Guión Docente 1

7
Guión Docente N°1 (Clase 1) Este guión forma parte de la primera propuesta de clase en donde se abordarán las causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa Principales características (causas y antecedentes) de la Revolución Francesa. Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender los cimientos de este acontecimiento. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Curso: Octavo Básico. Unidad: El Estado Moderno. Contenido: La Revolución Francesa. Aprendizaje esperado: Desarrollar las características de las principales causas y los antecedentes de la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa. Objetivo Fundamental Transversal: Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. Objetivo de la guía: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa a través de la

Transcript of Guión Docente 1

Page 1: Guión Docente 1

Guión Docente N°1 (Clase 1)

Este guión forma parte de la primera propuesta de clase en donde se abordarán las causas y antecedentes de la Revolución Francesa.

Contenido mínimo obligatorio: La Revolución Francesa

Principales características (causas y antecedentes) de la Revolución Francesa.

Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la sesión, proyecta el objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal y posteriormente un vídeo que resume “La Revolución Francesa “con el fin de lograr una activación de conocimientos en los estudiantes y del cual el/la educador/a invita a

Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa. Estos ejes resultan clave para comprender los cimientos de este acontecimiento.

Sector: Historia y Ciencias Sociales.Curso: Octavo Básico.Unidad: El Estado Moderno.Contenido: La Revolución Francesa.

Aprendizaje esperado: Desarrollar las características de las principales causas y los antecedentes de la Revolución Francesa.

Objetivo Fundamental: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa.

Objetivo Fundamental Transversal: Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor.

Objetivo de la guía: Comprender las principales causas y antecedentes que dieron origen a la Revolución Francesa a través de la creación de un vídeo que profundice una causa y un antecedente desarrollando así la iniciativa personal, el espíritu emprendedor y el trabajo en conjunto.

Page 2: Guión Docente 1

Guión Docente N°1 (Clase 1)

visualizar a través de sus guías, además de que respondan simultáneamente a la pregunta correspondiente a la actividad. (10 min).

Desarrollo: En el primer segmento de la clase (20 min) el/la profesor/a explicará y proyectará las principales causas y antecedentes de la Revolución Francesa; además de una breve definición del concepto “Revolución”. Posteriormente en el segundo bloque se les solicitará a los alumnos que realicen las actividades generales las cual consisten en completar un comic de los Simpsons (10 min) y responder una pregunta en base a un mini tour de vídeo relacionado con la ilustración (5 min). Concluido aquello el/a maestro/a requerirá que los alumnos efectúen el trabajo central de la guía 1, el cual trata de la elaboración de un vídeo de no más de dos minutos, en donde en grupos de 5 estudiantes elegirán una causa y un antecedente y los profundizaran, es decir, indagarán sobre estos y su influencia en la “Revolución Francesa”. (37 min).

Cierre: (8 min): El/La Profesor/a les solicitará a los alumnos que respondan la última actividad de la guía, la cual busca sintetizar contenidos completando dos mini redes semánticas (sobre causas y antecedentes vistos); los estudiantes deberán mencionar en voz alta las respuestas de este ejercicio ; esto con el fin de establecer un cierre de clase. El/la maestro/a invitara a los estudiantes a responder la evaluación virtual, la cual consiste en un crucigrama con conceptos clave revisados en la sesión. El/la educador/a vuelve a proyectar el objetivo de la clase para comprobar si este se cumplió.

Evaluación según los tiempos de clase:

Inicio Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.)

Desarrollo:Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo fundamental transversal propuesto)

Cierre: Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el cual corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación).Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de dos mini redes semánticas.

Instrumentos de evaluación

Actividad de activación.

Criterio Menciona 2 tópicos (8 pts.)

Menciona 1 tópicos (4 pts.)

No menciona ningún tópico.(0

Page 3: Guión Docente 1

Guión Docente N°1 (Clase 1)

pts.)Mención de los rasgos y/o aspectos

referentes a las reacciones del Tercer Estado ante la crisis.

Actividad II

Criterio Menciona ambos tópicos (

Menciona 1 tópicos

No menciona ningún tópico.

Mención de un antecedente y una causa en el comic.

Actividad III

Criterio Menciona 2 (8 pts.) Menciona 1 (4 pts.) No menciona ninguna (0 pts.)

Relación de los principios de la

ilustración con la “Revolución

Francesa”

Rúbrica Actividad Central.

Criterio Logrado (15-10 pts.) Parcialmente Logrado (9-5 pts.)

No logrado(4-0 pts.)

Características/rasgos de cada concepto solicitado.

Los/as alumno/as incluyen tres características y/o rasgos coherentes a cada concepto solicitado

Los/as alumno/as incluyen dos características y/o rasgos a cada concepto solicitado

Los/as alumno/as incluyen una o ninguna características y/o rasgos a cada concepto solicitado

Relación con la Revolución Francesa

Los estudiantes establecen una correcta relación tanto de la causa como del antecedente con la “Revolución Francesa”

Los estudiantes establecen una relación de la causa o del antecedente con la “Revolución Francesa”

Los estudiantes no logran establecer una relación de la causa o del antecedente con la “Revolución Francesa”

Creatividad El grupo agrega a su trabajo, al menos 2 imágenes por cada concepto. El video posee una buena estética y elementos de creatividad

El grupo agrega a su trabajo 2 o 1 imagen por cada concepto. El vídeo posee algunos elementos creativos.

El grupo no agrega imágenes en ninguno de los conceptos. El vídeo posee escasos o nulos elementos de creatividad.

Page 4: Guión Docente 1

Guión Docente N°1 (Clase 1)

Puntaje Obtenido:

Puntaje Total: 45 Condición de logro: 60%

Comentario:

Escala de apreciación para el/la profesor/a para la evaluación del objetivo transversal.

Criterio Siempre visto (6 pts.)

Muchas veces visto (5-4 pts.)

Visto algunas veces (3- 1 pts.)

No visto (0 pts.)

Iniciativa personal, trabajo en equipo y desarrollo del espíritu emprendedor por parte de los alumnos.

Escala de notas de la guía:

Puntaje Nota0 1 34 3,51 1,1 35 3,52 1,1 36 3,63 1,2 37 3,74 1,3 38 3,85 1,4 39 3,86 1,4 40 3,97 1,5 41 48 1,6 42 4,19 1,7 43 4,2

10 1,7 44 4,311 1,8 45 4,412 1,9 46 4,5

Page 5: Guión Docente 1

Guión Docente N°1 (Clase 1)

13 1,9 47 4,614 2 48 4,715 2,1 49 4,816 2,2 50 4,917 2,2 51 518 2,3 52 5,219 2,4 53 5,320 2,4 54 5,421 2,5 55 5,522 2,6 56 5,623 2,7 57 5,724 2,7 58 5,825 2,8 59 5,926 2,9 60 627 3 61 6,128 3 62 6,229 3,1 63 6,330 3,2 64 6,531 3,2 65 6,632 3,3 66 6,733 3,4 67 6,8

68 6,969 7