Guion docente3

5
Guión Docente N°3 (Clase 3) Este guión forma parte de la segunda propuesta de clase en donde se abordarán las últimas etapas, las consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa. Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa Principales características (últimas etapas y consecuencias) de la Revolución Francesa. Proyecciones para el siglo XIX derivadas de la “Revolución Francesa” Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la tercera clase corresponden a las últimas etapas, las consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender el trasfondo y trayecto de este acontecimiento. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Curso: Octavo Básico. Unidad: El Estado Moderno. Contenido: La Revolución Francesa. Aprendizaje esperado: Desarrollar las características de las últimas etapas, consecuencias y de las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental: Identificar y describir las últimas etapas, consecuencias y proyecciones al siglo XIX derivadas de la “Revolución Francesa”. Objetivo Fundamental Transversal: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos. Objetivo de la guía: Identificar y describir las últimas etapas que configuraron la “Revolución Francesa (1789-1799)” a través de la creación de una micro clase en vídeo que profundice una etapa, valorando el rigor y el cumplimiento como parte de la consumación exitosa de los trabajos.

Transcript of Guion docente3

Page 1: Guion docente3

Guión Docente N°3 (Clase 3)

Este guión forma parte de la segunda propuesta de clase en donde se abordarán las

últimas etapas, las consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la

Revolución Francesa.

Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa

Principales características (últimas etapas y consecuencias) de la Revolución

Francesa.

Proyecciones para el siglo XIX derivadas de la “Revolución Francesa”

Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la tercera clase corresponden a las últimas

etapas, las consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa.

Estos ejes resultan clave para comprender el trasfondo y trayecto de este acontecimiento.

Sector: Historia y Ciencias Sociales.

Curso: Octavo Básico.

Unidad: El Estado Moderno.

Contenido: La Revolución Francesa.

Aprendizaje esperado:

Desarrollar las características de las últimas etapas, consecuencias y de

las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa.

Objetivo Fundamental:

Identificar y describir las últimas etapas, consecuencias y proyecciones

al siglo XIX derivadas de la “Revolución Francesa”.

Objetivo Fundamental Transversal:

Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por

un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y

críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales

en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Objetivo de la guía:

Identificar y describir las últimas etapas que configuraron la “Revolución

Francesa (1789-1799)” a través de la creación de una micro clase en

vídeo que profundice una etapa, valorando el rigor y el cumplimiento

como parte de la consumación exitosa de los trabajos.

Page 2: Guion docente3

Guión Docente N°3 (Clase 3)

Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en

la sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y

posteriormente un vídeo que resume a rasgos generales los cambios que

experimentó Francia ya finalizada la Revolución Francesa, con el fin de lograr una

activación de conocimientos en los estudiantes y del cual el/la educador/a invita a

visualizar a través de sus guías. (6 min).

Desarrollo: El/La Profesor/a explica y proyecta los principales rasgos de las últimas

etapas y consecuencias de la Revolución Francesa. (25 min)

A continuación El/La maestro/a solicita a los alumnos que realicen una de las actividades

generales de la guía la cual consiste en mencionar elementos característicos de Francia

posterior a la caída del Terror de Robespierre a partir de una pregunta, esto en base a un

mini tour/vídeo que trata de la reacción del termidor y de la consolidación y fin del

“Directorio” (6 min) posteriormente el/la profesor/a requerirá la realización del trabajo

central el cual trata sobre la realización de una micro clase en la cual deberán tomar uno

de los textos presentes en la guía y que se relacionan con las últimas etapas y los

Derechos del Hombre y del Ciudadano como consecuencia para elaborar su trabajo.

(35min). Terminada dicha labor El/La Docente recordara a los alumnos que deben

efectuar la última actividad general que posee relación con la descripción de fuentes,

detectando las proyecciones para el siglo XIX que surgen terminada la Revolución

Francesa (12 min).

Cierre: (6 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última

actividad de la guía, la cual trata de un esquema de flujos de proceso en donde deben

completar el concepto faltante según corresponda; esto con el fin de sintetizar contenidos

e invita a los alumnos compartir los aportes de este ejercicio en voz alta y a realizar la

actividad de relación de palabras (como tarea) con el fin de corroborar contenidos

aprendidos. Vuelve a proyectar el objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió y

recordar la prueba a realizar la próxima semana la cual abordará todos los temas vistos

en estas últimas tres clases.

