzos posibles de que esta deuda que tiene la EPS lio y Moquegua sean ^condonadas, es una cuestión política.

G-7

GOBIERNO

¿S S? Lic. LHartTraA M e z a f e ío z atfoQCEGUA C ÜNSEJEÍM DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL/ ¡UEGUA

PABLO RAf^CONSEJERO REGIONAL • R M r R C O N Ó O R I L E O N

CONSEJERO REGIONAL

.GOBIERNO REGIONAL

MO

QUEG

UA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.10

GUI3ELLE VERA K3HIEN ABOGADA

NOTARÍA p ú b l ic a0 1 . 8

MOQUEGUA- PERÚ

CONSEJERA FRIDA MORANTE: Manifiesta que debemos tener c la r^o á K e ría la recomendación que se haría como Consejo Regional, para así poder consensuar en una sola propuesta, no somos los únicos que debemos, son 17 EPS que deben a la SUNAT, tiene que salir una ley que exonere la deuda o la SUNAT condone moras y multas.CONSEJERO MARCELINO TITO: Sería conveniente escuchar la exposición del representante de la EPS Moquegua para emitir el acuerdo, ya que en Moquegua hay la misma situación y problemática en ambas EPS; por tanto este acuerdo se lleve ante el Directorio de la EPS lio y Moquegua.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Solicita que en dicho acuerdo se incorpore la EPS lio y Moquegua. CONSEJERA GINA VALDIVIA: Que este pleno solicite que se reactiven estos Proyectos de Ley, en el Congreso que puedan aprobarse la anulación de la deuda contraída con la SUNAT, que las EPS han contraído por estas donaciones recibidas, que estas propuestas de ley se han promovidas y promulgadas, porque no solo es el tema de Moquegua si no a nivel nacional.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que ninguno de los dos dictámenes alcanzados por el Ing. Santiago, manifiesta sobre las propuestas de Ley de condonación; aquí hay un oficio del 2012 que alcanza el Presidente Constitucional Ollanta Húmala al señor Juan Jiménez Presidente del Consejo de Ministros, en el cual hablan de la creación de un tributo de naturaleza impuesto destinado, cuyo tributo no ha originado una contraprestación, que tampoco está relacionado con la deuda que tiene las empresas prestadoras de servicios con la SUNAT.CONSEJERA GINA VALDIVIA : Manifiesta que el Ingeniero pidió en su exposición, que se ayude ante el Presidente del Congreso de la República promover la Ley y su promulgación para la condonación de la deuda que se tiene con la SUNAT.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere, quien ha presentado los proyectos de Ley presentados, en uno se plantea la anulación de todas las deudas que tienen las empresas prestadoras de servicio con la SUNAT y el otro es la condonación de los intereses y las moras; preguntando, ¿cuál de los dos proyectos vamos plantear y pedir en el congreso se apruebe?.REPRESENTANTE DE LA EPS de ILO manifiesta en realidad son dos propuestas juntas dos expedientes juntos los dos están en un solo dictamen yo creo es que el pleno debe decidir ya ellos van a haber si es legal o no es legal que condonen el monto de la deuda.CONSEJERA DELGADA: Solicita a la Consejera Accesitaría hacer el uso de la palabra.CONSEJERA DIANIRA MEZA: Refiere que para atender el pedido de la Consejera Gina Valdivia, creo que hay que tener un análisis de estos dos proyectos, los cuales no lo hemos revisado, ni analizado; entiendo que el representante del Gobierno Regional ante la EPS lio tiene un contexto general del tema; proponiendo se elija una comisión para que tenga las coordinaciones con el Congreso y que podamos evaluar este tema, para respaldar esos dos proyectos, en que beneficia a la región o al país bien.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Propone, que este punto pase a la Comisión de Desarrollo Social; y a través de esta Comisión se pida toda la información, la opinión legal y técnica de cual podría ser el acuerdo que optemos; y cuando tengamos el acuerdo una comisión vaya al Congreso que interponga sus buenos oficios y esto sea visto y tratado sobre las dos entidades prestadoras de servicio.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Refiere concordar con la propuesta mencionada por la Consejera Delegada, respecto a que previamente se analice los dos proyectos de Ley, respecto a lo cual nosotros tenemos que pronunciarnos.CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación el primer pedido hecho por la consejera Yolanda Ccallata. “ Recomendar a los representantes del Gobierno Regional ante la EPS lio y Moquegua respectivamente, para que soliciten ante el Directorio de dichas entidades, para que se hagan campañas y del estado situacional de las instalaciones de agua en las instituciones públicas y privadas en la ciudad de de las provincias de lio y Mariscal Nieto de Moquegua9 VOTOS A FAVOR: C. Frída Morante, C. Justo Quíspe, C. Díanira Meza. C. Fermín Condorí, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Ccallata, y C. Martín Córdova, C Gina Valdivia, C. Pablo Ramírez .APROBADO POR UNANIMIDADCONSEJERA DELEGADA: Somete a votación la segunda propuesta hecha por la consejera Frida Morante “ Recomendar a las instituciones públicas y privadas y población en general hagan el uso racional d agua evitando así su desperdicio”9 VOTOS A FAVOR: C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Díanira Meza. C. Fermín Condorí, C. Marcelino Tito, C. Yolanda Ccallata, y C. Martín Córdova, C. Gina Valdivia, C. Pablo Ramírez.APROBADO POR UNANIMIDADCONSEJERA DELEGADA: Hace de conocimiento que el Ing. Santiago, representante del GRM ante la EPS lio hizo llegar la documentación inmediatamente cuando se le traslado el Acuerdo Regional, que obran en las carpetas; lo cual no ocurre con el representante ante la EPS Moquegua, a quien en forma reiterada le hemos

G O B ß m ö REGIONAL DE/MGQUEGUA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUAPABLO R A M IR E Z D E L G A D O

CONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAjí DE MOQUEGUA

F E T ^ M ir r ' C O N D O R I L E O NCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.11

Jp:8 :el!l ì :s r>

á ni: £ : 101 O 232

GW SEUEVERAWHBL Gl9abogada

NOTARÍA PUBLICAsolicitado que alcance la información, sin embargo dicha información | g lie jk l f W Q Q U gQ U A ’ PER U le comunico por escrito de manera reiterada que este punto de ag&iaa seMÍtaría el día de hoy, a la cual confirmo su presencia; pero acabo de recibir su llamada comunicancOTtrtfrasistencia por motivos de salud y se encuentra en la ciudad de Urna, entonces no va estar en la Sesión de Consejo, lo cual pone en conocimiento y tomar la determinación sobre este tema.CONSEJERO MARCELINO TITO: Refiere que todos tenemos conocimiento que la situación de la EPS se viene presentando en los meses anteriores, en relación que se vertía aguas residuales de cisternas en las posas de yaracachi y que fue todo un escándalo y que sigue la investigación: y no está presente, pero como a vertido la consejera delegada a si de responsable es una persona sabiendo que, la EPS ha sido cuestionada por la población y queríamos saber cómo se dado los convenios?, que aguas se traído7, prácticamente los agricultores no saben si ya estén contaminados con metales pesados, entonces quien nos tenia que responder era el representante, proponiendo que se apruebe un Acuerdo Regional citándolo con carácter de urgente en una próxima sesión.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Hace la siguiente precisión, que en la carta 01 alcanzada por el representante del GRM ante la EPS Moquegua, hace referencia que fue designado con un Acuerdo Regional N° 016 -2009, porque es el Consejo Regional finalmente quien designa a su representante ante la EPS, de acuerdo a ello y los estatutos que menciona acá debería ser 5 miembros y un periodo de 3 años; así mismo podría ser elegido por la Junta General de Accionistas, sobre el último punto del acta en Sesión Nro. 02-2010 el Presidente de la Junta de Accionistas lo habría reelegido; por lo cual recomienda se solicite opinión legal, sí realmente procede que el Presidente de la Junta de Accionistas, puede reelegir a un representante de una entidad como el Gobierno Regional, puesto que nosotros hemos conformado una comisión para designar a un nuevo representante del Gobierno Regional ante la EPS Moquegua, CONSEJERO JUSTO QUISPE: Manifiesta que todos somos conocedores de la problemática que está viviendo la EPS Moquegua, a diario escuchamos quejas de los diferentes ciudadanos es un caos la empresa; pero sin embargo tienen un modelo de gestión que combinan la gestión por resultados y la planificación por impacto, pero en la práctica es lo contrario, ti< que mejorar la calidad de servicio, lo cual no se está dando: dentro los objetivos específicos dice mejorar distribución de agua potable. Son tantos problemas que podemos enumerar y concuerdo que se deba citar al representante de la EPS Moquegua, quien debe informar en forma detallada en comparación con el informe- que nos hizo el alcance el representante de la EPS lio.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que el Acuerdo sería convocarlo de manera urgente el representante EPS Moquegua para que haga su exposición, pero previamente deberá complementar la información que nos ha hecho llegar, ya que no podemos hacer una medición de la recaudación de los 4 años si ha ido variando de la empresa o la cantidad de usuarios, por tanto habría que señalar siendo insuficiente la información, se le convoque de carácter de urgente complemente para una próxima sesión extraordinaria. CONSEJERO MARTIN CORDOVA: Coincido con los consejeros que me han antecedido se le debe de invitar a una próxima sesión extraordinariaCONSEJERA DELEGADA: Manifiesta que revisada la norma se tiene que se puede ratificar hasta dos miembros del Directorio de la EPS, sin embargo es al representante de la institución mas no a la persona simplemente, eso va tomar la comisión conformada para evaluar los nuevos representantes, entonces quiero saber si mantiene su propuesta consejera del informe legal en temas en este debate, porque someterá a votación sobre la inasistencia del Ing. Saúl Quintanilla, cuyo propuesta de acuerdo seria de la siguiente manera:“REITERAR la invitación al Ing. Saúl Quintanilla Zevallos, representante del Gobierno Regional ante la EPS Moquegua, a efecto de que se presente ante el Pleno de Consejo Regional y exponga sobre su labor realizada desde su designación a la fecha, para lo cual deberá ampliar el informe remitido mediante la Carta Nro. 01- 2013-SQZ/DIR-EPS-MOQUEGUA. información que deberá remitir en un plazo de 48 horas de recepcionado el presente Acuerdo de Consejo Regional”.CONSEJERA DELEGADA: somete a votación la propuesta9 VOTOS A FAVOR: C. Frída Morante, C. Justo Quispe, C. Díanira Meza. C. Fermín Condori, C. Marcelín Tito, C. Yolanda Ccallata, y C. Martín Córdova, C Gina Valdivia, C. Pablo Ramírez .APROBADO POR UNANIMIDAD

CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación la segunda propuesta de la consejera Gina Valdivia““Solicitar opinión legal a la Dirección Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional, sobre las funciones § de la junta de accionistas de la Empresas Prestadoras de servicios de las Provincias de lio y Mariscal Nieto respectivamente, debiendo indicar s dentro de estas, se encuentra reelegir a los representantes deí Gobierno Regional ante dichas Empresas”

00 ce

:2 ojO<r

<Z )oLU

a VkS i/ LU ft

/ 1z : / J

° i G ¡ o L J f iLu f í j y 0 oc ¡ r f )

lü j!33o yo

¡ s i< o-J w - J * < < u *

< ooQZ

QOBIERI g o b ié j w o ' r é g l o m i j k MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL

,¿S?L¡c. Diamra A. Meza Mendoza:gua CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

pablo ram írez '̂ deLgadoCONSEJERO REGIONAL

UEGUA

F E R M IN C O N D O R I L E O NCONSEJERO REGIONAL

.GOBIERNO REGIONAL M

OQ

UEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.12

9 VOTOS A FAVOR: C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Dianf Tito, C. Yolanda Ccallata, y C. Martín Córdova, C Gina Valdivia, C. Aprobado por Unanimidad

GWSELLE VERA WHIEN------- abosada---------NOTARIA PÚBLICAi W f í ^ y ¡ ^ r ^ ’ !^PcllÍno

2.- EXPOSICIÓN DE LA DIRECTORA REGIONAL DE PRODUCCIÓN Y REPRESENTANTES DEL IMARPE, SOBRE LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN EL LITORAL DE NUESTRA REGIÓN MOQUEGUA. CONSEJERA DELEGADA: Invita a la Directora Regional de la Producción. Eco. Ursula Naranjo, para su exposición por el espacio de 10 minutos.DIRECTORA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN: Iniciando con su exposición, siendo el tema “Análisis De La Biomasa Del Litoral Del Sur Del Perú En Relación A La Anchoveta”,CONSEJERA DELEGADA: Invita al representante del IMARPE, para su exposición sobre el tema, por el espacio de 10 minutos.REPRESENTANTE DEL IMARPE: cuyo tema de exposición es “Pesquería de Anchoveta en la Región del Sur del Perú”.CONSEJERA DELEGADA: Da apertura al primer rol de intervencionesCONSEJERA GINA VALDIVIA: Pregunta, ¿cuánto es el volumen de biomasa que debe de existir en el litoral de lio?, para no poner en riesgo su reproducción o mantenimiento.CONSEJERO JUSTO QUISPE : Refiere que hace 50 años la biomasa era de 25 millones de toneladas, y en el 2012 es de 7 a 10 millones de toneladas, esto quiere decir que cada vez va disminuyendo, cual es la razón por la cual está disminuyendo?; hay muchas peces dependen de la anchoveta y también las aves, así como los lobos marinos se alimentan de la anchoveta, entonces hay una relación estrecha. Ha sido importante la emisión del D.S. Nro. 005 cuyo objetivo es preservar las 5 millas marinas a fin de que conserve esta zona, si la situación continua así en el año 2030 no habrá anchoveta y no habrá los otros peces ni aves guaneras. Por otro lado la Sociedad de Pesquería se enarbola de su capacidad de embarcaciones en el Perú, veamos cómo es que los gobierno asumen o no su compromiso de conservar la anchoveta.CONSEJERO MARCELINO TITO: Solicita aclaración respecto a lo manifestado por el representante del IMARPE, al expresar que los estudios ya se encuentran desactualizados y que había que realizarse nuevos estudios; habiendo sugerido invitar al Ing. Zaens, y si esas evaluaciones ya la tienen para que nos puedai hacer llegar.CONSEJERO PABLO RAMIREZ: De acuerdo a los cuadros presentados en la exposición, el 2011 hay cerca de 367 mil toneladas de anchoveta y el 2012 una baja del 50%, pregunta, ¿a qué se debe la baja la captura de anchoveta?; con respecto a los Decretos Supremos 005 y 006, quisiera saber que implicancias a tenido en lio, lo cual ha favorecido o no a la provincia de lio?.REPRESENTANTE DEL IMARPE: Procede con absolver las interrogantes, manifestando en cuanto de volumen es variable, porque la anchoveta se protegen en los periodos de frió; en el año 2009, 2010 y 2011 hubo poca captura, eso quiere decir que hubo aguas frías, de alguna forma la anchoveta se protege; en este momento 2013 se tiene un promedio de un millón de toneladas de anchoveta y esto varia por fenómenos naturales. Respecto al desembarque, esto se debe al Decreto Supremo 005; no tenemos estudios realizados respecto a su implicancia. En lo que se refiere a IMARPE solo brindamos informe de cómo están los recursos, la parte normativa lo da el Ministerio de la Producción.DIRECTORA REGIONAL DE PRODUCCION: Nosotros sostenemos de que las 166 embarcaciones artesanales de 10 y 32 m3, hace una capacidad de captura total de 2000 m3, lo cual equivale a 5 embarcaciones industriales de 400 m3 de bodega. Es decir de 5 embarcaciones industríales solo movilizan a 70 pescadores, mientras las 166 embarcaciones artesanales podrían movilizar a 1600 pescadores; si nosotros siguiéramos la misma preservación de pesca que hace Chile podríamos traspasar la autorización de captura que son altamente depredatorias, nosotros debemos de disminuir la capacidad de bodega de las embarcaciones de pesca de la anchoveta, y ver que la capacidad de extracciones de embarcaciones industriales sea reducida y trasladada la capacidad de extracción de las embarcaciones artesanales, que nos estaría garantizando un impacto socioeconómico muy importante. El efecto del Decreto 05 y 06 se h, discutido muchísimo si la anchoveta esta o no dentro de las 10 millas, una embarcación sale a capturi anchoveta a la región de Arequipa a 8 y 9 horas de Moquegua, qué sentido tiene que una embarcado! navegué 4 a 8 horas sí puede pescar anchoveta en 3 o 4 horas dentro de las 10 millas. Según los reportes no estamos produciendo nada y nuestro PBI se va a hasta cayendo, no podemos permitir que esta situación siga creciendo no podemos permitir que existan normas de preservación de pesca ciegas y sordas que se convertirán en un largo plazo en la recuperación de algunas especies y en corto plazo se trasluzca en tuberculosis, desempleo, delincuencia y miseria. La especie más importante que debemos de preservar es el humano, deberíamos hacer un estudio de costo - beneficio, y cuál es el costo real que eso nos va costar en un plazoreaL-sajcioeconómico, no estamos hablando en contra de las acciones de preservación.

020

BIERNO REGIONA GOBIERNO REGION.

,«^Lic. Dianira A. Meza MendozaloecuA CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOOUEGUA

UEGUA G081ERN)üEGUA

t ^ ^ ^ lN S ÍjE ^ O I RE?iONAL E ° N’̂ '^NSEjER Ö PEG 'O NAL

ADO

,GQB!ERNQ REGIONAL

MO

QUEG

UA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.13 GWSEllE VERAWHIEMa b o g a d a 0 2 1

NOTARI A PÚBLICA_ _ _ _ MQQUEGUA- PERU

CONSEJERA DELEGADA: Da inicio al segundo rol de intervenciones. / mCONSEJERA FRIDA MORANTE: El representante del IMARPE esNa m p ^ ff ie de responder, porque se escucha algunos analistas de esta problemática diariamente y también algunos funcionarios y funcionarias decir se está haciendo es un favor a Chile, porque lo que no se pesca aquí son divisas que se van a Chile, a los Consejeros se nos tildan de pro Chilenos, etc; creo que debiera ser el IMARPE quien haga un mayor análisis, si la anchoveta que no se pesca en él Perú se va a Chile o si la anchoveta es un producto que va y viene; quisiera nos explique. Si vemos el cuadro presentado por la Directora de Producción, sobre las seis especies de mayor consumo humano capturados en el año 2004 y 2011, por ejemplo la captura del jurel entre los años 2006 al 2011 que años tras año ha ido bajando, es decir una caída tan severa en el jurel, debe haber una explicación que no solo sea el motivo de las aguas calientes, debe haber una evaluación en la captura del jurel, que debe explicar el IMARPE. Habría que hacer un análisis más integral de porque surge la tuberculosis, delincuencia juvenil y otros, sí nosotros somos el tercer Departamento que recibimos más recursos de canon y regalías; de repente las autoridades locales y regionales, estamos sopesando el tema social y mas estamos ínvirtíendo en infraestructura, de repente no hay un balance correlativo en decir el hombre es lo primero que hay que atender, por lo tanto su calidad de vida pasa por su buena salud; merece hacer un análisis más profundo el tema para hacer afirmaciones tan gruesos.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que el Gobierno Regional desde el año 2007 ha invertido en muchos proyectos para lio y superan 1 millón; los cuales procede con enumerar; refiriendo que haciendo un evaluación de los proyectos de estos proyectos sabemos que el 90% de estos proyectos ha fracasado, ahora también se tienen otros proyectos en la presente gestión en pesquería, acuicultura , preguntando a la Directora de Produce, que sucederá si ahora también fracasaran?.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Preguntando al representante del IMARPE, cuando le hice la consulta, usted preciso que para el 2013 había una cantidad de recurso disponible para poder pescar. Una consulta a la Directora Regional, como menciona el consejero Justo Quispe sobre la inversión que se hizo para propiciar el cultivo de especies y también se construyo el centro de entrenamiento pesquero, el cual está abandonado; en el mismo puerto se construyo la infraestructura para poder hacer todo un análisis de la reproducción de las especies; pero el centro de entrenamiento está abandonado por más de 7 años, no se le da ningún tipo uso; preguntando que ha hecho su gestión para que esta infraestructura no siga siendo ociosa?.CONSEJERO MARCELINO TITO: Refiere reiterar su pregunta, manifiestan en el análisis e interpretad que se debe realizar nuevos estudios, eso quiere decir que la información que nos han brindado en esta sesión, esta desactualizada?. Entonces hay que buscar un equilibrio entre las embarcaciones artesanales e industriales, estas investigaciones científicas deben de acelerarse para poder tener un informe actualizado, para tomar decisiones y para equilibrar la problemática frente a este tema pesquero. ¿Cuánto se tendrá dicha información?.CONSEJERO MARTIN CORDOVA: Refiere que en la exposición nos dio a conocer que entre el año 2002 al 2008 hubo mayor producción de captura, esto debido a que no hubo un orden referido a la pesca; pero cuando se promulga el Decreto 05 con la finalidad de ordenar la pesca, este norma ha favorecido a unos y desfavorecido a otros, ese es el redamo de algunos pescadores afectados, la pregunta es: ¿Si hay alguna iniciativa de Produce de acuerdo a las competencias?, para poder dictaminar y ver que favorezca a esos pescadores que fueron afectados; ¿cuál sería el promedio anual optimo de pesca que se deber dar en el mar de lio?.REPRESENTANTE DEL IMARPE: Con respecto a la última pregunta el promedio optimo de pesca es de 400 mil toneladas eso en función a la biomasa que se tiene en la zona es de un millón; con respecto al estudio sí las evaluaciones son actuales, ese estudio del 2010 está orientado al PAR, en la reunión anterior se dijo para poder dar mayor incremento de embarcaciones, se tiene que hacer un estudio especifico, porque todas las especies no solo la anchoveta en periodo de verano, están pegados a costa; no solo tenemos que ver la parte social, sino también el recurso. En el gráfico presentado en el año 2007 y 2011 solo intervinieron 25 embarcaciones, eso tiene que ser analizado; se tiene que hacer un mayor estudio, en la anterior reunión se dijo que justamente ese estudio falta realizar, en anterior reunión se quedo que habría un cofinanciado entre el Gobierno Regional y el IMARPE; debe tenerse presente que la mayor captura es en Arequipa. Con respecto a¡ la captura del jurel, esto se debe al cambio de condiciones y sobre todo el cambio climático. El problema de la anchoveta es una especie migratoria no tiene fronteras, la política del Gobierno es proteger este recurso. CONSEJERO MARCELINO TITO: Pregunta en qué fecha se tuvo la reunión, para determinar el cofinancíamiento.REPRESENTANTE DEL IMARPE: Refiere que hace un mes, se realizo el acuerdo existiendo un acta al respecto.

