Guion podcast 1504_nte-laicidad1

2
Título ¿Qué significa hablar de laicidad en nuestra educación? Introducción LOCUTOR (A) YOLOTZIN EFECTO: Voces de alumnos en un salón de clases, seguido de sonido de honores a la bandera… Probablemente has escuchado o te has preguntado ¿por qué nuestras escuelas públicas nos dan días en los que no asistimos por razones religiosas, si se supone que nuestra educación es “laica”?, bueno, pues podrás entender si lo que las personas opinan sobre esto y otras cosas que cuestionan de la escuela y la laicidad son ciertas o no. Desarrollo del tema LOCUTOR (A) YOLOTZIN E IVONNE EFECTO: HUAPANGO, DE JOSÉ PABLO MONCAYO. Una sociedad que funda su convivencia en principios religiosos y que tiene como fuente de verdad a una figura divina a menudo es causa de intolerancias religiosas y raciales por la imposición para amoldar la conducta. La educación laica ayuda a desarrollar el mayor número de facultades en beneficio del individuo, y limita los márgenes de intolerancia y fundamentalismo en el interior de la vida social. El Estado Laico, dice Jorge Goddard “es aquella organización política que no establece una religión oficial, es decir que no señala una religión particular como propia del pueblo”. La razón de ser Estado Laico es permitir la convivencia pacífica y respetuosa, dentro de la misma organización política, de diferentes grupos religiosos. Cierre IVONNE LOCUTOR (A) EFECTO: HUAPANGO, DE JOSÉ PABLO MONCAYO. Es por eso que la palabra laicidad envuelve términos como libertad pero también respeto, y respetar las creencias del pueblo mexicano es parte de la educación laica, pero también separar un autoritarismo religioso de nuestra educación, negando las escuelas como las que existían en la Nueva España. ¿Ahora puedes replantearte si nuestra educación es o no laica y por qué? Créditos

Transcript of Guion podcast 1504_nte-laicidad1

Page 1: Guion podcast 1504_nte-laicidad1

Título ¿Qué significa hablar de laicidad en nuestra educación?

Introducción

LOCUTOR (A)

YOLOTZIN

EFECTO: Voces de alumnos en un salón de clases, seguido de sonido de honores a la bandera…

Probablemente has escuchado o te has preguntado ¿por qué nuestras escuelas públicas nos dan días en los que no asistimos por razones religiosas, si se supone que nuestra educación es “laica”?, bueno, pues podrás entender si lo que las personas opinan sobre esto y otras cosas que cuestionan de la escuela y la laicidad son ciertas o no.

Desarrollo del tema

LOCUTOR (A)

YOLOTZIN EIVONNE

EFECTO: HUAPANGO, DE JOSÉ PABLO MONCAYO.

Una sociedad que funda su convivencia en principios religiosos y que tiene como fuente de verdad a una figura divina a menudo es causa de intolerancias religiosas y raciales por la imposición para amoldar la conducta.La educación laica ayuda a desarrollar el mayor número de facultades en beneficio del individuo, y limita los márgenes de intolerancia y fundamentalismo en el interior de la vida social.El Estado Laico, dice Jorge Goddard “es aquella organización política que no establece una religión oficial, es decir que no señala una religión particular como propia del pueblo”.La razón de ser Estado Laico es permitir la convivencia pacífica y respetuosa, dentro de la misma organización política, de diferentes grupos religiosos.

Cierre

IVONNE

LOCUTOR (A)

EFECTO: HUAPANGO, DE JOSÉ PABLO MONCAYO.

Es por eso que la palabra laicidad envuelve términos como libertad pero también respeto, y respetar las creencias del pueblo mexicano es parte de la educación laica, pero también separar un autoritarismo religioso de nuestra educación, negando las escuelas como las que existían en la Nueva España. ¿Ahora puedes replantearte si nuestra educación es o no laica y por qué?

Créditos

LOCUTOR (A)IVONNE

Voz Y Producción:

Ivonne Barnard y Yolotzin Pérez Sánchez

Música: Himno Nacional Mexicano. Jaime Nunó.HUAPANGO, DE JOSÉ PABLO MONCAYO.

Facultad de Estudios Superiores, Acatlán

Page 2: Guion podcast 1504_nte-laicidad1

UNAM- México 2013

Objetivo: que el estudiante conozca el término laicidad en el estado mexicano para comprender su uso en nuestra educación.

Bibliografía:

Goddard Jorge. (s.a.). “Estado laico y libertad religiosa”. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/6.pdf el 29 Noviembre 2016.