Evaluación por tiempos de la clase.

Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.)

Desarrollo: Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo fundamental transversal propuesto)

Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el cual corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación). Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de un esquema de flujo de proceso.

Page 3: Guion docente3

Guión Docente N°3 (Clase 3)

Escalas de apreciación para evaluar actividades generales (de inicio y

transcurso)

Criterio Menciona 2 (8

pts.)

Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.)

Mención de cambios posterior

de ocurrida la “Revolución

Francesa”

Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna

(0 pts.)

Mención de elementos

característicos de Francia

posterior a la caída del Terror de

Robespierre

Criterio Logrado con mérito (12 pts.)

Logrado (11-8 pts.)

Parcialmente logrado (7-4 pts.)

No logrado (3- 0 pts.)

Descripción de elementos requeridos en la actividad.

El/la alumno/a es capaz de detectar todos los elementos requeridos en la pregunta y los describe de manera correcta.

El/la alumno/a es capaz de detectar la mayoría de los elementos requeridos en la pregunta y los de manera correcta.

El/la alumno/a es capaz de detectar la mitad de los elementos requeridos en la pregunta y/o describe algunos de manera correcta.

El/la alumno detecta menos de la mitad de los elementos requeridos o ninguno y/o no logra describirlos de manera correcta.

Page 4: Guion docente3

Guión Docente N°3 (Clase 3)

Rúbrica de evaluación actividad central.

Criterio Logrado (15-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-5 pts.)

No logrado (4-0 pts.)

Mención de características y/o rasgos de la etapa

El/la alumno/a menciona tres características y/o rasgos coherentes a la etapa elegida en el transcurso de su micro clase.

El/La alumno/a incluye dos características y/o rasgos a la etapa elegida en el transcurso de su micro clase.

El/La alumno/a incluye una o ninguna característica y/o rasgos a la etapa elegida en el transcurso de su micro clase.

Dominio de los contenidos e incorporación de estos a la clase.

El/la alumno/a posee un buen dominio de los contenidos y logra incorporarlos al formato de su clase.

El/la alumno/a domina aproximadamente la mitad de los contenidos y/o le dificulta un poco incorporarlos al formato de su clase.

El/la alumno/a posee poco o nulo dominio en los contenidos y/o le cuesta trabajo o no logra incorporarlos al formato de su clase.

Voz, dicción y vocabulario.

El/la alumno/a posee un buen tono de voz, su dicción carece de problemas (ej.: tartamudeo.) y el vocabulario empleado es idóneo y fácil de comprender.

El/la alumno/a posee tono de voz que falta elevar y/o, su dicción posee algunos problemas (ej.: tartamudeo.) y/o el vocabulario empleado en ocasiones es informal y/o algo difícil para comprender.

El/la alumno/a posee un tono de voz bajo y/o, su dicción posee problemas (ej.: tartamudeo.) y/o el vocabulario empleado es informal y/o difícil de comprender.

Puntaje Obtenido:

Puntaje Total: 45 pts. Condición de logro: 60%

Comentario:

Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo

transversal.

Escala de notas para evaluar la guía

Criterio Siempre (6 pts.)

Muchas veces (5-4 pts.)

Visto algunas veces (3- 1 pts.)

No visto (0 pts.)

Comprenden y valoran la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Page 5: Guion docente3

Guión Docente N°3 (Clase 3)

Puntaje Nota 41 3,8

0 1 42 3,9

1 1,1 43 3,9

2 1,1 44 4

3 1,2 45 4,1

4 1,3 46 4,2

5 1,3 47 4,3

6 1,4 48 4,4

7 1,5 49 4,5

8 1,5 50 4,6

9 1,6 51 4,7

10 1,7 52 4,8

11 1,8 53 4,9

12 1,8 54 5

13 1,9 55 5,2

14 2 56 5,3

15 2 57 5,4

16 2,1 58 5,5

17 2,2 59 5,6

18 2,2 60 5,7

19 2,3 61 5,8

20 2,4 62 5,9

21 2,4 63 6

22 2,5 64 6,1

23 2,6 65 6,2

24 2,6 66 6,3

25 2,7 67 6,4

26 2,8 68 6,5

27 2,8 69 6,6

28 2,9 70 6,7

29 3 71 6,8

30 3,1 72 6,9

31 3,1 73 7

32 3,2

33 3,3

34 3,3

35 3,4

36 3,5

37 3,5

38 3,6

39 3,7

40 3,7