w . fl.ic. Dianira A. MeziTwemlozaí '& u S S i» c . • 'SEJERA DELEGADA^ CONSEJO RíGtONAL MOOUEGUA

g o b ie r n o r eg io n aL OE moqÍ gua

B L Ö R Ä MT F E R M t lCONSEJERO REGIONAL

P A B L OSEJERO1 r e g io n a l

GOBIERNO REGIONAL

MO

QUEG

UA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA g. 1 4¿GUISEILE VERA KÌHIEN

4 --------a&ogadaG,

NOTARIA PÚBLICA * * MOQUEGUA-PERU

DIRECTORA REGIONAL DE PRODUCCION: La única forma de re v k f ir ra p o ^ z a de los pueblo es generarun trabajo digno y cuando la pesca cae la pobreza aumenta, porquCTt*#fle ide la pesca, podríamos hacer un análisis histórico de cuando ha bajado a la actividad pesquera hubo Índices muy crítícos de problemas sociales. Se tendrá una pesca sostenible cuando hagamos un buen balance entre lo que se extrae y lo que se cultiva. Con respecto a los proyectos que estamos manejando en la DIREPRO, el proyecto de macro algas es importante, ya se está dando resultados tenemos 1.50 mts. de algas en un periodo de tiempo record se ha logrado un buen nivel de adaptación, tenemos un manual de cultivo de algas, para que un privado pueda invertir en el cultivo de algas, ya existe un paquete comprobado de crecimiento de algas. En el tema de proyectos de bentónicos, sobre la conservación de las especies, una de las estrategias es tener un explotación racional de los recursos pesqueros, se llama área de manejo; entonces mediante una explotación racional de recursos entre repoblamiento y extracción, con paciencia podemos tener resultados en 7 a 8 años o 10 años, se ha dejado cuatro áreas de repoblamiento habitadas. En lo que es cultivos marinos ya tenemos 5000 mil hectáreas, y 1000 mil hectáreas están ya habilitadas.CONSEJERA DELEGADA: Concede a la palabra a tres consejeros.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere, que habria que respetar la opinión del IMARPE ya que ellos son el ente encargado de hacer una evaluación del comportamiento del recurso hidrobiólogico, si ellos dicen que la anchoveta es una especie migratoria que no tiene un estacionamiento; se debe también respetar la competencia de cada entidad. La pesca artesanal tiene un movimiento de recursos humanos increíble, ósea una embarcación industrial que pesca anchoveta para quemar harina de pescado se va a la fabrica; pero un pescador artesanal genera más circulo de puestos de trabajo adicionales es totalmente numeroso y diverso. Pregunta a la Directora de Produce ¿cuántos pescadores artesanales han presentado su expediente para acogerse al régimen de menor escala?, Ya que con Oficio fue enviado en el mes de noviembre por la Directora de Produce al Ministerio de la Producción.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Refiere que la Directora de Produce, hace sentir que los Consejeros Regionales tenemos la responsabilidad haber dejado a los pescadores sin trabajo, lo cual debe ser aclarado y no tener malos entendidos. Manifiesta que se estaba haciendo unas gestiones para poder hacer un cerco en el centro de entrenamiento pesquero en Ilo, pero si esta infraestructura esta abandona hace muchos años, como el Gobierno Regional puede volver a invertir en esa infraestructura que prácticamente nunca se,, uso, habría que hacer un análisis.CONSEJERO MARCELINO TITO: Manifiesta, que la Directora de PRODUCE sabe que competencias tiene el Consejo Regional, los Consejeros Regionales. Preguntando, seguramente que ha hecho llegar por escrito' al Ministerio de la Producción, sobre la problemática de la pesca, quisiera saber ¿qué respuesta le ha dado' el Ministerio de la Producción?.DIRECTORA REGIONAL DE PRODUCE: Refiere tener claro las competencias de cada entidad. Respecto al cerco perimètrico en el centro de entrenamiento pesquero, no ha hecho un pedido formal, ya que no hay una contra parte que lo justifique; refiere haber hecho una exposición ante la Ministra de la Producción, ante el Premier, y ante la Presidencia del Consejo de Ministros; habiendo admitido la Ministra de la Producción que por todas estas razones la zona sur amerita un régimen especial de pesca. Manifiesta que tiene entendido que el Ing. Martín está en conversaciones con el Gobierno Central, incluso en la última visita del Presidente Ollanta, el mismo reconoció que hay un tema pendiente con el sector pesquero, estamos haciendo los tramites correspondiente. Sobre la pregunta de la Consejera Frida Morante, no podría darle una cifra exacta por seriedad, pero apenas tenga la información se la haré llegar.REPRESENTANTE DEL IMARPE: Manifiesta que el IMARPE tiene un laboratorio hash y están haciendo un proyecto del recurso macha y han tenido buenos resultados; asimismo refiere que han hecho el repoblamiento del erizo en el año 2010, que se llevo a cabo en punta de coles.

3.- OFICIO N°003-2013-COFI/CR/GR.MOQ. SOBRE LA EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE “ DENUNCIA CONTRA LA CONSEJERA REGIONAL ECO. FRIDA MORANTE SORIA” .CONSEJERA DELEGADA: Concede el uso de la palabra al Consejero Justo Quispe.CONSEJERO JUSTO QUISPE: El presente dictamen y la propuesta de acuerdo, se hace en función a una denuncia presentada en el Puerto de lio por el señor Percy Núñez Medina contra la Consejera Regional Frida Morante Soria.CONSEJERO MARCELINO TITO: Procede con dar lectura del Dictamen N° 01-2Ü13-CR/GRMOQ de la comisión ordinaria de fiscalización y Control Interno.CONSEJERA DELEGADA: Apertura el rol de intervenciones.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que la presente denuncia se inicia por el hecho que en toda institución púbücS'se acostumbra festejar el cumpleaños, fiestas patrias, día del trabajador, siendo costumbre M ¡ e la parte ejecum^ dar un almuerzo; lógicamente algunos trabajadores pide bebidas

3CJlúa;3ao2

N¡tul-JUi> <s i

Ui __E *

Zo 6 «

“1

5 2( 3 0

Oéac<

teSs?lie. Dianira A. Meza Mendoza¡¡So» CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA , ------------) O R I L E O NCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.15

5D28 :•n:r 5 :i !

i!

mm 1 IMESi i KtHlENAv)

ABOGADA NOTARIA P Ú B L IC A

alcohólicas; El señor Percy Nuñez hace la denuncia, pero de a c fce rd b a j^ in\|g|$Qt}£K3UJfeelf£ERl« trabajadores bajo documento argumentan que en ningún momentoSa senorawlargot Cordoba, ha gastado en la compra de bebidas alcohólicas. En el expediente se tiene tooSíiSs declaraciones juradas, donde manifiestan que en ningún momento ellos han recibido bebidas alcohólicas de la Abog. Margot Cordoba, motivo de la denuncia. Refiere que como autoridades están sujetos a ser invitados en cualquier institución, siendo libres de asistir. De acuerdo a la opinión técnica sobre la administración del desembarcadero artesanal del puerto de lio, el Sub Gerente de Presupuesto y Hacienda, dentro de la estructura presupuestaria aprobada mediante la ley 29812 para el Gobierno Regional de Moquegua, no se encuentra incluida la administración del desembarcadero pesquero artesanal de lio, por tanto los recurso financieros administrados no son considerados recursos públicos y/o fondos públicos a cargo del Consejo Regional. Debo manifestar que el señor Percy Nuñez ha sido citado en reiteradas veces a la comisión, a fin de que pueda rendir su ampliación o ratificación de su denuncia nunca se ha presentado; por ello la comisión ha presentando el dictamen y acuerdo.CONSEJERO MARTIN CORDOBA: Refiere que los consejeros de las tres provincias son invitados por funcionarios y autoridades a distintas ceremonias, y no vamos a estar primeramente investigando de donde ha sacado el recurso para el agasajo, creo que conforme a lo prescrito en la Ley N°27815 Ley del código de ética de la función pública, la consejera Frida Morante no ha incurrido en la prohibiciones éticas del servidor público; si bien es cierto se le acusa de de adelantar información, el hecho de emitir una opinión, no somos entes sancionadores; solo nosotros debemos hacer investigaciones para luego pronunciarnos. Por tanto creo que no hay falta a la Ley N° 27815.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Manifiesta, que la denuncia hecha contra mi persona, no solo ha quedado en trámite interno del Consejo Regional, sino fue dada de conocimiento público en los medios de comunicación; quienes hicieron una fuerte contra campaña en contra de mi persona, por el hecho de haber asistido a esta reunión y también por haber dicho que a todos los trabajadores en navidad, año nuevo día del padre y día de la madre todas las instituciones públicas les hacen un compartir; el daño que se hiso contra mi persona por esa situación, es un daño irreparable, porque en todos los medios de comunicación lo comentaban, lo cuestionaron; yo salía a defenderme dentro de mis posibilidades y creo que este dictamen que está emitiendo esta comisión, lo que hace es señalar a quienes públicamente nos afectan y nos sancionan por medio de prensa por un hecho concreto, no puede ser posible, el hecho de tener un- medio de comunicación se haga un daño a la investidura y la trayectoria de la persona y en este caso el señor Percy Núñez, quien actualmente es relacionista público de la Sub Región lio y antes de ser e l relacionísta público ya había percibido pagos del Gobierno Regional por asesorías; yo también solicite información sobre el señor Percy, siendo algo extraño que él prestándole servicios al Gobierno Regional presentará esta denuncia hacia mi persona, podría pensar o subjetivisar que las cosas están muy dirigidas en contra de mi persona; yo tampoco he seguido mas ni he agudizado esta situación de nada vale este tipo de confrontaciones; la comisión entiendo que ha hecho un trabajo y que también lo ha citado al señor Percy y lamentablemente él no se ha acercado a fundamentar su denuncia.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Que, respecto a esta denuncia me solidarizo con lo que menciona al consejera Frida Morante, que somos sujetos a cuestionamientos de la prensa que nos son ciertos; sin embrago nos sometemos a ello y lo que digo que hay limites para ello, participar en política significa que se haga cuestionamientos de todo tipo y uno tenga que soportarlos, considero al margen de este dictamen y de esta denuncia que hubo; sugiero establecer límites y defensa por los consejeros o con los políticos que participan, que tienen que soportar todas estas difamaciones en el transcurso de su vida política.CONSEJERA DELEGADA: No habiendo más intervenciones, procede con someter a votación el Dictamen y Acuerdo de la Comisión Fiscalización y Control Interno.“ARCHIVAR la denuncia presentada por el Sr. Percy Nuñez Medina en contra de la Consejera Regional Doña Frida Morante Soria, sobre presuntos actos que contravienen las prohibiciones establecidas mediante Ley Nro. 27815 del Código de Ética de la Función Pública”09 votos a favor: C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Pablo Ramírez; C. Fermín Condori; C. Marcelino Tito: C. Gina Valdivia, C. Yolanda Ccallata, C. Martin Córdova; C. Dianira Meza.Por unanimidad se aprueba el dictamen y Acuerdo de Consejo Regional.

