Guión ed. vial

7
UNIDAD DIDÁCTICA “LA COMARCA Se subdivide en las siguientes 4 sesiones: 1. Los paisajes. 2. La comarca. 3. La localidad. 4. Vías y medios de transporte. Para finalizar con juegos interactivos donde el alumnado podrá aplicar los contenidos y simular los comportamientos y las habilidades tratadas con anterioridad. Puede realizarse: a) Versión de lectura e impresión: fotocopias y pizarra digital o Facilitar el material optimizado para su impresión y posterior distribución al alumnado. o Ofrecer la posibilidad de trabajo a través de su lectura en pantalla. o Visualizar y tratar este material en la pizarra digital. b) Versión interactiva: ordenador y pizarra digital (permite guardar) Al acceder a esta versión, el alumno encontrará una pantalla de bienvenida donde deberá identificarse, a partir de lo cual el equipo registrará y guardará sus progresos y avances en las actividades, de modo que las próximas ocasiones que acceda al material desde ese mismo equipo, podrá continuar su trabajo desde donde lo dejó en la última ocasión.

Transcript of Guión ed. vial

Page 1: Guión ed. vial

UNIDAD DIDÁCTICA “LA COMARCA”

Se subdivide en las siguientes 4 sesiones:

1. Los paisajes. 2. La comarca. 3. La localidad. 4. Vías y medios de transporte.

Para finalizar con juegos interactivos donde el alumnado podrá aplicar los contenidos y simular los comportamientos y las habilidades tratadas con anterioridad.

Puede realizarse:

a) Versión de lectura e impresión: fotocopias y pizarra digital o Facilitar el material optimizado para su impresión y posterior

distribución al alumnado. o Ofrecer la posibilidad de trabajo a través de su lectura en pantalla. o Visualizar y tratar este material en la pizarra digital.

b) Versión interactiva: ordenador y pizarra digital (permite guardar)

Al acceder a esta versión, el alumno encontrará una pantalla de bienvenida donde deberá identificarse, a partir de lo cual el equipo registrará y guardará sus progresos y avances en las actividades, de modo que las próximas ocasiones que acceda al material desde ese mismo equipo, podrá continuar su trabajo desde donde lo dejó en la última ocasión.

Page 2: Guión ed. vial

1. LOS PAISAJES Este primer bloque tiene como referencia el análisis del entorno próximo e inmediato. El alumnado deberá observar y diferenciar tipos de paisajes y la intervención humana presente en ellos, como en el caso de las poblaciones y las vías de comunicación. Los paisajes. Paisajes y sus elementos. Elementos del paisaje. Tipos de paisajes. Sus diferencias. La intervención humana. Diferenciando paisajes. Typical landscapes. Complete the picture. Soup of letters. Las vías de comunicación.

2. LA COMARCA En este bloque se amplían los conocimientos relativos al entorno físico de la comarca apreciando las interacciones que se producen, tales como aquellas que tienen origen en el clima, el relieve y los recursos del terreno, y que determinarán respectivamente el tipo de población, las principales actividades laborales y las características de la red viaria. La comarca. ¿Cómo es tu comarca? La cabeza de comarca. La comarca y sus profesiones. Los sectores de producción. El ciclo de la bicicleta. Aspectos técnicos. Trabajando con planos. Calculando trayectos. Resolviendo problemas. El mapa de carreteras.

Page 3: Guión ed. vial

3. LA LOCALIDAD En esta tercera sesión se trabaja la distinción e identificación de los diferentes tipos de localidad, sus principales características y se inicia al alumnado en el uso de planos, mapas y la realización de trayectos e itinerarios. A continuación y en relación al medio social, se tratan aquellos otros aspectos encaminados a desarrollar en el alumnado la capacidad de identificación con otros grupos sociales de pertenencia y de referencia para finalizar la sesión con una serie de aspectos básicos referidos a pautas y normas de seguridad vial. La localidad. Las ciudades. Los pueblos. Observando sus características. Mark in the city. Differents places. Desplazándote por tu localidad. Trabajando con planos.

Trabajando con el plano. El municipio. Organización del municipio. Los servicios municipales. Los servicios y los trabajadores municipales. Normas de tráfico y seguridad.

4. VÍAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE El tratamiento de los contenidos desarrollados con anterioridad conlleva a que en esta cuarta y última sesión se traten contenidos referidos al estudio de las diferentes infraestructuras, vías, medios de transporte y, posteriormente, las normas de comportamiento y circulación para la realización de desplazamientos de forma segura. ¿Cómo nos desplazamos? Medios y vías de comunicación. Los medios de transporte. Los medios de transporte según su función. Mapa conceptual. Las vías de comunicación. Comparando vías. Observando la vía. Escogiendo itinerarios. Classify transport. Transports dominoes. Cómic “Normas de circulación”

Page 4: Guión ed. vial

JUEGO EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA

Actividades de Información: Señales:

En esta actividad se trabajas las señales

agrupadas en bloques a los cuales se accede

haciendo clic en la parte inferior derecha de la

misma.

Normas:

En este apartado aparecen reflejadas las nuevas normas del código de circulación. Haciendo clic sobre cada uno de los dibujos, aparece una pequeña animación que incluye imagen y sonido.

Diccionario:

Se trata de una pantalla con formato libro en la

cual aparece definidos palabras relacionados

con la educación Vial.

Desde el índice se pueden acceder a todas las

definiciones.

En la pantalla aparecen dos páginas con la siguiente estructura que se repite a lo largo de todo el libro.

Page 5: Guión ed. vial

Actividades de aplicación:

1. Ordenar frases

• Tipo de actividad: Ordenar • Periféricos empleados: Ratón • Nº de actividades: 12 • Descripción: Ordenarlas palabras que aparecen en la pantalla colocándolas sobre los rectángulos amarillos para formar una frase relacionada con la señala que muestra el dibujo.

2. Juego del Ahorcado

• Tipo de actividad: Escribir • Periféricos empleados: Teclado y ratón • Nº de actividades: 12 • Descripción: Escribir que significa la señal que aparece en la parte derecha de la pantalla. Cada vez que se falla aparecerá una parte del ahorcado, hasta completar la palabra o cometer un número determinado de fallos.

3. Rompecabezas

• Tipo de actividad: Asociar • Periféricos empleados: Ratón • Nº de actividades: 9 • Descripción: Asociar cada definición que aparecen en la parte inferior de la pantalla arrastrándola hasta colocarla sobre el hueco en el que aparece una interrogación bajo la señal correcta

4. Relaciona

• Tipo de actividad: Asociar • Periféricos empleados: Ratón • Nº de actividades: 9 • Descripción: Asociar cada definición que aparecen en la parte inferior de la pantalla arrastrándola hasta colocarla sobre el hueco en el que aparece una interrogación bajo la señal correcta

Page 6: Guión ed. vial

5 Discrimina señales

• Tipo de actividad: Asociar • Periféricos empleados : Ratón • Nº de actividades: 9 • Descripción: Asociar cada sonido con la señal correspondiente, arrastrando esta hasta el recuadro amarillo con interrogación que aparece sobre cada locución.

6. Juego de memoria

• Tipo de actividad: Identificar • Periféricos empleados: Ratón • Nº de actividades: 9 • Descripción: Identificar parejas de señales iguales haciendo clic sobre ellas.

7. Completar frases

• Tipo de actividad: Completar • Periféricos empleados: ratón y teclado • Nº de actividades: 9 • Descripción: Completar la definición escribiendo la palabra correcta en cada rectángulo. Después comprobar el resultado.

8. Colorear señales

Tipo de actividad: Completar, colorar. • Periféricos empleados: ratón y teclado • Nº de actividades: 9 • Descripción: Completar cada señal dando a cada parte su color correspondiente seleccionándolo previamente de la paleta de colores que aparece en la parte inferior.

Page 7: Guión ed. vial

PASEO POR SEVILLA

Video interactivo “Paseo por Sevilla” para recorrerlo todas las veces que se quiera.

INFOGRAFÍA - SEÑALES

Para ver y comentar en la pizarra digital.

INFOGRAFÍA - PEATÓN

Para ver y comentar en la pizarra digital.

SEÑALES DE TRÁFICO Y CONDUCIR EN BICI

JCLIC

ELEMENTOS DE LAS VÍAS PÚBLICAS

EDILIM