4.- OFICIO N°096-2013-P/GRMOQ. SOBRE AUTORIZACIÓN DE VIAJE DEL PRESIDENTE REGIONAL AL EXTRANJERO.CONSEJERA DELEGABA;-solicita al Secretario Técnico dar lectura al Oficio Nro. 046-2013 del 04 de enero

<C2O3

ozctUJCÛoo

jüJ

£ del 2013 g g o b ie r n o ,c; gobierno OQUEGUA

CONSEJO REG,ONALMOQ^Gua„ A rR fZ D EL CONSEJERO REGI0N7

GOBIERNO R EGIO N^ OE MOQUEGUA

Ë e f ^ i f c O N D ô R I L F n R iCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

8 :

o 3 :

= r‘ ) :

5 n i:

- « !§1S :

i 6UI3SLLE VERA KíHiENPág.16 ¡ 1 AfíOGADA

NOTA í'ÍTh FÚBLFCA MOQUEGUA- PERÚ

CONSEJERA DELEGADA: Refiere que adjunto al oficio del PresiderífNggfliflrfál ha presentado un informe legal y un proyecto de acuerdo de consejo; solicitando al Secretario Técnico dar lectura al Proyecto de Acuerdo de Consejo Regional.Leído el proyecto de Acuerdo Regional, se da inicio al primer rol de intervencionesCONSEJER GINA VALDIVIA: Refiere que analizando este punto de agenda, considero que es importante la participación del Presidente Regional a este evento de tal importancia, en dos años de gestión Moquegua a logrado un posicionamiento en todo el todo el país, somos reconocidos por nuestros logros por educación, en nuestros logros de poder dialogar, en el tema de medio ambiente se va a instalar una oficina descentralizada, a nivel nacional Moquegua es un punto de atención que se ha logrado gracias a la participación del Presidente Regional en los diferentes espacios públicos y políticos que ha tenido el país. Manifiesta que recogiendo las palabras del Presidente Regional indicaba que se está a puertas de firmar un convenio entre el Estado Peruano y el Estado de Canadá, para un financíamíento a tres tecnológicos del Perú y uno de los tecnológicos es de la ciudad de Moquegua, todo ello logrado gracias a las relaciones que se establecieron en la anterior visita del Presidente Regional; por ello si no demanda ninguna inversión al Estado Peruano es importante participar en estos espacios para poder lograr que se cumplan algunos objetivos en nuestra región, por ellos considero importante la presencia del Presidente Regional en este evento; considero que el pleno debería aprobar la visita por todas las repercusiones que tiene la participación de nuestro Presidente Regional en estos eventos, donde no solamente esta las entidades privadas si no que también los más altos niveles del estado canadiense y también de las empresas publicas que van a participar a nivel mundial.CONSEJERO PABLO RAMÍREZ: Manifiesta que se remite al Informe Legal del Dr. Carrasco, en el cual establece en la fundamentación jurídica que en el artículo 11 del Decreto Supremo N°047-2002 de la PCM, los viaje en este caso del Presidente Regional siempre en cuando no genere gasto al Estado, son \ autorizados dentro del Consejo Regional, estoy totalmente de acuerdo con el viaje de nuestro Presidente por no generar ningún tipo de gastos al Estado y es mas va atraer nuevas experiencias y nuevos conocimientos que va a favorecer a Nuestra Región.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Manifiesta que eventos de esta naturaleza son importantes, pero también es importante de que una vez participado en el evento mínimamente alcanzar al Consejo Regional un informe sobre lo que se ha conseguido, por ejemplo nos enteramos ahora lo que ha conseguido sobre § apoyo que puede brindar hacia los tecnológicos, recién hoy día, cosa que nosotros desconocemos Recalcando que estos eventos son muy importantes; sugiriendo que una vez concluida la participación d> Presidente Regional de Moquegua, haga llegar un informe sobre los temas que se han tratado en dichi evento.CONSEJERO MARTIN CÓRDOBA: Refiere que sabiendo que el viaje no va generar gastos al Estado considero que el Presidente Regional debe participar en esa reunión de la Cámara de Canadá y de Perú, para plantear algunas alternativas; como es de conocimiento las últimas semanas aquí en la Región Moquegua hubo una conmoción social debido a la problemática minera, considero que el Presidente Regional muy aparte de ese tema que se va a tratar, también gestione algunos convenios para nuestra Región, ya que nuestra población exige algunas veces obras en nuestra Región, si tenemos a nuestro Presidente Regional aquí creo no va poder gestionar nada, pero si va la gestión está en el extranjero. Asimismo se debe agregar en el acuerdo según la ley N°27619 ley que regúlalos viajes al exterior, dentro de un articulo debe decir que tienen la obligación de brindar un informe detallado dentro de los 15 días de realizado en viaje, esto para que tenga de conocimiento el pleno del Consejo Regional, todo lo que ha logrado y gestionado.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que el año pasado con Acuerdo de Consejo Regional N° 09 de febrero del 2012, se autorizo al Presidente Regional participar de la misma invitación, al mismo lugar, ala misma institución del 02 al 7 de marzo en Toronto Canadá; el evento organizado con la participación con una delegación Peruana para ver toda la tecnología minera que ellos ofertan para todos los países que invitan y también para lograr una convivencia armónica del medio ambiente y la minería que proteja a los recursos hídricos; en esa oportunidad ya hubo una autorización para viajar, pero es a lo mismo aquí invitamos a la cuarta vez y esta es la quinta vez, así lo dice el acuerdo de Consejo Regional y al autorización fue hecha por unanimidad del 03 al 07 de marzo; inclusive el Presidente Regional dijo que

§ iba hacer otro tipo de gestiones para ver como conseguíamos traer cosas en beneficio de Nuestra Región,0 para el aspecto educativo, tecnológico; pero lamentablemente en este acuerdo no pusimos que se hiciese | llegar el informe al pleno del Consejo, porque pensamos que no era necesario, porque eso es de rigor;| pero esa información por parte del Presidente Regional nunca llego al pleno, o no se nos hizo conocer y s finalmente no se supo que hizo el Presidente Regional o que logro a favor de la región en este viaje,1 entendiendo j^«e^FT3~rwsiria versión y de las mismas características del año pasado, pregunta ¿si también

024

BIERNi

"DOUJ-DOO2

<

í no

oz

CQOa

:<£: <

; ? §

: 0 -

jO \ : tr >

GOBIERN iPQUEGUA

¿ r lic . Dianíra A. Meza MendozalotauA CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL f/DOiJEGÜA

PABLO K A M +REZ D r m iCONSEJERO REGIONAL^

GOBIERNO REGIONAL £>£ MOQlUEGüA

. . . SF E R M I N C O N D O R I L E O N

CONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL M

OQ

UEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.17 i GülSELLE VERA KIHÍEN a b o s a b a

025

NOTARIA PÚBLICAel próximo año lo invitarían al Presidente, también tendríamos que cfto'ri23ffe utf v^a^,'*fiaft^^que termine nuestra gestión?, reflexión que hace ya que es para la misma institucl(»«f,*para la mismas razones; creo que sería bueno ya que esta aquí el Presidente nos regularice verbalmente el informe de las cosas que se consiguió en su viaje del año pasado; yo sigo dejando esa reflexiones respecto a este pedido de autorización del pleno del Consejo, aunque sabemos que es para lo mismo y que no va significar ningún costo al Gobierno Regional, más que el costo de no tenerlo aquí a nuestro presidente esos días. CONSEJERA DELEGADA: Concede la palabra al Presidente Regional de Moquegua.PRESIDENTE REGIONAL DE MOQUEGUA: Expresa el saludo a los Consejeros y Consejeras, manifestando que como parte de su labor de Presidente Regional, representa no solo de la Presidencia, sino de todo el Gobierno Regional y de toda la Región de Moquegua, en diferentes eventos en los cuales participamos. Hubo un esfuerzo muy grande de la Gestión que está a nuestro cargo de realmente de poner a toda la región en un sitial que sea de importancia, por eso fruto de ese trabajo constante antes a Moquegua se lo consideraba muy poco y ahora un Consejo de Ministros venga a sesionar en Moquegua antes que Arequipa, Tacna, Cuzco o Puno que eran todas las regiones de mayor relevancia e importancia en el contexto Nacional; que venga a sesionar la Comisión de Presupuesto del Congreso aquí en Moquegua y que invite al Presidente Regional de Tacna a que exponga su presupuesto aquí en Moquegua y ahora vienen para acá, es la parte del sitial que estamos logrando como Región Moquegua. Refiere que el 5 de febrero ha recibido desde la embajada de España una invitación, no para España, si no para un Fórum que hace la embajada de España en Lima sobre Responsabilidad Social y Desarrollo, siendo el único Presidente Regional que ha sido invitado como expositor; entonces no se trata solamente de participar a título personal se trata de participar representando a la Región Moquegua. Con respecto a la última reunión en marzo del año pasado a Toronto Canadá, que reúne a más de 30 mil personas, a dicho evento van solamente de Perú 600 personas pagando sus pasajes, estadía y asumiendo sus gastos de viaje, en el caso especifico de la Cámara de Comercio Canadá-Perú ellos a través de sus ingresos de su¡ fuente de financiamiento que ellos tengan, invitan a 30 representantes del todo el Perú y normalmente son representantes de las Regiones, representantes de grupos empresariales, representantes de medios de comunicación de alcance nacional y suman 30, en estas cuatro ediciones anteriores, la política que hace habiendo tanta posibilidades de invitación de foro a foro renuevan los 30 cada año, no invitan nuevamente a los mismos, en este caso están haciendo una excepción y efectivamente como lo ha dicho la consejei Frida Morante, nos invitaron el año pasado y también como un caso atípico nos han invitado este año cuando los otros 29 son totalmente distintos de la delegación, entonces esa es una deferencia que tiene cámara de comercio Canadá-Perú con el Gobierno Regional que esta dos años consecutivos invitándonos el próximo año no sé si invitaran nuevamente, ya eso depende de los directivos y del analices que hagan; o lo más seguro es que el próximo año tomen otro tipo de evaluación y seguramente ellos verán, pero que se logra?, no necesariamente en cada viaje uno quisiera lograr lo máximo, pero uno tiene que buscar los espacios adecuados para llevar el mensaje del Gobierno Regional de Moquegua, en esa oportunidad, circunstancíalmente por qué no fue parte de una gestión propia de nosotros lo decimos así con toda sinceridad, estuvimos estando con muchos participantes adicionales en ambientes muy grandes, justo tuve la oportunidad de coordinar con el Ministro de Energía y Minas que llego también a este evento el Ing: Jorge Merino y el saludo que estemos ahí presente porque es un tema de mucha importancia y me dijo que lo acompáñame a una reunión con la Ministra de Cooperación Internacional de Canadá y fue circunstancial, porque si yo como Presidente Regional solicitaba una cita estoy seguro que me atendían después de 3 meses, pero como era con el Ministro de Estado pidió gestiono y le dieron la cita y estuvimos en una reunión donde estuvo el Ministro de Energia y Minas, el Embajador de Perú en Canadá y el Presidente Regional de Moquegua con la Ministra de Canadá; pero ahí el tema que se planteo fue cooperación de fortalecimiento de la educación técnica superior en el Perú, y lo que pedía porque ya había sido un pedido adicional era de que el Embajador de Perú había pedido que se canalice como un piloto una región del norte LA LIBERTAD, pedido que el embajador había hecho hace seis mese, venía trabajando, el Ministro Energía y Minas venía pidiendo apoyo en capacitaciones de personal pensando en un futuro gaseoducto Sur Peruano, porque Canadá tiene muy desarrollada su industria del Gas, la reunión solicitada por el Ministro era pedir apoyo técnico para la capacitación de personal en el tema académico en manejo de estructuras del manejo y uso del Gas, yo aprovechando las circunstancias que estuve presente le pedí también un apoyo para fortalecer los institutos tecnológicos de la Región Moquegua, tomo nota y luego pasado el tiempo más o menos a cuatro a cinco meses ha venido ya una comisión del Ministerio de trabajo, Ministerio de Educación y de la Cooperación Canadiense, hemos tenido una reunión en mi despacho en función a la visita que hemos tenido se estaba ya firmando el convenio par a hacer un piloto donde considera a la Región de La Libertad en el norte y a la REGION MOQUEGUA, para fortalecer la preparación íécffica profeslofTak^n Moquegua, ellos en esta primera etapa quieren coincidir en el tema de

'QUEGUA

's fe lic . Dianira A. Meza MendozaKjbEGUA CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOOUEGUA

GOBIERNO REGION-

g

EGUA

PABLO RACONSEJERO REGJOfyÍAL F E £ t

CONSEJERO REGIONALL E O N

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.18 O T R L E VER AR M ENÄEOuÄOÄ

0 0

NOTARÍA PUBLICA formación agrícola y quieren intervenir tres Institutos CEFAM. \eT5fcquieren estar enfocados en temas de formar técnicos agrícolas, ramneas^igrónomos y hidráulicos; sin embrago le hemos pedido que se amplíe para otro tipo de temas como el metal mecánico , el tema de soldadura y el tema de gas; pero que ellos pensaron que el requerimiento de Moquegua solo era agrícola, le hemos dicho que a fines de mes se ha establecido se firma formalmente el convenio, para ya dejar esta primera etapa, ahora hay un cambio hay un Ministro de Cooperación Internacional y esperamos que esto continúe. Que se va hacer en este viaje buscar oportunidades como esa, para poder seguir con este trabajo se tiene que buscar ese tipo de coyuntura y si no hubiera estado en ese viaje, no hubiera tenido esa oportunidad y seguramente cuando estemos atendiendo esta invitación de la embajada de España haremoslo propio, para ver si podemos conseguir algún tipo de apoyo que eso siempre estamos haciendo y como siempre poner en alto el nombre de la Región Moquegua.CONSEJERA DELEGADA: Inicia el segundo rol de intervenciones.CONSEJERO MARCELINO TITO : Se dirige al Presidente Regional y manifiesta que con la única voluntad de como usted, con esa pre-disponibilidad, la posición que usted le da importancia a este tipo de empresas, que son mineras de inversión privada; también le pido a nombre del pueblo de Moquegua, tenga la misma trascendencia y el mismo interés de escuchar al pueblo, hace pocos días hubo una marcha de agricultores, aquí en Moquegua cientos de agricultores y muchos de ellos han venido de la parte de POCATA .COSCORE, CARUMAS y TUMILACA, había cantidad de ciudadanos queriendo conversar con usted, no con el Gerente, ni con otro funcionario, estando usted aquí en Moquegua; Preguntando, ¿que no le han informado?, ¿usted conocía, porque no también se escucha así?, tal igual usted busca esa concertación o busca estar con las empresas de esa forma con los ciudadanos que es parte de nuestra Región Moquegua. Por eso tal igual usted le da importancia a la empresa privada también le de importancia al pueblo, que es que prácticamente gracias a ellos estamos acá, es posible que los ciudadanos digan el Gobierno Regional esta concertando con la empresa privada, busca fomentar la empresa privada y quien nos garantiza que se va a cumplir algunos acuerdos, como por ejemplo la empresa anglo american están todos los días maltratando y marginando a la población. Entonces teniendo en cuenta que usted ya viajo el año pasado a este mismo evento, hoy hay muchos temas de prioridad en nuestra Región Moquegua como el de Anglo American Quellaveco que hasta el dia de hoy no hay una solución real y efectiva, no queremos tener conflictos sociales como el caso de los agricultores que se han ¡do disconformes, porque querían conversar con usted directamente para plantearle su problemática y que usted mismo los escuche Solicita se solucione el caso particular de Anglo American Quellaveco, convoque a Mesa de diálogo, al Ministerio de Energía y Minas, Al Ministerio del Ambiente y exijan el cumplimiento a esta Empresa, si no que' se paralice sus trabajos y que se retiren de Moquegua. Si usted lo considera más prioritario que ver los temas de la Región, el viajar a Cañada, tomara la decisión y el pleno del consejo Regional cada uno hará su voto correspondiente.CONSEJERA DELEGADA: concede el uso de la palabra al Presidente Regional, previamente da lectura al Art.29 inciso c) del Reglamento Interno de Consejo.PRESIDENTE REGIONAL Ing. Martin Vizcarra Cornejo: Refiere que no es su intención desviarse del tema, pero ante la afirmación del Consejero fuera del contexto, procede con dar respuesta, teniendo el toda la predisposición de atender, pero se debe pedir una cita previa, creo que un norma fundamental que entendemos los seres humanos es respetos guardan respetos, si quieren conversar cualquier organización, cualquier persona yo los atiendo, pero se debe coordinar 24 horas de anticipación, para tener una reunión. Sin embargo en la manifestación o marcha el 80% eran propietarios de las tierras de la pampas de la Clemesi que tienen un problema particular privado y he conversado con su dirigente principal el Sr. BECERRA y hemos coordinado y en los próximos días estaremos solucionado su problema; estamos dando atención a todos los problemas y cuando se intervino en la presente sesión, se dijo lo que se ha conseguido en ese viaje, es capacitación técnica al sector agrícola, capacitación al CEFAM, al tecnológico de OMATE y al Tecnológico de CHOJATA va a comenzar tres capacitaciones agrarias, asi que yo creo que deberían de ser más concreto en el tema.CONSEJERA DELEGADA: Invoca a los Consejeros el respeto mutuo para todos.CONSEJERO PABLO RAMÍREZ: Refiere que no se ha venido a esta sesión a escuchar al señor Presidente, el mismo que debe estar haciendo sus labores, lo que nos compete acá es votar sobre su autorización d| viaje, ya hubo rueda de debate y debemos de someter a votación..CONSEJERO FERMÍN CONDORI: Manifiesta estar totalmente de acuerdo que el Presidente Regional viaje, si no viaja no se consigue nada acá.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Refiere que el 09 de febrero del 2012, se ha emitido el Acuerdo para la Autorización de Viaje a Cañada, pero después recién después de un año, se hace de conocimiento de los logros obtenidos, para los tecnológicos de las partes altas; porque usted nos dijo algo similar, por eso se

BIERNO R

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA P A B C Ö ^ R A ^ R E Z D E L G A D O CONSEJERO REGIONAL

F E R iy W -f s T C O N D O R I L E O NCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL

MO

QUEO

!A

rrj* © >

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA g-19 x n m ' C U T ORAWHtENa b o g a d a

N C VARIA PÚBLICAautorizo el viaje; preguntando, ahora informara usted de la aprobación práctica en que está avanzando a favor del desarrollo de la región CONSEJERO MARCELINO TITO: Aclara que lo manifestando en la preseiTI^SITsión, no pudiendo aceptar que estoy hablando situaciones fuera del contexto, el grupo de personas eran agricultores. Respecto al viaje a Cañada, a la fecha no ha hecho llegar su informe.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Pide centrar en el tema de agenda, discrepando en la posición que se va repetir la situación del año pasado, porque cuando uno viaja siempre se consigue algo diferente.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Quiero que se incorpore como un articulo del acuerdo que una vez concluida la visita a Cañada, dentro de 15 dias informe de los logros obtenidos.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Solicita que en vias de regularización, también el Presidente Regional, haga un Informe de su viaje realizado el año 2012 aprobado mediante acuerdo Regional Nro. 014, y el mismo sea documentado, para tener conocimiento de las acciones implementadas.CONSEJERA DELEGADA: Procede con someter a votación el Acuerdo Regional propuesto “Autorizar al Ing. Martin Alberto Vizcarra Cornejo, Presidente del Gobierno Regional de Moquegua, para que viaje en comisión oficial a la ciudad de Toronto - Canadá, del 03 al 06 de Marzo del 2013, para participar de la Delegación Peruana al Prospectors and Developers Association of Canadá 2013 (PDAC 2013), organizado por la Cámara de Comercio de Canadá Perú y el Ministerio de Energía y Minas, sin que esta participación demanda gasto alguno al Estado, ausentándose de la Región Moquegua del 02 al 07 de marzo del 2013” .08 votos a favor: C. Frída Morante, C. Justo Quíspe; C. Pablo Ramírez; C. Fermín Condorí, C.Gina Valdivia.C.Yolanda Ccallata. C. Martín Córdova. C. Díaníra Meza01 abstención. Consejero Marcelino Tito.Aprobado por MayoríaSomete a votación la propuesta del Consejero Martin Córdova“ El funcionario que se hace en el artículo primero del presente acuerdo, en el plazo de 15 días de su

retorno a nuestro país, deberá presentar un Informe detallado ante el pleno del Consejo Regional sobre su participación en dicho evento” .09 votos a favor: C. Frída Morante, C. Justo Quíspe; C. Pablo Ramírez; C. Fermín Condori, C.Gina Valdivía.C.Yolanda Ccallata. C. Martín Cordova. C. Díanira Meza.Aprobado por UnanimidadSomete a votación de la propuesta de la Consejera Frída Morante“Solicitar al Presidente Regional para que en vías de regularización, presente informe ante el pleno Consejo Regional sobre su viaje realizado a Toronto - Canadá del 3 al 7 de marzo del 2012, el mismo que fue autorizado por Acuerdo de Consejo Regional N° 14-2012-CR/GRM” <05 votos a favor: C. Frída Morante. C. Justo Quispe. C. Marcelino Tito; C. Fermín Condori; C. Martín Cordova. i 03 en contra: C. Gína Valdivia; C. Yolanda Ccallata; C. Pablo Ramírez 01 abstención: C. Dianíra Meza.

5.- CONFORMACIÓN DE LAS COMISIONES ORDINARIAS, PERIODO 2013.CONSEJERA DELEGADA: Solicita al Secretario Técnico dar lectura a la Conformación de cada Comisión! SECRETARIO TECNICO: proceden con dar lectura a las 9 comisiones ordinarias, según Reglamento Inter® de Consejo Regional.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Como cuestión de orden, refiere que la convocatoria para la presen^ sesión se hizo llegar en primera oportunidad, solo con cuatro puntos de agenda, no estando incluido el qui; _ punto de agenda y posteriormente nos llega la misma convocatoria, pero agregando este punto de agend§. Por eso se debe definir cuál es la citación que prevalece.CONSEJERA DELEGADA: Refiere que se procederá con la votación por comisión, en mérito a las propuestas formuladas.Luego del debate correspondiente, votaciones y consenso la conformación de las Comisiones Ordinarias Periodo 2013; es el siguiente:

Comisión Ordinaria de Desarrollo Económico, Cooperación Técnica y Promoción del Empleo”

« Presidente : Lic. Dianira A. Meza Mendoza• Vicepresidente : Sr. Pablo Ramírez Delgado « Secretaría : Eco. Frida Morante SoriaComísjpfHJrdmatia de Desarrollo Social y Lucha contra la pobreza

Presidenta : Sra. Yolanda Ccallata Cueva

027

:< o

GOBIERNO REGIO!

lie. Dianira A. Meza Mendozaiuegua CONSEJERA DELEGADA

CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

G0Bl£«N0̂ RÉ6¡0NAL 1dÍ̂ M$)QUEGUA GOBIERNO REGIONAL OQUEGUA

PABLO R A M IR E Z D E L G A D OCONSEJERO REGIONAL

Tn C O N D O R Í ’ L E O NCONSEJERO REGIONAL

so73©c:

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.20

Vicepresidente ; Sr. Fermín Condori León Secretaria : Arq. Gina A, Valdivia Véle;

Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y

Comisión Ordinaria de Infraestructura.Presidente ; Sr. Pablo Ramírez DelgadoVicepresidente : Arq. Gina A. Valdivia Vélez Secretario : Prof. Marcelino Tito Valeriano.

Comisión Ordinaria de Recursos Naturales, Gestión del Medio Ambiente, Cambio Climático y Defensa Civil.

Comisión Ordinaria de Fiscalización y Control Interno

-^ li£ V S H A K > H iE Ha s o g a d a

NO VARIA PUBLICAP. O Q U E G U A . * P E R U

miento TerritorialPresidentaVicepresidenteSecretario

Arq. Gina A. Valdivia Vélez Sra. Yolanda Ccallata Cueva Sr. Pablo Ramírez Delgado

PresidenteVicepresidenteSecretaria

Prof. Marcelino Tito Valeriano. Prof. Justo G. Quispe Vizcarra Lic. Dianira A. Meza Mendoza

PresidenteVicepresidentaSecretario

Prof. Justo G. Quispe Vizcarra Eco. Frida H. Morante Soria Prof. Marcelino Tito Valeriano

Comisión Ordinaria de Descentralización, Transferencia y PatrimonioPresidentaVicepresidenteSecretario

Eco. Frida H. Morante Soria Prof. Justo G, Quispe Vizcarra Prof. Martin E, Córdova Áivarez

Comisión Ordinaria de Turismo, Industria y TrabajoPresidente : Prof. Martin E. Córdova ÁivarezVicepresidente : Sr. Fermin R. Condori León Secretaria : Sra. Yolanda Ccallata Cueva

Comisión Ordinaria del Niño, La Juventud, Equidad de Género, Comunidades Campesinas y Nativas.

Presidente : Sr. Fermín R. Condori LeónVicepresidente : Lic. Dianira A. Meza Mendoza Secretario : Prof. Martín E. Córdova Áivarez

6.- PEDIDOS QUE PASAN A LA ORDEN DEL DIA CONSEJERA DELEGADA: refiere que se tiene 9 pedidos planteados en la presente sesión ordinaria, que harj pasado a la orden del día.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Solícita que como primer punto se tenga la participación de las docentes d | Mariscal Nieto e lio.CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación el pedido del Consejero Justo Quispe.9 VOTOS A FAVOR: C. Dianira Meza. C. Fermín Condori, C. Yolanda Ccallata, C Gina Valdivia, C. Pi Ramírez. C. Martín Córdova C. Frida Morante, C. Justo Quispe, C. Marcelino Tito.APROBADO POR UNANIMIDADCONSEJERA DELEGADA: Concede la palabra a las representantes de los Docentes de la UGEL Mariscó Nieto e lio, por un lapso de hasta 10 minutos.PROF. EVELYN MALDONADO: Quien se presenta como profesora de nivel primario, y procede con expon^ sobre la UGEL Mariscal Nieto, sobre el logro aprendizaje que es un programa de presupuesto por resultado^ durante este programa es acompañante pedagógico viene laborando tres años consecutivos en el programa, habiendo visto ciertas irregularidades a partir del año 2011 en la gestión de la Prof. Liliana Guevara Rosales; como es el caso de los despidos arbitrarios, que se suscito a partir de una pasantía realizada en la ciudad del Cusco donde participaron los docentes, en la cual participaron especialistas, directores, relacionístas públicos, a raíz de dicha denuncia se inicia las persecuciones; por dicho hecho, se pasa a la oficina del CADER para que inicie las investigaciones. Siendo ello el motivo del despido de varios docentes. Asimismo presentamos por el hecho de encubrimiento de irregularidades, respecto a la asistencia de los docentes en las instituciones educativas, requerimientos de personal administrativo afectando presupuestos que están destinados a otros gastos, asimismo se han dado destaques en el programa PELA, puestos de coordinadores no han sido convocados a concurso público, se han generado cargos en el PELA que no existen como es coordinadora-

028

g o b ie r n o r e g io n a lGOBIERNO REGIONAL t̂ QUA

v_ P ia n A. Jfoa \k n ic .-CONSEJELA

v C O « c .C sc S O V w ' ‘ ^ ! E 3 J lPABLO R A M IR E Z D ^ l G A D O

CO *SO £RO REG lO M i R I L E O N-i : : ' - _

GOBIERNO reg

ion

al

mo

qu

egu

a

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.2i tEVERÁKlHiEN 0 2 9AB05SDS

, . JO VARIA PÚBLICAmonitora, retención de haberes. Ahora se tiene las irregularidades c \e d/rai>!4 P Q ^ ^ iy ic i5 n fa rM acompañantes pedagógicos para el 2013, en la UGEL Mariscal Niet^ e transgreden la Directiva Nacional cambiando los requisitos; se ha efectuado las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, porque se tuvo varias irregularidades, como son duplicidad de documentos y fichas de evaluación, asimismo se ha permitido en este proceso que docentes que no cumplen los requisitos han sido contratados; se está viendo favoritismos por ejemplo la esposa de un especialista de CETPRO está como acompañante pedagógico , la sobrina del a jefa de gestión pedagógica esta como acompañante pedagógico, del coordinador del PELA esposo de la especialista de tutoría de la misma UGEL. Debe tenerse presente que el PELA no ha emitido ninguna Directiva para cubrir cargos de coordinadores, especialistas y choferes para el programa del PELA, el año pasado los mismos docentes han venido desempeñando estos cargos de manera irregular como lo explicado. Se tiene que se han emitido la Directiva N°012 por la UGEL para contratar coordinadores, monitores y choferes, esto no se ha dado todavia no hay una directiva Nacional recién va a salir y como puede ser que un ente ejecutor de una situación de hacer una normativa y todavía en base a normativídad hacen las observaciones a todos los docentes que quieren tener la oportunidad laboral. Para poder hacer esta exposición hemos investigado se lo hemos hecho llegar a muchas autoridades, pero hasta la fecha no vemos que ninguna autoridad haya hecho algo; como es el caso de la profesora ROMERO CACERES JUDITH, a quien se le da la plaza de apoyo administrativo; sin embargo a pesar de que no existe legalidad en este proceso para coordinadores para este proceso de coordinadores y monitores se le da su asistencia a los docentes están firmando su asistencia, hemos hecho los reclamos correspondientes y es mas para esta convocatoria nunca ha salido en la página web ni de la UGEL ni de la DREMO y sabemos que los contratos CAS son cinco días para su difusión y nunca se ha dado y menos cuando han hecho esta publicación en la puerta de la UGEL lo pegaron en la noche y hasta el medio día era la presentación de expedientes y como todas las acompañantes pedagógicas nos encontrábamos en un taller con el MINEDU, que estaban en ese momento lograron presentar sus documentos nunca lo hicieron en los tiempos como lo estipula la ley, se ha presentado el reclamo de cada postulante, pero sin embargo se han dormido en la UGEL y a pesar de todo esto están los actuados ahí, se está viendo que existe corrupción en la UGEL y se ha hecho todavía un segunda convocatoria para el coordinador del PELA esposo de la coordinadora especialista de tutoría de la UGEL Mariscal Nieto. Finalmente solicita se hagan las investigaciones correspondientes y retrotraer de alguna manera este proceso desde que los postulantes presentaron sus expedientes se investigue quienes tienen los requisitos y quienes no tienen los requisitos, para que se empiece este proceso limpio para que se de estas plazas a las personas que realmente les corresponde según sus méritos, y que no existan fantasmas que se ha dado en la UGEL. CONSEJERA DELEGADA: Concede la palabra por el tiempo establecido en el reglamento interno de Consejo a la docente de la Provincia de ILO.REPRESENTANTE DOCENTE DEL PELA DE LA PROVINCIA DE ILO: Refiere que son docentes que vienen? trabajando tres años en el programa PELA 2010/2011/2012 y este año la selección de acompañantes se ha" visto muchas irregularidades y vicios, en ILO de seis docentes que se presentaron tres personas no hang quedado aptas, por no tener el requisito de tener experiencia trabajando en zona rural, cuando al directa nacional no lo exige así. Se ha cometido también la irregularidad de evaluar, la docente que ha ganad' concurso ha presentado la ficha de evaluación de desempeño laboral del año 2011 cosa que no es corred , se tenía que presentar expediente hasta el 19 de diciembre y no podíamos presentar informes, por ende ncs podíamos ser evaluados, tampoco se ha considerado en el caso de primaria las docentes habían“ trabajado multígrado en la parte de arriba le ponen que si, y cuando lo evalúan le ponen 0 puntos, no le§ consideran los 5 años que han trabajado y en mi caso me declararon no apta por no tener zona rura£ soy docente de inicial y he trabajado tres años en el PELA , entonces estamos en contra de la ficha deg evaluación del expediente PELA porque no está de acuerdo con ninguna de las Directivas N° 016 que es la nacional y N°031 que es la Regional, en segundo lugar el desempeño laboral fijándose en la ficha de desempeño laboral hay duplicidad por que están volviendo a dar un puntaje, por desempeño laboral cuando en la directiva nacional dice que se debe de dar un puntaje de 10% adicional por buen desempeño que lo emite el Ministerio de Educación; habiendo presentado nuestros reclamos y denuncias correspondientes el día 02 y 03 de enero la cual ha sido remitido de ILO el dia 17 Enero con 15 dias de retraso cuando los expedientes deben estar no más de 7 días en una dependencia, estamos 07 de febrero y no tenemos ninguna respuesta a pesar de que la respuesta de apelaciones se tienen que dar en un plazo de 30 días, hemos reclamado acá en la DREMO nuestra respuesta y nos dice que la UGEL- ILO no ha enviado todos los actuados y que por eso no pueden dar una respuesta, así estamos más de dos meses desde que se llevo a cabo el proceso. Ante tales irregularidades y vicios solicitamos la nulidad del proceso se ha visto muchos favoritismos e incapacidad de las personas que han estado presidiendo esta comisión y no se ve las ganas de las autoridades por solucionar este problema, y hemos tenido que llegar

IpQUEGUA

.SÍÍSa c o n s e je ra d e le g a d a 0ZaCONSEJO REGIONAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL UEGUÄ

t- 5 f i t í l £ u e c 5 N D Ö r V ’ L E O NCONSEJERO REGIONAL

GOBERNO REGIONAL

MO

QUEG

UA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.22 k GESELLE VERA K3HIEN0 3 0

ABOGADA NOTARIA PÚBLICA

hasta ustedes porque creemos que vamos a encontrar una>esj3t»rt8 /> s ¡ W § 9 í ) ^ j^ ^ n o P ^ ^ io s favorezca a nosotros no; queremos que se lleve un proceso justom^aií^ransparente como debe de ser. CONSEJERA DELEGADA: Agradece la participación de la Docente de lio.DOCENTE VIRGINA AMPARO CALIZAYA PARI: Pide las Disculpes por tomar la palabra, refiriendo que el Consejo Regional es la única oportunidad para que ya puedan terminar los actos de corrupción de que está sucediendo en la UGEL Mariscal Nieto, quiero hablarles sobre otro programa que no es el PELA pero que también pertenece al Ministerio de Educación este programa Radial, es la escuela del aire dedicado a la formación del padre de familia para la educación del niños de 0-3 años. Quiero hablarles sobre una acción de peculado que ha cometiendo la profesora DEYSI CUBA JIMENEZ que actualmente está ocupando el cargo de especialista de la UGEL Mariscal Nieto , el Ministerio de Educación solventa este programa radial con 500 soles mensuales, quien solamente hizo la entrega en el mes de abril, mayo , junio y agosto y falta los pagos de julio, setiembre, octubre y noviembre cuatro meses que no se le pago ni al señor gerente de radio estudio 97 ni a mi persona, ese dinero fue retenido en la cuenta de la profesora DEYSI es un dinero que hasta el día de hoy no se me han entregado estos dineros, este es un dinero del estado para poder brindar un servicio educativo creo que mas por el dinero es por la dignidad por que yo denuncie este caso tanto la profesora DEYSI CUBA y la profesora ELADIA que es la jefa del área de gestión pedagógica y la profesora LILIANA GUEVARA se han encargado de hacer de mi vida una persecución completa; ante este caso yo ya lo he denunciado ante el Ministerio Público, espero que también ustedes tomen en cuenta este caso de personas que actúan como ellos haciendo uso de la corrupción y sin mi solicitud estando aquí mismo nombrada en Moqueguafui reasignada a Ichuña. CONSEJERA DELEGADA: Solicita al Consejero Justo Quispe Fundamente el tema.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Se ha podido escucharla situación caótica en la que se encuentra el sector educativo y la profesora que hablo nos ha hecho conocer lo que está pasando, pero con respecto al PELA existe un Directiva N°016 del Ministerio de Educación esta directiva de carácter nacional debió cumplirse de forma obligatoria en todas sus partes como dice, los responsables que incumplan con los procedimientos normados y pongan en riesgo la selección o contratación de los coordinadores y acompañantes pedagógicos con el perfil expresamente detallado como establece la norma serán objeto de sanciones por la gravedad; La Dirección Regional de Educación de Moquegua saca la Directiva N°031 y ratifica en todos sus términos al Directiva N°016quees a nivel nacional, pero que pasa con la ficha de evaluación aumentan incrementan aspectos para la evaluación, pero la directiva N°016 dice que se debe de respetar los requisitos que se establece; sin embargo sacan muchos requisitos para la evaluación por ejemplo 2 años de experiencia en la parte rural eso no está en la Directiva N°016, tampoco está en la ficha de evaluación el titulo profesional lo han sacado pero sin embargo en la directiva N°019 si establece en la ficha de evaluación lógicamente elaborado seguramente por la DREMO esta doctorado, seminarios pero está el título profesional y así creo que las profesoras han explicado claramente, con respecto a la pasai del año 2011 fíjese viajaron a la ciudad de cusco presuntamente sin autorización de la DREMO el Director es en ese entonces el señor GUIDO ROSPLIGIOSI y viajaron a cusco sin el dinero correspondiente que está establecido como un presupuesto para pasantías, viajaron con su propio peculio, ya me imagino lg que debe de haber sucedido con los profesores que han viajado, esta pasantía la realizan 28 , 29 y 30 d | diciembre cuando en esas fechas ya no hay alumnos pero que significa pasantías también significg trabajar hacer un trabajo con los alumnos, para terminar también inventan cargos como coordinad' monitora, coordinadora de inicial y primaria; entonces consejera delegada planteo que todo este expedí pase a la comisión de fiscalización y que existan los resultados del caso.CONSEJERA DELEGADA: Refiere que elegida las Comisiones se procederá con trasladar el expediente | la Comisión de Fiscalización, que nuevamente es presidida por su persona, debiendo tenerse el descargo d f la parte denunciada, para tener las versión de ambas partes, para que la comisión pueda cumplir l | investigación. oCONSEJERO MARCELINO TITO: Que en el año 2011 y 2012 expusieron del programa PELA ^ expusieron situaciones, no tan graves que nos hicieron conocer y se recomendó a las autoridades educativas tengan a bien respetar las normas legales, yo las entiendo porque en varias oportunidades yo he denunciado, y como utilizan el cargo y miren hay dos evaluaciones un documento con dos evaluaciones; creo que es suficiente para ver que irregularidades y de donde salieron fichas de evaluación con doble puntaje y si es cierto lo que dice la profesora que estando nombrada en Moquegua la mandaron a Ichuña que está sucediendo en la UGEL, somos docentes y sabemos cómo son los parámetros de cómo se lleva a cabo los concursos y entonces no existe temor de romper las reglas, señorita delegada teniendo en cuenta que ya tenemos la comisión de fiscalización y que el acuerdo Regional de la§^cemisiüQes salga con prioridad para darle legalidad y con la comisión de desarrollo social para-tjíie inmediatameríte^e haga la investigación y no haya pretextos de que ya van a empezar

í K l o o2 -a;«:

« o

QOBIE OIONAL OO tSQUgQUA

.......•/ ... ........= <tSssüc. Diagra/L Meza Mendoza

jüegua CONSEJERA DELEGADA CONSEJO RiGlCNAL MOQUEGUA

GOBIERNO REGI SlQUEGUA

PABLO R A M T R E T-D E trCONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.23 CLMSIT-tg VSRAKBMEN abogada

NOTARIA PÚBLICAlas clases y que se va a perjudicar todo, que es la excusa q%e Sietupife / it ¡K á K iV £ ® ^ re P (^ ® é h el tiempo más breve y más corto en 72 horas se convoque x g o t e arte haga su descargo, para garantizar esta fiscalización al tema que han planteado nuestros colegas.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Expresa su solidaridad con las Docentes que han sido afectadas y maltratadas, porque quienes ejercen el poder lamentablemente ese es un hecho que se vive día a día en el estado, sí uno no se someten a los que están en el poder a veces esa es la consecuencia ser marginado, excluidos, los entiendo y me solidarizo; creo que una cosa es que este hecho pase a la comisión de Fiscalización que estoy totalmente de acuerdo; yo quería preguntarles a las docentes si lo manifestando por ellas, ya se está ejecutando, entonces esto amerita una intervención inmediata del consejo regional, para que en una sesión extraordinaria se invite a quienes han tomado las decisiones para que nos den las explicaciones inmediatas sobre el caso y si se pueden hacer las correcciones en la medida que analicemos la documentación que ellos alcanzaran; amerita lo revisen con carácter de muy urgente. Plantea que se convoque a una sesión extraordinaria urgente para que los que han tomado esas decisiones pasen su informe al pleno del consejo y que todo este paquete de información que han alcanzado las profesoras pase a la comisión de fiscalización para que pueda hacerse un análisis integral y que de ambas partes se puedan recoger las declaraciones y luego se eleve aquí con un informe con un dictamen y con un proyecto de acuerdo.CONSEJERO MARTIN CÓRDOVA: Expresa, que se siente sorprendido por todos estos hechos que han estado sucintándose, nosotros conocemos la directiva nacional que viene normando los concursos a nivel nacional y de ahi se desprende las otras directivas pero también sabemos las artimañas de los funcionarios de la UGEL que pretenden hacer un segundo concurso y en este segundo concurso es donde cometen todo este tipo de irregularidades, de favoritismos a los amigos e inclusive hay programas que vienen directamente del Ministerio de Educación, solicitando se incluya la UGEL Sánchez Cerro y que pase a la Comisión de Fiscalización y se tome las acciones correspondientes.CONSEJERO FERMIN CONDORI: Quien se aúne al pedido del Consejero Martin Córdova que la UGEL SANCHEZ CERRO también se integre a esta investigación, se sabe que se cometen actos de corrupción de familiares cercanos que trabajan ahí.CONSEJERO MARCELINO TITO: Pedímos a la Comisión de fiscalización nos hagan llegar copias de lo que ha solicitado.CONSEJERA DELEGADA: Refiere que resulta oportuno el pedido de los consejeros; sin embargo debe tenerse presente el orden, que la denuncia presentado por los docentes y el descargo de la UGEL Mariscal Nieto, pase a la comisión de fiscalización faltaría el descargo de la UGEL lio y la UGEL Sánchez Cerro; a la comisión le compete hacer una mayor investigación y los acuerdos que se tenga sean remitidas al presidente de la comisión mediante el tramite que corresponde del consejo regional e inmediatamente se le hará llegar a la comisión; el pedido de que este tema se trate de manera urgente y también seria recomendar al Presidente Regional la contratación de un Abogado para que ayude a esta comisión para que lo antes posible se trate en el pleno. Solicitando al Secretario Técnico dar lectura de las propuestas. SECRETARIO TÉCNICO:

• Propuesta del consejero Marcelino Tito: Realizar un acuerdo que en el plazo de 72 horas para que se convoque a una sesión extraordinaria para determinar responsabilidades sobre el proyecto PELA.

• Propuestas del consejero FERMIN Y MARTIN CORDOBA: proponen que en esta investigación se incluya UGEL General Sánchez Cerro

CONSEJERA DELEGADA: En el acuerdo debería ir temas puntuales que la comisión de fiscalización sesione, para que el pedido del consejero Marcelino que en 72 horas la comisión emita un dictamen de la investigación de los procesos del PELA en la UGEL MARISCAL NIETO; ILO Y GENERAL SANCHE CERRO.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que 72 horas de plazo, es muy corto para recabar la informad como es el caso de Ornate, debiendo ser un tiempo prudencial.CONSEJERA DELEGADA: La contratación de un abogado tiene un proceso de trámite administrativo. CONSEJERO MARCELINO TITO: Refiere que teniendo los documentos avanzados la comisión puedas evaluarlos, lo que queremos es el sustento de la otra parte para luego hacer un contraste de la información? y un análisis para poder hacer el dictamen correspondiente y de ahí recién hacer el trámite correspondiente que pase a procuraduría, no estoy diciendo todavía que ya en 72 horas deben de dar un dictamen si no que citados a todos los funcionarios que tienen que ver con este proceso los funcionarios de la UGEL de la DREMO es loj^tre'lisfoy'plaateando, salvo que el Consejero Justo tenga otra propuesta.

G3X

JOQUEGUA

S?:S?Lic. DiamfaATkezlTOTTi^V 'io e cü a CONSEJERA DELEGADA

CONSEjO REGIONAL MDCUEGÜAP A ’b L O RAMIREZ D E L G A D O

CONSEJERO REGIONAL

g o b ie r n o r e g io n a l o e m o q u e g u a

1 ^ l.CONSEJERO REGIONAL

GOBIERNO W g IONaT'DE MOQUEGUA

1 L e ó n

YOLANDA CCALLATA CUEVACONSF IT RA RfGlONAL

.GOBIERNO REGIONAL

MO

QUEG

UA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.24 filM SfltH VSRA K1H1ENabogada

NOTARIA PÚBLICAJa,

informaciónELES, recopilar

2011, en el cual se ha dilatado el análisis sobre este punto con el

CONSEJERA DELEGADA: Considero pertinente que la comisiól entonces requiere la contratación de un abogado, trasladaré» necesaria.CONSEJERO MARCELINO: No se quiere incurrir como lo sucedido en el tiempo y han entregado otros documentos, lo que se quiere nos hagan asesoramiento del Abogado a contratar.CONSEJERA FRIDA MORANTE: El acuerdo debe ser que en el lapso de 72 horas se convoque a una sesión extraordinaria para invitar a los funcionarios encargados, para que den un informe detallado al pleno sobre las irregularidades y decisiones tomadas y que adjunten documentación de sustentación del caso, porque es un información que existe y solo tiene que fotocopiarla; entonces entendiendo que cuando más tiempo damos ellos pueden adecuar esa información, no se quiere eso, loque queremos es la información fedateada que determine que es fiel al original.CONSEJERA DIANIRA MEZA: Solicita al Consejera Accesitaria el uso de la palabra; manifestando que es amplio y oportuno que se recoja la versión de ambas partes, para que al final la información que tenga la comisión de fiscalización, para evitar lo que sucedió con el hospital de Moquegua ustedes recogieron al denuncia pidieron el descargo contrataron un abogado y al final hicieron un balance y tomaron finalmente un dictamen y se determino que responsabilidades habían y si eran ciertas o no en la denuncia; entonces creo que se debe de hacer una investigación profunda con un abogado que determine si hay o no hay responsabilidades, debiendo dar a la comisión un plazo de 7 días para que sesione conjuntamente con la colaboración de un abogado, y en 7 días convocar a una sesión extraordinaria, donde se tendrá un dictamen un acuerdo.CONSEJERA FRIDA MORANTE: Solicita se haga un análisis sobre la investidura del pleno del consejo y de la comisión de fiscalización, dicha comisión que invite a los funcionarios responsables a que vengan a presentar su descargo y documentación, puede sencillamente pasar por el hecho de una justificación, un descanso medico, no asistan y transcurra el tiempo y no hagamos nada; siendo otra cosa que el pleno del Consejo convoque a esos funcionarios a que nos den una información sobre la materia, pedido que realiza en razón de proteger la toma de decisiones más rápida en base a las personas que han sido afectadas y que actuemos con la celeridad que el caso amerita como pleno del consejo regional al margen de que la comisión de fiscalización haga su propio trabajo al respecto.CONSEJERA GINA VALDIVIA: Propone que el Consejero Justo Quispe determine la convocatoria de acuerdo conforme lo estime.CONSEJERA DELEGADA: Hay dos propuestas creo que hay un consenso entonces habrá que someterlo a votación.CONSEJERO MARCELINO TITO: Considerando que se tiene documentos presentados de fecha 07 de enero de este año, en razón a ello solicita las 72 horas, siendo un tiempo corto, pero apela a la Presidencia de^. la comisión para solicitar información y no cambien documentos; luego si hay algo más que hacer se le 3 solicita por escrito; para que los docentes tengan la certeza que el Consejo Regional está efectuando lasg acciones al respecto. 1CONSEJERA DELEGADA: Da inicio al segundo rol de intervencionesCONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Refiere que el debate ha sido amplio, siendo pertinente que I comisión convoque y traiga al pleno una propuesta; porque toda la información tienen que analizarla compararla la Comisión de Fiscalización, en el tiempo más breve. SCONSEJERA FRIDA MORANTE: Aclara estar de acuerdo que la comisión de fiscalización sea la quec revise en su integridad este tema, planteando se convoque a una sesión extraordinaria en 72 horas, para que| se invite a los funcionarios involucrados para que hagan un informe completo ante el pleno del Consejo^ Regional y adjunten la documentación fedateada; siendo diferente que el pleno del consejo los convoque y'~ otra es que la comisión de fiscalización los convoque, el riesgo que corremos es que no asistan a la comisión y demoren en entregar la información, lo cual no se contradice con la actuación de la Comisión de fiscalización, siendo el objetivo proteger a las profesoras y también que la información no sea adulterada ni cambiada; propuestas que deben someterse a votación.CONSEJERO JUSTO QUISPE: Refiere que teniendo casi toda la información considera que en 72 horas1 se debe de convocar a todos los funcionarios que están inmersos y que esta convocatoria sea del pleno del consejo y cuando nos entregue toda la información prácticamente la comisión de fiscalización haría toda la investigación conjuntamente con el abogado a contratar.SECRETARIO TÉCNICO: Procede con dar lectura a las propuestas

Encargar a la comisión ordinaria de Fiscalización y control interno frente a las denuncias presentadas en contra de Funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Nieto

^resunfaSSrogularidades en el PELA, se sesione en forma permanente para realizar las

< cwíffiUjxDiamraA.MezaMenctozaCONSEJERA DELEGADA

CONSEJO RLGiONAL MOQUEGUA

G0B,^ ^ ^ ' d 7 m ^ u£qu a

-------C“

® i-'o "R á m Í reT delcCONSEJERO REGIONAÍ

GOBIERNO REG OÜUflGü-

" C O N D O R I L E O NCONSEJERO RE G IO N AL

s ’;o 3 jiS |fS |i r 3

Pio :5*S :

?s0 c: m

1

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Pág.25 GRISELLE VERA KiHIENABOGADA

iERNO REGION. aeaies öäueauA

IIHIH»'JSK°lic. Dianira Á. Mezal___

CONSEJERA DELEGADA CONSEJO RüG:ONAL í/OGUEG JA

M#QU£GtíA

GOBIERNO REGION,

NOTARIA PÚBLICAinvestigaciones y recopilación de información sobre el d e S ^ iH fu frH ^a s ? W ls

de la Región Moquegua, a efecto de dar a conocer las resjsaa^oilidades que ameriten, en una próxima sesión de Consejo.Recomendar al Presidente Regional la contratación de un profesional Abogado para que asesore a la Comisión de Fiscalización y Control Interno y pueda evacuar sus informes oportunamente.

CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación las propuestas de acuerdos:09 votos a favor: C.FRIDA MORANTE, C.JUSTO QUISPE, C. PABLO RAMIREZ, C. FERMIN CONDORI; C. MARCELINO TITO; C. YOLANDA CCALLATA; C. GINA VALDIVIA, C. DIANIRA MEZA, C. MARTIN CORDOVA.APROBADO POR UNANIMIDADSECRETARIO TECNICO: Procede con dar lectura a otra propuesta de acuerdo“Que en un plazo de 72 horas se convoque a una reunión extraordinaria a los funcionarios que han tomado decisiones en relación al PELA los cuales deberán remitir sus informes documentados fedateados”CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación la referida propuesta:03 VOTOS A FAVOR: C.FRIDA MORANTE, C. JUSTO QUISPE Y C. MARCELINO TITO.00 VOTOS EN CONTRA06 ABSTENCIONES: C. DIANIRA MEZA, C. FERMIN CONDORI, C. MARTIN CORDOVA, C. YOLANDA CCALLATA, C. GINA VALDIVIA y C. PABLO RAMIREZ.No se aprueba la propuestaCONSEJERA DELEGADA: Manifiesta que se debe tratar los otros temas que han pasado a la orden del día en un total de 8 puntos, agradeciendo la presencia de las docentes.CONSEJERA DELEGADA: Da inicio al siguiente punto de agenda, cual es se convoque al Presidente Regional para que rinda un informe sobre la embarcación Tlaloc, dando inicio al primer rol de intervenciones. CONSEJERO MARCELINO TITO: Este tema es de índole nacional, que ya ha llegado al Congreso y en aras de que se esclarezca el mismo Presidente Regional, el vicepresidente y hay muchas especulaciones muchos nombres y lo mas cierto frente a este tema de la nave pesquera TLALOC en al cual se encontró droga de bandera mexicana que estaba en proceso de investigación, queremos saber cuál es la situación y si amerita hacer una investigación y de ser el caso formar una comisión especial una vez alcanzado el expediente ese es el motivo de este pedido.CONSEJERA FRIDA MORANTE : Viendo esta problemática de la embarcación naviera de nacionalidad mexicana, en el sentido que ya ha intervenido la capitanía del puerto ha intervenido al Autoridad Portuaria Nacional y está interviniendo el Ministerio del Interior; tengo entendido que el representante del Presidente de la República, como es el Gobernador está recabando toda la información, es necesario que invitemos al Presidente Regional, al Vicepresidente y a la Directora del Produce, para que hagan un informe detallado de la situación de esta embarcación y nos alcance un Informe detallado de todo lo generado desde que se dio en sesión en uso y gastos que se han comprometido para la vigilancia, el traslado y mantenimiento de la embarcación, El Coronel de la Autoridad Portuaria Nacional en sus declaraciones ha referido de los bienes sustraídos de la referida nave y la reposición de estos equipos pasan los 50 millones de dólares, los medios de comunicación se han atrevido a decir que hay responsabilidad del Consejo Regional por omisión; dada esta situación amerita que en la reunión del día jueves 14 de febrero se incluya como punto de agenda la invitación del Presidente Regional para que haga un informe y adjunte al información necesaria. CONSEJERA DELEGADA: Somete a votación del pleno las propuestas planteadas:“Invitar para que se presenten ante el Pleno del Consejo Regional al Presidente Regional, Vicepresidente Regional y Directora de PRODUCE e informen sobre la situación de la Nave Pesquera Tlaloc de Bandera Mexicana, que fue entregada en Sesión en uso al Gobierno Regional por la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas, para lo cual dichos funcionarios deberán remitir la documentación sustentatoria que se ha generado desde el otorgamiento de la sesión en uso".05 VOTOS A FAVORC. FRIDA MORANTE; C. JUSTO QUISPE, C. FERMIN CONDORI; C. MARCELINO TITO; C. MARTIN CORDOVA.04 ABSTENCIONES: C. DIANIRA MEZA; C. YOLANDA CCALLATA; C. GINA VALDIVIA; C. PABLO RAMIREZ.APROBADO POR MAYORIACONSEJERA DELEGADA: Pasamos a las ordenes del día, siendo el otro punto de agenda el pedido efectuado por lammsejera-fnda Morante, sobre cadenas productivas, le damos el uso de la palabra para que pueda sustentán

D icrOÜJ ICCZ> : <g

: c j -:n i<

5 :> cUJd • lu£

:CLu_J< iI Z I1 P eO \ ;O a<3 <1UJ 1ce \

A - O - , K

O ' W i D ?z \ \ s-’ce \ \ •cUJmO13 \ :cr

;< b

1 7 ? i?

PABLO RA'ft/lIRÉZ DE ¡/GADO CONSEJERO REGIONAL

pQUEGUA

> N D O R I L E O NCONSEJERO REGIONAL

G lN IA VELEZ

siguiente sesión.CONSEJERA YOLANDA CCALLATA: Manifiesta que la carpeta entrega por la Consejera Frida Morante, es bastante extensa y considerando el tiempo que estamos en esta sesión, proponiendo que hay puntos más concretos que se puede tratar y los otros sean postergados. CONSEJERA DELEGADA: Quedando puntos de agenda por tratar, somete a votación el pedido del Consejero Pablo Ramírez.“Los puntos de agenda pendientes en la presente sesión, sean tratados en la próxima sesión”.8 VOTOS A FAVOR: C. DIANIRA MEZA; C. PABLO RAMIREZ; C. GINA VALDIVIA; C. MARCELINO TITO; C. FERMIN CONDORI; C. MARTIN CORDOVA; C. YOLANDA CCALLATA; C. JUSTO QUISPE.01 ABSTENCIÓN: C. FRIDA MORANTE.APROBADO POR MAYORIALa Consejera Delegada, da por concluida la presente Sesión siendo las 19:42 p.m. del mismo dia, firmando los asistentes en señal de conformidad.

S0BIÉRN0 RíGIONAl DE M0QUE6UAi . HODIERNO REGION/* MOQUEGUAREGIONAL DE IWQQUEGUA